Bomba Stand off autopropulsadas Dardo II - III

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Las pruebas que se hicieron con sue fueron hace 45 dias, para probar el sistema de desenganche
 
Bueno MWAA, entonces podemos decir que en breve vas a subirla a "Fotos lanzamiento armas ARA"!...era un chiste y una expresión de deseo nomás.-
Cordiales saludos.-
 
Las pruebas que se hicieron con sue fueron hace 45 dias, para probar el sistema de desenganche

Hola MWAA,
siguiendo tu comentario, si se probo el sistema de desenganche, al mismo tiempo se puede entender que se probo el alcance de la DARDO 2 desde Sue, no es asi?. En teoria no deberia variar el alcance si se realiza en las mismas condiciones de velocidad y altura que en las pruebas pasadas donde alcanzo mas de 60km?. Aca todos ansiosos de info,

gracias y saludos!
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Hola MWAA,
siguiendo tu comentario, si se probo el sistema de desenganche, al mismo tiempo se puede entender que se probo el alcance de la DARDO 2 desde Sue, no es asi?. En teoria no deberia variar el alcance si se realiza en las mismas condiciones de velocidad y altura que en las pruebas pasadas donde alcanzo mas de 60km?. Aca todos ansiosos de info,

gracias y saludos!

Lo que se prueba es que no exista ningún problema al momento de la separación con la aeronave. Que el flujo de aire que rodea cada avion y que es distinto en cada pilon no imposibilite el lanzamiento.
En caso de que haya alguna limitacion se obtienen los parametros maximos de lanzamiento.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Pregunta tonta que paso con el Bigua?????

La empresa que los fabricaba (Quimar SA) bajo licencia italiana, ya no existe. Se vendieron algunos sistemas al extranjero, pero la FAA no los adquirió.
El Biguá era una versión degradada del Mirach 100.

Una pregunta: ¿anduvo ese vehiculo?
Otra: ¿cuáles eran sus prestaciones? ¿No se lo podría haber dotado de una cabeza de guerra?

Era muy poca carga útil. Supongo que una cabeza de guerra hubiera sido menor aún.

Envergadura Alar: 1,804 mts
Longitud...........: 4,020 mts
Diametro..........: 0,383 mts
Peso en Vuelo...: 280 Kg
Velocidad Maxima: 485 nudos / 898 Km/h / Mach 0,74
Alcance Maximo..: 580 Km (4800 mts) o 770 Km (9200 mts)
Autonomia.........: 80 Min
Carga Util..........: 70 Kg
Turborreactor....: 115 Kg de empuje
 

panZZer

Peso Pesado
Se tendria que haber hecho un super bigua y listo con esos alcances pero con una carga mucho mayor, vamos que la tecnologia estaba y se empesaron cosas mas locas dentro de los programas FAS XXX o me lo niegan, eso agrandado lo suficiente es un otomat
 
Se tendria que haber hecho un super bigua y listo con esos alcances pero con una carga mucho mayor, vamos que la tecnologia estaba y se empesaron cosas mas locas dentro de los programas FAS XXX o me lo niegan, eso agrandado lo suficiente es un otomat

Sucede que el Bigua era version degrada del Mirach 100, concuerdo que es fundamental incremetar la carga util porque 70 kg es poco. Aca adjunto una foto del Mirach 100, puede ser lanzado desde tierra.



Me gustaria una version de la dardo que pueda lanzarse desde tierra, alcanzar cierta distancia mediante un booster y luego planear hacia el objetivo, y bumm!!
Soñar no cuesta nada, pero alguien tiene una idea aproximada de cuanto es el costo de produccion de este tipo de bomba planeadora? se me ocurre que seria un sistema atrativo si se podrian lanzar varias de ellas con la idea de que atacar varios blancos o en caso de ser neutralizada alguna aparezca otra que alcance el objetivo. Toda informacion se agradece.
Saludos
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Como sistema de guia, debería de tener algo parecido a la SDB II GBU-53/B.

U.S. Air Force Selects Raytheon's GBU-53/B for Small Diameter Bomb II Program - Aug 9, 2010

"Raytheon's GBU-53/B incorporates an improved seeker that features three modes of operation: millimeter-wave radar, uncooled imaging infrared and semiactive laser."

 
No se si abran visto el misil KEPD 350 "Taurus" pero exteriormente la Dardo es muy parecido a éste. Es un misil de ataque a tierra que puede ser disparado a altitudes comprendidas entre los 200mts y 30000 pies.
-Velocidad de crucero 0,75 Mach
-Capacidad de lanzamiento día noche
-Capacidad de vuelo en cualquier condición metereologíca
-Guíado autónomo en las fases de navegación y aproximación al blanco
-Alcance superior a 50 millas a baja cota
-Alcance superior a 100 millas a alta cota.
Fuente Revista: Fuerzas de Defensa y Seguridad Nº 358

Interesante ingenio.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
No se si abran visto el misil KEPD 350 "Taurus" pero exteriormente la Dardo es muy parecido a éste. Es un misil de ataque a tierra que puede ser disparado a altitudes comprendidas entre los 200mts y 30000 pies.
-Velocidad de crucero 0,75 Mach
-Capacidad de lanzamiento día noche
-Capacidad de vuelo en cualquier condición metereologíca
-Guíado autónomo en las fases de navegación y aproximación al blanco
-Alcance superior a 50 millas a baja cota
-Alcance superior a 100 millas a alta cota.
Fuente Revista: Fuerzas de Defensa y Seguridad Nº 358

Interesante ingenio.

Te pongo algo más de información.

La version actual del Taurus KEPD 350 en servicio, vino de los requisitos para un misil capaz de atacar puntos vitales fuertemente defendidos y bunkers de mando y control del enemigo.

Tiene un sistema de navegacion por GPS, un sistema inercial, TRN e infrarrojos, este ultimo para la fase terminal.

Lo propulsa un motor Willians P-8300-13(6,6 kn de empuje), que le permite una velocidad de 950 kmh a baja cota y un alcance de 500 kms.

Su carga de combate en tanden llamada Mephisto,de 480 kgs, actua de la siguiente manera, la precarga habre un agujero en el bunker a traves del cual entra la carga principal, efectuando una maniobra pop-up en el ultimo momento para atacar verticalmente el objetivo.



En la homologación que hizo el EdA en Sudáfrica, en la Operación Cruz del Sur, el bicho tuvo un alcance de 650 kms.........

EF-18M con el "artista" en Sudáfrica.

 
Alguien sabe si la bomba dardo 2 se encuentra en el proceso de fabricacion en serie o continua siendo un prototipo?
Muchas gracias y saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
La última noticia que se supo fue del visto bueno para fabricar una serie, no se el estado actual, tenemos una capacidad excelente en materia de cancelar proyectos.:biggrinjester:
 
La última noticia que se supo fue del visto bueno para fabricar una serie, no se el estado actual, tenemos una capacidad excelente en materia de cancelar proyectos.:biggrinjester:

Coincido, lamentablemente el pasado nos llevaria a pensar de esa manera. Espero que este ingenio haya caido en agrado y pueda fabricarse en serie. De ser asi se haria en fabricaciones militares?, y si no me equivoco es competencia del ministro Devido, no?. No tengo idea de los costos pero por las caracteristicas de las bomba Dardo seria interesante contar con un gran numero de ellas. Sobre todo por los pucas...
Saludos
 

pulqui

Colaborador
Coloso, según comentó el forista MWAA, la Dardo se probó hace aprox. dos meses en los Sue, y con respecto a su fabricación, si la memoria no me traiciona, se fabricaría en FAdeA, según declaraciones oficiales, aunque me puedo estar equivocando en esto último.
 
Es mas que sabido, las ansias contenidas de mas de un forista por el acceso a la informacion.

No voy a recaer en cuanto es conveniente la discrecion y reserva en ciertos desarrollos en funcion de su importancia estrategica y en cuanto no, cada cual sabra elaborar con criterio e inteligencia su propia conclusion.

La Dardos se encuentra en X grado de desarrollo, con determinadas homologaciones hasta la fecha en conocidos sistemas de armas de nuetras fuerzas.

Continua evolucionando dia a dia, en sistemas de propulsion y guiado.

Diversos organismos del estado nacional trabajan mancomunadamente en emprendimientos de uso dual para otros fines, cuya tecnologia adquirida y desarrollada, con pequeñas modificaciones y ajustes, sin lugar a dudas en su momento oportuno seran utilizdas para el sistema de arams en cuestion.

A buen entendedor pocas palabras.

Saludos cordiales.
 
S

SnAkE_OnE

Pulqui, en todo caso es el cuerpo que se fabricaria en FAdeA, desconozco lo que es tanto electronica como sistemas quien lo realizaría, ya que realmente es un cuerpo de material compuesto que "envuelve" una bomba convencional.

teoricamente se pretende avanzar a una etapa III donde se equiparía una turbina propulsora (como la desarrollada por el IUA) y tambien existe la propuesta de la version navalizada
 
Arriba