Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Derruido

Colaborador
Depende..en este caso, daria la impresion de que estas en lo cierto. aunque no tengo detalles ni de propuestas, versiones ni plazos especificos.
--- merged: Oct 16, 2011 7:23 AM ---

Seguramente es mas facil hacer el entre con el frances que con el propio..un tema de marketing, recorda lo que siempre le criticaste al Pucara, un motor que solo usan 2 aeronaves.
Pero el Turbomeca, dentro de todo, no podesmos decir que fue malo. Simplemente no se lo siguió modernizando y quedó sin producción.

Ante otros motores que sí evolucionaron en 30 años............... es lógico su muerte.

Salute
El Derru
PD: Nadie va a probar un helo con motor de otro, sobre todo del original, y luego trata de venderlo con el propio. Eso suena como querer hacer trampa.
--- merged: Oct 16, 2011 9:26 PM ---
Con una jugada tan pedorra como esta, los franceses nos van a apreciar cada vez más...

Sigamos haciendo amigos de esta forma que vamos bien...
Hubo alguna vez intención de hacer amigos?

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Nadie va a probar un helo con motor de otro, sobre todo del original, y luego trata de venderlo con el propio. Eso suena como querer hacer trampa.

En eso los chinos van ganando experiencia..es mas, tienen la copia del PT-6 aparentemente en el helicoptero de ataque y en el super frelon.
 
Eso ya depende de una cuestion de marketing, credito y oportunidad politica...si vos tenes quer hacer una compra grande, por ahi resultas teniendo que aprovechar como moneda de cambio la utilizacion de estos helicopteros como balance. Fijate Rusia con los acuerdos con Venezuela sobre industria petroquimica como ha llegado a la incorporacion de material militar ruso.

El tema es que estamos entrando en un negocio bastante fulero, por el sólo hecho de "arreglar" con un ladrón para producir algo que han robado, es como hacer un acuerdo con "La salada" para poner un local al lado del shopping donde se venden las marcas originales, a mí me parece una truchada, si me decís que se trata de un producto auténticamente chino, al menos sería eso, pero esto es participar de un robo a cara descubierta, los franceses no se van a quedar de brazos cruzados mientras acá "fablicamos" un diseño que les pertenece.

Esa es una buena pregunta, te soy sincero..me interesa mas garantizar el soporte que producir muchos.

Yo te diría que es preferible no meternos en bailes que nos pueden salir muy caros, sólo por ahorrar 2 euritos por cada uno de los 7 helos y medio que se puedan llegar a hacer acá, creo que tenemos muchísimo más para perder...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fabricarán helicópteros livianos en Fadea

El proyecto se realizará en conjunto con una empresa china. La aeronave será para uso militar y civil, destinada a países de la Unasur.


  • 15/10/2011 00:01 | María del Mar Job


La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (Fadea) celebró ayer su 84° aniversario con el anuncio del convenio firmado con una empresa china para la fabricación de helicópteros livianos.

En conferencia de prensa, el presidente de Fadea, Raúl Argañaraz, junto al ministro de Defensa nacional, Arturo Puricelli, anunciaron el acuerdo entre la industria nacional y Catic, una empresa china de producción de helicópteros y desarrollo tecnológico con presencia en más de 40 países. Estuvieron también el vicepresidente de Catic, Jia Jia Wu, y el vicepresidente de Fadea, Julio César Lombardi.

Este convenio es el segundo firmado por la Fábrica de Aviones con empresas extranjeras, ya que en abril había pactado la producción y desarrollo de aeropartes del avión KC390 para la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer).
Argañaraz señaló la importancia del nuevo convenio sin dar mayores precisiones acerca del modelo y cantidad de helicópteros que se fabricarán ni de la inversión que el proyecto representa para el país.

“Es el anuncio de un negocio concreto, que nos permite decir que en esta fábrica que, como todos sabemos, es un ícono de la industria nacional argentina –porque aquí se fabricó el primer avión, el primer auto, el primer motor, la primera moto, el primer utilitario y el primer tractor– podemos decir con orgullo que vamos a fabricar acá el primer helicóptero certificado. Un helicóptero industrializado, normalizado, de altísima tecnología, útil para necesidades de nuestra defensa y también con alguna variante de uso civil”, señaló el presidente de Fadea.

El ministro Puricelli explicó que Catic trabajará junto a Fadea en el marco de un pie de igualdad. En este caso se trata de incorporar a la línea de aviones la fabricación de helicópteros. “Esto nos da la posibilidad de abrir las alternativas al complejo aeronáutico chino no sólo al nivel de helicópteros, sino de otros productos, lo que vamos a evaluar y lo consideramos como muy positivo”, sostuvo.

Etapas. Por su parte, el vicepresidente de Catic celebró la firma del convenio y explicó las etapas del plan. “Este proyecto está todavía en su etapa de inicio, la meta final es realizar la fabricación total y mantenimiento en Fadea”, dijo Wu. Y agregó: “Tengo confianza en que la Argentina se convierta en el centro regional de mantenimiento de este modelo de helicópteros”.

Si bien Argañaraz confirmó que el modelo elegido es el Z11, está todavía por definir con precisión según la necesidad de la región (Catic realizará el estudio de mercado) y del país (Fadea será la encargada de evaluar la demanda). “Las proyecciones podríamos decir que son optimistas, pero no vamos a dar ninguna cifra porque no nos parece serio, y comunicaremos cada avance que esté basado en contratos”, dijo Argañaraz.

Para la capacitación del personal, Catic está haciendo proyectos de cooperación internacional en China con empresas de Estados Unidos y de Europa. Fadea tiene definido un esquema, propuesto por la empresa china, por el cual los empleados argentinos quedarán totalmente capacitados para dominar el tipo de tecnología al terminar el proceso de transferencia.

Avión de entrenamiento. Lombardi invitó al ministro de Defensa a descubrir la maqueta en escala del avión de entrenamiento primario IA 73, que producirá Fadea para la formación de los pilotos argentinos.

Este avión reemplazará al Mentor y la producción comenzará en un plazo de dos años. Mientras, los pilotos podrán entrenarse con los Dakota y con los IA 63.
“Con el entrenamiento en ambos aviones, los pilotos están totalmente capacitados para subirse a cualquier avión”, aseguró Lombardi.

“Tiene tren retráctil, cinco palas, un turbohélice avanzado importante, asientos inyectables; se ve muy bonito realmente y muy dinámico”, analizó el ministro Puricelli.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/noticias/negocios/fabricaran-helicopteros-livianos-fadea

P.D.: Lo que estuvo flojo fue que Puricelli anuncio que seria el primer helicoptero fabricado en el pais....y estaba Augusto Cicaré sentado en una de las mesas
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Asientos inyectables..."se ve muy bonito" me hace acordar a "y le puse esta tira de carreras porque se me hizo bonito"
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Lo decia por RACA

Tenes razón, se me chispoteo esa etapa Helicopteril cuando estabamos como Helibras. Pero buh, cuando anunciaron lo del Puelche como el primer avión fumigador construido en el pais se olvidaron de Chincul, Aero Boero y la propia FMA que fabrico los Cessna Wagon....el problema son los asesores que arman el discurso, me parece
 
S

SnAkE_OnE

Es sabido que en discurso y prensa se esta bastante mal asesorado..y no podemos echarle la culpa solo a los medios cuando toman mal la información ya que resulta salir mal de origen.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Fede, mas que mal asesorados yo veo un patron....
"Fabricamos submarinos" es un ejemplo.
El otro es lo del ignorado pasado de los cohetes en Argentina.
Y podemos seguir...
 

Derruido

Colaborador


Se animará hacer lo mismo sobre un Delta Bipla................

Salute
El Derru
PD: Y eso que a esos Bipla, los cuidan como si fueran oro.
 
S

SnAkE_OnE

Fede, mas que mal asesorados yo veo un patron....
"Fabricamos submarinos" es un ejemplo.
El otro es lo del ignorado pasado de los cohetes en Argentina.
Y podemos seguir...

Es un patron de los publicistas o de toda la conduccion politica de los ultimos 30 años? ese es el tema...ojo, como dije, yo no le quito responsabilidades a quienes tienen que armar estas cosas, por ahi como planteas se busca mas la contundencia antes que la real ejemplificacion, me canso de leer "fabrica de esto..." cuando somos ensambladores y no se le da el real merito a quienes localmente si son fabricas verticalmente integradas.
 

Derruido

Colaborador
En eso los chinos van ganando experiencia..es mas, tienen la copia del PT-6 aparentemente en el helicoptero de ataque y en el super frelon.
Podés copiar la forma............. pero hay que ver la calidad y fiabilidad de los componentes.

Las aleaciones, pueden parecer iguales, pero el proceso puede diferir. El Acero, es igual acá y en todos lados...... pero las calidades no son las mismas.

Por otra parte, aún recuerdo la copia de un auto Occidental 5 estrellas en seguridad....... cuando lo sometieron al crash test............. no llegaba ni a 1. Veré si encuentro el video.

Salute
El Derru
PD: Espero que ganen experiencia, pero no acosta de los productos que nos venden...... y las quejas de los compradores.
PD: Lo que viene de China en su mayor parte, son productos diseñados y confeccionados bajo normas de los fabricantes occidentales. Cuando los Chinos se largan a fabricar cosas por su cuenta................... me reservo el derecho de compra.
 
S

SnAkE_OnE

Diria que mas que de la aleacion misma, de los procesos, eso en varias situaciones de la Guerra Fria se ha visto innumerables veces como lo que es la ventaja.

Lo que viene de China en su mayor parte, son productos diseñados y confeccionados bajo normas de los fabricantes occidentales. Cuando los Chinos se largan a fabricar cosas por su cuenta................... me reservo el derecho de compra.

Si, pero los Chinos mismos tambien ante la necesidad de estandarizar..ellos mismos estan redondeando para arriba, especialmente muchas de las empresas relacionadas a la Defensa que han recibido estas exigencias que vos bien planteas de parte de los mercados de exportacion que buscan alternativas lo mas similares posibles, por ejemplo el gran nivel de replica que se busco tener en el JF-17 con el Gripen en su interfaz con el piloto por expreso pedido de la PAF.
 
Como dijo el corresponsal de ARES, a quien tuve el privilegio de conocer y compartir mesa, "Tiempo al Tiempo".

El transcurrir del tiempo, precisamente nos dirá si estos anuncios se terminarán materializando en concreciones y realidades palpables, o (en su defecto) no pasarán mas allá de la simple y maquillada retórica para la tribuna.

Veremos...

Cordiales Saludos
 

Derruido

Colaborador
Fabricarán helicópteros livianos en Fadea

El proyecto se realizará en conjunto con una empresa china. La aeronave será para uso militar y civil, destinada a países de la Unasur.

Demasiado pretencioso el título...........

Veamos.
Venezuela está comprando a Rusia........................
Brasil, produce el mismo helo, pero del fabricante original..........
Colombia, .......... made in USA. Sobre todo por los convenios de asistencia.
Chile........... tiene su propia política de compra............y es básicamente de fabricantes occidentales. Yankees o Franceses en su mayoria.
Perú.............. ni el famoso tanque Chino que le ofrecieron ha comprado. Y sus elecciones van desde los helos Rusos, Yankees o Franceses.

Otros paises con peso y ganas de comprar una copia...........

Me olvidaba................. sep nuestro pais.

Salute
El Derru
PD: Se les comprará a las FFAA elementos en función de las especificaciones que demandan........ o les encagaran algo, para justificar la existencia de ................. Así no vá la cosa para las FFAA.
--- merged: Oct 17, 2011 12:52 AM ---
Como dijo el corresponsal de ARES, a quien tuve el privilegio de conocer y compartir mesa, "Tiempo al Tiempo".

El transcurrir del tiempo, precisamente nos dirá si estos anuncios se terminarán materializando en concreciones y realidades palpables, o (en su defecto) no pasarán mas allá de la simple y maquillada retórica para la tribuna.

Veremos...

Cordiales Saludos
Es un visionario............

Salute
El Derru
PD: Una cosa es construir la historia y otra cosa es construir para el relato........ Es más barato construir para el relato y dá rédito de manera inmediata. O sea el dicho Pan para hoy hambre para mañana.
--- merged: Oct 17, 2011 12:57 AM ---
Diria que mas que de la aleacion misma, de los procesos, eso en varias situaciones de la Guerra Fria se ha visto innumerables veces como lo que es la ventaja.

Snake, vos sabés muy bien, que podés partir de la misma ¨salsa¨ química. Pero dependiendo como la cocines, el sabor será distinto.

Hay fábricas que te muestran justamente esos componentes básicos.......... pero a la cocina no te la muestran ni a palos.

En apariencia las piezas pueden ser las mismas........... pero una durará 40.000 ciclos/horas y el otro a las 1000 ya no servirán más.

Si, pero los Chinos mismos tambien ante la necesidad de estandarizar..ellos mismos estan redondeando para arriba, especialmente muchas de las empresas relacionadas a la Defensa que han recibido estas exigencias que vos bien planteas de parte de los mercados de exportacion que buscan alternativas lo mas similares posibles, por ejemplo el gran nivel de replica que se busco tener en el JF-17 con el Gripen en su interfaz con el piloto por expreso pedido de la PAF.

Sep, trataran de elevar los standares........... pero todavía les falta una bocha...... la pauta es que en lugar de inventar o innovar.......... hacen copias....

Y otra vez el mismo punto, una cosa es una réplica y otra cosa es la verdadera.

Vos podés ir asaltar un super con la replica de una Browning.......... mientras que el custodio no te saque carpiendo con la original.;):)
 
S

SnAkE_OnE

Comparto la critica al titulo, pero voy a meter bocado en las cosas que no comparto o estan incompletas

Venezuela está comprando a Rusia........................

No livianos y veremos si les venden el AS-350B3.

Colombia, .......... made in USA. Sobre todo por los convenios de asistencia.

Pero livianos compra a Eurocopter tambien, mas alla de los Boeing que incorporaba, acordate quien tiene el Fennec..la ARC.

Chile........... tiene su propia política de compra............y es básicamente de fabricantes occidentales. Yankees o Franceses en su mayoria.

Ya te falto que tiene una planta de Eurocopter, con un taller certificado y hacen ensamblaje..si no me equivoco, el ultimo de GNA (el derribado?) era ensamblado en Chile.

Perú.............. ni el famoso tanque Chino que le ofrecieron ha comprado. Y sus elecciones van desde los helos Rusos, Yankees o Franceses.

Si, pero ya ahi hay problemas politicos propios mas que externos, sin embargo no dejaria de lado sin lugar a dudas..a Bolivia, Ecuador y Uruguay.
 

Derruido

Colaborador
Snake, y con Bolivia, Ecuador y Uruguay............. ya justificas la instalación de una fábrica.............

Lo que importa son las cantidades que permiten sostener la estructura, con solo ellos y nosotros......... se justifica¿?. Más cuando China, seguirá fabricando dicho modelo en su propia tierra para venderlo al exterior.

Salute
El Derru
 
Arriba