Club de armamento terrestre de la IIGM

Espectacular el video!!

Lo que serìa vivir en EEUU , tenès de todo Dios Mìo!!!!

Yo acà apenas si conseguì una vaina vacìa del M3 de 37mm , allà recargan y tiran con el cañòn........bbababbaba


abrazo,

Merchant
A mi me encantaría, podría darme el gusto de comprarme todas las cosas de la WWII y visitar todas las expo donde simulan batallas y todo eso. Lastima que estamos tan lejos de todo eso cuando bajamos a la realidad, pero bueno lo lindo es que lo podemos ver gracias a las comunicaciones.!!!! Yo creo que nací en una época diferente a la que me hubiese gustado estar. Si hubiese estado en la WWII me hubiese encantado estar en los Destroyers en el pacífico ó en el otro extremo con el III Ej. George Patton. Igualmente estoy sumamente agradecido y vivo cada día lo mejor que puedo acompañado de mis seres queridos!!!!
 

fepago

Colaborador
A mi me encantaría, podría darme el gusto de comprarme todas las cosas de la WWII y visitar todas las expo donde simulan batallas y todo eso. Lastima que estamos tan lejos de todo eso cuando bajamos a la realidad, pero bueno lo lindo es que lo podemos ver gracias a las comunicaciones.!!!! Yo creo que nací en una época diferente a la que me hubiese gustado estar. Si hubiese estado en la WWII me hubiese encantado estar en los Destroyers en el pacífico ó en el otro extremo con el III Ej. George Patton. Igualmente estoy sumamente agradecido y vivo cada día lo mejor que puedo acompañado de mis seres queridos!!!!

los precios de cosas de la segunda guerra pasando el nivel de un rifle son bastante caros en USA, un cañon de esos te sale decenas de miles de dólares mas papeles.

es accesible vestirse de infante con reproducciones y comprarse las armas de infante (pistola, carabina o Garand)
pasa a querer un BAR y uno transferible sale una fortuna. cualquier arma selectiva es muy cara. los vehículos, saliendo de jeep o jeepones en estado mas o menos, pegan unos saltos de precios terribles si se trata de buenas restauraciones.

la ventaja que tenes es que si viajas cuando hacen reuniones en Knob Creek y otros lugares, pagando, tiras con todo tipo de fierros ( y se de aspecto rubio, no miran bien a latinos)

en cuanto a vivir en esa época, apenas si había penicilina, había de sobra parálisis infantil, no había resonancias magnéticas ni tomografías ni mil cosas que hay ahora, en un mundo que era muy contaminante (conservantes , amianto y plomo por todos lados).

la vida en un Fletcher era muy dura, los relatos aun los de época que estaban "endulzados", son terribles. y los yanquies no siempre rescataban a SUS naufragos ( ni hablar las otras marinas)

no hay que idealizar el pasado, me gustan los objetos de otras épocas para jugar (no para trabajar), pero me quedo en mi época!
 

fepago

Colaborador
Espectacular el video!!

Lo que serìa vivir en EEUU , tenès de todo Dios Mìo!!!!

Yo acà apenas si conseguì una vaina vacìa del M3 de 37mm , allà recargan y tiran con el cañòn........bbababbaba


abrazo,

Merchant
yo nunca consegui uno, había en AACAM uno antipersonal pero era de la asociación.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
yo nunca consegui uno, había en AACAM uno antipersonal pero era de la asociación.

Sì , lo vi a ese cartucho arriba de una vitrina en la AACAM. Allà por el año 1999 o 2000 apareciò una vaina en un mercadito de pulgas acà en Mardel.
Estaba bastante carita pero me di el gusto igual. Se vendiò con el resto de la colecciòn en 2004.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Veamos còmo se encuentran hoy en dìa algunos de los pocos tanques PANTHER alemanes sobrevivientes...!!!!






 
Arriba