Noticias de la Prefectura Naval Argentina

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Yo no vi a a nadie que haya dicho no hagamos nada ahora China se enojo! , a comerla , la ley esta no la cumplieron alpiste.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Con una ametralladora de 20mm creo que el buque no se hunde. Cuantas rondas le tenés que pegar para que se hunda. Por eso señalé dos cosas, no le pegan con un Breda y es probable que el capitan haya abierto las válvulas.

Incluso así, no hay garantias de que se pueda rescatar a todos.

Besos

Es probable Derru, ahora bien, si no se hundiò en aguas muy profundas es posible sumergirse e investigar lo que pasò!

La ùnica manera de hacer hundir ese (y cualquier otro) buque es abriendo deliberadamente los filtros de las tomas principales de agua de mar, es decir, las tomas que alimentan los circuitos de refrigeraciòn de motores principales y auxiliares.

Generalmente esas grandes tomas de mar tienen filtros tipo canasto, de grandes dimensiones, y por supuesto un sistema de by pass para poder cerrar la toma y derivar el agua por otra lìnea.

Esos grandes filtros juntan moluscos, algas y demàs tipos de vida marina, por lo que son limpiados en forma semanal.

Demàs està decir que dejar abierta una o varias de esas tomas significa la inundaciòn ràpida de la sala de màquinas........y desde luego el hundimiento de la nave.

abrazos,


Merchant

PD: a lo que voy es a que si mando buzos y constato tomas de mar abiertas.....hundimiento ex-profeso!!!
 



 
Muchachos me preocupa el nivel de abandono que hay de algunos por parte de las labores elementales del Estado. El Estado tiene el monopolio de la fuerza, entonces frente a la vulneracion de un derecho los habilitados por los respresentantes del pueblo (Congreso) para actuar cuando existe una flagrancia de un delito, es prefectura. Existe una proporción entre el fin y el medio, es como plantear que los Policias no reduzcan a un delincuente cuando esta frente a un ilícito ¿Son todas las circunstancias iguales? No, pero haciendo una extrapolacion, en algun caso utilizara la fuerza, otra la amedrantan y en algún caso lamentablemente las armas con posibilidades de que sea letal. ¿Esta mal? Si lo esta no tiene sentido todo este foro en absoluto, porque la "Defensa" implica a veces, usar la fuerza. Personalmente deszconozco en particular los protocolos en términos navales, pero en terminos penales entiendo que ante la voz de "alto" ya tenemos un elemento para observar un accionar de la fuerza jurídicamente valido y viendo las circunstancias, proporcional al fin buscado.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
PD: a lo que voy es a que si mando buzos y constato tomas de mar abiertas.....hundimiento ex-profeso!!!

El tema es que, aún cuando esté a 50 o 90 metros, es casi imposible que los buzos entren a la sala de máquinas. Son demasiados riesgos. Igualmente, si está el video del hundimiento, puede entreverse que pasó. Es decir, si máquinas está a proa y se hunde de proa, es sumar 2 + 2.

Slds!
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Siento ser la voz discordante en este tema, pero en mi opinion hundir un buque (con los claros riesgos de muerte de gente), por un delito economico (que no genera riesgo de vida a nadie), me parece excesivo. Capaz esta dentro del marco legal, pero no es de mi total agrado.

Por otra parte, me suena a que quiere ser algo disuasorio, propagandistico.

El reclamo chino era de esperarse, esperemos que ellos tomen las medidas necesarias para que sus buques ilegales no pesquen en mar argentino, supongo que algo de eso debiera ir en la respuesta.

Hundir un pesquero habla del descontrol y nuestra propia falta de impericia en tener un sistema eficiente de control de nuestra ZEE. Es muy facil para una fuerza militarizada, hundir cientos de buques civiles desarmados.

Coincido plenamente, a mi también me parece excesivo. Esperemos que se aclare bien las circunstancias por las que se fue a pique el buque chino intruso, y que sea más por obra de su propia tripulación que por los daños por los disparos de nuestro buque.
 
El buque lo mas probable es que lo hayan hundido ex profeso los tripulantes. El problema legal es que de esa manera no podes probar que en ese momento estaban pescando, porque no hubo inspección a bordo. Y lo que sería muy conveniente es que al menos existiera alguna filmación del intento de abordaje contra el patrullero, porque si no la posición, aunque legal, es mas endeble. Como decían arriba, la pesca ilegal es una infracción, pero no puede probarse porque no se comprobó. El intento de abordaje es un delito grave, pero sería conveniente tener medios de prueba.
De todos modos, se hizo lo que era necesario.
 
M

Me 109

El buque lo mas probable es que lo hayan hundido ex profeso los tripulantes. El problema legal es que de esa manera no podes probar que en ese momento estaban pescando, porque no hubo inspección a bordo. Y lo que sería muy conveniente es que al menos existiera alguna filmación del intento de abordaje contra el patrullero, porque si no la posición, aunque legal, es mas endeble. Como decían arriba, la pesca ilegal es una infracción, pero no puede probarse porque no se comprobó. El intento de abordaje es un delito grave, pero sería conveniente tener medios de prueba.
De todos modos, se hizo lo que era necesario.

No conozco la ley en este aspecto, pero el negarse a esos controles yo creo que debería ser presunción en contra.-
Ejemplo 1): te negás al control de alcoholemia y se te considera ebrio.-
Ejemplo 2): te negás al análisis de ADN y se te considera padre de la criatura.-
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Si, pero estan en aguas de jurisdiccion nacional.

Ojo que el Mar Territorial son 12 millas, las 200 millas son única y exclusivamente Zona Económica Exclusiva donde cada país firmante del Tratado (como Chile y Argentina entre otros) solo ejercen derechos de extracción e investigación, habiendo libre tránsito de embarcaciones.

Las 200 millas no se pueden considerar parte de la “jurisdicción nacional” de ningún país, sino de derechos económicos exclusivos cuando más, donde la función policial de cada país se limita a preservar los respectivos derechos económicos.

Prefectura hizo lo correcto en tratar de detener/disuadir al pesquero que estaba dentro de las 200 millas, el hundimiento (si es que fue producto de la acción de la PNA) se justificaría únicamente en caso de que fueran atacados por el pesquero, de los contrario a nivel internacional no se entendería ni justificaría un hundimiento por “razones económicas”.


Nicanor
 

Tronador II

Colaborador
Ojo que el Mar Territorial son 12 millas, las 200 millas son única y exclusivamente Zona Económica Exclusiva donde cada país firmante del Tratado (como Chile y Argentina entre otros) solo ejercen derechos de extracción e investigación, habiendo libre tránsito de embarcaciones.

Las 200 millas no se pueden considerar parte de la “jurisdicción nacional” de ningún país, sino de derechos económicos exclusivos cuando más donde la función policial de cada país se limita a preservar los respectivos derechos económicos.

Prefectura hizo lo correcto en tratar de detener/disuadir al pesquero que estaba dentro de las 200 millas, el hundimiento (si es que fue producto de la acción de la PNA) se justificaría únicamente en caso de que fueran atacados por el pesquero, de los contrario a nivel internacional no se entendería ni justificaría un hundimiento por “razones económicas”.


Nicanor
Lo único que está claro es que se disparó al buque, si se hundió por eso o no, nadie aquí lo sabe....de todas maneras a mi entender la acción nunca tuvo el fin de hundir el buque (sobre todo teniendo en cuenta el calibre del arma utilizada).

Por otro lado, creo que los disparos a la nave fueron realizados por la "actitud" hostil que mostró el pesquero, y no por simples razones económicas. Si bien no tengo pruebas de esto (como tampoco nadie tiene prueba de lo contrario), me baso en que hace una semana, se persiguió por 4 días a un pesquero similar a este, y sólo se le hicieron disparos de advertencia...nunca se le tiró a la nave (de hecho, se escapó el buque). Entonces, porque creer que se le disparó al buque ahora por razones económicas, si hace una semana eso no se lo hizo?
 
Ademas paises mas garantistas que este......literalmente tenes que irte contra el guardacostas y querer mandarlo a pique para que PNA te hunda a corchasos.
 

Derruido

Colaborador
Ademas paises mas garantistas que este......literalmente tenes que irte contra el guardacostas y querer mandarlo a pique para que PNA te hunda a corchasos.
Si mal no recuerdo, con las modificaciones que le hizo el anterior gobierno a los buques de Prefectura. Todos los calibres ¨Pesados¨ fueron eliminados de esos buques.

Por eso no creo que con un 12.7 o con 20mm (que no creo que sea el de la foto), se haya podido HUNDIR un buque tan rápidamente. No tengo dudas de que lo hundio el propio capitan.

Besos
 

Tronador II

Colaborador
Si mal no recuerdo, con las modificaciones que le hizo el anterior gobierno a los buques de Prefectura. Todos los calibres ¨Pesados¨ fueron eliminados de esos buques.

Por eso no creo que con un 12.7 o con 20mm (que no creo que sea el de la foto), se haya podido HUNDIR un buque tan rápidamente. No tengo dudas de que lo hundio el propio capitan.

Besos
No tienen armas de 20 mm, sólo dejaron las de 12.7 mm
 
Arriba