¿Qué hacemos con los Pucarás?

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Con la miseria actual me parece un lujo pretender tener una Aviación de Infantería de Marina, de hecho el proyecto fue pensado con la compra de los UH, que en una sabia desición fueron operados por el COAN.
Hay que trabajar en la integración, no en la superposición de tareas.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Pucas pa´todo el mundo!

Hola Chacal!
Con la miseria actual me parece un lujo pretender tener una Aviación de Infantería de Marina, de hecho el proyecto fue pensado con la compra de los UH, que en una sabia desición fueron operados por el COAN.

Creo que deberíamos hablar de lo que DEBERÍA SER (como mejor opción) y no de lo que realmente SE PUEDE... porque... sinó... NADA SE PUEDE, ergo... apaguemos y vámonos!

Hay que trabajar en la integración, no en la superposición de tareas.
Aquí SI coincidimos!
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Pucas pa´todo el mundo!

Momento de IRREALIDAD:


Si EL PRESUPUESTO no fuese el factor limitante (aunque -EMHO creo que el factor limitante es el CI de los cráneos que están al mando...) se podría llegar a pensar en...
  • PUCAS para el CAE (Cdo Av. Ej.) para apoyo CAS de tropas del EA
  • PUCAS para la IMARA idem, apoyo CAS de los Infantes
  • PUCAS para el COAN, antidesembarco
  • PUCAS para la GN, para combate anti-narco exclusiv.
  • PUCAS para la PN, para control de contrabando y anti-narco
--------------------------------------------

Creo que lo ideal sería que la FAA se encargue de: el TRANSPORTE + el COMBATE AÉREO (cazas, interceptores, etc.) + AWACs (que no hay) + EW (que tampoco hay)

La FAA tendría que encargarse de la SUPERIORIDAD AÉREA + TRANSPORTE LOGÍSTICO + misiones ASUPERFICIE, con eso ya tendría demasiado ocupados a sus muchachos... :yonofui:

Lo anterior podría resumirse como un "PUCAS para todo el mundo!" :rofl: :rofl: :rofl:

Sorry, no pude con el genio y tanta gente SENSATA a veces... preocupa porque caemos en el "nada se puede"
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Delfin, de lo que habla Chacal es de bajar a al realidad lo que hablamos.
Hoy por hoy, hay que pensar en Pucas modernizados para la FAA y punto.

Lo que dijo de los UH es la base, si IMARA ni pudo tener helos vamos a ponernos a hablar de aviacion de apoyo?
 
leyendo todo lo anterior veo que hay grandes ideas y destinos probables para el Puca , pero no encuentro nada de una linea de montaje en serio que pueda fabricarlos. Una fabrica de Aviones de verdad con capacidad tecnica a la altura de Embraer y otras
 
si todo sale bien, ¿se podrian hacer mas kits para los pucas restantes y para vender a la FAU?


-Eso tendría que ser lo lógico, como ya comente, hoy la FAA cuenta
con (28) Pucara en dotación, seria algo desatinado el tener (12)
aviones con una logística y los otros (16) con otra, lo acertado
seria el actualizar los (28) y luego si se pueden recuperar los
que están desprogramados con apenas 2000 Hs de huso, seria
de maravillas




Saludosss:cool:
 
no estoy comparando a la FMA con Embraer ni mucho menos con Boeing... pero de ahi a decir que no es una fabrica de verdad o que no se puede hacer cargo del refit de un turboprop... cuando ya los han hecho....
 
Me encantan los Pucará pero me parece que estamos yendo mas allá de lo que estos deben hacer.... El Pucará para mi tiene como principal ventaja el hecho de que pueden esconderse en un galpon o gasolinera, despegar de allí sin que casi nadie se de cuenta y soltarle unas cuantas MK a un blanco a varios cientos de km de distancia volando poco menos que saltando las lineas eléctricas.

Para eso hace falta poco mas que NVG, una cabina adaptada a esto y la capacidad de usar bombas laser para usar menos aviones por ataque, en uno de ellos podría ir el 2ndo tripulante y marcar los blancos desde lejos con Laser para marcarles la "canasta" de lanzamiento a los otros. Por supuesto que el RWR y Chaff - flares DEBERIA ser obligatorio para proteget la vida del piloto y el patrimonio del estado.

Y si me apuran, con el factor sorpresa de tu lado, se podrían usar hasta bombas convencionales. Volando de noche una escuadrilla de Pucas vuela cualquier puente, central electrica, parque de vehiculos.......

Me encantan para el Pucará, las SDB de 128 kgr...... creo que estos pueden llevar mas de una docena de estas.

Es una pena el tema motorización, y lamentablemente no les veo destino a los Aztazou en el mercado del usado....... sin embargo ir a por motores nuevos, de arriba de 1000 hp modernos traería aun mayores ahorros a largo plazo, lo cual en definitiva sería el horizonte de utilización de los Pucará.

En caso de tener que librar una guerra "asimetrica", quizas los Pucas fueran lo único que pudiera utilizarse
 
A propósito de los Pucas, He hecho muy buena amistad con un COM (R) FAA VGM que de Pucarás sabe MUCHO ! Manteniendo su anonimato, me ofrezco a trasladarle preguntas técnicas para el enriquecimiento de la conversación.

Saludos.
 
y si los reemplazamos por unos buenos SeaKing ? artillados son temibles , han demostrado ser muy buenos y se `podrian usar para otras funciones tambien ( carga, sanitario etc)
 
Yo me sigo preguntando si en este tema hablan en serio.

Por otro lado, les pregunto a ustedes... Si se le cambian los motores y las hélices, se puede estimar cuánto mejoraría el rendimiento del Pucará?
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso el rendimiento no solo pasa por eso, particularmente considero que por ahi tendria una carga portante mayor de realizarse las modificaciones necesarias asi como tambien habria que comprarar el consumo de combustible con el Astazou XVIG
 
a los aviones no se les cambian los motores como si fueran ruedas , y tampoco las helices , es muy complejo el tema , esto si es en serio
 
Lo sé, hay que analizar una buena cantidad de cosas para saber si vale la pena o no cambiar.

Mi pregunta apuntaba a si de esa manera se podia mejorar la velocidad del avión, aunque pensandolo mejor, probablemente sea más beneficioso reemplazar algunos materiales por otros. Pasa que 500km/h de máxima está bien para un turbohélice, pero no sé si será suficiente para el campo de batalla.
 
Arriba