Espacio COAN

Eduardo Moretti

Colaborador

¿ La Armada Argentina esta de pie ? Más allá del Ejercicio PASSEX Gringo-Gaucho II​

Por
Juan José Roldán
-
5 junio, 2024



 
A mi me sorprende como terminan saliendo todos los problemas del COAN en los últimos meses. Se habla del estado terminal del mismo cuando ya hace más de 8 años es prácticamente una fuerza testimonial de la cual si no fuera por la CAV ni helícopteros tendría en servicio. Mi duda es realmente dónde estaban todas esas voces que hoy horrorizadas salen a quejarse de que no hay neumáticos para los Trakker, motores y hélices para los Orión (bah, el) o que la DIGAMC esto o aquello. Me resulta raro todo honestamente.
 
A mi me sorprende como terminan saliendo todos los problemas del COAN en los últimos meses. Se habla del estado terminal del mismo cuando ya hace más de 8 años es prácticamente una fuerza testimonial de la cual si no fuera por la CAV ni helícopteros tendría en servicio. Mi duda es realmente dónde estaban todas esas voces que hoy horrorizadas salen a quejarse de que no hay neumáticos para los Trakker, motores y hélices para los Orión (bah, el) o que la DIGAMC esto o aquello. Me resulta raro todo honestamente.
Es como el hambre y la pobreza y la desocupacion, todo sucede estos ultimos seis meses.
 
A mi me sorprende como terminan saliendo todos los problemas del COAN en los últimos meses. Se habla del estado terminal del mismo cuando ya hace más de 8 años es prácticamente una fuerza testimonial de la cual si no fuera por la CAV ni helícopteros tendría en servicio. Mi duda es realmente dónde estaban todas esas voces que hoy horrorizadas salen a quejarse de que no hay neumáticos para los Trakker, motores y hélices para los Orión (bah, el) o que la DIGAMC esto o aquello. Me resulta raro todo honestamente.
Internas y dentro de la ARa todavia hay gente muy dolida por la baja de muchos almirantes y el "supuesto" cargo que le habian prometido en el EMCO , amen de una "supuesta" prioridad de la FAA sobre otras fuerzas.
La ARA siempre fue muy celosa, y eso viene desde tiempos X, donde un almirante formo parte un gobierno militar.
 
Internas y dentro de la ARa todavia hay gente muy dolida por la baja de muchos almirantes y el "supuesto" cargo que le habian prometido en el EMCO , amen de una "supuesta" prioridad de la FAA sobre otras fuerzas.
La ARA siempre fue muy celosa, y eso viene desde tiempos X, donde un almirante formo parte un gobierno militar.
Entiendo, pero con ea acttuda la ARA o esos personajes de la ARA no ganan nada.
 
El celo profesional existió, existe y existirá. Creo que es positivo querer ser más y mejor que otro. Ahora, cuando terminan siendo balas que te tirás en tu propio pie...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
A mi me sorprende como terminan saliendo todos los problemas del COAN en los últimos meses. Se habla del estado terminal del mismo cuando ya hace más de 8 años es prácticamente una fuerza testimonial de la cual si no fuera por la CAV ni helícopteros tendría en servicio. Mi duda es realmente dónde estaban todas esas voces que hoy horrorizadas salen a quejarse de que no hay neumáticos para los Trakker, motores y hélices para los Orión (bah, el) o que la DIGAMC esto o aquello. Me resulta raro todo honestamente.
Quedate tranquilo, que ahí, ninguna de las tres FFAAs quiere perder terreno. Hay mucha, pero mucha guita de por medio.
Así y todo, la AE, se enterró solita, al soltarle la mano a los Super Pumas.
 
La semana próxima el Ministro de Defensa Luis Petri encarará visitas oficiales a Italia y Bélgica

En Italia se reunirá con su par Guido Crosetto con varios temas a analizar siendo dos particularmente relevantes, el eventual avance o no en la compra de ocho helicópteros Leonardo AW109 destinados a la Aviación Naval será uno de ellos.

Desde el año pasado está vigente una carta de intención firmada por el entonces ministro Jorge Taiana pero desde Italia se busca que eso se materialice de una vez en un contrato.

Otro tema relevante será el de los buque de asalto anfibio de la clase San Giorgio, la Marina Militar Italiana tiene previsto retirar a las dos primeras unidades de la clase ("San Giorgio" y "San Marco") y hay interés de parte de la Armada Argentina en poder incorporar uno de los dos navíos y de esa forma recuperar la capacidad de proyección de la Infantería de Marina.

Recordemos que desde 1997 cuando se dió de baja sin reemplazo el buque de desembarco de tanques ARA "Cabo San Antonio" la Armada no posee dicha capacidad.

En Bruselas Petri tendrá como misión avanzar en las gestiones que el Gobierno Nacional está realizando para que la Argentina sea reconocida como socio global de la OTAN.

En cualquier caso esperemos que el ministro regrese de su viaje a Italia con hechos concretos y no ocurra como en el gobierno anterior donde el ministro Taiana simplemente se la pasó por el mundo recolectando cartas de intención y en muchos casos ni eso.

Fuente: https://www.mdzol.com/politica/2024...mada-seguir-rosqueando-en-la-otan-433578.html
 
Arriba