Tango 01 & Lockheed Martin - Recién En Www.perfil.com.ar

No se si es el lugar o si ya está posteado.
Acaba de salir en www.perfil.com.ar

EMBRAER Será protagonista de la renovación de aviones de cabotaje
Tras anunciar que diseñará el nuevo Tango 01, Embraer comenzaría a proveer aviones en el país
El Estado resucitó los trámites para que el gigante brasileño pueda comercializar en Argentina. El plan para reactivar la ex fábrica militar de aeronaves.

21.05.2008 | 15:15 Un día antes de que asumiera como presidenta, se confirmó que Cristina Fernández cambiaría el Tango 01por un avión más nuevo. La empresa brasileña Embraer sería la encargada de venderle el nuevo avión al Estado argentino. Ahora hay una segunda, y llamativa, novedad: la compañía inició en abril los trámites para comenzar a comercializar aeronaves en el país.

La novedad es llamativa porquela empresa brasileña había mantenido conversaciones con el Gobierno hace un año para comenzar a proveer aviones a aerolíneas locales, pero el proyecto pareció quedar encajonado, hasta que resurgió tras el acuerdo por el nuevo avión presidencial.

El avance burocrático para comprar el nuevo avión presidencial parece haber sido el puntapié inicial para que el gigante brasileño (entusiasmado por la aparición de proyectos aerocomerciales regionales) consiguiera acelerar los trámites para operar en el país.

Trámites. Comenzados los trámites en la Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (DNA) –dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANC)-, la empresa brasileña busca la certificación de sus aviones en Argentina. De esta manera, Embraer pasaría a convertirse en el principal distribuidor de aparatos de cabotaje.

Ocurre que la competencia directa de los aviones EMB 145 y 135 (para 50 personas) fabricados por la empresa brasileña, son los MD serie 80 y los suecos SAAB, que ya no se fabrican. De esta manera, las aerolíneas locales (Sol y Los Andes) con la certificación comercial de Embraer, podrán empezar a adquirir dichas aeronaves.

El proyecto conjunto entre la empresa brasileña y el Gobierno argentino apunta a reactivar la ex Fábrica Militar de Aviones (lo cual incluye rescindir le la concesión a la empresa norteamericana Lookheed).

El reemplazante del Tango 01
Conozca el nuevo avión de Cristina Kirchner
Cuesta 43 millones de dólares. Su capacidad de vuelo no le permite llegar a Europa sin escalas, pero es confortable y lujoso.
La Presidenta va a poder volar acompañada por 18 personas, además de la tripulación. |
La presidenta Cristina Fernández ya eligió cuál será el reemplazante del devaluado avión presidencial Tango 01: se decidió por el Lineage1000, de industria brasileña, un confortable jet ejecutivo que cuesta 43 millones de dólares.

La ex primera dama tuvo en cuenta varios factores: la estética, la comodidad y el confort. En todos esos ítems el jet brasileño resultó vencedor frente a otras opciones. Está dividido en cinco amplios sectores decorados de manera moderna: cabina, una habitación con cama matrimonial y baño en suite, una galería con sillones y mesas, un espacio dedicado al descanso de los pasajeros y otra galería que puede ser utilizada como lugar de trabajo.

En total, la Presidenta va a poder volar acompañada por 18 personas, además de la tripulación. Sin embargo, las comodidades no podrán ser disfrutadas en viajes directos al viejo continente. Es que la capacidad de vuelo del Lineage 1000 es de apenas 7.778 kilómetros, menor al del Tango 01

Según informa el diario Crítica de la Argentina, el nuevo avión presidencial mide 36,24 metros de largo y 10,24 de ancho, tiene una velocidad máxima de 890 kilómetros por hora y puede alcanzar los 12.496 metros de altura.
 
Habrá que esperar novedades, quizás se llegue a un acuerdo para fabricar partes en la ex FMA, lo cual no estaría mal ( para mí sería deseable antes que perder más capacidades), teniendo en cuenta que pronto le bajarán la persiana al PAMPA, una vez que LMAASA se retire...
 

AMX

Colaborador
Colaborador
El proyecto conjunto entre la empresa brasileña y el Gobierno argentino apunta a reactivar la ex Fábrica Militar de Aviones (lo cual incluye rescindir le la concesión a la empresa norteamericana Lookheed).

Bye bye Pampa
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Olhando as possibilidade da AMC sobre o controle da Embraer temos a participação no nova família de aviões turboélices de 50-70 pax, C-390 e os jatos executivos MSJ e MLJ.
 
No veo que el articulo habla de la dificultad que tiene el gobierno con tratar un acuerdo para que Embraer o cualquier otra fabrica para tomar la gestion de la FMA...

La historia sigue...y para rato...
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Buitreaux dijo:
No es tan asi AMX. Los pampas estaban de antes, y van a seguir estando cuando LM se vaya.


Buitreaux

Si la Embraer volcar controladora de la AMC ya estoy viendo

- No tenemos como mantener la línea de producción abierta sin encargos, tenemos que usar ese espacio para la producción de otros aviones.......
Y como el gobierno argentino no debe hacer nuevas compras además de un lote para a ARA y como difícilmente el Pampa será exportado la línea de producción será cerrada después de producir los aviones para a ARA.

No es interesante para la Embraer el Pampa ser producido, él es concurrente del Super Tucano.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Creo que una mejor opción sería mantener la AMC como estatal y crear una subsidiaria para producción de helicópteros.

La AMC podría producir como contratada algunas partes de aviones de la Embraer y producir aviones argentinos como el ALM.

Y la subsidiaria sería creada de un Joint Venture entre Cicaré/Helibrás/Eurocopter.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
ramirothehero dijo:
AMX hay lugar en la planta para 3-4 lineas de producción..

La cuestión no es se hay espacio o no, la Embraer no va a hacer ningún esfuerzo para vender el Pampa

Y a línea de producción será cerrada.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Ahora q el gob tiene más participacion en aerolineas no sería extraño que esta compania compra a embraer...
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
El gobierno no tiene mas participacion ... sino la empresa de un argentino que es amigo del gobierno ;)
 
juan_argentina dijo:
el gobierno adquirio el 20% de Aerolineas GUITRO

Si pero ahora se esta estudiando nacionalizar aerolineas pero me parece con participacion de un grupo Argentino amigo de que ya sabemos quien, lo mismo que se hizo con YPF que le tiene un intimo amigo de nuestro queridisimo ex presidente:D.

Argentina un pais en serio.

saludos
 

KF86

Colaborador
Lo que no logro entender es cual es el beneficio de que EMBRAER ingrese al mercado argentino, yo lo veo negativo mas que positivo.
 

Derruido

Colaborador
Guitro01 dijo:
El gobierno no tiene mas participacion ... sino la empresa de un argentino que es amigo del gobierno ;)
Testaferro del gobierno, ¿dijiste?:yonofui:

Salute
Derru
 
Arriba