Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

Con este comentario Lamadrid confirma que Vazquez estaba combatiendo, no quedan dudas, él mismo escuchó la conversación de Vazquez y Villarraza. Colombo repartía armas, estando al lado de Villarraza como éste desobedeció una orden? si es así, marca la incapacidad de conducción de la gente del BIN5.

Realmente yo no creo que la gente de ejercito convocada aya desobedecido la convocatoria de Robacio, pero supongamos que fue así, él tenía variantes, la Mar estaba intacta, lucero, etc. tuvo mucho tiempo para realizar diferentes maniobras, desde las 21hs. a 4 o 6 de la mañana.

Robacio informó a la tropa que él pelearía hasta el último hombre, dijo: el que se repliegue se le dará un tiro en la espalda. Nadie le dio bola? si fue como comentan era un incapaz, no pudo conducir al BIM5, ni a la gente de ejército.

 
Colombo repartía MUNICION.
Durante ese tiempo Robacio mandó a aprestar a la ca Mar para desplazarse hacia Tumbledown.Pensaba mover dos secciones dejando la sección de ametralladoras en sapperhil.Si Vilgre estaba lejos la Mar estaba re-lejos.
La Obra recién está lista y ya con desgaste de combate a las 04:00.Osea cuando todo esto se va armando Robacio no tenía reserva.Tenía que recuperarla.
Robacio nunca tuvo control sobre la gente de Ea, eso se sabía de antes.No pudo hacer que la compañía del Ri6 estacionara sobre Tumbledown tal cual se había acordado.
A todo esto, del otro lado en W.Ridge el Ri7 sufre y comienza a ceder.El sub. Palavecino informa que a las 00:00 ve gente replegándose.Osea, se le abría otro frente, a retaguardia.Tal es el caso que gente de los servicios comienzan a tirar para apoyar al norte.
Y Colombo la hacía larga.
Mientras asumimos que Vazquez peleaba.No. Estamos corriendo el eje de discusión porque hay un nuevo complot organizado contra Vazquez. Ya hubo uno de la Armada ahora hay otro que viene de los ingleses, puesto en marcha por el anterior gobierno pero que sigue en este.Sin embargo algunos dicen que este sr.Gato es la dictadura.Entonces?
El hilo estaba en otra parte, no todavía acá.
 
Hola Gente, perdon que me vaya tan atras...
Vengo leyendo todas las hojas del post desde ayer, y alla por la 159, el usuario cielox2 contó esto, en el post #3165

Checho leyendo su msje 3155 me hizo acordar una historia contada por los ingleses de un soldado argentino que no se rendía y seguía combatiendo cambiando permanentemente de posición, fue abatido no sin antes traer al lugar a un oficial para que, a los gritos le solicitara se rindiera. el cuerpo de este HÉROE fue recuperado creo que meses después por lo difícil del lugar. Los ingleses lo bautizaron con el sobrenombre de Pedro. Seria Vazques ese oficial?

A lo que el VGM Kasanzew le contestó que era una infamia. Estimado Nicolás, solamente quería comentarle que me parece que esta es la historia a la que se refiere Cielox2, obviamente errandole por mucho en la apreciación

http://fdra-malvinas.blogspot.com.ar/2014/08/relato-de-colemil-un-aborigen-infante.html

En la noche del 11 de junio el fuego artillero inglés se hizo mucho más intenso, incluso los barcos tiraron iluminando la altura. Cuando vi a los paracaidistas que atacaban, abrí fuego y se desató el combate de fusiles y ametralladoras. De mis tres ametralladoras, sólo una tenía un buen campo de tiro terrestre, (era la Nro 4 de los Conscriptos Guiseppetti, Inchauspe, Fernández y Scaglione), pues la habíamos preparado para combatir contra helicópteros y su visual horizontal no era buena. Pese a ese inconveniente la Nro 5 tiró hasta que se trabó, la 6 tiro algo más pero también se trabó y luego el fuego enemigo les impidió seguir combatiendo. Pero la Nro 4 tiró con gran eficacia y detuvo el ataque enemigo. Yo estaba algo alejado de la misma pero oía el combate hasta que fue acallada por una explosión, me dijeron que fue un misil Milán.
¡Esos Conscriptos de Infantería de Marina, sí que fueron heroicos!. Me contaron los Conscripto de IM Leivas y Ferreira que luego del combate -ya prisioneros- debieron enterrar a los caídos y en la pieza 4 los cuerpos estaban irreconocibles, todos QUEMADOS.
En mi caso, cuando se inició el combate traté de dirigir el fuego de la pieza 6 señalando los blancos con munición iluminante de mi fusil, ayudado por mi alza de visión nocturna, hasta que la máquina se trabó.
Luego quedé aislado por el combate, el fuego era durísimo, veía ingleses por todos lados. Quedé con los Conscriptos Ferrandís y Cardozo, ellos me acompañaron en forma intermitente durante todo el combate e incluso me ayudaron y curaron cuando fui herido en la cabeza. Ambos a su vez combatieron por el fuego y resultaron heridos por el fuego artillero propio. Ferrandís con esquirlas en las costillas y Cardozo con esquirlas en las piernas. Fueron dos sobresalientes combatientes estos dos Conscriptos de IM, ¡lástima que no se los condecoró!.
Con mi visor nocturno pude ver la aproximación de los ingleses. Serían las 22/23 horas cuando llegó a mi posición el Subteniente del Ejército Argentino Baldini con el Cabo Primero Ruiz; el Subteniente estaba lleno de coraje y excitado por el combate, me pidió un fusil, se lo sacó a un Conscripto y quiso correr hacia su Puesto de Comando, salió de mi posición abriendo fuego e insultando a los ingleses, fue abatido de inmediato. Lo mismo hizo el Cabo Primero Ruiz y cayó al lado de su Jefe. Eran dos hombres valientes.
Vi en un momento que el enemigo estaba tratando de recuperar un cañón sin retroceso propio que estaba cerca de mi posición, abrí fuego sobre ellos, vi caer a un inglés y luego se desató un fuego horroroso sobre mi posición. Allí me dije: si no combato estoy muerto. Empecé a arrastrarme de posición en posición y abrir fuego cada vez que veía un enemigo... Vi un inglés parado sobre un parapeto con un fusil con bípode, le tiré, cayó como fulminado, y luego le continué tirando a sus otros camaradas que se le querían acercar, seguramente para recuperar el fusil.
Serían las 23,30 horas más o menos cuando intenté asomarme en busca de blancos y recibí un tiro, que dio en la parte frontal de mi casco, lo perforó y luego se introdujo en mi cuero cabelludo y se detuvo en la nuca. Sentí que algo húmedo y tibio me corría por la cara y el cuello. Los Conscriptos Ferrandís y Cardozo me pusieron un apósito de curaciones pero siguió sangrando. Continué combatiendo a veces solo, otros con los Conscriptos antes mencionados, creo que batí otros blancos. A las 02:00 horas aproximadamente no replegamos hacia el Puesto de Comando de la Compañía B.

No sé en que momento fui herido en la pantorrilla con un proyectil de 9 mm, que aún no me fue extraído. Me fui quedando adormecido, seguramente por la pérdida de sangre y algunos me dieron por muerto. Permanecí horas boca abajo semi inconsciente, hasta que a eso de las 10:00 horas de la mañana gente de sanidad inglesa me recogió. Ellos trataban igual y con el mismo esmero a ingleses y argentinos. Me llevaron en helicóptero a un Hospital de sangre de San Carlos donde me operaron, en especial por la herida de la cabeza (Nota: por la forma de la herida que va desde la frente a la nuca recibió otro apodo por parte de sus camaradas, alcancía). Luego fui trasladado al buque británico Camberra, y posteriormente desde este buque al continente junto a otros heridos.
Por haber sido dado por "desaparecido" y visto por Conscriptos de su Sección herido, boca abajo y como muerto, cundió la noticia de su fallecimiento y hasta le rezaron una misa en Neuquén. Se lo ofrecieron sus compañeros de colegio, donde lo conocían como "Tata".

El actual Suboficial Superior Rafael COLEMIL, está felizmente casado y es padre de tres hijos, parece no dar gran importancia a su combate, pero nuestra Infantería de Marina valora el claro ejemplo profesional de lo que puede hacer un integrante de su Cuerpo debidamente adiestrado y templado. Así lo entendió la ARMADA toda que lo condecoró con la medalla al HEROICO VALOR EN COMBATE por: "Su alto valor combativo demostrando al continuar el combate, herido, sin enlaces con sus superiores y ejecutarlo por propia iniciativa hasta el agotamiento de sus fuerzas"."

Perdonen si esto fue aclarado, recien voy por la hoja 160, me falta mucho para quedar al dia todavía
Un saludo a todos
 
BIENVENIDO Piloto.
Aquella infame historia ha sido llevada al cine y quedó inmortalizada en "soldado argentino solo conocido por Dios".
Parece ser que no se trataba de un infante de marina si no de un soldado de ejército encontrado en Tumbledown.Esto por el tipo de vestimenta que llevaba puesto.Esto se supo antes de la película.A pesar que las críticas son contradictorias no deje de verla.Vió como somos los argentinos sabemos de todo y opinamos igual.Soy un buen ej.Saludos.
 
Sr. Santiago.Con el diario del lunes y sin tener en cuenta distancias y otras consideraciones vamos a arribar a conclusiones no muy precisas.

Queda muy claro el valor de los sbttes de ejército, Silva, La Madriz, Llambías.

1) Opinar con el diario del Lunes: es lo que hay, no existe Bibliografía argentina independiente sobre el combate. La extensión de este post no es casualidad..

2)Distancias y otras consideraciones: era tema de los mandos, de los soldados profesionales, ellos diseñaron el sistema. Si lo queremos encuadrar en que eran "novatos" en el arte de la guerra es tema para otro post..

3) Con respecto al valor de los Sbtts, quién lo ha puesto en duda?


Atte.

Santiago
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Así lo entendió la ARMADA toda que lo condecoró con la medalla al HEROICO VALOR EN COMBATE por: "Su alto valor combativo demostrando al continuar el combate, herido, sin enlaces con sus superiores y ejecutarlo por propia iniciativa hasta el agotamiento de sus fuerzas"."

Perdonen si esto fue aclarado, recien voy por la hoja 160, me falta mucho para quedar al dia todavía
Un saludo a todos
a fin de ser precisos se debe mecionar que por decreto nacional 2.681/83 - Modificación decreto 577/83 su condecoración fue homologada con la otorgada por la Nación Argentina.
 
Última edición:

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Hola Gente, perdon que me vaya tan atras...
Vengo leyendo todas las hojas del post desde ayer, y alla por la 159, el usuario cielox2 contó esto, en el post #3165



A lo que el VGM Kasanzew le contestó que era una infamia. Estimado Nicolás, solamente quería comentarle que me parece que esta es la historia a la que se refiere Cielox2, obviamente errandole por mucho en la apreciación

http://fdra-malvinas.blogspot.com.ar/2014/08/relato-de-colemil-un-aborigen-infante.html

En la noche del 11 de junio el fuego artillero inglés se hizo mucho más intenso, incluso los barcos tiraron iluminando la altura. Cuando vi a los paracaidistas que atacaban, abrí fuego y se desató el combate de fusiles y ametralladoras. De mis tres ametralladoras, sólo una tenía un buen campo de tiro terrestre, (era la Nro 4 de los Conscriptos Guiseppetti, Inchauspe, Fernández y Scaglione), pues la habíamos preparado para combatir contra helicópteros y su visual horizontal no era buena. Pese a ese inconveniente la Nro 5 tiró hasta que se trabó, la 6 tiro algo más pero también se trabó y luego el fuego enemigo les impidió seguir combatiendo. Pero la Nro 4 tiró con gran eficacia y detuvo el ataque enemigo. Yo estaba algo alejado de la misma pero oía el combate hasta que fue acallada por una explosión, me dijeron que fue un misil Milán.
¡Esos Conscriptos de Infantería de Marina, sí que fueron heroicos!. Me contaron los Conscripto de IM Leivas y Ferreira que luego del combate -ya prisioneros- debieron enterrar a los caídos y en la pieza 4 los cuerpos estaban irreconocibles, todos QUEMADOS.
En mi caso, cuando se inició el combate traté de dirigir el fuego de la pieza 6 señalando los blancos con munición iluminante de mi fusil, ayudado por mi alza de visión nocturna, hasta que la máquina se trabó.
Luego quedé aislado por el combate, el fuego era durísimo, veía ingleses por todos lados. Quedé con los Conscriptos Ferrandís y Cardozo, ellos me acompañaron en forma intermitente durante todo el combate e incluso me ayudaron y curaron cuando fui herido en la cabeza. Ambos a su vez combatieron por el fuego y resultaron heridos por el fuego artillero propio. Ferrandís con esquirlas en las costillas y Cardozo con esquirlas en las piernas. Fueron dos sobresalientes combatientes estos dos Conscriptos de IM, ¡lástima que no se los condecoró!.
Con mi visor nocturno pude ver la aproximación de los ingleses. Serían las 22/23 horas cuando llegó a mi posición el Subteniente del Ejército Argentino Baldini con el Cabo Primero Ruiz; el Subteniente estaba lleno de coraje y excitado por el combate, me pidió un fusil, se lo sacó a un Conscripto y quiso correr hacia su Puesto de Comando, salió de mi posición abriendo fuego e insultando a los ingleses, fue abatido de inmediato. Lo mismo hizo el Cabo Primero Ruiz y cayó al lado de su Jefe. Eran dos hombres valientes.
Vi en un momento que el enemigo estaba tratando de recuperar un cañón sin retroceso propio que estaba cerca de mi posición, abrí fuego sobre ellos, vi caer a un inglés y luego se desató un fuego horroroso sobre mi posición. Allí me dije: si no combato estoy muerto. Empecé a arrastrarme de posición en posición y abrir fuego cada vez que veía un enemigo... Vi un inglés parado sobre un parapeto con un fusil con bípode, le tiré, cayó como fulminado, y luego le continué tirando a sus otros camaradas que se le querían acercar, seguramente para recuperar el fusil.
Serían las 23,30 horas más o menos cuando intenté asomarme en busca de blancos y recibí un tiro, que dio en la parte frontal de mi casco, lo perforó y luego se introdujo en mi cuero cabelludo y se detuvo en la nuca. Sentí que algo húmedo y tibio me corría por la cara y el cuello. Los Conscriptos Ferrandís y Cardozo me pusieron un apósito de curaciones pero siguió sangrando. Continué combatiendo a veces solo, otros con los Conscriptos antes mencionados, creo que batí otros blancos. A las 02:00 horas aproximadamente no replegamos hacia el Puesto de Comando de la Compañía B.

No sé en que momento fui herido en la pantorrilla con un proyectil de 9 mm, que aún no me fue extraído. Me fui quedando adormecido, seguramente por la pérdida de sangre y algunos me dieron por muerto. Permanecí horas boca abajo semi inconsciente, hasta que a eso de las 10:00 horas de la mañana gente de sanidad inglesa me recogió. Ellos trataban igual y con el mismo esmero a ingleses y argentinos. Me llevaron en helicóptero a un Hospital de sangre de San Carlos donde me operaron, en especial por la herida de la cabeza (Nota: por la forma de la herida que va desde la frente a la nuca recibió otro apodo por parte de sus camaradas, alcancía). Luego fui trasladado al buque británico Camberra, y posteriormente desde este buque al continente junto a otros heridos.
Por haber sido dado por "desaparecido" y visto por Conscriptos de su Sección herido, boca abajo y como muerto, cundió la noticia de su fallecimiento y hasta le rezaron una misa en Neuquén. Se lo ofrecieron sus compañeros de colegio, donde lo conocían como "Tata".

El actual Suboficial Superior Rafael COLEMIL, está felizmente casado y es padre de tres hijos, parece no dar gran importancia a su combate, pero nuestra Infantería de Marina valora el claro ejemplo profesional de lo que puede hacer un integrante de su Cuerpo debidamente adiestrado y templado. Así lo entendió la ARMADA toda que lo condecoró con la medalla al HEROICO VALOR EN COMBATE por: "Su alto valor combativo demostrando al continuar el combate, herido, sin enlaces con sus superiores y ejecutarlo por propia iniciativa hasta el agotamiento de sus fuerzas"."

Perdonen si esto fue aclarado, recien voy por la hoja 160, me falta mucho para quedar al dia todavía
Un saludo a todos


Ese relato pertenece al combate de Mte Longdon sobre parte del desempeño de los efectivos de la 2/Amet 12, 7 mm del BICO IMARA.
 

PagoPorà

Colaborador
impecable la aclaracion de Agustin sobre la situación de la tropa ya entrando la madrugada....

Robacio desde el primer momento intento organizar las cosas para ayudar a la 4N y personal de su staff me a confirmado en dialogo telefonico que estaba esperando a la gente del EA, ni por casualidad pasa por mi cabeza decir que culpa de ellos no se realizo el contra ataque...pero son circunstancias que se fueron dando y ni Robacio ni nadie podia saber que podria pasar,,,mas aun cuando TODA LA DEFENSA se venia abajo en wireless,,,por eso no se puede decir o hablar con liviandad de Lucero por ejemplo..no se podía desestimar un nuevo ataque por la ruta del sur....Obvio que todos sabian que la 4N combatia...siempre estuvieron en radio

No se que tiene que ver Abella aqui ====??????
Hablemos en orden cronologico y sobre todo con HORARIOS al menos algo certeros, cuando suben Lamadrid y Miño a la cresta,, donde estaba Abella y sus 40 hombreeeees..... ?????
Villarraza da las ordenes..Abella ni figura....en caso de tener 40 hombres mas la gente del RI6 se habria encarado el combate de forma diferente ..NO SE HIZO reconocimiento ...estaban en pelotas,,,,tanto >Miño por su lado como Lamadrid por el suyo avanzan SOLOS sin sus hombres para ver el terreno y menuda sorpresa se llevan que se encuentran con dos compañias britanicas y la bendita radio que los de morteros 60 no tuvieron tiempo de apagar, dato que corroboran ambos oficiales...lo de la rado digo

40 hombres !!!!..lo que hubiera dado Esteban por tener 40 mas con el en la cresta
 
Arriba