Futuro Reemplazo del Sistema de Armas A-4AR Fightinghawk

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Lo único que digo es que sentido tiene traer los F-16 y los P-3C Orión entonces??
Para que queden tirados por ahí o preservados por falta dé presupuesto.
Te sorprende a esta altura?
Hola,
Ja, ja, ja, ja,
De las "peleas" (siempre con mucho respeto mutuo) entre los estimados compañeros moderadores Michelun y Charly B., aprendemos mucho.
Lamentablemente, para mí, como brasileño, el significado del término se me escapa.
"colimba".

Le pediría a un compañero forista que me explicara qué significa.


Buen martes para todos.
Cual pelea?

No entiendo la risa.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Si ahora tiene una perdida de gas es todo mas facil todavia...o van a dejar el caño perdiendo gas?

Si en las 3 fuerzas no tenes un ingeniero matriculado, gasista, plomero, y el ministerio de defensa no te paga uno, cerra todo antes de que vuelen sin aviones.

Cerra la base...o cerrales el gas por lo menos.

C5N: "Se cierra la base por perdida de gas...ampliaremos"

Telenoche: "vecinos cortan las calles, tienen miedo de que explote el barrio"

Infobae: "esta mañana llego el gasista a la base aerea, ya esta arreglando el caño"

Ya te lo solucione, desde mi casa, y en menos de 15 minutos.

Ojalá fuera así de fácil.

No saben lo complicado y el esfuerzo que demanda solucionar cuestiones que, en el ámbito civil, resulta más o menos simple. Comenzando por la $
 
Mi modesta experiencia, hice el SM en los 90s en la IMARA, "extendido" y si bien es sierto no había rincón que se nos escapara por pintar ni yuyo por arrancar no pasaba solo por no tener a la tropa ociosa, si no por de verdad que para todos la unidad tenia que estar impecable, varias veces vi como la pintura, escobillas, glifosato, etc... Como también lentes de protección y tapones de oídos para tiro en otra ocación. ocación Corrían de parte del bolsillo de oficiales, por que, como el que halla pasado por un cuartel sabrá, todo lo que implique $$$ pasa por un curso regular y muchas veces se hacen engorrosas y Lentas asignaciones para tareas que parecen sencillas. Demás esta decir que lis mismos oficiales supervisaban y participaban de las tareas, muchas veces terminando más sucios, mojados o a soleados que nosotros la tropa.
 

Eso es verso, por que a ese número, se le tiene que sumar las asignaciones extrapresupuestarias que se vienen dando desde hace un poco más de un año a las tres FF.AAs.
Y si no fueran por estas asignaciones, la FAA, estaría en tierra, la Armada anclada al Puerto, y el Ejército, no hubiera podido salir al campo.
Que este método, no es el ideal, estamos de acuerdo, pero hasta que los peronchos/KKS y algunos radichetas, junto con algunos desertores de LLA no se dignen a votar el nuevo presupuesto, no se puede hacer mucho más.

No es verso es la realidad. No hay un presupuesto aprobado.
Y las FFAA subsisten a manotazo de ahogado.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador



No es verso es la realidad. No hay un presupuesto aprobado.
Y las FFAA subsisten a manotazo de ahogado.
A manotazo de ahogado, hace años que están. La diferencia de ahora, es que sobre el presupuesto, le giran guita,para poder cumplir lo ordenado.
Si a ese 0.58 le sumas lo extrapresupuestario, estás muy por arriba de esa cifra.
 
A manotazo de ahogado, hace años que están. La diferencia de ahora, es que sobre el presupuesto, le giran guita,para poder cumplir lo ordenado.
Si a ese 0.58 le sumas lo extrapresupuestario, estás muy por arriba de esa cifra.

Michelun , estoy al tanto de la información y los envíos discrecionales de partidas extra presupuestarias.
Hasta que no se apruebe el presupuesto 2025 o 2026. Esos envíos son para pagar gasto corriente , no alcanzan para nada mas. Todos sabemos que el 90% de los presupuestos se van en pago de Salarios.
Al día de hoy las FFAA operan con el presupuesto del 2023.
0.6 o 0.58

Edito : 0.47 , Piorrr !!!! Donde esta Promanzio y todos los boludos de youtube que suben pendejadas todos los dias.






 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Michelun , estoy al tanto de la información y los envíos discrecionales de partidas extra presupuestarias.
Hasta que no se apruebe el presupuesto 2025 o 2026. Esos envíos son para pagar gasto corriente , no alcanzan para nada mas. Todos sabemos que el 90% de los presupuestos se van en pago de Salarios.
Al día de hoy las FFAA operan con el presupuesto del 2023.
0.6 o 0.58

Edito : 0.47 , Piorrr !!!! Donde esta Promanzio y todos los boludos de youtube que suben pendejadas todos los dias.






Señor MCanabal
Apuntando lo escrito por Usted,que afirma conocer el manejo discrecional de las partidas extrapresupuestarias,entonces si su conocimiento es amplio y sobre todo profesional,pues para "chamullar" hay montones,me imagino que sabrá que dichas partidas fueron libradas a fines de octubre,y en su gran porcentaje no se pudieron ejecutar pues no dan los tiempos para el complejo andamiaje juridico y administrativo que se heredó de los años de Domingo Cavallo y aun persiste,donde el estado mataba al estado con las multiples trabas burocraticas de los impensables para el sentido comun de un simple llamado a licitacion,entonces se desemboca en el mal endemico,la subejecucion,que no es propio de este gobierno,sino proviene desde la adminstracion de CSM y Cavallo como Ministro de Economia.
Ya saldrá el informe de gasto en defensa del Banco Mundial,del SIPRI y de Zona Militar,para que cotejen los numeros,y como no influyeron las ultimas partidas extrapresupuestarias,solo fueron para pagar gastos corrientes,servicios,YPF y no muchas mas,toda licitacion quedó fuera de termino al finalizar el año fiscal,esas partidas no se convirtieron en bienes o mantenimiento preventivo por ejemplo o compra de repuestos incluso en el pais.Será menor al 0,47% que Usted apunta.
Partida que no se ejecuta regresa al Mde Economia,para bajar el deficit fiscal.
Asi fue siempre desde el gobierno de CSM a la actualidad.
 
Última edición:
Señor MCanabal
Apuntando lo escrito por Usted,que afirma conocer el manejo discrecional de las partidas extrapresupuestarias,entonces si su conocimiento es amplio y sobre todo profesional,pues para "chamullar" hay montones,me imagino que sabrá que dichas partidas fueron libradas a fines de octubre,y en su gran porcentaje no se pudieron ejecutar pues no dan los tiempos para el complejo andamiaje juridico y administrativo que se heredó de los años de Domingo Cavallo y aun persiste,donde el estado mataba al estado con las multiples trabas burocraticas de los impensables para el sentido comun de un simple llamado a licitacion,entonces se desemboca en el mal endemico,la subejecucion,que no es propio de este gobierno,sino proviene desde la adminstracion de CSM y Cavallo como Ministro de Economia.
Ya saldrá el informe de gasto en defensa del Banco Mundial,del SIPRI y de Zona Militar,para que cotejen los numeros,y como no influyeron las ultimas partidas extrapresupuestarias,solo fueron para pagar gastos corrientes,servicios,YPF y no muchas mas,toda licitacion quedó fuera de termino al finalizar el año fiscal,esas partidas no se convirtieron en bienes o mantenimiento preventivo por ejemplo o compra de repuestos incluso en el pais.Será menor al 0,47% que Usted apunta.

No afirmo nada , vivo en otro pais y no tengo acceso alguno a ninguna información que no sea pública o de conocimiento civil. Como la mayoria me mantengo informado a traves de medios especializados y o / https://www.argentina.gob.ar/

Aca el que nos sugiere siempre que bajemos al piso y aterricemos con la realidad del magro presupuesto , es usted.
Todos los dias lo leo y lo sigo , desde que comenzó en ZM.
Siempre nos explica con detalle los por menores de todo lo referente a la burocracia castrense.
Haciendo hincapié en que nuestro presupuesto no alcanza para nada.

Me quedo con esto ultimo

Será menor al 0,47% que Usted apunta.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No afirmo nada , vivo en otro pais y no tengo acceso alguno a ninguna información que no sea pública o de conocimiento civil. Como la mayoria me mantengo informado a traves de medios especializados y o / https://www.argentina.gob.ar/

Aca el que nos sugiere siempre que bajemos al piso y aterricemos con la realidad del magro presupuesto , es usted.
Lo que hice nuevamente fue apoyar sus dichos,veo que no comprendió nada,di firmeza a sus palabras cuando usted habló de partidas extrapresupuestarias.
Mi post otra vez refexiona para bajar al piso y sobre todo si no creen mis palabras,o conocimiento,en pocos meses mas se sabrá en modo internacional,Banco Mundial y SIPRI cual fue la inversion en defensa para 2024 y seguramente ZM hará un muy buen informe pues me consta que tiene indicadores correctos,nada mas fue dar fe de su palabras.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Michelun , estoy al tanto de la información y los envíos discrecionales de partidas extra presupuestarias.
Hasta que no se apruebe el presupuesto 2025 o 2026. Esos envíos son para pagar gasto corriente , no alcanzan para nada mas. Todos sabemos que el 90% de los presupuestos se van en pago de Salarios.
Al día de hoy las FFAA operan con el presupuesto del 2023.
0.6 o 0.58

Edito : 0.47 , Piorrr !!!! Donde esta Promanzio y todos los boludos de youtube que suben pendejadas todos los dias.






0.58 o 0.47, es la misma bosta, con distinto olor. Y no es nuevo esto, viene de arrastre desde hace añares.
Lo que yo estoy tratando explicar, es que a ese monto, hay que sumarle los aportes extrapresupuestarios, y que si no fuera por estos aportes, ninguna de las tres FF.AAs, hubiera podido operar como se hizo durante el 2024.
No por nada, la FLOMAR, después de más de 15 años, pudo poner en el mar casi todos sus buques, casi al mismo tiempo.
Lo que a mí me jode, es que ahora, salten todos, porque la guita no alcanza, cuando muchos de esos "todos" tuvieron en el Qlo, no un dedo, sino un brazo completo, con cero(0) aumento de presupuesto durante dos décadas, sin decir ni mu. Y encima de esto, se daban de baja SA tras SA, y los boludeaban de arriba a abajo, sin comprarle un solo tornillo, ni hablar de reemplazar algo.
Hay que entender, de una vez por todas, que todas las kgadas que se mandaron con las FF.AAs durante las últimas cuatro décadas, y con cierta complicidad de las mismas Fuerzas, en mayor o menor medida,no se solucionan en un año y medio.
 
Lo que hice nuevamente fue apoyar sus dichos,veo que no comprendió nada,di firmeza a sus palabras cuando usted habló de partidas extrapresupuestarias.
Mi post otra vez refexiona para bajar al piso y sobre todo si no creen mis palabras,o conocimiento,en pocos meses mas se sabrá en modo internacional,Banco Mundial y SIPRI cual fue la inversion en defensa para 2024 y seguramente ZM hará un muy buen informe pues me consta que tiene indicadores correctos,nada mas fue dar fe de su palabras.

Ya me mandaste a la lista Negra !!!! jajaja
Abrazos enormes señor , como siempre un placer leerlo y agradecemos siempre su buena onda además de predisposición a enseñar.

Saludos

Marcos
 
Hola,
Ja, ja, ja, ja,
De las "peleas" (siempre con mucho respeto mutuo) entre los estimados compañeros moderadores Michelun y Charly B., aprendemos mucho.
Lamentablemente, para mí, como brasileño, el significado del término se me escapa.
"colimba".

Le pediría a un compañero forista que me explicara qué significa.


Buen martes para todos.
Hola estimado, "colimba" es un acrónimo de "corre, limpia y barre" las supuestas únicas actividades que ejecutaban los conscriptos. Es un término despectivo que no es de uso militar.
 
Semana pasada pase enfrente de la Base de Mar del Plata, la que tiene el Roland y el Gloster...
Triste ese ingreso... pasto a 20 cm por lo menos.
Mas allá de que si se puede hacer o no el mantenimiento con ganas y sin plata, la garita de ingreso necesita una remodelación profunda minimo, y ni quiero imaginarme puertas adentro como estarán los edificios del complejo, cuando medio edificio del mindef no funciona por viejo.
 
Michelun , estoy al tanto de la información y los envíos discrecionales de partidas extra presupuestarias.
Hasta que no se apruebe el presupuesto 2025 o 2026. Esos envíos son para pagar gasto corriente , no alcanzan para nada mas. Todos sabemos que el 90% de los presupuestos se van en pago de Salarios.
Al día de hoy las FFAA operan con el presupuesto del 2023.
0.6 o 0.58

Edito : 0.47 , Piorrr !!!! Donde esta Promanzio y todos los boludos de youtube que suben pendejadas todos los dias.







En 2024 Argentina tuvo el superávit energético​

más alto de los últimos 18 años​



-Viendo que en el 2024 Argentina exporto energía (Gas, Petróleo, Electricidad) por un monto
de U$S 9.677 Millones de Dolares con las perspectivas que en el 2025 se duplique este monto
seria posible que se pida que el 0,5% del monto total de la energía exportada sea destinada
al FONDEF para la compra de material para las tres FFAA (algo parecido a la ley del Cobre en Chile)
por ejemplo para este año si se ganaron U$S 9.677 Millones el 0.5% serian U$S 48.385 que se
dividirían entre el EA, la ARA y la FAA unas U$S 16.128 para c/u, escucho opiniones.



Saludosss
 

emilioteles

Colaborador

En 2024 Argentina tuvo el superávit energético​

más alto de los últimos 18 años​



-Viendo que en el 2024 Argentina exporto energía (Gas, Petróleo, Electricidad) por un monto
de U$S 9.677 Millones de Dolares con las perspectivas que en el 2025 se duplique este monto
seria posible que se pida que el 0,5% del monto total de la energía exportada sea destinada
al FONDEF para la compra de material para las tres FFAA (algo parecido a la ley del Cobre en Chile)
por ejemplo para este año si se ganaron U$S 9.677 Millones el 0.5% serian U$S 48.385 que se
dividirían entre el EA, la ARA y la FAA unas U$S 16.128 para c/u, escucho opiniones.



Saludosss

Ante todo se va a traducir en baja de impuestos. Corríjanme si me equivoco, el aumento de presupuesto va a venir del aumento de recaudación por la mejora de la economía (flujo) y no de la baja del gasto (stock)
 
Última edición:

En 2024 Argentina tuvo el superávit energético​

más alto de los últimos 18 años​



-Viendo que en el 2024 Argentina exporto energía (Gas, Petróleo, Electricidad) por un monto
de U$S 9.677 Millones de Dolares con las perspectivas que en el 2025 se duplique este monto
seria posible que se pida que el 0,5% del monto total de la energía exportada sea destinada
al FONDEF para la compra de material para las tres FFAA (algo parecido a la ley del Cobre en Chile)
por ejemplo para este año si se ganaron U$S 9.677 Millones el 0.5% serian U$S 48.385 que se
dividirían entre el EA, la ARA y la FAA unas U$S 16.128 para c/u, escucho opiniones.



Saludosss
Perdón por hacer OT con premeditación, si quieren nos movemos a otro tema, pero me parece muy interesante la idea.
Primero advirtamos que exportación y ganancias son cosas distintas. Exportación es facturación al exterior y de eso hay que pagar los costos para determinar la ganancia.
Chile destinaba a las FFAA el 10% de la facturación de una empresa estatal minera Codelco, como si fuera un impuesto, independientemente de la ganancia de la empresa.
Las exportaciones de energía argentinas son hechas por empresas privadas en su mayoría. YPF es controlada por el Estado nacional pero cotiza en EEUU y tiene accionistas privados que no aceptarían que se le imponga un tributo que no paguen sus competidoras.
En 2023 YPF tuvo un resultado neto negativo (no hubo ganancia para repartir). Cuando haya ganancia, el 51% es para el Estado argentino, de ahí sí podría morder el FONDEF.
Para hacerse una idea de las magnitudes en los primeros tres trimestres del 2024 se acumularon unos 3.700 millones de USD de resultado EBITDA, el resultado final neto de 2024 se presenta en marzo.
 


Escribir la respuesta...
Arriba