Sarkozy y Lula impulsan una alianza

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Sarkozy y Lula impulsan una alianza

Los mandatarios ratificaron su apoyo a un canje humanitario para liberar a los rehenes de las FARC durante una reunión en Guayana francesa

CAYENA, Guayana Francesa, (AFP).- Los presidentes de Francia y Brasil, Nicolas Sarkozy y Luiz Inacio Lula da Silva, anunciaron en la amazónica Guayana Francesa su decisión de profundizar su naciente alianza estratégica en otras áreas, más allá de Defensa.

Sarkozy recibió a Lula en la ciudad de Saint-Georges-de-l´Oiapock, fronteriza entre Brasil y ese territorio francés de ultramar, en plena Amazonía.

"Queremos actuar juntos, pensar y construir juntos, queremos crecer juntos.

Brasil es una enorme potencia democrática, es un amigo de Francia y estamos dispuestos a trabajar de forma transparente, con este amigo, por la paz mundial", dijo el presidente francés tras la reunión.

"Estamos dispuestos a organizar las transferencias de tecnología para que helicópteros y aviones de combate, pienso especialmente en el Rafale (avión de combate del constructor francés Dassault), puedan ser fabricados en Brasil", dijo Sarkozy en conferencia de prensa.

Y añadió, "Le dije al presidente Lula que estamos listos para que los submarinos Scorpéne sean fabricados en Brasil".

Escoltado por embarcaciones con soldados, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva atravesó el río Oyapock para encontrarse con su homólogo francés en la localidad de Saint-Georges, en la frontera entre Brasil y Guayana Francesa.

Luego de una pequeña ceremonia oficial, ambos tuvieron una reunión en la sede de la alcaldía de ese pequeño municipio, en la que reiteraron su apoyo a un acuerdo humanitario para liberar a los rehenes de las FARC.

"Cualquier acuerdo tiene que contar con la aprobación del gobierno colombiano", dijo Lula en la conferencia que los mandatarios concedieron tras su reunión.

Sarkozy, por su parte, reiteró el apoyo de Francia a los esfuerzos para liberar a los secuestrados, en especial la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, en poder de las FARC desde 2002.

"Agradezco a Lula por todos los esfuerzos para liberar a la rehén Ingrid Betancourt", dijo el gobernante galo.

Durante el encuentro también tenían previsto abordar otros temas como el fomento de la cooperación en defensa, biocombustibles, medio ambiente, uso civil de energía nuclear y tecnología.

"Sin comentarios". En plena selva amazónica, el presidente francés Nicolas Sarkozy trató de olvidar sus problemas parisinos, respondiendo con un breve "sin comentarios" a las preguntas de la prensa francesa sobre la renuncia de su portavoz.

Cuando Sarkozy arribaba a este territorio francés de ultramar, el primero que visita desde su elección, su vocero David Martinon anunciaba el retiro de su candidatura a la alcaldía del suburbio parisino de Neuilly.

En la víspera, Martinon sufrió la renuncia de parte de su equipo, entre ellos Jean Sarkozy, hijo del presidente. Preguntado sobre ello, Sarkozy respondió con fastidio, "nada de comentarios por ahora. Disfruten de la Guayana´´.

http://www.lanacion.com.ar/exterior/nota.asp?nota_id=986693
 

Landa

Als Ich Kan
miren... es simple...


el tren esta viniendo... depende de nosotros subirnos o no... tal vez sea el utlimo.
 
Ya pasó hace rato y se fué.
Nosotros en pampa y la vía, pensando en chiquitito.
Bué...
Me arriesgo que este post va a tener muuuuchas páginas...
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueh, tarde piaste. Al fin parece que Francia se decide a encabezar una alianza, cosa que debió haber hecho desde hace décadas. Tiene el potencial para hacerlo, pero su constancia política es otra cosa.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
chimango dijo:
Ya pasó hace rato y se fué.
Nosotros en pampa y la vía, pensando en chiquitito.
Bué...
Me arriesgo que este post va a tener muuuuchas páginas...

Ojala que si Chimango, ES MI PRIMER THREAD!

Toy contento :D :p
 
No puedo mas que felicitar a los Brasileros por como se estan manejando saben lo que quieren ( ojo el camino este ya lo empezaron a recorrer Chile y Venezuela) yy nosotros no se a lo mejor llegamos a tomar el ultimo vagon de el tren o subirnos a el techo( como en la linea San martin) o por querer ser masa rapido que el el no termina pisando valla uno a saber que va aser de Arg
Saludos
 
chimango dijo:
Brasil, si. Chile en menor medida, pero también. No veo en que Venezuela haya tomado el mismo camino.
Amigo Chimango Chile esta haciendo las cosas muyy bien ( creo que es el mejor en el continente que hace las cosas) yy Venezuela hace las cosas que cree que son su conveniencia ( a quien no le gustaria que su ejercito se rearme como venezuela ) lo que pasa que quiza se esta manejando mal como lo comunica pero mal no esta
Saludos
 
hay que aprovechar esta oportunidad,si no la tomamos quien sabe cuando va a haber otra:( ...Cristinaaaa,que tal si miras lo que hacen los vecinos de la region y aprendes un poco de politica seriaaaaaa!!!!!!!!:rolleyes:
 

Chan!

Colaborador
Si a Lula lo escoltaban soldados en botes, quién estaba con Sarkozy?
Los legionarios?
De hecho, sabían que hay una fuerte presencia de legionarios en la Guyana francesa principalmente para custodiar y preservar las instalaciones de lanzamiento espacial que hay ahí? creo que se trata mayoritariamente del proyecto Arianne (no me acuerdo muy bien, el que sepa, corríjame si me equivoco) La ventaja de que los lanzamientos sean realizados lo más cerca posible del Ecuador es que gastan menos combustible para sacar de la tierra los cohetes, no?
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Bofetex dijo:
Si a Lula lo escoltaban soldados en botes, quién estaba con Sarkozy?
Los legionarios?
De hecho, sabían que hay una fuerte presencia de legionarios en la Guyana francesa principalmente para custodiar y preservar las instalaciones de lanzamiento espacial que hay ahí? creo que se trata mayoritariamente del proyecto Arianne (no me acuerdo muy bien, el que sepa, corríjame si me equivoco) La ventaja de que los lanzamientos sean realizados lo más cerca posible del Ecuador es que gastan menos combustible para sacar de la tierra los cohetes, no?

El Guayana francesa esta el 3 REI.

Saludos
 
Bofetex dijo:
Si a Lula lo escoltaban soldados en botes, quién estaba con Sarkozy?
Los legionarios?
De hecho, sabían que hay una fuerte presencia de legionarios en la Guyana francesa principalmente para custodiar y preservar las instalaciones de lanzamiento espacial que hay ahí? creo que se trata mayoritariamente del proyecto Arianne (no me acuerdo muy bien, el que sepa, corríjame si me equivoco) La ventaja de que los lanzamientos sean realizados lo más cerca posible del Ecuador es que gastan menos combustible para sacar de la tierra los cohetes, no?

creo que no es para sacarlos de la tierra sino para posicionarlos sobre la linea del ecuador que donde orbitan, con esto se ahorra combustible
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Aerofighter dijo:
CFK habla de mas integracion con Brasil,deberia aprovechar la situacion para...ya saben...RAFALES!!!!:D :rolleyes:

Para mucho mas que la industria militar.

En Francia tener un Alfil para la comunidad Europea. Ya sea la deuda al club de paris, mayores ventas del campo, mejor relacion con las automotrices, trenes y subtes, etc.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Alguna idea de cuanto puede bajar el precio de los Rafales si son fabricados en Brasil?
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Van a tener que importar mucho en Euros, y el Real no esta tan barato.

Hay que ver.
 
eso se sabra con el tiempo...pero ojala que no los fabriquen como hacen sus galletitas dulces,una vez probe una made in brasil y eran horribles:D
 
Arriba