Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hace 15 días vi operando uno de los Sikorsky S-72 en el sector Militar de Aeroparque cosa que me llamo la atención porque hacía bastante que no los veía operar.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Usó el primero que estaba disponible para su traslado, el helicoptero es de la PFA, me acuerdo bien hace pocos años si no era el H-01,02,03 no se subía a otro salvo por fuerza mayor, como ser un UH-1H cuando hubo incendios en las lechiguanas.
 
el hecho de que no se uso ni el H-1/2/3?

Me parecio ver por arriba de Av. Libertador que pasaba el H-2 o 3, paso exactamente por arriba mio asi que imposible ver matriculas.
Y cuando llegue a la cancha de polo me extraño ver el Ec145, era de PFA no?

Correcto. Sobrevolo la zona el H-02.
 

Derruido

Colaborador
Usó el primero que estaba disponible para su traslado, el helicoptero es de la PFA, me acuerdo bien hace pocos años si no era el H-01,02,03 no se subía a otro salvo por fuerza mayor, como ser un UH-1H cuando hubo incendios en las lechiguanas.
Y las insignias?

Besos
PD: Que sea de la Federal, no es problema entonces. La pregunta sería, que pasa con los Helos de Presidencia.
 
Argentina debería comenzar con un período de crecimiento, que la va a ubicar dentro de un grupo selecto de países. Esto va a requerir de tener al menos un avión presidencial de largo alcance con medidas de protección, comunicaciones y comodidad acorde. QUe avión recomiendan para este cometido?
 

Derruido

Colaborador
Argentina debería comenzar con un período de crecimiento, que la va a ubicar dentro de un grupo selecto de países. Esto va a requerir de tener al menos un avión presidencial de largo alcance con medidas de protección, comunicaciones y comodidad acorde. QUe avión recomiendan para este cometido?
Deberíamos ser tantas cosas, y si vemos éste presente. Como país retrocedimos DECADAS.

Y varios paises de la región, nos pasaron por arriba.

Besos
 
Totalmente de acuerdo, por eso hay que empezar a pensar a largo plazo como lo han echo aquellos que hoy están creciendo. Se debe programar a futuro y así ubicarnos en ese grupo de países. Cuando empecemos a programar nuestro futuro, nos van creer, desde adentro y desde afuera y así y sólo así se comenzará crecer.

abz
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es de la PFA Derru, tripulación incluida. Los títulos de la fuerza se los olvidó la gestión anterior y a esta pareciera no le importa.
Saludos
Es que justamente no iban a llevar ningún titulo, siempre iba a ser blanco, con respecto a su utilización, sse utilizó el H-03 que hizo el traslado desde SABE a la quinta despues de ser trasladado en el 145.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Macri quiere el avión de Justin Bieber para reemplazar al Tango 01

Desde el organismo aconsejaron dos jets: un Bombardier Global y un Guflstream, similar al del ídolo pop. Usado vale u$s 40 millones. El rol de Macair detrás de la futura operatoria


En las primeras horas del 25 de diciembre de 2014, el ídolo pop Justin Bieber mostró en Instagram su autoregalo: "Nuevo jet para Navidad. Y es muy lindo", escribió el cantante teen. Con una selfie mostraba el tapizado de cuero del interior del Gulfstream G650, un avión privado valuado en u$s 60 millones. Es el mismo modelo que querría el presidente Mauricio Macri para reemplazar al Tango 01, hoy "desprogramado" en la base aérea de Palomar. Al menos dicha preferencia la admitió el propio jefe de Estado, según fuentes de la Unidad Aérea Presidencial, en una reciente reunión con el ministro de Defensa, Julio Martínez.

Desde que asumió, el mandatario jubiló el Tango 01, comprado en 1992 por Carlos Menem por u$s 67,5 millones. La comitiva presidencial comenzó utilizando vuelos comerciales pero se terminó decantando por el alquiler de jets privados, como el Global 6000, de la canadiense Bombardier, con el que acaba de usar en su gira por Europa, a cambio de u$s 650 mil. Casualmente, este avión junto al Gulfstream, de General Dynamics, son los dos modelos que recomendó, semanas atrás, por escrito adquirir Casa Militar, el organismo encargado del traslado aéreo del mandatario y su familia. La Fuerza Aérea aún no emitió dictamen.

Ambos, el Global 6000 y el G650, son similares. Figuran en las revistas especializadas como los jets de moda en el mundo empresarial. Son más pequeños que el actual 757 presidencial. Por ejemplo, con configuraciones personalizadas, en el Guflstream pueden llevar a viajar 14 pasajeros junto a 6 durmiendo; alcanza una altitud de 51 mil pies (15 mil metros), con una autonomía de 12.964 kilómetros, por lo que puede llegar a Europa sin escalas. Según fuentes aeronáuticas, en el mercado de usados se consiguen entre u$s 30 y 40 millones. A cambio actual pueden ser hasta $600 millones, lo mismo que anunció Cristina Kirchner que costaría el primer año del Fútbol para Todos en 2009.

En su último informe en la Cámara de Diputados, hace un mes, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió ante una pregunta del bloque Compromiso Federal lo que era un secreto a voces: que no se reparará el Tango 01. "Aprovechar esos recursos (del mantenimiento) para invertirlos en una más pequeña, moderna y eficiente". Y citando un informe dependiente de la Dirección General de Logística (DGL), no público, estimó en "el orden de los u$s 20 millones" su puesta a punto (motores, inspección C de fuselaje y trenes de aterrizaje), igual que su supuesto precio de venta. Otras fuentes calculan el mantenimiento entre u$s 8 y 9 milllones y hablan de "un negocio" en la operatoria. Tras hacer campaña con su venta, Fernando De la Rúa no pudo encontrar comprador para el 757 similar al AirForce Two del gobierno norteamericano. Y en el 2000 la Sigen desaconsejó la venta porque daría pérdidas al Estado.

Y ponen el acento en quién recomienda la venta del Tango 01 es la DGL que, por decreto 562/16, comanda Carlos Cobas, ex gerente de Macair Jet S.A., la empresa que el Grupo Macri le vendió este año a Avianca. Tal como ya contó el diario Clarín en diciembre, creció la influencia en Casa Militar de sus dueños Carlos Colunga y su hijo Diego. Ex representantes en el país de Gulfstream, avalado por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), el taller de Macair está habilitado para reparar los Bombardier.
Macri quiere el avión de Justin Bieber para reemplazar al Tango 01 | Cronista Comercial
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El viaje de Macri a Perú


Mientras se esparcían los rumores de la posible compra de una nueva aeronave para el Poder Ejecutivo, el 27Jul2016, el presidente Macri, partió desde el Aeroparque Jorge Newbery, con destino a Lima, Perú, a las 15:30 horas para asistir a la asunción del nuevo mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski. La aeronave utilizada, un Gulftream IV -N124TF, había volado desde Opa-locka Executive a Rosario el día 26Jul2016, y desde allí a la estación aérea metropolitana. -ver el interior- El siguiente avión había sido reportado en Ezeiza en Jun2013 -ver RQ218-.Detalle de la aeronave
* cn. 1004 Gulfstream IV (1986) - N424GA Gulfstream Aerospace Corp
. Sep86. N184CW Paramount Aviation II 29Sep2000, rr. N199LX ntu Dic2004; N184CW Flight Options Dic2005; Citation 123 Corp. 30Oct2006; rr. N124TF 09Nov2007
 
Arriba