Noticias del Ejército Argentino


Ejército Argentino
@Ejercito_Arg


#EntreRíos La Guarnición Ejército #ConcepciónDelUruguay realizó un adiestramiento operacional, instruyendo al personal en obstáculos minados y construcción de puentes. Además, llevó adelante un ejercicio de protección civil, simulando la evacuación en caso de inundaciones.
El Ejército está bien provisto de minas terrestres antitanque?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
De paso te pregunto sobre el tema trincheras,si hay algún tipo de entrenamiento para la gente de ingenieros viendo la importancia que volvieron a tene en Ucrania.
Quizás lo que debería hacerse es estudiar como hacer para no tener que caer en una guerra de desgaste, en nuestro contexto y situación. No todo es extrapolable. Pero los drones (y sus contramedidas) hace varios años que están siendo utilizados en diferentes tipos de conflictos y guerras.
 
El ejercito hace años ya que adhirio al tratado de Otawa en el que se comprometio a no tener minas de ningun tipo, y a destruir las que le quedaban....lo cual fue haciendo paulatinamente tambien hace años...

El tratado de Otawa solamente se refiere a minas antipersonales. No están incluidas minas para vehículos por ejemplo.

No me sorprendería igual que acá queramos ser mas papistas que el papa
 

fanatikorn

Colaborador
Quizás lo que debería hacerse es estudiar como hacer para no tener que caer en una guerra de desgaste, en nuestro contexto y situación. No todo es extrapolable. Pero los drones (y sus contramedidas) hace varios años que están siendo utilizados en diferentes tipos de conflictos y guerras.
Justamente hoy a la tarde estaba viendo en YT el canal de Armapedia, y contaba que ya en 2010 los cárteles mexicanos usaron drones para ataque de bandas rivales o a las FFSS.
 
Quizás lo que debería hacerse es estudiar como hacer para no tener que caer en una guerra de desgaste, en nuestro contexto y situación. No todo es extrapolable. Pero los drones (y sus contramedidas) hace varios años que están siendo utilizados en diferentes tipos de conflictos y guerras.

tengo entendido que en lo que es nuestro territorio es imposible plantear una guerra de desgaste. Porque no tenes “cuellos de botella” (es el término que se me ocurrió, no se la descripción exacta)
 
tengo entendido que en lo que es nuestro territorio es imposible plantear una guerra de desgaste. Porque no tenes “cuellos de botella” (es el término que se me ocurrió, no se la descripción exacta)
Ojo que los pasos fronterizos cordilleranos sí lo son. Me refiero a los importantes dónde se podrían posicionar fuerzas relevantes de ambos lados.
No conozco la zona norte de Argentina fronteriza con Brasil, pero en la Patagonia Argentina hay ríos sentido oeste-este importantes en los cuales se pueden apoyar defensas profundas, siempre cuidando operaciones anfibias en tu retaguardia si no tienes control del mar o irrupciones fronterizas.
 
Última edición:
El tratado de Otawa solamente se refiere a minas antipersonales. No están incluidas minas para vehículos por ejemplo.

No me sorprendería igual que acá queramos ser mas papistas que el papa
El Tratado de Ottawa que deben haber firmado y promovido muchos paises OTAN que hoy buscarian sacar ese Tratado debido a la guerra de Ucrania
 
Una cosa es guerra de desgaste. Otra cosa es profunidad estrategica. Cuidado con mezclar conceptos.

Argentina es uno de los países más grandes del mundo, así que tiene profundidad. Si puede, o no, utilizarla y cómo, es otro cantar.
Dada su heterogeneidad, es probable que esa profundidad no sea uniforme. En algunos lugares más. En otros menos.

Guerra de desgaste sólo es perdurables en países altamente industrializados y con acceso a recursos estratégicos y/o que reciben apoyo de países altamente industrializados.
De todos los países sudamericano, sólo Brasil destaca en su nivel de industrialización.

Argentina no es un país altamente industrializado. Pero tampoco es un país desindustrializado. No tiene capacidades soberanas para una guerra de desgaste. Pero tiene más capacidades que otros.
En principio, sabido esto, Argentina probablemente se prepare para guerras lo más breves y localizada posible. Con la esperanza que tan rápido como comienzan se allana una salida diplomática. Evitar a toda costa entrar en una guerra de desgaste. Pero esa aspiración a la brevedad y localidad quizás peca de optimismo.
 
Arriba