El radar de INVAP, de Ezeiza a Quilmes

Buenas, tengo una pregunta, ¿estos son radares 3D, o son los 2D?
desde ya muchas gracias.
Saludos Severiano

2D.
Saludos

Son Radares 2D para control de trafico aereo.

Juanjo

Están confundiendo las cosas. Una cosa es un radar secundario (El Inkan) y otra un 2D.
El Inkan es 3D, ya que provee datos de Asimuth, Distancia, y Elevación. Para ello depende del trasponder del avión, pero entrega los tres datos.
En cambio un radar 2D es un radar primario sin capacidad de entregar datos de elevación.

Recuerden: 2D, 3D se refiere a que tipo de información del blanco entrega, Primario o Secundario se refiere a como la obtiene.

Espero que se entienda.

Marina.
 
Están confundiendo las cosas. Una cosa es un radar secundario (El Inkan) y otra un 2D.
El Inkan en 3D, ya que provee datos de Asimuth, Distancia, y Elevación. Para ello depende del trasponder del avión, pero entrega los tres datos.
En cambio un radar 2D es un radar primario sin capacidad de entregar datos de elevación.

Recuerden: 2D, 3D se refiere a que tipo de información del balnco entrega, Primario o Secundario se refiere a como la obtiene.

Espero que se entienda.

Marina.

Clarito como el agua, gracias.

Ya averigué y sí, Comodoro tiene su radar.....
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
una consulta, estos solo servirian para trafico civil hablando de aerolineas o aviones particulares con la predisposicion de pasar los datos, sino si es una aeronave que trafica u otra y no pasa los datos no se puede saber donde es que esta en un 100%??? igualmente es un paso enorme , de radares 0 por eso pregunto
 
Están confundiendo las cosas. Una cosa es un radar secundario (El Inkan) y otra un 2D.
El Inkan es 3D, ya que provee datos de Asimuth, Distancia, y Elevación. Para ello depende del trasponder del avión, pero entrega los tres datos.
En cambio un radar 2D es un radar primario sin capacidad de entregar datos de elevación.

Recuerden: 2D, 3D se refiere a que tipo de información del blanco entrega, Primario o Secundario se refiere a como la obtiene.

Espero que se entienda.

Marina.

Muchas gracias Marina por la aclaracion, es muy importante ya que en la mayoria de los sitios se habla del Inkan como 2D.

Rojo, si la avioneta o avion apaga el transponder, el radar no recibe los datos y no lo detecta.

Me da mucho orgullo que una empresa argentina se destaque a nivel mundial y siga avanzado en todos sus trabajos y que se vaya terminando algo que se proyecto en este pais, como ser el plan de radarizacion.:hurray:

No veo la hora de ver terminado y funcionando los radares primarios de INVAP en las bases argentinas y por que no del mundo.

Juanjo
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Rojo, si la avioneta o avion apaga el transponder, el radar no recibe los datos y no lo detecta.

.

Juanjo

Juanjo

ok gracias enton solo sirve para aviacion comercial y particular legal , ahora de los 3d primarios hay algun dato nuevo?
 
Solo que estan en la fase 2 del Radar o Modelo de Evaluacion Tecnologica 2 (MET 2), info de internet.

Juanjo
PD: Que mal anda nuestro Rojo por dios.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Solo que estan en la fase 2 del Radar o Modelo de Evaluacion Tecnologica 2 (MET 2), info de internet.

Juanjo
PD: Que mal anda nuestro Rojo por dios.

s lo de la fase 2 lo vi , seguiremos esperando novedades.

pd si ni hablar
 
sábado 11 de abril de 2009

Terminaron la torre donde estará el radar

Solo falta el radar, y es posible que lo instalen en los próximos días, y luego vendrá la etapa de calibración, prueba y puesta a punto, lo cual podría tardar bastante. Al ver esa torre, cuesta pensar que la torre de control de Tucumán por ahora no tendrá una pantalla. Y espero que coloquen esa pantalla sino va a ser bastante vergonzoso, y seguramente en algún momento algún medio de prensa lo marcará.



Por ahora no se anunció que algún controlador tucumano viajará para capacitarse en el control por radar.
Que quedaré atento.

Fuente: http://aeropuertotucuman.blogspot.com/2009/04/terminaron-la-torre-donde-estara-el.html

Juanjo

---------- Post added at 06:27 ---------- Previous post was at 06:14 ----------

Una foto mas de la torre a medio construir:



Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_AxvSq7dmLm8/Scb-mD_3o7I/AAAAAAAADag/6vY4qIQ4c1M/s1600-h/DSC01335.jpg

Juanjo

---------- Post added at 06:57 ---------- Previous post was at 06:27 ----------

Este video del programa Volando por TV sobre el control radar de Ezeiza me parecio mas que interesante porque muestra al radar 2D alquilado a Indra, donde se puede ver que el Radar Inkan de INVAP es muy parecido al de INDRA.

http://www.youtube.com/watch?v=woEU...ch?q=radar+en+tucuman&feature=player_embedded

Juanjo
 
sábado 11 de abril de 2009


Este video del programa Volando por TV sobre el control radar de Ezeiza me parecio mas que interesante porque muestra al radar 2D alquilado a Indra, donde se puede ver que el Radar Inkan de INVAP es muy parecido al de INDRA.

Juanjo
Todas las antenas de los radares secundarios se parecen un poco. No hay nada que innovar en ese campo. La diferencia está en la electrónica y procesamiento ;)
 
Gracias por la aclaracion Marina, por cierto, tenes alguna novedad del Radar Primario 3D de INVAP que puedas contar?

Juanjo
 
Están confundiendo las cosas. Una cosa es un radar secundario (El Inkan) y otra un 2D.
El Inkan es 3D(ehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh), ya que provee datos de Asimuth, Distancia, y Elevación. Para ello depende del trasponder del avión, pero entrega los tres datos.
En cambio un radar 2D es un radar primario sin capacidad de entregar datos de elevación.

Recuerden: 2D, 3D se refiere a que tipo de información del blanco entrega, Primario o Secundario se refiere a como la obtiene.

Espero que se entienda.

Marina.

Mepa que le estas meando fuera del tarro :rolleyes:, ya que si yo apago el transponder del avion, donde queda la Tercer Dimension del radar que vos decis que tiene????? Por otro lado, este radar no provee los datos de ubicacion de las aeronaves, sino, que son estas las que suministran dicha informacion y el radar lo que hace es detectar pasivamente la direccion y azimut de las naves.

Si el altimetro del avion da una medicion falsa, la altitud que va a aparecer en pantalla del radarista, por ende, tambien va a ser falsa.

Si mi avion no tiene directamente transponder este radar ni me ve.......

En el resto, si coincidimos.

Cordiales Saludos.

folker
 
Mepa que le estas meando fuera del tarro :rolleyes:, ya que si yo apago el transponder del avion, donde queda la Tercer Dimension del radar que vos decis que tiene????? Por otro lado, este radar no provee los datos de ubicacion de las aeronaves, sino, que son estas las que suministran dicha informacion y el radar lo que hace es detectar pasivamente la direccion y azimut de las naves.

Si el altimetro del avion da una medicion falsa, la altitud que va a aparecer en pantalla del radarista, por ende, tambien va a ser falsa.

Si mi avion no tiene directamente transponder este radar ni me ve.......

En el resto, si coincidimos.

Cordiales Saludos.

folker

Me parece que no entendiste nada de lo que expliqué. Si vos apagás el trasponder del avión no vas a tener ni 3D ni 2D ni nada. Sin el Transponder un blanco es invisible al radar.
En cuanto a la ubicación, la única que le entrega el avión es la altura. El azimuth y la distancia la calcula el radar, no la detecta pasivamente. Si el altímetro del avión miente o no, no tiene importancia para decir que es 3D.
Te repito, la información que entrega un secundario es de 3 dimensiones: Azimuth, distancia y altura., como la obtiene es otro tema, de ahí la calsificación de primario y secundario.

Por cierto, si no lo sabías, hablo con conocimiento de causa ;)

Por si te queda alguna duda, y para los que quieran informarse mejor les pasó el siguiente link:
Supongo que no pensarás que él también está equivocado... :yonofui:

www.fuerzaaerea.mil.ar/prensa/estudios/docs/rad_ com_conzalez.doc
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
yo no entiendo muy bien y quiero que me desburren... si el transporter es el emisor, para que se requiere una antena de impulsos??. con una simple antena de latigo receptora se obtendria la misma informacion.
un abrazo
 
No, eso es un error, el emisor no es solo el trasponder.

El radar tiene un transmisor que va interrogando en los diferentes modos, mientras la antena va girando.
Cuando un avión es iluminado por el radar recibe la interrogación y de acuerdo a ésta contesta (transmite) con la respuesta correspondiente.

El receptor del radar recibe ésta respuesta y se la pasa al dispositivo que realiza el procesamiento. De ahí se obtienen datos como ID y altura, y por la posición en que se encuentra la antena al momento de entrar la respuesta saca el azimuth. La distancia al blanco la calcula por el tiempo que tardó en volver la respuesta desde el momento en que se emitió la interrogación.

De esa forma se obtienen los 3 datos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
segui desburrandome... para contestar, necesita transmitir, por lo tanto, debe generar un impulso semejante de frecuencia portadora que la del inkan. el avion no tiene semejante antena y contesta a la misma distancia que la interrogacion.
 
El tamaño de la antena de un radar secundario tiene como principal objetivo conformar el lóbulo, de forma que el principal tenga la menor apertura, del órden de los 3 a 6°, de forma de tener la mayor precisión posible en la medición de azimuth. La ganancia que tiene es tanto para transmisión como para recepción. La potencia que tiene el transponder es suficiente para poder detectar al blanco dentro de las 200 millas de cobertura del radar.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
perfecto, eso se entiende perfectamente, ahora bien, si el transponder tiene suficiente potencia para informar su posicion y SIN ANTENA de transmision, para que necesita un radar secundario una antena si su funcion es la recepcion de la informacion?
 
perfecto, eso se entiende perfectamente, ahora bien, si el transponder tiene suficiente potencia para informar su posicion y SIN ANTENA de transmision, para que necesita un radar secundario una antena si su funcion es la recepcion de la informacion?

El avión si tiene antena, tanto para recibir como para emitir. LAmisma es de menor tamaño y omnidireccional.
Te diría para entender mejor el asunto que leas el artículo que puse más arriba. Evidentemente desconocés conceptos básicos y eso te hace más dificil entender como funciona un secundario.

El avión no informa posición, solo ID y altura. La distancia y el azimuth lo obtiene el radar mismo.

Marina dijo:
El radar tiene un transmisor que va interrogando en los diferentes modos, mientras la antena va girando.
Cuando un avión es iluminado por el radar recibe la interrogación y de acuerdo a ésta contesta (transmite) con la respuesta correspondiente.

El receptor del radar recibe ésta respuesta y se la pasa al dispositivo que realiza el procesamiento. De ahí se obtienen datos como ID y altura, y por la posición en que se encuentra la antena al momento de entrar la respuesta saca el azimuth. La distancia al blanco la calcula por el tiempo que tardó en volver la respuesta desde el momento en que se emitió la interrogación.

De esa forma se obtienen los 3 datos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El avión si tiene antena, tanto para recibir como para emitir. LAmisma es de menor tamaño y omnidireccional.
EXACTO!!, al emitir, cualquier receptor requiere una antena menor que la de emision, ya que trabaja pasivamente.

Te diría para entender mejor el asunto que leas el artículo que puse más arriba. Evidentemente desconocés conceptos básicos y eso te hace más dificil entender como funciona un secundario.
pues no... justamente por tener conocimientos sobre frecuencias de emision portadora o de envolvente, hago esta pregunta. estoy estudiando tecnico electronico y esto me genera duda... pero para ser mas puntual me fui a invap.

Radar Secundario Monopulso Argentino (RSMA) “INKAN”



El añadido del radar monopulso secundario Inkan en un aeropuerto que ya tiene radares primarios multiplica notablemente la adquisición de datos de los controladores, y les permite manejar hasta un 350% más de tránsito aéreo sin merma de seguridad
El radar secundario INKAN (“Amigo”, en mapuche) ha sido adoptado por el Gobierno Nacional para formar parte del Plan Nacional de Radarización, que incluirá 11 de estos aparatos, el primero de los cuales está siendo probado exitosamente en el Aeropuerto Internacional de Bariloche. El INKAN es un sistema muy sensible pero resistente a climas extremos, de mínimo mantenimiento, ideal para un país cuyas rutas aéreas y fronteras incluyen vastos territorios despoblados, con clima extremo y de acceso difícil. Por diseño, funciona con sólo 30 minutos de mantenimiento preventivo cada 90 días.

En la actual situación de la Argentina, con una aeronavegación crecientemente complejizada por un aumento exponencial del turismo, el INKAN puede multiplicar la cantidad de vuelos capaces de ser monitoreados por los controladores de los aeropuertos.

Los radares secundarios como el INKAN emiten una señal de microondas que “interroga” a un traspondedor ubicado obligatoriamente en todos los aviones comerciales o privados de cierto porte. En primer lugar, detecta pasivamente la dirección y azimut (ubicación dentro de los 360 grados de la horizontal) de la aeronave, y en segundo, al ser iluminado por el haz del radar, el traspondedor emite automáticamente la identificación de la aeronave, y su altura de vuelo.



Los radares secundarios aumentan notablemente la seguridad de los aeropuertos, pero no pueden detectar aeronaves que, al carecer de traspondedor, no colaboran. Los radares secundarios trabajan como sensores únicos, o sincronizados con el sistema de radares primarios. Están concebido para ser emplazados junto a aeropuertos, pero también en puntos remotos inatendidos de las rutas aéreas, desde donde transmiten la información recogida a los centros de control.

El volumen de cobertura del INKAN abarca los 360° azimutales, distancias de hasta 200 millas náuticas, y altitudes de hasta 100.000 pies entre 0,5° y 45° de ascención recta. Puede detectar hasta picos de 400 aviones, y hasta 200 en 90°



El avión no informa posición, solo ID y altura.
perfecto.

La distancia y el azimuth lo obtiene el radar mismo.
perfecto!!, entonces seria un radar 2d.
un abrazo
 
Arriba