Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Pinguin

Colaborador
Colaborador
VI BRIGADA AÉREA DE TANDIL: INCORPORACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS CON ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y DEFENSA
El Curso de Soldado Voluntario (CURSOL) tiene como objetivo forjar el carácter y la fortaleza física y mental de la tropa voluntaria, requisitos indispensables para afrontar la responsabilidad que se le depositará en sus manos.
A lo largo de su carrera, los soldados voluntarios con especialización en Seguridad y Defensa deberán cumplir con los siguientes deberes:
- Participar en tareas de adiestramiento y perfeccionamiento continuo para el cumplimiento de sus funciones.
- Demostrar responsabilidad y compromiso para realizar prácticas con armamento de todo tipo.
- En el caso de los Guías de Perros de Guerra, deben mostrar un profundo respeto y cariño por los perros.
- Desplegar eventualmente a bases e instalaciones en todo el país y a misiones de paz en el extranjero.
- Custodiar puntos de ingreso a las Instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina y sus aeronaves, y proteger a sus compañeros de armas que se encuentran dentro de las brigadas y bases.
- Ejercer funciones de custodia y seguridad a ministros, personal de alta jerarquía y bienes del estado en tránsito dentro de las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina.
Para más información ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/.../educa.../soldados-y-reserva
Solicitud de inscripción:
https://www.argentina.gob.ar/.../solicitud_de_inscripcion...
DOCUMENTACIÓN:
Deberá ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o en su defecto, presentarla personalmente en el Circulo de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina – Sede Tandil, en calle 9 de Julio 461 de 08:00 a 14:00 hs.
Consultas: (0249) 4446240 (Int. 26070)
#Incorporación #SeguridadYDefensa #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene
Puede ser una imagen de 1 persona, al aire libre y texto
Don Bigua, consulta... No pude dejar de asociar esto con la defensa de las bases continentales en la guerra e inclusive en el raid del SAD en la estación Calderón... Pero, inclusive en esa situación el reciente libro del Se Larraguy sobre la incursión del SAS malograda por suerte, para matar a los pilotos de SuE y destruir sus monturas...
Ha cambiado algo? Evoluciono ? Involuciono?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Bigua, consulta... No pude dejar de asociar esto con la defensa de las bases continentales en la guerra e inclusive en el raid del SAD en la estación Calderón... Pero, inclusive en esa situación el reciente libro del Se Larraguy sobre la incursión del SAS malograda por suerte, para matar a los pilotos de SuE y destruir sus monturas...
Ha cambiado algo? Evoluciono ? Involuciono?
Yo solo puedo responder por la FAA,al Estacion Aeronaval Calderon pertenecía a la Armada,lo mismo que Rio Grande.
Con respecto a su pregunta,es tal vez uno de los campos que mas se concientizó en el post Malvinas.
Desde los Institutos de Formacion comenzó a adiestrarse para Defensa de Base Aerea de Despliegue,todos los ejercicios desde 1983 hasta nuestros dias del Cuerpo de Cadetes,ESFA e IFE son de defensa de instalaciones,y se toman las enseñanzas de Malvinas.Luego a nivel Comando de Operaciones Aereas y ahora mas recientemente Comando de Alistamiento y Adiestramiento,las Brigadas y Bases Aereas cuando despliegan ejercitan las tecnicas y doctrinas de defensa de instalaciones.
Hace poco tiempo se creo la especialidad Seguridad y Defensa para Soldado Voluntarios y Suboficiales y la Direccion de Seguridad y Defensa Terrestre que hace cumplir la doctrina de seguridad de instalaciones y supervisa la accion en toda la FAA.

Si quiere puede leer,aqui encontrará material:







 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que opina estimado BIGUA82 sobre esto, es potable o están irrecuperables?

https://avionesenargentina.com/van-a-subasta-los-boeing-737-de-la-es-southern-winds/
Son B-737-200,un avion muy antiguo,sumado el gran deterioro que tienen estructuralmente y en todos sus subsitemas,motores,trenes de aterrizaje,por nombrar algunos.
El año que viene la FAA presentará ante el MdD la necesidad de adquirir otro B-737-700 en su plan a corto plazo, es decir para no antes de 2024.
Estos aviones estan irrecuperables.
 
Última edición:
Son B-737-200,un avion muy antiguo,sumado el gran deterioro que tienen estructuralmente y en todos sus subsitemas,motores,trenes de aterrizaje,por nombrar algunos.
El año que viene la FAA presentará ante el MdD la necesidad de adquirir otro B-737-700 en su plan a corto plazo.
Estos aviones estan irrecuperables.
Gracias BIGUA82
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Son B-737-200,un avion muy antiguo,sumado el gran deterioro que tienen estructuralmente y en todos sus subsitemas,motores,trenes de aterrizaje,por nombrar algunos.
El año que viene la FAA presentará ante el MdD la necesidad de adquirir otro B-737-700 en su plan a corto plazo, es decir para no antes de 2024.
Estos aviones estan irrecuperables.
737 comby ?? O igual al actual? Cantidad óptima del sistema?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
737 comby ?? O igual al actual? Cantidad óptima del sistema?
No,por ahora solo pax.Adquirir un B-737-700 COMBI creo que asusta a cualquier politico con poder de decision...
La cantidad optima para mi,como experiencia deberian ser cinco (5) B-737-700,de los cuales tres (3) COMBI y dos (2) PAX,eso es lo minimo para el Escuadron 9.
Lo maximo para garantizar un adecuado y sostenido empleo logistico,serian seis (6) B-737-700,de los cuales tres (3) PAX y tres (3) COMBI.Pero esto nunca se dará en varias decadas,hay que lograr convencer la necesidad de contar con otro B-737-700,eso ya sería bueno,y creo que si se acepta,nunca antes del 2024.
Aun faltan traer once (11) TC-12B....y nuevamente ir por el helicoptero de alta montaña...y decenas de proyectos más.,decenas....como el avion de transporte mediano,que su ausencia se está llevando a los Hercules a consumir su potencial muy rapidamente y no creo que ninguna administracion de gobierno adquiera al C-295 ni tampoco ningun C-130 extra.La realidad es muy dura en la FAA.
 
No,por ahora solo pax.Adquirir un B-737-700 COMBI creo que asusta a cualquier politico con poder de decision...
La cantidad optima para mi,como experiencia deberian ser cinco (5) B-737-700,de los cuales tres (3) COMBI y dos (2) PAX,eso es lo minimo para el Escuadron 9.
Lo maximo para garantizar un adecuado y sostenido empleo logistico,serian seis (6) B-737-700,de los cuales tres (3) PAX y tres (3) COMBI.Pero esto nunca se dará en varias decadas,hay que lograr convencer la necesidad de contar con otro B-737-700,eso ya sería bueno,y creo que si se acepta,nunca antes del 2024.
Aun faltan traer once (11) TC-12B....y nuevamente ir por el helicoptero de alta montaña...y decenas de proyectos más.,decenas....como el avion de transporte mediano,que su ausencia se está llevando a los Hercules a consumir su potencial muy rapidamente y no creo que ninguna administracion de gobierno adquiera al C-295 ni tampoco ningun C-130 extra.La realidad es muy dura en la FAA.
Con los 737 se reemplazan los Fooker 28, ahora........ aún falta el transporte estratégico. 767 TC

Con el parate que hubo en los vuelos en todas las aerolineas, con el inminente arribo de la generación 737 MAX ¨Fixed¨. 737 de segunda mano, se van a empezar a encontrar en buenas condiciones para adquirir y a buen precio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Con los 737 se reemplazan los Fooker 28, ahora........ aún falta el transporte estratégico. 767 TC

Con el parate que hubo en los vuelos en todas las aerolineas, con el inminente arribo de la generación 737 MAX ¨Fixed¨. 737 de segunda mano, se van a empezar a encontrar en buenas condiciones para adquirir y a buen precio.
El buen precio que Usted dice sigue asustando a los politicos.Un B-737-700 PAX con potencial en horas de vuelo,es decir un modelo 2009/2010 ronda entre los 8 y 9 M de USD,luego hay que sumarle la Check C,ya que estos aviones estan en aeropuertos de espera o estacionamiento desde hace unos años,una Check C no baja de los 1,2 M de USD,luego vienen las miscelaneas operativas que la FAA requiere,como otro equipamiento,por ejemplo dos HF como minimo,cambio de avionica y otros,entonces el paquete cierra en 11/ 10.8 M de USD.
Entonces surgen las comparaciones que nos ubican inmediatamente en la realidad,el Proyecto Huron,comenzó en 2017,se prevee que para fines del 2023,luego de seis años llegue el numero doce,y costaron 17.6 M de USD.Todo parece accesible pero no lo es Don Satur.
Hay que encontrar la justificacion a todo basado en tareas subsidiarias principalmente y no describir poder aereo.
Le doy un ejemplo reciente de unos meses,la FAA tenia un parque de tractores muy viejos,la mayoria de los años 70/80,sirven para cortar el pasto arrastrando desmalezadoras,tareas de conservacion de instalaciones en general.Hubo una advertencia sobre el dengue para no sumar enfermedades a la pandemia,la FAA presentó sus deficiencias para eliminar malezas y pasto en sus Brigadas,el resultado fue una autorizacion para adquirir tractores de fabricacion nacional,"compre nacional" y asi la FAA renovó sus tractores que tambien arrastran aviones por plataforma y cortan el pasto...a todo hay que encontrarle la tarea subsidiaria.Ahora los Pauny,fabricados en La Varillas,Pcia de Cordoba son los nuevos tractores de la FAA, uno por Brigada del Norte y Centro del Pais y la EAM.

 
Última edición:
El buen precio que Usted dice sigue asustando a los politicos.Un B-737-700 PAX con potencial en horas de vuelo,es decir un modelo 2009/2010 ronda entre los 8 y 9 M de USD,luego hay que sumarle la Check C,ya que estos aviones estan en aeropuertos de espera o estacionamiento desde hace unos años,una Check C no baja de los 1,2 M de USD,luego vienen las miscelaneas operativas que la FAA requiere,como otro equipamiento,por ejemplo dos HF como minimo,cambio de avionica y otros,entonces el paquete cierra en 11/ 10.8 M de USD.
Entonces surgen las comparaciones que nos ubican inmediatamente en la realidad,el Proyecto Huron,comenzó en 2017,se prevee que para fines del 2023,luego de seis años llegue el numero doce,y costaron 17.6 M de USD.Todo parece accesible pero no lo es Don Satur.
Hay que encontrar la justificacion a todo basado en tareas subsidiarias principalmente y no describir poder aereo.
Le doy un ejemplo reciente de unos meses,la FAA tenia un parque de tractores muy viejos,la mayoria de los años 70/80,sirven para cortar el pasto arrastrando desmalezadoras,tareas de conservacion de instalaciones en general.Hubo una advertencia sobre el dengue para no sumar enfermedades a la pandemia,la FAA presentó sus deficiencias para eliminar malezas y pasto en sus Brigadas,el resultado fue una autorizacion para adquirir tractores de fabricacion nacional,"compre nacional" y asi la FAA renovó sus tractores que tambien arrastran aviones por plataforma y cortan el pasto...a todo hay que encontrarle la tarea subsidiaria.Ahora los Pauny,fabricados en La Varillas,Pcia de Cordoba son los nuevos tractores de la FAA, uno por Brigada del Norte y Centro del Pais y la EAM.

Si el gobierno tuviera como rama de defensa al Campo, les preguntarian para que quieren tractores. Son así Don Biguá.

Ahora 12 o 15 millones de verdes en un 737, cuando en media mañana, rifan 100 millones de verdes como si fuera agua. Con 45 millones más, compran 3 737, casi llegan al ideal con el que ya hay. Y solucionan muchos problemas de transportes.

Después nos preguntamos porqué Fadea entrega tan pocos Pampas, Casi el costo de un Pampa es el costo de un 737 de segunda mano. Como los descriptos.

Después soñamos con aviones cazas, donde el más baratito pisa los 50 palos verdes.

Realmente a nivel país, es una lágrima lo que se necesita para enderezar un poco el tema del transporte aéreo. Menos de lo que hoy van a gastar, antes de que cierre la ronda del Central.
 
Arriba