Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Por lo que se comenta, precisamente EL ALAMBRADO fue el causante del error...
alambradoa q en muchos kms viene ubicado 3 metros dentro de nuestro terrotorio ,claramente lo muestra donde esta el hito, he estado ahi , el hito esta 3 mts del alambrado hacia el territorio chileno , ya le mande al presidente y autoridades , pedido que se respeten las fronteras nuestras y de nuestros vecinos ,hace añares ese alambrado ocupa territorio argentino , pero le ocupas 3 metros en un triangulo de 30 m2 y los vecinos nos amenazan con hacernos la guerra ,solo demuestran sus malas intenciones
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una pregunta, viendo que el remplazo de los M-113 son VCBR, estos VCBR pueden desempeñarse igual en la nieve sin tener orugas?
No,no superaran a los M-113 en casos como este,deberan emplear cadenas.

 

nico22

Colaborador
s Petri

@luispetri


La bandera es mucho más que un símbolo. Para las tropas patriotas de Manuel Belgrano, quien la enarboló por primera vez en las barrancas del río Paraná, significaba el fervor por la independencia. Para nosotros representa nuestros valores, nuestras familias y antepasados, nuestras tierras, aguas y recursos naturales, nuestras tradiciones y la historia de luchas, sacrificios y victorias. Cada vez que la veas flamear, recordá que lleva en sus colores la gloria de nuestras Fuerzas Armadas y las ansias de libertad y progreso de cada argentino. Desde 1812 hasta hoy, nos une en el orgullo de ser parte de esta gran Nación.
 

Eduardo Moretti

Colaborador

El Senado busca avanzar con ascensos militares y diplomáticos mientras espera por el debate sobre jueces para la Corte​

Hay pliegos demorados desde la gestión kirchnerista. Cómo se activaría la discusión en la comisión de Acuerdos sobre los candidatos a magistrados supremos​


Por Mariano Casal
20 Jun, 2024

A la espera de la activación del debate sobre los candidatos a la Corte Suprema de Justicia Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, la comisión de Acuerdos del Senado, que comanda la legisladora Guadalupe Tagliaferri (PRO), intentará avanza con ascensor diplomáticos y militares el jueves próximo en la Cámara alta. Algunos están demorados desde la última gestión kirchnerista
¡
La comisión presidida por Tagliaferri fue la que salvó, semanas atrás, los dictámenes de los embajadores políticos propuestos por Javier Milei. En medio de las constantes críticas del Ejecutivo hacia los senadores, un sector de la oposición dialoguista fue clave para que dichas designaciones llegaran al recinto. Las amenazas de dispersión quedaron sepultadas a la hora de la votación: todos los bloques presentes en la sesión acompañaron a los postulantes.

Para el jueves próximo, a partir de las 11, la comisión se abocará a analizar el acuerdo para promover al grado inmediato superior al personal militar superior de la Armada Argentina, con fecha 31 de diciembre de 2021. Mismo caso para la Fuerza Aérea y el Ejército. En el último caso se encuentra además el Teniente Coronel Agustín Marcelo Rodríguez

En tanto, el Ejecutivo solicitó llevar al grado inmediato superior al personal militar superior del Ejército Argentino, con fecha 31 de diciembre de 2022, cuestión que se repite con la Armada y con la Fuerza Aérea.

Después aparecen tres pliegos: acuerdo para promover al grado inmediato superior al Contraalmirante Carlos María Allievi, con fecha 31 de diciembre de 2023; al General de Brigada Carlos Alberto Presti -misma fecha-; y al Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo, con fecha 2 de enero del corriente año
¡
En la bandeja de temas a tratar están la promoción a grado superior del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea al 31 de diciembre de 2023. Otro pliego en espera es el que grado inmediato superior, con fecha 31 de diciembre de 2020, al Vicecomodoro Pedro Antonio Orgambide.

(....)

 

Defensa evalúa enviar a la Armada Argentina a África y el Pacífico para realizar ejercicios y "garantizar la seguridad en los mares”​


Así lo señaló el Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Juan Battaleme, en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. Las dificultades por la falta de reglamentación y el "no hay plata".


Bien por la nueva Política, de paso comprar medios.
 

Nicolás Promanzio
@nicpromanzio

·
9min

Mucha insistencia pero finalmente se dará: el jueves la Comisión de Acuerdos del Senado va a tratar los pliegos con los ascensos en las FFAA. Dos años de atraso y un desastre institucional a raíz de la irresponsabilidad.

¿Qué onda el flaco este, tiene algún estudio sobre defensa, fue ex cadete o aspirante o es simplemente un entusiasta como la mayoría de los que estamos por acá?
 
Arriba