Venezuela Está Interesada En Adquirir El Pillán.

JQ01

Colaborador
Colaborador
¿Cuantos turbo-pillán se han vendido hasta ahora? Me parece que más bien pocos. por tanto ponerle una turbina, sea la que sea, es algo que no tiene sentido. Con el motor de émbolo tienes suficiente para realizar el cometido del aparato de forma eficaz y barata. Aunque claro, tirando el dinero de la forma en que lo tira Venezuela el que algo sea más económico no supone ventaja alguna para ellos (de momento).
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
JQ la turbina de labala es un diseño nuevo que entre otras caracteristicas destacadas tiene un costo de operacion y mantenimiento bajisimo Tiempo entre fallas del doble de turbinas similares y el doble de vida util que un motor similar ha encima pesa como tres veces menos. Una variacion de esta es utilizada en el Reactor que le vendio INVAP a Austrialia.
os expertos sostienen que un avión Cessna 182, remotorizado con esta turbina, puede despegar en solamente 50 metros y en una pendiente de 45 grados. Tradicionalmente, una avioneta de este tipo, con dos personas a bordo y tanques llenos suele tener una carrera de despegue de al menos 400 metros y se levanta en diez o doce grados.
En su actual versión aeronáutica, movida a querosén, la turbina de Gustavo Labala parece apenas un producto "de nicho", destinada a mandar al museo los actuales motores de pistón de avionetas y aviones de ejecutivos, cuyas potencias andan debajo de los 400 caballos de fuerza y cuya tecnología no ha variado casi nada desde 1930
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Que sí, que será muy buena, bonita y barata, pero en el régimen de vuelo de los entrenadores elementales, (velocidad, altitud, etc) las turbinas siempre consumen más que los motores de émbolo. Además, la adaptación a un motor nuevo, puede multiplicar mucho el coste de producción. Por ejemplo, con los C-295 se ha comentado que cambiar el motor duplicaba el coste del aparato.
 
Lástima que no se pueda aprovechar la ocasión... Hubo una época en que había fábricas civiles de buen porte y calificación como la casi olvidada Chincul, la cual había modificado el Piper Arrow(si me equivoco corregidme) para ofrecerlo en su variante de adiestrador militar. Pero los tiempos han cambiado y mucho...
 
JQ01 dijo:
¿Cuantos turbo-pillán se han vendido hasta ahora? Me parece que más bien pocos. por tanto ponerle una turbina, sea la que sea, es algo que no tiene sentido. Con el motor de émbolo tienes suficiente para realizar el cometido del aparato de forma eficaz y barata. Aunque claro, tirando el dinero de la forma en que lo tira Venezuela el que algo sea más económico no supone ventaja alguna para ellos (de momento).

Por lo mismo que detallas, se considero innecesario seguir con el turbo pillan,
quedando solo como un prototipo, sobre todo considerando que ese nicho de
mercado esta ocupado por varios turbomotores y de mucho prestigio como lo
son super tucano y pilatus. El pillan es un avion de instruccion basica y nunca
ha pretendido ser otra cosa.

saludos.
 
Hoot, el Pillan no entraria dentro de la misma categoria del Mentor? Si el Turbo Mentor tiene un PT-6 de 500 HP, no veo porque el Pillan no puede ser dotado de un turbohelice de esa categoria... no?

Abrazo
 
Me imagino que depende de los requerimientos que presente una FFAA,
en cuantos a temas de potencia por ejemplo. En el caso de la FACh o del
EdA o del resto de los paises que usan Pillan, me imagino que les basta con
el Lycoming, como dijo JQ01, son entrenadores basicos. Los requerimientos
son los que mandan, por ejemplo, en el caso de la ACh, hay Pilatus y no Pillan.

Por eso, yo soy de la opinion que tiene que ver mas con los requermientos
que pida una Fuerza Aerea, todo se reduce a analisis de costos y beneficios.

saludos.
 
Arriba