No fue ese el motivo.Pero la salida de servicio de los UH transferidos mepa que obedeció al estado técnico que presentaban.
Aclaro, todas las fotos son mi autoría, salvo las dos que dicen "perno"No fue ese el motivo.
La FAA, ya había decidido llevar sus UH a nivel Huey II, y las charlas ya estaban muy avanzadas al respecto.
Lo que sí es cierto, es que de los 9 UH que tenía la FAA, en ese momento, solo volaban 2, y el resto estaba en mantenimiento, o fuera de servicio, esperando que se cierre lo del Huey II.
Al final, cuando fueron transferidos al COAN, terminaron siendo todos, usados como spares, incluso el que estaba pintado de blanco, que llegó del MNA, con muchas hs disponibles para seguir volando. Languideció en el Batallón de mantenimiento por unos cuantos meses, hasta que empezó a perder partes, en favor de los UH de la AE.
![]()
En estas condiciones,llegó el UH de la FAA que estaba en el MNA
![]()
Así, se encontraba unos meses después. Nótese que ya había sufrido la pérdida de un puerta, a acmbio de una que estaba en mal estado, de un UH del CAE.
![]()
Este es otro de los UH ex FAA que llegaron a CdM. En este caso, se trata de uno de los aparatos, que al momento de ser transferido, estaba siendo sometido a una inspección.
Con los UH del COAN, pasó algo parecido.
Al momento de dar de baja la Escuadrilla, había dos aparatos en servicio, dos en mantenimiento, y tres fuera de servicio a la espera de los repuestos comprados en EE.UU.
Cuando fueron transferidos a la AE, los dos que estaban en servicio, se fueron en vuelo para CdM, y de los otros cinco, cuatro se fueron a CdM en carretones,y el quinto, quedó para el MUAN.
Al poco tiempo de esto, el CAE, se hizo con todo un amplio stock de spares, que habían llegado a Espora, para los UH ya cedidos al CAE.
![]()
![]()
Llegada en vuelo de uno de los UH del COAN a CdM
![]()
Uno de los UH ex COAN que llegaron en camiones. Este aparato, estaba siendo sometido a una inspección, al momento de ser transferido al CAE.
![]()
HU ex COAN, en depósito. Este aparto, fue, el que llegó en peores condiciones, y era uno de los que estaba esperando repuestos, para volver al servicio.
La transferencia se hizo, por un capricho de la ex guerrillera devenida en otro de los tantos intrascendentes ministros de indefensa que tuvo este país, en los últimos 25 años.
Y algo similar, pasó con MI-17, que hoy tiene la FAA.
Se compraron, sin consultar a ninguna Fuerza, solo por capricho de esta impresentable.
Hoy, se ven los resultados de dicha compra...
Es ilegal entrar en hangares sellados, sacar fotografías de bienes seceretos comprados por los contribuyentes y venderlas.Aclaro, todas las fotos son mi autoría,
No las vendí, aunque hubo un par que ya había subido al Foro, y me las chotearon para ser publicadas en un número de la Revista Defensa y Seguridad.Es ilegal entrar en hangares sellados, sacar fotografías de bienes seceretos comprados por los contribuyentes y venderlas.
...entonces ....Bueno se confirma la demora de entrega de unidades.
Pero entraste en hangares sellados.No las vendí, aunque hubo un par que ya había subido al Foro, y me las chotearon para ser publicadas en un número de la Revista Defensa y Seguridad.
Sin $, poco y nada se puede hacer. Es la única verdad....entonces ....
el problema principal es FADEA o el Poder Ejecutivo Nacional que no asigna los recursos para los cuales se comprometió y firmó contratos ?
No habian llegado 6 Pampa II nuevos en 2006/07?, y del resto no habia ninguno en servicio entonces.Como dijo Bigua, al momento de su baja, el Escuadrón Paris, tenía entre 6 y 8 aparatos en servicio, de un total de 10.
La vida operativa de este modelo, se extendió por la carencia de Pampas en servicio, situación que no había sido solucionada al momento de la baja de los MS-760.
A donde voy con esto:
Cuando en el 2007, los Paris se fueron de baja, el Escuadrón Pampa, no tenía más de 1 o 2 aparatos en servicio.
En que cabeza cabe, dar de baja un SA, cuado el supuesto relevo no vuela en las cantidades necesarias?
Mi respuesta sería; En un cabeza de termo que tomó semejante decisión sin pensar en nada.
Pero viéndolo fríamente y con el tiempo, me doy cuenta de que fue una decisión “estratégica” de las autoridades del momento, solo para joderle la vida a la FAA.
Ahora bien, contestando tu pregunta, si al momento de la baja del París, había 8 aparatos en condiciones, más otros dos en mantenimiento, mínimamente, tendría que haber en servicio la misma cantidad de Pampas.
De todos modos, me parece muy raro que de la serie anterior no haya en servicio NINGUNO entonces, por lo que dijo michelumsss.Hmm, me suena que fueron 2 en el 2007 y otros 4 en 2008 (matrículas desde E-817 a E-822).
En el 2006 se moderniza el EX-02 a Pampa II y se le cambia la matrícula a E-816
.Como dijo Bigua, al momento de su baja, el Escuadrón Paris, tenía entre 6 y 8 aparatos en servicio, de un total de 10.
La vida operativa de este modelo, se extendió por la carencia de Pampas en servicio, situación que no había sido solucionada al momento de la baja de los MS-760.
A donde voy con esto:
Cuando en el 2007, los Paris se fueron de baja, el Escuadrón Pampa, no tenía más de 1 o 2 aparatos en servicio.
En que cabeza cabe, dar de baja un SA, cuado el supuesto relevo no vuela en las cantidades necesarias?
Mi respuesta sería; En un cabeza de termo que tomó semejante decisión sin pensar en nada.
Pero viéndolo fríamente y con el tiempo, me doy cuenta de que fue una decisión “estratégica” de las autoridades del momento, solo para joderle la vida a la FAA.
Ahora bien, contestando tu pregunta, si al momento de la baja del París, había 8 aparatos en condiciones, más otros dos en mantenimiento, mínimamente, tendría que haber en servicio la misma cantidad de Pampas.
De los "viejos", en un momento, llegó a haber uno solo en servicio...De todos modos, me parece muy raro que de la serie anterior no haya en servicio NINGUNO entonces, por lo que dijo michelumsss.
Viendolo esde el punto logistico, hubiese tenido logica. Estos en Mendoza " a lado" de los restantes A-4 AR de Villa Reynolds. Ahi incluidos iban a estar los 54 que queria la FAA?, o nada que ver?.
-Hay que recordar que hubo una oferta desde EEUU para adquirir (18) TA-4J Skyhawk
para reemplazar a los Paris y a los Pampa del Grupo 4 con una modernización que
se aria en LMAASA, aquí primo la razón y se prefirió seguir con el proyecto del
IA-63 Pampa que de haberse aseptado los TA-4J los Pampas habrían pasado a retiro.
![]()
Saludosss
Preferiría que se avance en el simulador, por ejemplo.Lo Triste sobre la nota de los Pampa a producirse es que esta ralentizado el tema del Pod de 30mm .