BRASIL PODRIA REACONDICIONAR LOS MISILES DE ARGENTINA

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
llego tarde (como siempre) peroe ste es mi aporte:

Brasil y Argentina reacondicionaran misiles

BRASILIA, (ANSA) - Los gobiernos de Brasil y Argentina avanzaron en las conversaciones para reacondicionar misiles franceses Exocet por parte de empresas de armas brasileñas, en el marco de los acuerdos de Defensa, publicó hoy un semanario local.

El ministro de Defensa, Celso Amorim, y su par argentino, Arturo Puricelli, analizaron la posibilidad de que unos 500 misiles Exocet y Magic sean dotados de un sistema electrónico propio por parte de las empresas brasileñas Avibras y Mectron, escribió la revista Isto E. Las fábricas de armamento brasileñas recibieron apoyo del gobierno tras la implantación de la nueva Estrategia Nacional de Defensa, que impulsa la expansión de la industria bélica

Los Exocet fueron adquiridos a Francia y luego utilizados por los militares argentinos en el hundimiento del destructor inglés Sheffield durante la Guerra de Malvinas de 1982. Pero poco después el poder de fuego argentino fue neutralizado dado que Francia proporcionó a Inglaterra los códigos de los Exocet. Las conversaciones entre Brasil y Argentina para refaccionar los misiles avanzaron a partir del diálogo mantenido por Amorim y Puricelli a fines del mes pasado en Sao Paulo.
Los funcionarios volvieron a reunirse la semana pasada en Buenos Aires, en el marco de la gira realizada por Amorim, que posteriormente viajó a Uruguay donde participó de un encuentro de la Unión de Naciones Suramericanas. JMG
Fuente: http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20110911155635315111.html

Alguien me puede decir si esto es cierto?

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
es cierto...el atlantic conveyor nunca se hundio...y jamas le pegamos al glanmorgan.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Y a mi no me dijeron: "Ese es el tipo que ataco el invencible"
Y yo no respondí: "ya lo se"

me extraña tano!
 
Pregunta:
Es muy diferente la tecnología que utiliza el Aspide para seguir su blanco, de la que utiliza el Magic?
Pregunto porque en la revista TEC2, respecto a las mejoras hechas a los Aspide de la ARA, dice:

"La repotenciación es una apuesta fuerte al
desarrollo propio que incluye un nuevo motor, y mejoras sustanciales
en la telemetría –con componentes digitales más
versátiles y precisos- y en el sistema de guiado del misil –que
ganó en agilidad y maniobrabilidad-.

Y me pegunto entonces si no se puede hacer aca los mismo con los Magic.
Cuanto mas complejo es el Magic con respecto al Aspide?
Desde ya, gracias.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
uno es por guia sarh y el otro es por guia IR...uno es controlado desde un director de tiro a traves de la emision de un radar...y el otro es autonomo...
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
La pregunta la realice por el motivo que siempre escuche ese comentario de los códigos pero nunca pude saber si era verdad.

Saludos.
 
uno es por guia sarh y el otro es por guia IR...uno es controlado desde un director de tiro a traves de la emision de un radar...y el otro es autonomo...

Ok Tano.
Entonces entiendo que tenemos algun knowhow en guiado semiactivo por radar, pero estamos en bolas en
guia IR?
El sistema de guía IR para la Dardo es entonces el primer intento de desarrollo de este tipo en Argentina?

Mil gracias!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
en verdad...NI.
ya existia un desarrollo de un misil IR de citefa...
de igual forma...creo que hay que prestar mucha atencion al acuerdo con sudafrica.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
desconozco.
--- merged: Sep 30, 2011 5:28 PM ---
 
Disculpen la pregunta pero creo que no entendi que es lo que se plantea hacer. El tema que hace unos meses lei en este foro que aqui en Argentina hariamos mantenimiento de los exocet por remotorizacion y varios paises estaban interesados en esto entre ellos Brasil y Chile. Ahora esta noticia dice que haria Brasil reaconicionamiento de exocet y magic, pero si esto esa asi, Brasil colocaria nueva electronica y nosotros el motor?. Si es asi quedaria un misil nuevo basado en exocet pero mercosur?. Disculpen si entendi mal pero quisiera que me saquen de la duda.
Gracias y saludos
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
No me cierra.

Si se hace algo así, implicaría la "bajada de cortina" de muchas líneas de investigación activas y exitosas.

Me suena (de ser cierto, cosa que no me consta) a "contraprestación forzada" por la venta del reactor de INVAP a U$S 450 millones . . . .

Gana INVAP por dos lados (reactor y es subcontratista de Mectron en Aeroespacio) y perderían otros como CITEFA y las fuerzas . . . . .

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
estimado coloso...aunque todavia no se sabe bien el tema...te aseguro, que solo se debe tratar de intercambio de informacion...no mas.
un abrazo
 
CREO que los convenios de Argentina con Sudáfrica son el quid de la cuestíon...Habría que ver cual son los convenios de Brasil con Sudáfrica...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
No me cierra.

Si se hace algo así, implicaría la "bajada de cortina" de muchas líneas de investigación activas y exitosas.

Me suena (de ser cierto, cosa que no me consta) a "contraprestación forzada" por la venta del reactor de INVAP a U$S 450 millones . . . .

Gana INVAP por dos lados (reactor y es subcontratista de Mectron en Aeroespacio) y perderían otros como CITEFA y las fuerzas . . . . .

Saludos.

Para que me perdí ... A quién más Invap le vendió un reactor ? Digo, Australia pagó u$s 250 MM
A Brasil le vendieron algo ? Mi no comprede !
Saludos
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Un reactor derivado del RA-10

Y les cedemos con él además el 20% del mercado mundial de Tecnecio . . . .

Saludos.
 
Entonces fue una mala decisión venderles el reactor? por lo comentas perderiamos competibidad a nivel mundial.
Saludos
 
Arriba