Se presentara un proyecto para reinstaurar el Servicio Militar Obligatorio (SMO)

¿Servicio Militar Obligatorio? ¿Si o No?

  • Si

    Votos: 201 62,2%
  • No

    Votos: 122 37,8%

  • Total de votantes
    323

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Va mi voto favorable. Desconozco el "programa" de estudios pero si se limita a adiestramiento físico, campamentos, supervivencia, "orden cerrado" (para esa edad), higiene. Y para los mayores de 14 años sus primeros pasos en tiro al blanco con carabina 22 en polígono con instructores adecuados, catecismo para los que quieran, deportes, conocimientos sobre leyes, tránsito, etc.
Imagino que los padres son parte del programa de estudios así que no entiendo que facultad asiste a lo que quieren impedir esta actividad.

Realmente cada vez entiendo menos. No hablamos de Jünker Jüggens, hablamos de chicos que crecen aprendiendo a respetar a una institución y a las leyes.
Eso es malo ? Estamos en el horno.
Yo de chico visitaba el Cuerpo de Infantería de la Pol y me subía al "Neptuno" o iba a alguna unidad de EA con un tio abuelo Grl.

Las instituciones de seguridad y de las FFAA son como los museos o teatros, son lugares para conocer y recorrer. Son parte de la nación y no es malo ser parte de ellas.

Pero el mensaje nacional fue claro.
Y lamentable
 
J

JULIO LUNA

Va mi voto favorable. Desconozco el "programa" de estudios pero si se limita a adiestramiento físico, campamentos, supervivencia, "orden cerrado" (para esa edad), higiene. Y para los mayores de 14 años sus primeros pasos en tiro al blanco con carabina 22 en polígono con instructores adecuados, catecismo para los que quieran, deportes, conocimientos sobre leyes, tránsito, etc.
Imagino que los padres son parte del programa de estudios así que no entiendo que facultad asiste a lo que quieren impedir esta actividad.

Realmente cada vez entiendo menos. No hablamos de Jünker Jüggens, hablamos de chicos que crecen aprendiendo a respetar a una institución y a las leyes.
Eso es malo ? Estamos en el horno.
Yo de chico visitaba el Cuerpo de Infantería de la Pol y me subía al "Neptuno" o iba a alguna unidad de EA con un tio abuelo Grl.

Las instituciones de seguridad y de las FFAA son como los museos o teatros, son lugares para conocer y recorrer. Son parte de la nación y no es malo ser parte de ellas.

Pero el mensaje nacional fue claro.
Y lamentable

Si es una escuela pública aparentemente hay una contradicción entre la concepción de una democracia libre y un estado militarista .La excepción sería si el establecimiento ya está especializado por ejemplo el Colegio Militar u otros.Hay instituciones donde los aspirantes son muy jovenes 16 años minimo .
Esta actividad también podria estar contradicción con la Convención de los derechos del niño.

Argentina presentó, los días 2 y 3 de junio de 2010, en la ciudad de Ginebra (Suiza), diferentes informes ante tal como indica el artículo 44 de la Convención de los derechos del niño.

En el examen del Informe del Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en los conflictos armados, el Comité puso de relieve la abolición del servicio militar obligatorio y el establecimiento de la edad mínima de 18 años para el servicio voluntario. Además, destacó la reforma integral de las escuelas militares.
 
Jamás fueron menores de 18 años

Si tomás los LICEOS MILITARES y las Escuelas de SUBOFICIALES las edades van de los 13 años a los 16 en mabos casos.-

Lo que veo es un menjunge JURIDICO en relación a los derechos de los niños.-

Ahora bien, porqué no puede existir o convivir un LICEO POLICIAL secundario, si existe el NAVAL, el MILITAR (EA), y el AERONÁUTICO.-

Yo conozco en dos oportunidades la ciudad de ESQUEL (es un pueblo lleno de gente BUENA), donde existe un alto procentaje de compromiso ciudadano, donde existe CUATRO ESCUELAS DE ARTES MARCIALES bien formadas y con muchos público participante. Donde la gente se cagó en una mina de oro, donde el cura no tiene pensameintos pecaminosos, si no más bien la intención de formar chicos.-

EL PERIODISMO DESINFORMÓ DE UNA MANERA ALARMANTE.-

EL PASE DE FACTURA por haber roto la mina de ORO a ESQUEL NO SE LO PERDONAN.-

Y ahora mezclan de nuevo todo el tema.-

Caballeros, veo que si cae alguien bien de derecha a este paìs, bien formado, algo como AZNAR se queda a dormir en el país y en el poder, estos menjunges no van más

Saludos
 
Me refería a lo resaltado en negrita del post de Julio Luna, en donde parece que aquí se usaran niños para integrar las filas de nuestras FFAA, si hay adolescentes formándose en artes militares, será para que al completar su educación secundaria, tengan 18 años y conocimiento sobre las mismas, pero no es una imposición, como parecía quedar resaltado.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
No entiendo que derecho se viola enseñando valores y destrezas a los chicos.
Ah, eso si, la matinee con 14 se puede.
Me olvidaba.
Vestir uniforme, cantar el himno y saludar la bandera es fascista. Cortar calles y tomar colegios es lo correcto.

Military School Tradition

Fork Union Military Academy was founded in 1898 and is a military school steeped in the long tradition of "southern military schools."

We use the best aspects of a military-style system to create an environment focused on academic achievement and leadership development. The goal is not to create "soldiers" but to build "solid citizens" who embody the values of integrity, honor, duty, self-discipline, and service to others.






Center for Integrated Studies
Academic Focus for Grades 7-9






Contact: MAJ Mike Woodruff, Director of Integrated Studies, at 434-432-2683.

Motivated, enthusiastic students interested in learning are the focus for Hargrave’s Center for Integrated Studies (CIS). By incorporating the learning styles and academic needs of seventh, eighth and ninth grades, the program takes full advantage of a boys boarding school environment and allows students to increase their learning skills, grow in their areas of interest, while equipping them with the fundamentals necessary to succeed in high school.









Estas son algunas de las academias de EEUU, también violan los derechos del niño- ? Dejarse de joder.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Cierto Her Profesor, es horroroso . ja ja ja ja

Increible que algunos realmente piensan que esto:







es lo mismo que esto:







Es como que a la vejez ya cuesta explicar boludeces.
 
Lo cuelgo aca porque muchas veces se toco el tema del SM como un reformadero de rebeldones.....

DEFENSA - 23 DE SEPTIEMBRE

Defendió servicio militar voluntario

Advirtió Garré que no es función de las FF:AA. reencausar a jóvenes delincuentes

La ministra de Defensa expresó que ni lo cuarteles ni el personal militar están preparados para reencausar a jóvenes en situación de criminalidad. Su misión, por el contrario, es prepararse para la guerra y asistir a la comunidad en catástrofes y emergencias.

La ministra de Defensa, Nilda Garré, desestimó el valor de dos proyectos de ley qu pretenden enviar a chicos en “situación de riesgo” a hacer el servicio militar.

“Este tipo de proyecto alejaría a las Fuerzas Armadas de su función específica, que es prepararse para la guerra y asistir a la comunidad en caso de catástrofes y emergencias. Realmente, en eso son excelentes”, destacó Garré.

Aseveró que así se evalúa, no sólo en el país sino también en el extranjero. Recordó que acaba de llegar de Chile, donde la Fueza Aérea tiene instalado un hospital de campaña en la zona más afectada por el terremoto de febrero último, y donde ya se practicaron centenares de cirugías.

Garré se refirió esta mañana por radio a los proyectos de ley que están en el Senado y que derivarían a ciertos chicos al servicio militar. “Lo preocupante es que hablan de jóvenes en situación de riesgo. Es decir, jóvenes que han tenido algún tipo de ingreso ya en el sistema penal. El mismo hecho de que lo hayan girado a la comisión de Justicia y Legislación penal y no a la Educación, lo centra más en una cuestión de criminalidad”, explicó Garré.

Pero la ministra aseveró que no existe nada más inapropiado que encausar estas cuestiones en el sistema de defensa. ”El personal militar está capacitado para la formación militar, las instalaciones tampoco son muy adecuadas, son para las actividades operacionales de las fuerzas armadas”.

La funcionaria expresó que los proyectos aludidos se encuentran en el Senado y uno de ellos fue presentado por el vicepresidente Julio Cobos y el otro por una diputada mendocina.

La ministra se explayó acerca del servicio militar voluntario, que tiende a una mayor especialización, que funciona hoy en el país y dura diez años. Al terminar, el soldado se debe retirar. Garré precisó que en Malvinas fue evidente que los chicos “no estaban preparados para una guerra convencional”.

Garré puntualizo que la mayoría de los ejércitos del mundo están optando por reemplazar los servicios obligatorios por voluntarios, que son de mayor profesionalidad.

“Hoy en día los sistemas de armas son más sofisticados, requieren de una mayor preparación”, argumentó.

Manifestó que pese a los esfuerzos, por ejemplo su cartera firmó sendos convenios con los ministerios de Trabajo y Educación, aún no consiguen que todos los que ingresan terminen el secundario y obtengan un oficio durante ese periodo.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para tratar de los muchachos que entran se vaya con su secundario terminado y una capacitación en oficios”, dijo.

Pero advirtió que “no estamos cumpliendo con esta finalidad de que terminen el secundario y se vayan con una capacitación y oficio con los propios soldados voluntarios que están 10 años”, aclaró.

Consultada sobre una experiencia que se registró en Mendoza y que se muestra como exitosa, la ministra aclaró que esto ocurrió entre 2005 y 2008. El primer año, ingresaron 150 voluntarios; el segundo año, 180 y el tercer año bajó a 113, sostuvo pero “sólo el 50 % de ellos se graduaron”.

A su juicio se deberían ampliar los cupos para el ingreso, para lo cual el Estado hace grandes esfuerzos. Explicó que un soldado voluntario gana alrededor de 3.500 pesos. “Un sueldo signo, porque además estamos tratando de que terminen sus estudios. Ahora vamos a hacer el reparto de computadoras como se está haciendo en todas las escuelas secundarias. Es decir, damos todos los estímulos para que ese chico salga en condiciones de incorporarse al trabajo”, concluyó la ministra Garré.
 
Va a tener un trabajo más sencillo la Sra. ministro si, en vez de enumerar las alternativas para las que no se pretende emplear a las FFAA, intenta definir para que supuesto SI deben estar equipadas y entrenadas, y motivadas, si fuera posible...

Las FFAA no están para tareas de seguridad interna.

Las FFAA no están para combatir el narcotráfico.

Las FFAA no están para reencauzar jóvenes marginales.

Muy bien por eso, pero el descarte de posibles usos puede ser demasiado largo si realmente sabemos que, entre esa infinita gama, nuestras FFAA sólo son pertinentes en un par de ellos.
 
Las FFAA "no estan"....:yonofui::biggrinjester:

Si uno fuera mal pensado podría especular con que ese método repetitivo del "no están para esto, no están para aquello, ni para lo de más allá" no es otra cosa que un lavado de cerebro para que al final comprendamos que, justo como lo acabás de escribir, las FFAA no están... para nada.

Mejor no ser mal pensados, porque hace mal a la salud en este país...:yonofui:
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Si uno fuera mal pensado podría especular con que ese método repetitivo del "no están para esto, no están para aquello, ni para lo de más allá" no es otra cosa que un lavado de cerebro para que al final comprendamos que, justo como lo acabás de escribir, las FFAA no están... para nada.

Mejor no ser mal pensados, porque hace mal a la salud en este país...:yonofui:

pero lo bueno es que una institución que tiene 200 años , no se destruye en 8...

aunque seria injusto decir que el desmantelamiento empezó en el 2003...
 
Es increible como cuando conviene las FAA "son para la guerra", no compran nada letal y las FAA "son para la guerra" , atosigan con cursitos de DDHH y politicas de genero y las FAA "son para la guerra", andamos proclamando a los cuatro vientos nuestro necio pacifismo sin hipotesis de conflicto y nuestro desarme unilateral y ahora nos acaban diciendo que las FAA "son para la guerra".¿En que quedamos?................
 
J

JULIO LUNA

Me refería a lo resaltado en negrita del post de Julio Luna, en donde parece que aquí se usaran niños para integrar las filas de nuestras FFAA, si hay adolescentes formándose en artes militares, será para que al completar su educación secundaria, tengan 18 años y conocimiento sobre las mismas, pero no es una imposición, como parecía quedar resaltado.

Es parte de una presentación hecha e la Covención de los derechos del niño en Ginebra-Suiza.Ellos no saben si somos como algunos países de Africa que reclutan niños para su ejército. Por eso se les asegura oficialmente que el SMV es a partir de los 18 años.

---------- Post added at 09:20 ---------- Previous post was at 09:12 ----------

Cierto Her Profesor, es horroroso . ja ja ja ja

Increible que algunos realmente piensan que esto:







es lo mismo que esto:







Es como que a la vejez ya cuesta explicar boludeces.


La boludeces son diíficiles de explicar a cualquier edad sobre todo si se tienen como prioridades premisas falsas en la forma de pensar. Por ejemplo " todo lo militar es bueno" o " todo lo militar es malo".Hay cosas buenas en lo militar ,en lo civil , en la vida y tambien malas.Todo es relativo.

ejemplo:

Vestir uniforme, cantar el himno y saludar la bandera es fascista. Cortar calles y tomar colegios es lo correcto.

Vestir uniforme, cantar el himno y saludar la bandera No es fascista.Aunque podría serlo por eso es relativo y depende de la actitud del observador.

Cortar calles y tomar colegios es relativamente correcto.El derecho a peticionar a las autoridades está consagrado en la Constitución Nacional.También el derecho a circular libremente y la libertad de enseñar y aprender.Pero este último no se puede cumplir en establecimientos que se pueden derrumbar por la falta de mantenimiento.Por lo tanto es relativo y depende de la actitud del observador.
 
Si no saben que clase de país somos, y las leyes que se aplican, y tenemos que andar "atajándonos" de que no somos como los países africanos o centroamericanos en sus peores épocas, entonces algo anda mal...

No tenemos ni necesitamos rendir cuenta de nada, si quieren saber que vengan, es lastimosa la imagen que se da, tener que contarles al mundo que no somos lo que ellos piensan que somos, anticipándonos, sin fundamento alguno, a una visión negativa que suponemos tienen afuera de nosotros, me chupan y soban uno primero, el otro después, y luego el del medio, si nuestro nombre ni nuestro gentilicio son un documento en sí mismos, si no evocan un pueblo civilizado -o al menos no uno bárbaro- entonces hay que cerrar las persianas muchachos, y dejémonos de joder...
 
J

JULIO LUNA

Si no saben que clase de país somos, y las leyes que se aplican, y tenemos que andar "atajándonos" de que no somos como los países africanos o centroamericanos en sus peores épocas, entonces algo anda mal...

No tenemos ni necesitamos rendir cuenta de nada, si quieren saber que vengan, es lastimosa la imagen que se da, tener que contarles al mundo que no somos lo que ellos piensan que somos, anticipándonos, sin fundamento alguno, a una visión negativa que suponemos tienen afuera de nosotros, me chupan y soban uno primero, el otro después, y luego el del medio, si nuestro nombre ni nuestro gentilicio son un documento en sí mismos, si no evocan un pueblo civilizado -o al menos no uno bárbaro- entonces hay que cerrar las persianas muchachos, y dejémonos de joder...

Es una convención de muchos paises y debe ser un cuestionario general a responder no somos el centro del mundo más bien estamos ubicados bastante lejos político,económica y geográficamente, no hablemos militarmente.
 
Creo que podemos diferenciarnos más que clara y positivamente, sin dar informe alguno al respecto, de otras naciones, en la mayoría de los aspectos que contemplan las convenciones internacionales.

Lejos o cerca del centro y de la luz:

¿Suiza siquiera tiene que pasar a saludar por alguno de esos foros, o Suecia o Bélgica?

No digo USA o algunos otros, porque su calificaciones en muchísimas áreas serían peores que las nuestras, ni que nosotros seamos lo mismo que las naciones mencionadas en mi pregunta, pero creo que entre Argentina y Liberia deben haber algunas mínimas diferencias como para saber cual es cual... ¿o no?
 
Arriba