¿Qué barco/s necesita la ARA?

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ahora sobre el o los buques italianos soy el unico al que no le quita el sueño la idea ? , no tienen hangar para helos fijos.
se les podria adaptar?
 
Última edición:
No quiero parecer el maestro ciruela pero... roftlmao

No repitan el "no hay plata" porque tenemos algo llamado presupuesto de defensa. Por ejemplo tomando un PBI de USD 630.000 millones el 2 % representan USD 12.600 millones.
.
No hay que quedarse en lo que actualmente se tiene, sino mas bien, en base a ese presupuesto pensemos "que podría hacerse"....

Haciendo una cuenta rápida quedarían unos USD 4.000 millones (descontados sueldos y pensiones) para inversión, operación y mantenimiento para la ARA.

Entonces, realmente "no hay plata" para 2 FREMM nuevas?

Saludos!

-Las FREMM no serian nuevas, serian unidades que hoy están en servicio en la MMI



Saludosss
 

emilioteles

Colaborador
Por el momento, de la única forma que nos podemos acercar a eso, es con:
-1 San Giorgio
-3 SK embarcados en el San Giorgio
-5 escoltas (3 Meko 360 si se modernizan y las 2 dos posibles FREMM)
-5 helos para las escoltas, podrían ser 7 viendo que las FREMM pueden con dos
y aca se pueden agregar las Meko 140 ofreciendo algo de capacidad antisubmarina, se pueden usar como plataformas para llevar mas helos ASW y complementar el San Giorgio
Más que el San Giorgio sería un Giuseppe Garibaldi.
Si contásemos con 2 FREMM y el San Giorgio, nos siguen faltando los helos ASW.
Los Sea King no existen.
Un nuevo helo, supongamos el Sea Hawk, descartaría a las Meko 140 para su operación. El Panther o Lynx seguirían siendo los indicados para todos los casco Meko. Como esto ya no es posible, seguiríamos teniendo 5 escoltas + 1 LPD con 10/12 helos.
 
Ahora sobre el o los buques italianos soy el unico al que no le quita el sueño la idea ? , no tienen hangar para helos fijos.
se les podria adaptar?

Hola Rojo!

Imagino que te referis al San Giorgio?
Si es así, la respuesta es no. Debajo de la cubierta está el área de carga y el dock para vehículos anfibios.

Saludos!
 
Más que el San Giorgio sería un Giuseppe Garibaldi.
Si contásemos con 2 FREMM y el San Giorgio, nos siguen faltando los helos ASW.
Los Sea King no existen.
Un nuevo helo, supongamos el Sea Hawk, descartaría a las Meko 140 para su operación. El Panther o Lynx seguirían siendo los indicados para todos los casco Meko. Como esto ya no es posible, seguiríamos teniendo 5 escoltas + 1 LPD con 10/12 helos.

Así como debemos suponer que las FREMM vendrían con sus armas, también con sus respectivos helicópteros: 2 las francesas y 4 las italianas, en ambos casos NH90.

Saludos!
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Ahora sobre el o los buques italianos soy el unico al que no le quita el sueño la idea ? , no tienen hangar para helos fijos.
se les podria adaptar?

No es el medio idóneo... Pero...

Si te referís a una estructura para, al menos, dos helicópteros... No, imposible.

-Las FREMM no serian nuevas, serian unidades que hoy están en servicio en la MMI



Saludosss

No hay ofrecimiento alguno por FREMM italianas. No hay nada formal.

Hola Rojo!

Imagino que te referis al San Giorgio?
Si es así, la respuesta es no. Debajo de la cubierta está el área de carga y el dock para vehículos anfibios.

Saludos!

Puede guardar uno.

Así como debemos suponer que las FREMM vendrían con sus armas, también con sus respectivos helicópteros: 2 las francesas y 4 las italianas, en ambos casos NH90.

Saludos!

Armas?... Solo las de tubo. Los misiles no.

Exactamente por qué?....

Quizás se refiere a las fallas del modelo. Y quizás algún condicionante a la hora del traspaso, que me resultaría raro.
 
Humildemente...

Un par de fragatas Lafayette con MLU pasan a tener capacidades ASW interesantes (KingKlip Mk2, Señuelos anti-torpedo CANTO y hangar grande para helo de tamaño del Sea King). A ello se suma CMS SENIT-8 con capacidad link-22 y MM-40 Block IIIC. Costo unitario del upgrade: Euros 400 M / 3 = 133 M Euros.

Económica de operar: diesel-diesel.


Para mejorar el aspecto A2A, el modelo tiene previsión para 16 celdas de VLS (tendría que agregarse, celdas y misiles MBDA MICA, y un radar AESA 4D, en este caso el NS-100). Hay un costo adicional de hacerlo.

Saludos
 
Vuelve el maestro ciruela.... roftlmao

2 + 2 son 4!

Veamos:
Que piensa el actual gobierno que es la función del Estado?
DEFENSA, seguridad, RREE, justicia, salud y educación.

Este mismo gobierno quiere ser "Socio Global de la OTAN", misma que recomienda un GASTO MÍNIMO EN DEFENSA del 2'%.

Además hay analistas que hablan de un PBI de aprox. USD 1 billón para el 2027/28.

Por ultimo, durante la campaña antes de las elecciones hablaron de un 2 % para defensa.

Hay que cambiar el chip!

Saludos!

Son muy optimista los que ven en 2028 ese PBI.
Imagínate que este año vamos a estar cayendo al menos un 4% ...
Si todo sale bien, cuanto mucho veo un PBI de no más de 750/800 mil millones de dólares.

Calculan ese PBI porque por lo menos el 50 % de la economía argentina no está registrada.
Solo por las medidas de liberalización de la economía se proyecta ese PBI.

Saludos!

Cuando se calcula el PBI se incluye la economía en negro, se la estima.
Demasiado optimismo.

Tengo a mano el informe de PBI del INDEC, me indica donde figura "la estimación" de la economía en negro en el mismo?

Saludos!

No se toma Economia en Negro para el PBI, me parece que se estan confundiendo.
PIB = consumo(estimo hgares-particulaes) + inversión(Privada)+ gasto público + (exportaciones – importaciones).

Se estima la economía en negro y su participación en el PBI.

Estimados Con el enlace que os dejo a continuación podéis consultar fácilmente el pronóstico para todos los países esta década año tras año hecho nada menos que por el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Un análisis estimado realizado hace menos de dos meses estima un PIB cercano a los 700 mil millones de dólares al final de esta década





Pero si nos atenemos al tema, no podemos perder de vista que los recursos asignados a la defensa también obedecen a la percepción de amenaza de cada Estado, esto es cierto, incluso en Europa dentro de la OTAN, donde el gasto aumentó sólo después del empeoramiento de la situación en el este.

Lo cierto es que para los países de nuestra región el gasto siempre ha sido mayor en gastos corrientes y costos de personal que en adquisición de sistemas, por lo que comprar lo bueno y barato me parece una tendencia con énfasis en las compras de oportunidad, incluso en este caso para los buques de escolta.


Saludos cordiales.
 
Humildemente...

Un par de fragatas Lafayette con MLU pasan a tener capacidades ASW interesantes (KingKlip Mk2, Señuelos anti-torpedo CANTO y hangar grande para helo de tamaño del Sea King). A ello se suma CMS SENIT-8 con capacidad link-22 y MM-40 Block IIIC. Costo unitario del upgrade: Euros 400 M / 3 = 133 M Euros.

Económica de operar: diesel-diesel.


Para mejorar el aspecto A2A, el modelo tiene previsión para 16 celdas de VLS (tendría que agregarse, celdas y misiles MBDA MICA, y un radar AESA 4D, en este caso el NS-100). Hay un costo adicional de hacerlo.

Saludos

El tema está en que salvo la escueta declaración del jefe de la ARA, no hay nada firme sobre esas dos deseadas fragatas, absolutamente nada. No sabemos de que país vendrían, no sabemos que modelo específico serian, no sabemos si se buscarían usadas o 0 km, son todo pura y exclusivamente suposiciones, no queda otra que esperar algo mas de información...
 
Tengo a mano el informe de PBI del INDEC, me indica donde figura "la estimación" de la economía en negro en el mismo?

Saludos!
Hola buenos dias,

Como es un tema que conozco razonablemente, y como se ha tratado en las últimas páginas, sólo algunas observaciones:

- No hay forma de saber la exactitud del PIB de Argentina actualmente.

- En general, el PBI en una economía organizada sigue su desempeño anual ( el porcentaje de alta o baja de la economia).

- Desde hace muchos años, el INDEC utiliza datos poco fiables, especialmente datos cambiarios, para inflar artificialmente el PIB del país. Esto sirvió especialmente para presentar al mundo financiero una relación Deuda/PIB no muy elevada.

-Indec calcula el PBI en Dólares trimestralmente utilizando el tipo de cambio oficial del peso (llamado Nación) No hace falta decir que esta cotización está históricamente muy sobrevalorada. Por eso las distorsiones son absurdas.

Sólo un ejemplo esclarecedor:

En 2020, debido a la pandemia (tomando datos oficiales), la economía cayó un 10,5% y el PIB se cotizó en USD 386.000 millones. En 2021 la economía creció un 10,7% , en 2022 subió un 5% y en 2023 cayó un 1,6%. Es decir, un incremento de apenas el 3,6% en el período.
¡Resulta que el PBI reportado en 2023 rondaba los USD 650.000 millones!

¿Cómo es posible que el PIB aumente de 2020 a 2023 en un increíble 68% mientras la economía crece solo un 3,6%?

La explicación es sencilla, el tipo de cambio utilizado para el cálculo se mantiene artificialmente sobrevaluado (basta con mirar la cantidad de tipos de cambio para ocultar este tipo de cambio oficial: Dólar Blue, Contado com Liqui, Dólar Soja, etc., etc.)

Al inicio del gobierno hubo una devaluación de 386 pesos por dólar a alrededor de 800 pesos por dólar (alrededor del 100%), esto por sí solo baja el cálculo del PBI en alrededor del 50%, acercando el valor a la realidad (aunque ya existe una brecha en alrededor del 30%).

Esta es una contribución muy básica. No puedo hacer OT excesivo.
Para que los compañeros del Foro tengan algunos conocimientos adicionales base sobre el tema.

Un abrazo y buen fin de semana.

 
El tema está en que salvo la escueta declaración del jefe de la ARA, no hay nada firme sobre esas dos deseadas fragatas, absolutamente nada. No sabemos de que país vendrían, no sabemos que modelo específico serian, no sabemos si se buscarían usadas o 0 km, son todo pura y exclusivamente suposiciones, no queda otra que esperar algo mas de información...

Lo que está anunciado en firme es la búsqueda de nuevos submarinos, y en el caso de Francia, las fragatas que estén dando de baja podrían ser parte un paquete de negociación.

En la misma lógica, otras opciones que producen nuevos SSK, como Alemania o Corea del Sur, podrían tener corbetas / fragatas de segunda mano disponibles en el próximo lustro, en el caso alemán he leído de las K-130 del primer batch.

Hay que seguir viendo...

Saludos
 
  • Like
Reactions: Ale
Arriba