¿Qué hacemos con los Pucarás?

claro , con esa velocidad es victima de cualquier helicoptero moderno , y ya podriamos dejar la nostalgia de lado , es lindo , vuela bajito , es nuestro , pero tambien el Rastrojero y no creo que nadie quiera reflotarlo , el pobre ya es obsoleto , no demostro nada y preguntemosle al señor piloto citado mas arriba si se la aguanta mano a mano contra un Sea King o uno similar artillado hasta las manos . a los pocos años de fabricacion del Puca se dieron cuenta que estaba mal diseñado y en una practica de tiro se le pianto un ala ( Reconquista) y asi comenzaron a limitarlo , termino siendo un entrenador avanzado y esa no es su funcion
 
a los aviones no se les cambian los motores como si fueran ruedas , y tampoco las helices , es muy complejo el tema , esto si es en serio
al cambio del motor ya se lo tiene estudiado desde hace mucho... desde el IA-66 que se tiene pensado, provado y planteado el cambio del motor... falta la decisión (y la plata)... como siempre...
claro , con esa velocidad es victima de cualquier helicoptero moderno , y ya podriamos dejar la nostalgia de lado , es lindo , vuela bajito , es nuestro , pero tambien el Rastrojero y no creo que nadie quiera reflotarlo , el pobre ya es obsoleto , no demostro nada y preguntemosle al señor piloto citado mas arriba si se la aguanta mano a mano contra un Sea King o uno similar artillado hasta las manos . a los pocos años de fabricacion del Puca se dieron cuenta que estaba mal diseñado y en una practica de tiro se le pianto un ala ( Reconquista) y asi comenzaron a limitarlo , termino siendo un entrenador avanzado y esa no es su funcion

bue.... :svengo: :svengo: :svengo: :svengo:
 
señor Berkut , disculpe pero como soy del interior no entendi su segunda cita y expresion , si me la puede aclarar se lo agradezco . sabe usted que motores reemplazarian al actual y obsoleto Aztazu ? seria turbohelice tambien? sabe usted cuanto se tarda en cambiar este tipo de motores ? en un avion de combate eso es fundamental , en un avion comercial tipo B-737 B-727 MD-80 desde que entra al hangar hasta que se entrega a la linea comercial , trabajando 5 tecnicos se tardan 8 horas , el turbo helice es igual? si conoce los datos y puede pasarmelos agrandaria mucho mis limitados conocimientos , desde ya gracias
 
claro , con esa velocidad es victima de cualquier helicoptero moderno , y ya podriamos dejar la nostalgia de lado , es lindo , vuela bajito , es nuestro , pero tambien el Rastrojero y no creo que nadie quiera reflotarlo , el pobre ya es obsoleto , no demostro nada y preguntemosle al señor piloto citado mas arriba si se la aguanta mano a mano contra un Sea King o uno similar artillado hasta las manos . a los pocos años de fabricacion del Puca se dieron cuenta que estaba mal diseñado y en una practica de tiro se le pianto un ala ( Reconquista) y asi comenzaron a limitarlo , termino siendo un entrenador avanzado y esa no es su funcion

lo que no termino de entender... el punto es el concepto de avion ataque a tierra, turbohelice no va mas??? Porque si es asi porque se fabrica y se vende el Super Tucano. Si al pucara se lo actualiza, no vendria a ser casi lo mismo???

saludos.-
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
y si los reemplazamos por unos buenos SeaKing ? artillados son temibles , han demostrado ser muy buenos y se `podrian usar para otras funciones tambien ( carga, sanitario etc)

Eh?
El Sea King artillado lleva
2 torpedos o 2 exos
Una M60 en el porton
9 mm reglamentaria para la tripulacion. :rofl:

Temibles para quien?


Ademas reemplazar un Puca con un helo de transporte??

Si me decis un helo de ataque, bueeeeeee a discutir, pero tampoco seria adecuado.
 

Cyrax

Forista Sancionado o Expulsado
Yo le pondria al Puca una metra GAU-8/A Avenger de 30 mm con proyectiles antiblindaje de uranio.

 
Eh?
El Sea King artillado lleva
2 torpedos o 2 exos
Una M60 en el porton
9 mm reglamentaria para la tripulacion. :rofl:

Temibles para quien?


Ademas reemplazar un Puca con un helo de transporte??

Si me decis un helo de ataque, bueeeeeee a discutir, pero tampoco seria adecuado.

temibles para quien?
pregunta quien corria a los que despegaban del continente , quien esperaba casi apoyados en el agua a los hercules , quien correteaba a los pocos pucas que volaban . creo que eran ellos los Kings
 
Ademas reemplazar un Puca con un helo de transporte??



claro tenes dos en uno , ataque a tierra y apoyo/tranporte de tropas y equipo y en caso de necesidad civil lo usas para catastrofes etc. al puca que aplicacion le das(posible ataque a tierra en un posible conflicto ?)
 
temibles para quien?
pregunta quien corria a los que despegaban del continente , quien esperaba casi apoyados en el agua a los hercules , quien correteaba a los pocos pucas que volaban . creo que eran ellos los Kings

ellos tambien corrian.. es verdad hay casos que algunos helos esperaban a los ya desarmados aviones argentinos que realizaban su ataque ala flota o a las posiciones en tierra britanica y se aprobechaban de su muy limitado combustible y armamento como para entablar combate. pasaba lo mismo con los harriers que esperaban a estos. se trataba a toda costa de eludirlos ya que si entraban en combate, primero tenian escasa municion y segundo, quizas se quedaban sin combustible en plena accion.
los helos ingleses le tenian bastante cagaso a los puca.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Un avion que cumpla la mision de Pucará debe tener turbohelices, de no ser el A-10 que fue concebido especialmente.
En gral, poner turbinas (no es imposible) hace caer en el error de que tendrá mas velocidad, lo mismo pensaron con el Alpha Jet. Y despues surgieron los problemas.

Las municiones de uranio no estan disponibles para su uso comun, pero si en cambio podemos producir de tungsteno.

Willy
 
Un avion que cumpla la mision de Pucará debe tener turbohelices, de no ser el A-10 que fue concebido especialmente.
En gral, poner turbinas (no es imposible) hace caer en el error de que tendrá mas velocidad, lo mismo pensaron con el Alpha Jet. Y despues surgieron los problemas.

Las municiones de uranio no estan disponibles para su uso comun, pero si en cambio podemos producir de tungsteno.

Willy

senor Willy el problem de los turbo helice es que tenes dos problemas ,motor y helice por separados lo que hace mas complicado el mnt de linea , pero un buen turbofan??habria que ver que hay en el mercado sin que al acelerarlo no te arranque un ala
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
MDSLA, la configuracion fan ya se ha debatido hasta el hartazgo en este hilo. La opinion de los que somos pilotos y de los ingenieros es que no tienen menor sentido en la celula del glorioso pucara.

Unas PT6 o Garrets con helices de 5/6 palas, y 1000 Kw de potencia serian soberbias y aumentarian las prestaciones del Puca notablemente.
 
Además de que, según creo YO, hariamos de un avión que vuela tan bajo una bengala para los misiles IR, y todo por conseguir unos 100km/h más y mayor consumo.

Por otro lado, como decía Yarará, las turbofan son menos eficientes que las turboprop a menores alturas y velocidades, alturas y velocidades a las que operan este tipo de aparatos.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No no para para para que lastima el cerebro.
Venias con unos post por ahi buenos pero ahora te pones a hablar de motores como si fueran cualquier cosa.
El rendimiento de un turbofan o un turbohelice van a dar 2 cosas distintas.
Estas lejos con lo que decis, incluyendo lo del arrancarle el ala.


temibles para quien?
pregunta quien corria a los que despegaban del continente , quien esperaba casi apoyados en el agua a los hercules , quien correteaba a los pocos pucas que volaban . creo que eran ellos los Kings

Estas hablando en serio?
Los Sea King en Malvinas no hicieron ni una sola mision de ataque, ni caza ni corretearon a nadie.
Decime que te confundis y hablas de los Sea Harriers.

Ningun helo ingles corrio a ningun avion argentino (y no he leido todavia a un helo argentino)


claro tenes dos en uno , ataque a tierra y apoyo/tranporte de tropas y equipo y en caso de necesidad civil lo usas para catastrofes etc. al puca que aplicacion le das(posible ataque a tierra en un posible conflicto ?)

No, macho, disculpa pero vos no sabes nada de aviación.
Que alcance tiene un helo de transporte? Que velocidad? Que vulnerabilidad?
Cuantas g's aguanta? Que capacidad de armas?

Bajo tu concepto debemos cambiar a los A-4AR por Bell 212 con radar, misiles y bombas.

Hay 4 helos de transporte en el mundo que pueden acercarse ("acercarse" en realidad) a la carga de un puca: Blackhawk, Hind, Hip y IAR330L (Super Puma Rumano artillado)

Todos ellos mas vulnerables, mas lentos, menos alcance, menos maniobrables.

Y de nuevo, Sea King, ataque a tierra 1 ametralladora en el porton de esas de las que el puca lleva 4.



Decí que llegaste tarde para los ZM awards porque con lo que decis te hubieras llevado uno.

Ademas, responde las cosas en un solo post, en su defecto editandolo.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
MDSLA, la configuracion fan ya se ha debatido hasta el hartazgo en este hilo. La opinion de los que somos pilotos y de los ingenieros es que no tienen menor sentido en la celula del glorioso pucara.

Unas PT6 o Garrets con helices de 5/6 palas, y 1000 Kw de potencia serian soberbias y aumentarian las prestaciones del Puca notablemente.

Esa idea me gusta, solo falta la guita, n es tanto sacrificio.

Por Dios, hagan algunos congresos menos de "compañeros" y las palntas se pagan solas.

Willy
 
buitreaux. que lindo seria ver al puca con algo asi!!!. si es un avion que se hace respetar. imaginate con esoooo!!
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Chicos,no me maten,pero yo con el puca tal como esta,lo haria sucesor del mentor y los reemplazaria por mas Pampa S-III.Osea los pucas a la EAM.
 
Arriba