Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Perfecto!!
Que te asegura que si compras algo ruso,no pase lo mismo?

Y se podria pensar desde un punto de vista puramente de negocios ... los Rusos no van a atentar contra su propio kiosco, por ejemplo .... a quienes venden los rusos sus armas? a aquellos que no compran / no quieren / no les venden / etc armas del bloque NATO (por diversos motivos) .... por ende quienes son sus compradores (o futuros compradores) lo hacen con la seguridad de que el dia de mañana esas armas puedan ser usadas, caso que con las del bloque NATO no pasaria (por eso no se las compran a ellos) .... de esa manera, si Rusia llegara a "anular" sus armas por estar en un conflicto contra un pais occidental o contra uno de "esos paises", automaticamente sus productos perderian credibilidad y dejarian de ser la opcion de los paises que no cuentan con el visto bueno de las "potencias occidentales".
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Entonces,por que los colgaron a los Iranies con la entrega de los misiles AA,o a los Iraquies,a los Yugoslavos.
Cuando entras en un conflicto con alguna de las potencias,todos te cortan el chorro.
 
Entonces,por que los colgaron a los Iranies con la entrega de los misiles AA,o a los Iraquies,a los Yugoslavos.
Cuando entras en un conflicto con alguna de las potencias,todos te cortan el chorro.

homepen mmm buen punto, yo solo estaba tratando de razonar por que motivo no lo harian je.biuhhhh
 
Jajaja, no sería loco pensar en comprar unos 40 Su-30MKAR y que en caso de bardo, Venezuela nos traspase los MKV. No se si los brits tendrán eso en cuenta, ya que saben lo que pasó con Perú.

/Delirio off
 
O sea:

¿"Pelados" = "sin electrónica y armamento de fines de los 70/principios de los 80 que cualquier sistema GE más o menos moderno hace inútil"?. No era necesario que metieran presión, los F1 venían pelados de entrada.

Pensar que los F-1 españoles no sean "lo último y deseable" es lógico.

Pero no están a nivel de los 70, han sido modernizados (expuesto de sobra en ZM) sobre todo en ataque y de las barquillas Barax solo el contenedor es original y son tan buenas que es posible que se equipen con ellas los P-3M.

Malvinas sigue preocupando en RU y desde luego meterán la mano en todo lo que piensen que pueda reforzar a la Argentina.

Los SdA occidentales actuales son una mezcla de piezas de tantos paises que siempre habrá algún vetador potencial.

Con esas USA nos tumbó la venta de C-295 a Venezuela siendo cargueros y España miembro de la OTAN con derecho a roce. También presionaría a Rusia todo lo posible por los Sukoi pero Venezuela les inclinaba la balanza a favor en Latinoamérica.

Hoy Rusia quiere recuperar influencia y si Argentina no ofrece algo más que dinero puede que también recibiera presiones y se lo pensara.

Todo es negocio y estos contratos pueden "perjudicar" otros con terceros paises y fastidiarlo todo.

No sé, todo son elucubraciones y nada concreto para confirmar que ocurriría.

Saludos.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
 
Hablando de F-5 en el 2014...que bajón:oops:
La verdad que si. Hasta los Kfir bajonean
Pensar que los F-1 españoles no sean "lo último y deseable" es lógico.

Pero no están a nivel de los 70, han sido modernizados (expuesto de sobra en ZM) sobre todo en ataque y de las barquillas Barax solo el contenedor es original y son tan buenas que es posible que se equipen con ellas los P-3M.

Malvinas sigue preocupando en RU y desde luego meterán la mano en todo lo que piensen que pueda reforzar a la Argentina.

Los SdA occidentales actuales son una mezcla de piezas de tantos paises que siempre habrá algún vetador potencial.

Con esas USA nos tumbó la venta de C-295 a Venezuela siendo cargueros y España miembro de la OTAN con derecho a roce. También presionaría a Rusia todo lo posible por los Sukoi pero Venezuela les inclinaba la balanza a favor en Latinoamérica.

Hoy Rusia quiere recuperar influencia y si Argentina no ofrece algo más que dinero puede que también recibiera presiones y se lo pensara.

Todo es negocio y estos contratos pueden "perjudicar" otros con terceros paises y fastidiarlo todo.

No sé, todo son elucubraciones y nada concreto para confirmar que ocurriría.

Saludos.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Angel todo lo que decís es cierto. Pero los primeros en boicotear la adquisición de armamento (moderno, no tan moderno e incluso desfasado) somos nosotros mismos. Hemos tenido ofrecimientos interesantes a costos razonable y la respuesta fue "no gracias"
 
Desde cuando comprar un determinado sistema de armas,es sinónimo de ir por las Malvinas a la Fuerza.
Dejemonos de jorobar con el tema Malvinas y los F-16/F-18,etc,etc.

Decíselo a los ingleses , que ellos son los que chillan por esto.

O alguien piensa que si se compra un sistema ruso de última tecnología,los britones no van a poner el grito en el cielo.
Mas vale que si, y estoy casi seguro que lo van a poner con mas fuerza.

Pero hay mas probabilidad que los Rusos o Chinos no cedan a las presiones británicas.

Todo SA en caso de conflicto es embargable,sea Ruso,Chino,Yaqui,o Francés.

En caso de conflicto, bien lo dijiste, no mezclemos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Nobleza obliga, Israel no...

Si,pero Israel sin permiso de USA no te puede vender ningún avión que contenga partes de ellos.
Ejemplo mas claro en este caso,fueron los A-4E Ayit,y los mismos Kfir,hace ya varios años.
Y ojo,que soy el primero en ir a comprar tecnología Israelí.


Decíselo a los ingleses , que ellos son los que chillan por esto.

Y vos que harías en lugar de ellos?
Mas vale que van a chillar,ya lo dije en otra oportunidad;todavía les duele la cola.

Pero hay mas probabilidad que los Rusos o Chinos no cedan a las presiones británicas.

De los Chinos no hablo.
No recuerdo antecedentes,ni por si,ni por no.

En el caso de los Rusos,vuelvo a poner los mismos ejemplos que hoy a la tarde;
Irán,Iraq, y Yugoslavia.
Y si mal no recuerdo Albania tuvo que recurrir a China en su momento,por que los rusos le cortaron el chorro,por disputas políticas.

En caso de conflicto, bien lo dijiste, no mezclemos.

Yo no mezclo.
Repito;
Si es por mi que vengan los Super Hornet.
Pero dicen que son proclives a embargo si las papas llegan quemar entre nosotros y los britones( cosa que es segura)
Entonces vuelvo a preguntar;
Quien me asegura que algo Ruso, no sea embargable?

Y re pregunto
Por que Irán no puede aumentar el número de Mig-29 procedentes de Rusia?
 
Última edición:
Perfecto!!
Que te asegura que si compras algo ruso,no pase lo mismo?
Asegurarte nadie, sólo es menos probable.
Sin embargo es como bien dijiste, posible.
Supongamos que a Argentina se le alinean todos los astros y compra Su 30. Luego la HdC con Gran Bretaña se calienta. Los Británicos entonces negocian con los rusos diciendo: -Mirá somos el cuarto mayor comprador de productos rusos por (U$S 2200 millones Año 1993 (dato viejo pero sirve de ejemplo)) Si les seguís proveyendo repuestos, tu balanza comercial caerá un X %, o también pueden prometerle más negocios si acceden a cortarnos el chorro.
Si bien no todo es dinero y hay que tener en cuenta qué importancia geoestratégica le da Rusia a las relaciones Argentino-Rusas, al menos desde el punto de vista económico, un "embargo" ruso es viable.
Obviamente que un embargo por parte de un miembro de la OTAN es mucho más probale que uno Ruso o Chino.
 
Desde cuando comprar un determinado sistema de armas,es sinónimo de ir por las Malvinas a la Fuerza.
Dejemonos de jorobar con el tema Malvinas y los F-16/F-18,etc,etc.

O alguien piensa que si se compra un sistema ruso de última tecnología,los britones no van a poner el grito en el cielo.
Mas vale que si, y estoy casi seguro que lo van a poner con mas fuerza.
Todo SA en caso de conflicto es embargable,sea Ruso,Chino,Yaqui,o Francés.

Comprar un F-18 o un Mig-29,para la FAA es lo mismo.
Ninguno de los dos va ser utilizado sobre Malvinas.

Lanzar un programa de compras de 72 aviones de combate,con todo lo ello implica ,producción bajo licencia, soporte logístico,armamento,adecuación de las bases,aviones tanqueros,aviones de alerta temprana y muchas cosas mas, es un motón de plata, y no creo que ningún país este dispuesto a perder semejante negocio.

Claro está,que para esto tiene que haber apoyo de nuestros políticos,por que si no es lo mismo que nada
.
TOTALMENTE de Acuerdo estimado...en especial lo subrayado thumbb
 
Asegurarte nadie, sólo es menos probable.
Sin embargo es como bien dijiste, posible.
Supongamos que a Argentina se le alinean todos los astros y compra Su 30. Luego la HdC con Gran Bretaña se calienta. Los Británicos entonces negocian con los rusos diciendo: -Mirá somos el cuarto mayor comprador de productos rusos por (U$S 2200 millones Año 1993 (dato viejo pero sirve de ejemplo)) Si les seguís proveyendo repuestos, tu balanza comercial caerá un X %, o también pueden prometerle más negocios si acceden a cortarnos el chorro.
Si bien no todo es dinero y hay que tener en cuenta qué importancia geoestratégica le da Rusia a las relaciones Argentino-Rusas, al menos desde el punto de vista económico, un "embargo" ruso es viable.
Obviamente que un embargo por parte de un miembro de la OTAN es mucho más probale que uno Ruso o Chino.
Te respondo con HISTORIA...¿quien dio armas & "Data" Soviética a Argentina en plena guerra de MLV...Peru? :eek:

mrburns
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Asegurarte nadie, sólo es menos probable.
Sin embargo es como bien dijiste, posible.
Supongamos que a Argentina se le alinean todos los astros y compra Su 30. Luego la HdC con Gran Bretaña se calienta. Los Británicos entonces negocian con los rusos diciendo: -Mirá somos el cuarto mayor comprador de productos rusos por (U$S 2200 millones Año 1993 (dato viejo pero sirve de ejemplo)) Si les seguís proveyendo repuestos, tu balanza comercial caerá un X %, o también pueden prometerle más negocios si acceden a cortarnos el chorro.
Si bien no todo es dinero y hay que tener en cuenta qué importancia geoestratégica le da Rusia a las relaciones Argentino-Rusas, al menos desde el punto de vista económico, un "embargo" ruso es viable.
Obviamente que un embargo por parte de un miembro de la OTAN es mucho más probale que uno Ruso o Chino.

A donde quiero llegar con todo esto?
Hace años que venimos hablando de comprar este aparato por que no es embargable,y aquel no por si es embargable.
Pero la realidad muestra que el problema es solamente nuestro.
Desde 1984,ningún gobierno compró ni compra,mas por que no quiere que por otra cosa.

Un solo ejemplo alcanza para ilustrar lo que digo;
El A-4AR.
Siempre se dice que estos aparatos están pelados por que papi(EE.UU) no nos vende las armas que el SA se merece.
Bueno,yo digo que si papi no nos quiso vender,por que no se fue a lo del tío(Israel) para traer lo que se necesita?

Es simple.
Es mas fácil echarle la culpa a otro,que asumir nuestros Horrores.
 
Aun tengo en mente cuando Argentina en los 70/80s Negocio Granos por equipos, vehículos, tecnología hidroeléctrica, etc con la Unión Soviética...treinta años después cambiaron las banderas y los limites pero las mañas siguen
 
Te respondo con HISTORIA...¿quien dio armas & "Data" Soviética a Argentina en plena guerra de MLV...Peru? :eek:

mrburns
Eso fué en un contexto diferente, plena guerra fria. Sin embargo, acciones como las que puse de ejemplo se intentan siempre, a veces tienen éxito y a veces no. Como los ofrecimientos Saudies a los Rusos por la cuestión Siria.
 
Entonces,por que los colgaron a los Iranies con la entrega de los misiles AA,o a los Iraquies,a los Yugoslavos.
Cuando entras en un conflicto con alguna de las potencias,todos te cortan el chorro.
La ventaja de los rusos es que van bastante a su bola, tanto más a medida que van recuperando su posición en el juego geoestratégico (lo de yugoslavia los pilló en el peor momento posible), es posible que con una guerra abierta acepten el embargo de turno, pero en muchos escenarios de tensión prebélica es seguro que occidente no te va a vender nada y rusia sí lo va a hacer. luego a mayores está el conocimiento que puedan tener los birtánicos de tu equipamiento, siempre les será más fácil preguntar a MBDA por el exocet o el storm shadow que a rusia por el kh31 o cualquier otro.
Con Irán siempre han mantenido relaciones tensas, porque tras la revolución islamista purgaron a los comunistas, y aunque Rusia ya no sea comunista es obvio que muchas de las dinámicas geopolíticas de la guerra fría se mantienen (basta con ver lo que está pasando en ukrania). Y respecto a Iraq yo creo que sadam le caía gordo a todo dios, igualmente no era el mejor momento para Rusia.
De todas maneras, acepto la máxima de que nadie te va a vender con guerra abierta, pero hay situaciones intermedias en las que siempre te va a resultar más sencillo conseguir material extraotan.
 
Hoy Argentina podría determinar la adquisición de un buen SDA (incluso comenzando con los 18 Kfir como Stop Gap)...peero todo es un tema de Decisión y Patria...el resto, podemos suponer mucho e incluso soñar o bajonearnos yo solo esperare a mediados de Marzo y sospecho seré sorprendido para bien...(Declaro abundancia siempre :D).-
 
Yo no mezclo.
Repito;
Si es por mi que vengan los Super Hornet.
Pero dicen que son proclives a embargo si las papas llegan quemar entre nosotros y los britones( cosa que es segura)
Entonces vuelvo a preguntar;
Quien me asegura que algo Ruso, no sea embargable?

Y re pregunto
Por que Irán no puede aumentar el número de Mig-29 procedentes de Rusia?

En caso de guerra todo es embargable ruso o no ruso. Punto

Lo que se quiere decir que el material OTAN es probable que sufra un retaceo por el chillido de precaución de los británicos antes (ahora es antes) de una guerra (lo que digo no significa que la guerra ocurrirá). Con los rusos en esa situación no sucedería.
Lo de Iran , es un caso especial , hasta hace un tiempo querían hacer una bomba atómica, bajo sanción ONU.

La ventaja de los rusos es que van bastante a su bola, tanto más a medida que van recuperando su posición en el juego geoestratégico (lo de yugoslavia los pilló en el peor momento posible), es posible que con una guerra abierta acepten el embargo de turno, pero en muchos escenarios de tensión prebélica es seguro que occidente no te va a vender nada y rusia sí lo va a hacer. luego a mayores está el conocimiento que puedan tener los birtánicos de tu equipamiento, siempre les será más fácil preguntar a MBDA por el exocet o el storm shadow que a rusia por el kh31 o cualquier otro.
Con Irán siempre han mantenido relaciones tensas, porque tras la revolución islamista purgaron a los comunistas, y aunque Rusia ya no sea comunista es obvio que muchas de las dinámicas geopolíticas de la guerra fría se mantienen (basta con ver lo que está pasando en ukrania). Y respecto a Iraq yo creo que sadam le caía gordo a todo dios, igualmente no era el mejor momento para Rusia.
De todas maneras, acepto la máxima de que nadie te va a vender con guerra abierta, pero hay situaciones intermedias en las que siempre te va a resultar más sencillo conseguir material extraotan.

Totalmente de acuerdo. Que bueno ver un post que haga referencia al contexto histórico de cada situación.

Yo una vez dije, los que nos pueden enseñar una estrategia para derrotar a los ingleses en una guerra (si esta lamentablemente existiera) no van a ser los yanquis , van a ser Rusos o Chinos.
 
Desde cuando comprar un determinado sistema de armas,es sinónimo de ir por las Malvinas a la Fuerza.
Dejemonos de jorobar con el tema Malvinas y los F-16/F-18,etc,etc.
O alguien piensa que si se compra un sistema ruso de última tecnología,los britones no van a poner el grito en el cielo.
Mas vale que si, y estoy casi seguro que lo van a poner con mas fuerza.
Todo SA en caso de conflicto es embargable,sea Ruso,Chino,Yaqui,o Francés.

Comprar un F-18 o un Mig-29,para la FAA es lo mismo.
Ninguno de los dos va ser utilizado sobre Malvinas.

Lanzar un programa de compras de 72 aviones de combate,con todo lo ello implica ,producción bajo licencia, soporte logístico,armamento,adecuación de las bases,aviones tanqueros,aviones de alerta temprana y muchas cosas mas, es un motón de plata, y no creo que ningún país este dispuesto a perder semejante negocio.

Claro está,que para esto tiene que haber apoyo de nuestros políticos,por que si no es lo mismo que nada.
Disuasion michelun,no es lo mismo negociar con un tipo que tiene un palo en la mano que otro que no,las condiciones son otras,como saben que no tenemos nada te pasan por arriba,no respetan las 200millas,total el tipo del otro lado esta desarmado,en cambio si tenes una flota de cazas modernos y bien equipados(sea Rafale,F-18,Su-30 etc),una logistica acorde,te puedo asegurar que cuando se reclame por malvinas las condiciones seran otras y te tendran mas respeto,es claro que malvinas se recuperara por via diplomatica,pero es mejor negociar con un garrote en la mano (si es grande mejor)que con las manos vacias,mas alla de si lo vayas a usar o no,impone respeto,lamentablemente es asi,al menos para mi,saludos
 
Si,pero Israel sin permiso de USA no te puede vender ningún avión que contenga partes de ellos.
Ejemplo mas claro en este caso,fueron los A-4E Ayit,y los mismos Kfir,hace ya varios años.

Ejem... Israel le traspasó (no jodan con que algún James Bond les afanó tecnología aeronáutica y misilística, eso no se lo cree nadie, SE LA VENDIERON LLAVE EN MANO) un combo tecnológico que incluía el desarrollo del Lavi - financiado por el Tío SAM - a CHINA, de paso es probable que China le haya transferido buena parte de esa tecnología a IRÁN. ¿Qué hizo Israel? Sigue haciendo negocios con China... Los chicos rudos del Medio Oriente son bastante especiales: le traspasan tecnología a China (que a su vez se las traspasa a Irán y a Pakistán, ambos países islámicos bastante inestables), mientras hacen asociaciones estratégicas con India que es enemigo tradicional de China, le bancaron el desarrollo armamentístico a un gobierno racista como era el Sudáfrica del apartheid (y después se lo sigue bancando al gobierno antiapartheid de Mandela), y, ni hablar de que le entrenaron la Fuerza Aérea - casi que fundada por ex miembros de la Luftwafe - a cierto país sudamericano gobernado por unos muchachos que decían combatir la infiltración sionista comunista internacional...

Decir que le tiene que pedir permiso a USA es subestimarlos muchísimo, después... Entender porque hacen las cosas que hacen, es un intríngulis que quizás se resuelva cuando entendamos cómo un paisito de 8 millones de habitantes no sólo que sobrevive rodeado de vecinos que quieren pasarlo a degüello (y que en conjunto superan largamente en diez veces esa población), sino que además se encarga de darles coscorrones cada vez que se atreven a siquiera pensar en querer tocarle un pelo.

Como sea... Si Israel por X motivos decide que le conviene, ponele la firma que te entrega la licencia de producción de cualquier SdA digan lo que digan los britones, los yanquis y aunque le asegurés que después se lo vas a entregar de onda a Hezbolá (total, llegado ese caso, le meten un par de pepas nucleares a Hezbolá y alguna otra a vos para que aprendas a comportarte ;))

Después, como proveedor militar carece de una industria naval de importancia y no tiene diseños propios de aviones de combate (tiene una industria aeronáutica de la perra madre, pero no diseños propios) así que no es un proveedor completo, pe... La electrónica, los desarrollos misilísticos y artilleros, la tecnología de UAV's, el know how en diseño de vehículos de combate y un largo etcétera, lo tienen, si les conviene te lo dan llave en mano y hasta se pueden aventurar en alguna joint venture para desarrollar esas cosas a tu medida (o sea, listas para meterlas en los aviones o barcos que más te gusten)

¿Ruso/Chino/Indio más upgradeo israelí? No creo tener que decir que es una idea que me gusta mucho, pero mucho, mucho bbaba

Y si mal no recuerdo Albania tuvo que recurrir a China en su momento,por que los rusos le cortaron el chorro,por disputas políticas.

El problema con Albania viene desde los 50's y son disputas entre los distintos Partidos Comunistas de su momento. Nada que ver con presiones externas occidentales. Pero nunca fue un país de la órbita de influencia soviética, además de ser un país musulmán lo cual no tiende mucho a simpatizarle a Rusia con esos problemitas que han tenido en Chechenia.

Repito;
Si es por mi que vengan los Super Hornet.
Pero dicen que son proclives a embargo si las papas llegan quemar entre nosotros y los britones( cosa que es segura)
Entonces vuelvo a preguntar;
Quien me asegura que algo Ruso, no sea embargable?

Reformulá la pregunta, aquí siempre la cuestión es no quien me puede vender tal o cual SdA llave en mano (capaz que hasta los britones te venden algo degradado, si me quieren vender unos Tornado GR.4 con nada más que el radar y los motores, firmo sin dudar :p), sino quien me puede llegar a garantizar un mayor grado de transferencia tecnológica para que no nos pase lo que pasó en Malvinas donde dependíamos casi totalmente del suministro externo. No es una locura, es el camino que llevan países tan distintos como Israel, India, Japón, Corea del Sur o hasta la misma China, y, no tan lejos, que está intentando llevar adelante Brasil. Se puede hacer, sólo falta la decisión política y entender que la Defensa es política de Estado y no depende de los humores de tal o cual gobierno.
 
Última edición:
Arriba