Chengdu J-20 "Dragón Poderoso" el Caza Furtivo Chino de Quinta Generación

Grulla

Colaborador
Colaborador








 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Mockup





A)2 X PL-10 AAMs(NEZ~20Km)+6~8 X PL-12 AAMs(NEZ~30-40Km)



B) 2 X PL-10 AAMs(NEZ~20Km) + 6 X PL-15 AAMs(NEZ~55Km)



C)2 X PL-10 AAMs(NEZ~20Km) + 4 X PL-21 AAMs(NEZ~65km)



F-22A Raptor's standard air-to-air weapons config of 2 X AIM9X AAMs(NEZ~15Km) + 6 X AIM120C AAMs(NEZ~40Km)



 

Grulla

Colaborador
Colaborador
"El Chengdu J-20 es un caza de contra-ofensiva aérea dirigido a derribar a los cisternas y otros medios de transporte aéreo. Con misiles aire-aire de alcance extendido, el J-20 puede hacer retroceder a los cisternas a una distancia segura de separación de por lo menos 750 a 1.000 millas náuticas (1390 - 1850 Km). Es muy importante tener en cuenta que esta distancia de separación excede los radios sin reabastecimiento de los aviones F/A-18E/F y F-22A Raptor, y F-35A/B/C y por lo tanto impediría efectivamente el rol ofensiva de ataque a toda la fuerza de combate de los Estados Unidos. Los aviones de combate estadounidenses ni siquiera podran llegar a la playa. "

- Bill Sweetman, "New Strategy Would Cut F-35s, Boost Bombers and UAVs", Aviationweek
- Robert Martinage, "Towards A New Offset Strategy", CSBA










El 2013?

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Diseño del Caza Furtivo J-20 Presenta un Equilibrio entre Velocidad y Agilidad

El J-20 podría tener un rol anti-acceso

Bill Sweetman | Aviation Week & Space Technology



La configuración de J-20 es notable, con grandes bulos en el plano encuentran muy por delante del ala principal.
Foto a través de Internet


03 de noviembre de 2014 -
El caza furtivo Chengdu J-20 representa el pináculo de la ingeniería aeroespacial de China, pero su existencia y desarrollo han planteado misterios desde la inesperada aparición del primer prototipo a finales de 2010 y siguió en Mayo 2012 con el debut de un segundo avión, similar al primero. En los últimos meses, sin embargo, se han visto los primeros vuelos de un par de J-20 muy diferentes, identificados por el Nº de serie 2011 y 2012.

El cambio de diseño más importante en el nuevo avión parece ser que la cola del fuselaje desde el tren de aterrizaje principal es un poco más delgada, con un túnel más profundo en la superficie inferior entre los dos motores. Los tailbooms que se extienden hacia atrás de los empenajes verticales totalmente móviles son más largos, y los estabilizadores fijos inferiores se movieron hacia atrás. Los borde de fuga de las punteras de los empenajes verticales y los canards se recortaron, y los bordes de ataque de las extensiones de la raíz alar son rectos en lugar de curvos.

La línea superior de la pared exterior de la entrada de aire supersónica divergente ha sido bajada, y las puertas del tren de aterrizaje han cambiado: Las puertas principales ahora se cierran después de que el tren ha sido extendido y la puerta del tren de aterrizaje de nariz se ha reconfigurado. La cúpula al estilo F-22 de una sola pieza y sin marco en el avión inicial ha dado paso a un parabrisas y cúpula separados, esta última con cable de detonación para destrozar el cristal para la expulsión. Lo que parece ser un alojamiento para un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos se ha agregado debajo de la nariz, y un carenado con un sensor de alerta de misiles se ha instalado debajo de la parte posterior del fuselaje.

La nueva variante del avión apareció poco más de tres años después del primer vuelo del Nº 2001, por lo que algunos de los cambios pueden reflejar las lecciones de las pruebas de vuelo. Otros cambios representan un movimiento hacia un diseño de producción o pre-producción. Hasta ahora, han habido pocos indicios de cuándo entrará en servicio el J-20 : El Pentágono, en su último informe anual al Congreso, dice que es poco probable que esté operativo antes de 2018.

Sin embargo, la aparición de nuevos aviones tiende a confirmar que el diseño se ha ensayado y probado bastante hasta ahora; se informa que ahora los cuatro prototipos se encuentran en la base aérea Yanliang en Xian, el principal sitio de pruebas de la fuerza aérea china. La pregunta ahora es qué papel cumple el J-20-que no sólo es el primer avión furtivo chino, sino también el mayor avión táctico construido en China que representa el futuro de su fuerza aérea.

Un examen al J-20 demuestra que no tiene análogo directo en Occidente o en Rusia. Las dimensiones se pueden estimar con precisión a partir de imágenes de satélite de código abierto, pero sus características son a veces evaluadas a través de un enfoque en tamaño total. Los detalles de aviónica y materiales siguen siendo inciertos.



EL diseño del ala y las superficies de control del J-20 son muy diferentes de las del Lockheed Martin F-22, pero el diseño del cuerpo principal es bastante similar, con dos bodegas de armas principales en el vientre y dos bodegas laterales para misiles aire-aire lanzados desde un rail retráctil, todas estas situadas por debajo y fuera de los conductos de aire. En ambos aviones, el tren de aterrizaje principal se encuentra en el fuselaje detrás de las bodegas de armas y los motores están muy juntos. La gran diferencia, sin embargo, es que el J-20 es 9,5 ft/2,9 m (17%) más largo que el F-22, desde la nariz hasta las toberas del motor. La mayor parte de esta diferencia en longitud está en la parte más ancha del fuselaje, y debido a que las bodegas de armas son similares en tamaño casi todo el volumen excedente en el J-20 esta disponible para el combustible. Se trata de una estimación razonable que el J-20 podría tener una capacidad de combustible interno hasta en un 40% más que el F-22. El cuerpo mas largo también mejora la relación de finura, con beneficios para la resistencia transónica.

A pesar de que el cuerpo más grande, el peso en vacío del J-20 puede ser similar al delF-22, en gran parte debido a que tiene motores menos potentes y sin las pesadas toberas de empuje-vectorización bidimensional del motor F119 del F-22. Se cree que los prototipos del J-20 están volando con motores rusos United Motor Corp. (UEC) AL-31F. La diferencia de empuje entre los dos diseños es muy grande: El F-22 tiene casi tanta potencia en empuje intermedio como el J-20 en plena postcombustión, aunque las versiones más nuevas del UEC AL-31/117S /117 podrían cerrar la brecha en las versiones posteriores de la aeronave china.

Las toberas circulares convencionales y la forma del cuerpo posterior son menos propicias para el sigilo que el F-22, como es el caso con el T-50. Esto es más probable debido a una decisión consciente de que un avión rápido puede tolerar una mayor sección transversal de radar en el cuadrante superior de cola. Mientras que algunos observadores han sugerido que los canard son incompatibles con la furtividad, un ingeniero que estuvo activo en los esfuerzos iniciales del Joint Strike Fighter por parte de Lockheed Martin dice que la configuración final de cola convencional no era más sigilosa que el diseño delta-canard previo.

Un detallado documento técnico chino publicado en el 2001 por Song Wencong, diseñador del Chengdu J-10, apunta a las características aerodinámicas claves del J-20. El documento aborda el diseño de un caza con un ala delta, canards y extensiones raíz de borde de ataque(Lerxs), y analiza cómo interactúan las tres superficies. El J-20, a diferencia del J-10, tiene un cuerpo amplio y los canard y el ala no están acoplados de cerca. Sin embargo, de acuerdo con el documento, los Lerx y canards, se usan juntos y en combinación con un alto grado de inestabilidad, y puede alcanzar los coeficientes de sustentación que son tan altos, si no más altos, que los de un canard de acoplamiento cercano.

El documento también analiza el diseño de un estabilizador vertical de una configuración stealth con superficies inclinadas hacia el exterior. Las colas inclinadas fijas están expuestos a potentes flujos cruzados a altos ángulos de ataque, debido a la formación de vórtices en las alas y canard. El resultado es que la cola pueden desarrollar potentes momentos , y debido a que las colas están inclinadas, esas fuerzas incluirán momentos de cabeceo hacia arriba. Una forma de resolver este problema, según el documento técnico, es utilizar superficies más pequeñas pero totalmente móviles. El J-20 se asemeja al Sukhoi T-50 en ser direccionalmente inestable, y se controla de forma activa con las superficies verticales totalmente moviles. El paper de Song también dice que el diseño de cnfiguración canard también proporciona la recuperación positiva posterior a la perdida, sin el uso de empuje vectorial.

El documento identifica el crucero supersónico como un requisito para un caza de nueva generación y a menudo se refiere a la necesidad de reducir la resistencia supersónica. El rendimiento en supercrusero del J-20, sin embargo, puede ser fuertemente afectado por la tecnología de motores. China, bien puede esperar adquirir o emular la tecnología que está siendo desarrollada por Rusia para los Su-35S y T-50. EL Motor 117S de UEC, desarrollado para los Su-35S, es más poderoso que el AL-31F (empuje máximo de 32.000 lb/14.500 kg frente a 27.500 lb/ 12.470 kg para el AL-31F básico) y tiene un sistema de control digital. El motor 117 del T-50 es similar al 117S, pero es aún más mejorado con unas 33.000 lb/ 15.000 kg de empuje, y de acuerdo con un ingeniero de UEC, los límites de temperatura limite en caliente se incrementaronn, para permitir al motor mantener el máximo empuje sin postcombustión a velocidades más altas. Sin embargo, el J-20 no coincidirá con la relación empuje-peso del F-22, incluso con un motor equivalente al 117.

La disposición de armamento del J-20 es similar a la del F-22, excepto que las bodegas ventrales son más cortas y estrechas, y son aparentemente capaces de acomodar sólo cuatro armas el tamaño del AAM SD-10. Sin embargo, ellas parecen lo suficientemente grande para dar cabida a grandes misiles de alas plegables y se reporta que China esta negociando la compra del misil ruso Kh-58UShKE, un misil anti-radar de Mach 4 que también está destinado a ser transportado internamente en el T-50.

Las bodegas de misiles laterales difieren de las del F-22 en que las puertas se pueden cerrar después de que el rail de misiles se ha desplegado, y se han visto misiles, o maquetas de ellos, con unas alas de baja relación de aspecto y con colas plegables. Hasta ahora, ningún cañón ha sido visto en el J-20, ni ha habido una señal de disposición de uno.

El diseño del J-20, por lo tanto, es el de un caza aire-aire con un énfasis en la furtividad de la zona delantera, con una eficiente aerodinámica de alta velocidad y alcance, con una modesta carga útil interna y una agilidad mas que suficiente para la auto-defensa. El avión tiene un potencial considerable para el desarrollo, debido a sus motores (actualmente no muy sofisticados). Pero también es grande y caro, y el desarrollo continuo del J-10B muestra que China tiene previsto mantener una mezcla de máximos y mínimos para los cazas durante mucho tiempo.

Este concepto encaja muy bien en una estrategia anti-acceso / negación de la zona determinada a la geografía regional de China y en el hecho de que las ambiciones militares y geopolíticas de la nación están enfocados en el Mar de China y sus cadenas de islas circundantes. Los EE.UU. se han comprometido a concentrar gran parte de los fondos de sus fuerzas armadas a los cazas tácticos con un radio de combate de 600 Km., mucho menos de la distancia de sus bases a los objetivos en la parte continental de China, y han convencido a sus aliados a hacer lo mismo.

Como resultado, las operaciones son casi totalmente dependientes de dos grupos de aviones: grandes aeronaves cisternas y de inteligencia/vigilancia/reconocimiento (ISR) con una gran resistencia. Bajo el concepto de "control distribuido" favorecido por los comandantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como una cobertura contra la guerra electrónica, incluyendo los ataques cibernéticos, la aeronave ISR también tiene una función de control y comunicaciones. Sin embargo, los aviones cisternas y los aviones de ISR son vulnerables a los ataques, y el mantenimiento de una patrulla de combate aéreo (PAC) defensiva por encima de ellos a larga distancia es también difícil.

La misión principal del J-20 puede ser , por lo tanto, el utilizar el sigilo y la velocidad para romper a través de las PAC y amenazar a los vitales cisternas y plataformas de ISR. Su alcance le da una ventaja de "lanza larga", si los aviones cisterna e ISR y sus escoltas tienen que permanecer fuera del alcance del J-20, el avión táctico que ellos apoyen no tendra la cobertura de de radar aerotransportado o el alcance necesario para alcanzar sus objetivos.

Además, un misil anti-radar daría al J-20 alguna capacidad contra buques, incluso con armas internas. Los nuevos misiles antibuque chinos CM-400AKG y YJ-12 de alta velocidad no cabrán en las bodegas de armas del J-20, pero probablemente podrían ser llevados bajo las alas, y las futuras armas internas aumentarán su capacidad ofensiva.

En un sentido muy amplio, el J-20 podría llegar a ser un análogo del bombardero Tu-22M2/3 Backfire de la era soviétic, una mezcla eficiente y práctica de las tecnologías de bajo riesgo que genera opciones para sus usuarios y problemas difíciles para sus adversarios.



Los Editores Podcast de Aviation Week discuten las características de diseño del J-20 en AviationWeek.com/Check6

Una versión de este artículo aparece en la edición de noviembre de 3/10 de Aviation Week & Space Technology.

Fuente: http://aviationweek.com/defense/j-20-stealth-fighter-design-balances-speed-and-agility
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Modificación en el J-31 chino

La exhibición de Zhuhai en China va a dar mucho de qué hablar en las próximas semanas y meses y aquí va la primera perla, maqueta presentada en el show donde podemos ver un J-31 con las derivas verticales diferentes a lo conocido






Por comparar, lo conocido hasta el momento.
 
"El Chengdu J-20 es un caza de contra-ofensiva aérea dirigido a derribar a los cisternas y otros medios de transporte aéreo. Con misiles aire-aire de alcance extendido, el J-20 puede hacer retroceder a los cisternas a una distancia segura de separación de por lo menos 750 a 1.000 millas náuticas (1390 - 1850 Km). Es muy importante tener en cuenta que esta distancia de separación excede los radios sin reabastecimiento de los aviones F/A-18E/F y F-22A Raptor, y F-35A/B/C y por lo tanto impediría efectivamente el rol ofensiva de ataque a toda la fuerza de combate de los Estados Unidos. Los aviones de combate estadounidenses ni siquiera podran llegar a la playa. "

- Bill Sweetman, "New Strategy Would Cut F-35s, Boost Bombers and UAVs", Aviationweek
- Robert Martinage, "Towards A New Offset Strategy", CSBA

Pero no los B-1, B-2 y B-52
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia suministrará a China propulsores para cazas de quinta generación



Moscú, 10 nov (Nóvosti). Los cazas chinas de quinta generación J-31 se equiparán con el propulsor ruso RD-93, informó un ejecutivo del grupo de defensa Rosoboronexort, Serguéi Kórnev .

"El J-31 con el propulsor ruso RD-93 es un avión de exportación capaz de competir con el estadounidense F-35 en mercados regionales", dijo Kórnev, que encabeza la delegación de la empresa en la feria Airshow Сhina 2014.

Indicó que China desarrolla actualmente dos cazas de quinta generación, J-20 y J-31, lo que demuestra el alto potencial de su industria aeronáutica.

"Es un programa ambicioso pero viable teniendo en cuenta el elevado precio del F-35 y algunos problemas con su desarrollo", señaló.

El J-31, aún en proceso de desarrollo, realizo el primer vuelo el 31 de octubre de 2012.

Su futuro motor RD-93 es una versión modificada del RD-33, desarrollado por la empresa Klimov en los años 1970 y 1980. El RD-33 se usa en cazas MiG-29, MiG-29K,MiG-35 y otras aeronaves de la clase, así como en el avión de asalto IL-102.


La feria Airshow Сhina 2014 tendrá lugar del 11 al 16 de noviembre en la ciudad china de Zhuhai. Se celebra cada dos años desde 1996 y cuenta con el apoyo del Gobierno chino.
 
Arriba