Inglaterra reclamará ante la ONU su "soberanía" sobre el fondo marino de Malvinas

SuperEtendard dijo:
Israel, ni ningun otro pais, puede vender un producto "Made in USA" sin autorizacion de USA obviamente, que fue el caso de los A-4. Cosa muy distinta es si se adquiere material "Made in Israel".

Me olvidaba de agregar, que fue el caso de los Kfir cuyo motor era "Made in USA" y USA no autorizaba su exportacion, de ahi, la adquisicion del IAI Dagger.


Saludos

Tienes razon Super... habia olvidado ese detalle.
 
Si nuestras Islas Malvinas fueran un yermo arído asolado por el viento, sin un solo recurso, seguiría siendo nuestras. O se piensan que los escoceses peleaban con los ingleses porque las tierras altas erán paradisíacos lugares rebozantes de riqueza, NO¡¡¡ era porque eran SUS TIERRAS y PUNTO.

Ahora yo no entiendo, Chile se arma hasta los dientes y después relativizan la importancia de poseer armamento... que cosa curiosa.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Nicanor, estas confundiendo las cosas (segun veo).

Por lo que leo y pretendo, es una adquisición de aviones y demas armas como MODERNIZACIÓN de lo que ya tenemos, reemplazo vendría a ser del material ya obsoleto que ya tenemos. Pero claro, usted dirá, ok compre 20 Su-35 y quedense piolas y yo te digo, 20??? naa para eso no gasto, cuando te pida comprar 48 Su-35 y 12 SEM mas la modernización de otros 6 que poseemos....mas algun otro caza que crees que pasará?? :rolleyes:

El tema es que todos dicen reemplazar y modernizar, pero en cantidades mínimas, que en caso de guerra (y no me refiero con UK) no duraría mucho, y menos si hay que distribuirlas por 2 o 3 puntos del territorio.

El tema de Malvinas, yo lo tomo así, reequipar las FFAA y mandar aviones al sur (no todos) pero tener unos buenos aviones dientudos volando, y realizando ejercicion cercanos a la ZEE impuesta por GB sobre Malvinas, un par se Sub´s (con tener 5 en condiciones me conformo) que salgan a patrullar toda las costas argentinas, te quiero ver como reaccionaría GB.

No significaría ir a la guerra, eso es inviable, no hay que pensar con el cul*. GB debería aumentar considerablemente su gasto de defensa sobre Malvinas, y nosotros lo único que hicimos fue REEQUIPAR las FFAA con material moderno y mover un par de avioncitos hacia el Sur :D :D :D

El resto es diplomacia y como bien dijeron, una política exterior seria y demas.

Al tiempo que alguien me diga sino se va a querer negociar...:cool:
 
Me sorprende la visión del amigo Nicanor acerca de la relación política/armas.

Ignora la máxima "la guerra es la continuación de la política por otros medios"; ¿que se entiende con esto?:

No habla tan sólo de la guerra como hecho fáctico, sino como un hecho potencial, no es la descripción de algo que pasó, sino de algo que puede y hasta debe pasar, en caso de que la dinámica de los acontecimientos se vuelva un callejón sin salida, así ha funcionado desde que el hombre es hombre y no va a cambiar jamás...

Entonces:

¿Para que comprar armas en función de un plan abstracto y sin objetivos? (para que tener armas, si no hay un por qué...)

¿Hay que negar que el futuro tiene desafíos más que palpables, con actores más que conocidos...?, ¿no hay ninguno a la vista...? (para eso no se compra nada, si no hay para qué...)

¿por que Chile tiene sus mejores activos militares al norte...?, ¿porque no hay hipótesis alguna...?, ¿para disuadir a nadie?, ¿les gusta el calorcito nomás...?, bueno, a nuestras FFAA debiera gustarles el fresquito del sur entonces, preferencias "turísticas" nomás...

El mismo ha comentado la reconocida habilidad que tienen los ingleses a la hora de poner sus armas en cualquier mesa de negociación, contradiciéndose; ¿ellos pueden y nosotros no...?

Respecto de lo que otros han planteado:

El hecho de pretender que por haber alguien más poderoso que nosotros hay que resignar toda capacidad volitiva respecto de tal relación, delegando el manejo de la realidad a éste, sin más opción, es cuando mucho, de una pobre imaginación...

Hay que buscar alternativas, nadie pretende invadir GB, ni comerse vivos a los kelpers, ni nada tan loco, se trata de hacer todas las previsiones, disponer de todos los ropajes necesarios, para no presentarnos en pelotas ante nadie...
 
Alguien con mucha mas capacida de vision tactica y estrategica que todos nosotros juntos dijo hace mas de 2000 años...

Si Vis Pacem Para Bellum

y

Todo aquel que no se hace cargo de su propia defensa, termina haciandose carga de la de su invasor.

Algo mas que decir? O alguien se anima a discutirle a Julio Cesar...???
 

Derruido

Colaborador
MarioAr dijo:
Alguien con mucha mas capacida de vision tactica y estrategica que todos nosotros juntos dijo hace mas de 2000 años...

Si Vis Pacem Para Bellum

y

Todo aquel que no se hace cargo de su propia defensa, termina haciandose carga de la de su invasor.

Algo mas que decir? O alguien se anima a discutirle a Julio Cesar...???
Pudiste haber elegido otro, justo se te ocurrió éste que descuidó su propia defensa.:rolleyes: :eek: :eek: :eek:

Tú también Bruto.:eek: :eek: :eek: :rolleyes: :eek:

Salute
Derru

PD: Ahora entiendo de donde sacaron la idea de llamar a un reloj, CASIO:p :D :D

PD: No te estoy insultado.
 
MarioAr dijo:
Alguien con mucha mas capacida de vision tactica y estrategica que todos nosotros juntos dijo hace mas de 2000 años...

Si Vis Pacem Para Bellum

y

Todo aquel que no se hace cargo de su propia defensa, termina haciandose carga de la de su invasor.

Algo mas que decir? O alguien se anima a discutirle a Julio Cesar...???

Tanta era su visión táctica y estratégica y tan lejos miró...

Que nunca se le ocurrió que lo pudieran matar sus propios vecinos... :D

Saludos

gato
 
Su vision tactica y estrategica le consiguio conquistar medio mundo conocido y triplicar las poseciones de Roma...

Y no lo mataron sus vecinos, sino sus amigos y su hijo adoptivo...
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
COMPASS dijo:
Me sorprende la visión del amigo Nicanor acerca de la relación política/armas.

Gracias, pero soy amateur ;)


COMPASS dijo:
Ignora la máxima "la guerra es la continuación de la política por otros medios"; ¿que se entiende con esto?:

No habla tan sólo de la guerra como hecho fáctico, sino como un hecho potencial, no es la descripción de algo que pasó, sino de algo que puede y hasta debe pasar, en caso de que la dinámica de los acontecimientos se vuelva un callejón sin salida, así ha funcionado desde que el hombre es hombre y no va a cambiar jamás....

Amigo estamos en el siglo XXI, deja los libros de historia un rato y mira lo que esta sucediendo en el mundo, ¿quien, aparte de un par de locos por ahi, piensa todos los dias que mañana viene la guerra y se acaba el mundo?. Modernizate amigo, el mundo ya giro y no tu no yo somos de los que gobiernan este mundo, demás está decir que ni tu ni yo podemos hacerle frente a esta realidad.


COMPASS dijo:
Entonces:

¿Para que comprar armas en función de un plan abstracto y sin objetivos? (para que tener armas, si no hay un por qué...)

¿Hay que negar que el futuro tiene desafíos más que palpables, con actores más que conocidos...?, ¿no hay ninguno a la vista...? (para eso no se compra nada, si no hay para qué...)

Clara que debes tener las armas necesarias y modernizarlas o reemplazarlas o repotenciarlas o comprar mas, lo quieras titan, pocos paises, sino ninguna, pueden darse el lujo de decir que no necesitan FFAA. Ustedes deben modernizar sus FFAA pero en la medida que puedan, que sacas con tener 1000 aviones si terminan volando 10 por que no hay presupuesto para el resto¿? no es mejor tener FFAA razonables acordes con tu capacidad economica y dejar de soñar con FFAA tipo URSS, disculpa que te traiga a la tierra pero Argentina hace rato que es un pais de sudamerica con todas sus ventajas y limitaciones, y creeme que los delirios de grandeza con FFAA como los de los años 50, 60 y 70 son parte de los libros de historia

COMPASS dijo:
¿por que Chile tiene sus mejores activos militares al norte...?, ¿porque no hay hipótesis alguna...?, ¿para disuadir a nadie?, ¿les gusta el calorcito nomás...?, bueno, a nuestras FFAA debiera gustarles el fresquito del sur entonces, preferencias "turísticas" nomás.....

Muy simple es la respuesta, por que Perú tiene aviones y misiles modernos y ustedes aviones y misiles de una generación anterior, sry que sea un poco duro pero creo que no has entendido con los 20 post que he escrito antes.

Hipoteses de conflicto no tenemos (que yo sepa), pero estamos preparados para enfrentar a cualquiera que amenace nuestra soberania, y de ocurrir eso, quien nos daria mas trabajo serian (por ahora) los amigos de Peru, pero esto está lejos de ser una hipotes de conflicto, es solo un razonamiento mas que logico, si Perú tiene una cosntante friccion con Chile por temas territoriales, alñ igual que Bolivia, y Argentina no, ¿donde crees que debes poner tus armas? la luna sale muy caro.

Si tu idea es poner las nuevas adquisiciones de armas en el sur bien por ustedes, y es logico que los UK incrementen su dotacion en Malvinas, y por cierto que Chile hará algo similar en el sur, pero eso no es una hipótesis de conflicto ni nada, tan solo el eterno juego de estar bien cubierto por si algun termocefalo pretende creerse Napoleon. Te lo pongo asi, si Chile reactiva su Grupo 4 en el sur (pronto a desaparecer) con mas F-16 me parece logico y hasta necesario que Argentina reactive una base en el sur, pero no por eso se desconfiará de ustedes, somos vecinos y amigos pero ninguno de los dos es idiota y debe estar preparado por "cualquier cosa", pasa aca, en Asia, Europa y donde quieras.



COMPASS dijo:
El mismo ha comentado la reconocida habilidad que tienen los ingleses a la hora de poner sus armas en cualquier mesa de negociación, contradiciéndose; ¿ellos pueden y nosotros no...?...

Y lo reafirmo, si ellos pueden y ustedes (y nosotros) NO es cuestion de dinero y amistades amigo, por eso que mi planteamiento es que ustedes no deben entrar en el juego de los Britanicos, van de perdedores seguros, paso el 82 y creo que va a seguir pasando los próximos 100 años, el camino, como ya me he cansado de escribir es la política exterior seria

COMPASS dijo:
El hecho de pretender que por haber alguien más poderoso que nosotros hay que resignar toda capacidad volitiva respecto de tal relación, delegando el manejo de la realidad a éste, sin más opción, es cuando mucho, de una pobre imaginación...

Hay que buscar alternativas, nadie pretende invadir GB, ni comerse vivos a los kelpers, ni nada tan loco, se trata de hacer todas las previsiones, disponer de todos los ropajes necesarios, para no presentarnos en pelotas ante nadie...

La pobre imaginación es la que pretende usar la via armada para recuperar Malvinas o para mejorar la posición argentina a nivel internacional, las alternativas te las han enrostrado tus mismos compatriotas la diplomacia ahora, si no te gusta o no estas de acuerdo, lo lamento, bienvenido a la realidad.


Saludos
Nicanor
 

Derruido

Colaborador
MarioAr dijo:
Su vision tactica y estrategica le consiguio conquistar medio mundo conocido y triplicar las poseciones de Roma...

Y no lo mataron sus vecinos, sino sus amigos y su hijo adoptivo...
Peor aún, desatendió su propio entorno.:rolleyes:

Medio mundo antiguo:rolleyes: , que quede claro Marito.:)

El más grande desde mi punto de vista y viendo su historia militar fué, Alejandro Magno.:cool: :cool: :cool:

Salute
Derru
 
Si, el mas grande estratega fue Alejandro, pero el mas grande general, lider, y estadista fue Julio Cesar...

Y no desantendio su entorno, sabiendo lo que podia pasar se presento en el Senado con un par de gigantes cojones...

De todos modos, lo mas inmportante es lo que el dijo, el mejor modo que nadie se meta con nosotros, es disuacion, que les sea tan costosa la aventura que no valga la pena...
 

Derruido

Colaborador
MarioAr dijo:
Si, el mas grande estratega fue Alejandro, pero el mas grande general, lider, y estadista fue Julio Cesar...

Y no desantendio su entorno, sabiendo lo que podia pasar se presento en el Senado con un par de gigantes cojones...

De todos modos, lo mas inmportante es lo que el dijo, el mejor modo que nadie se meta con nosotros, es disuacion, que les sea tan costosa la aventura que no valga la pena...

Yo hubiera ingresado con el ejército.............................:rolleyes:

Carne de cañon, de que le sirvió.:confused: :confused: :confused: :confused:

Salute
Derru
 

Derruido

Colaborador
Ayer críticas a Bush, hoy pedido para que USA respalde el reclamo por Malvinas
Además de ilógico, una acción de ignorante, cipayo y traidor.

Solo recordemos, como introducción a la siguiente noticia, lo que sucedió un 14 de junio de 1982, en Estados Unidos, ¿qué habrá dicho el padre del actual presidente de Norteamerica?...

Cese de fuego en Las Malvinas (Agencia: ANSA)
Tras cruentos combates en las afueras del Puerto Argentino, ayer a las cuatro de la tarde se declaró un cese del fuego en la guerra de las Malvinas, de acuerdo con anuncios emitidos tanto en Londres como en Buenos Aires. El cese del fuego se produjo cuando tropas británicas obligaron a los soldados argentinos a replegarse hacia la capital de Malvinas. El hecho produjo alegría en Gran Bretaña y una atmósfera de pesar en Argentina.

En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher fue aclamada por el Parlamento inglés al informar que las fuerzas argentinas que ocupaban las Malvinas desde el 2 de abril pasado levantaron banderas blancas ante el firme avance británico.

Igual euforia existía en EE.UU. Larry Speaker, portavoz de la Casa Blanca, comentó que “de ser ciertas las noticias sobre las Malvinas estoy seguro de que el presidente Reagan estará muy contento”. Por su parte, el vicepresidente estadounidense George Bush, dijo que, si fueran verdaderas las noticias de las Malvinas, su reacción se resumiría en una palabra. ¡hurra!



De tal palo... tal astilla. ¿Cómo Taiana puede pedir algo tan ilógico, que argentino con dos dedos de frente podrá creerse la noticia de que Taiana logrará que Estados Unidos nos apoye?

Siguiente nota extraída de U24...

Luego de que Néstor Kirchner cuestionará a George W. Bush por no haber "acompañado a la Argentina en los últimos años", el canciller Jorge Taiana se reunió esta tarde con la Secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, a quien le pidió respaldo para el reclamo argentino por las Islas Malvinas. Parece poco probable que el gobierno estadounidense apoye a la Argentina luego de haber sido cuestionado públicamente por nuestro presidente.

En un nuevo episodio contradictorio del Gobierno K, el canciller Jorge Taiana le pidió hoy a USA que respalde el reclamo argentino por las Islas Malvinas, cuando ayer Néstor Kirchner había criticado públicamente la gestión de George W. Bush. ¿En qué quedamos?

Cabe recordar que Kirchner acusó ayer, durante una conferencia organizada por Bill Clinton, al gobierno de Bush por no haber "acompañado a la Argentina en los últimos años".

Tras estas polémicas declaraciones, Taiana se reunió hoy con la secretaria de Estado de USA, Condoleezza Rice, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Durante el encuentro, considerado el de más alto nivel entre ambos países de los últimos meses, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores realizó un pedido para que Estados Unidos realice algún tipo de mediación para que Gran Bretaña acepte reanudar el diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas.

Al salir del encuentro con la Secretaria de Estado norteamericana, Taiana calificó de "muy positiva" la reunión y aseguró: "Condoleezza Rice expresó su disposición a trabajar y tratar más activamente la transición con el próximo gobierno".

El canciller estuvo acompañado por el vicecanciller, Roberto García Moritán, y el embajador argentino en los Estados Unidos, José Bordón.

Además de Rice, participó de la reunión el subsecretario para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Tomas Shannon.
 

Derruido

Colaborador
Fuente: Sur54 26/09/07

Tierra del Fuego: Critican inacción de Cóccaro por Malvinas
“Hay total mutismo por parte del Gobierno de la provincia, al cual pertenece Malvinas. En la cuestión de Malvinas tendrían ya que estar trabajando todos, el ministro Coordinador, el gobierno”, dijo en la mañana de ayer Martín Araníbar, del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, en declaraciones a FM Impacto. El excombatiente recordó que Cóccaro “siempre está hablando del presidente (Néstor) Kirchner, de que ‘acompañamos al gobierno nacional’, y resulta que el Presidente está solo allá”, criticó.

Considerando que no puede eludir la “responsabilidad que tiene de acompañar al Jefe de Estado” en estas gestiones, en tanto por otra parte afectan “los recursos que nos podrían sacar de este atolladero que tenemos en Tierra del Fuego”.
Reiteró su sorpresa frente al “mutismo”, y la “indiferencia de la clase política frente a un tema tan trascendental. Estamos hablando de que va a captar parte de los límites territoriales de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego”, enfatizó Araníbar y, para graficar el absurdo, dijo que, de extenderse el límite como pretende Gran Bretaña, “el crucero general Belgrano pasaría no a ser un crimen de guerra, sino a estar dentro de la jurisdicción de Malvinas”.

En cuanto a las acciones del Centro, dijo que “nosotros hemos ido directamente al hueso y hemos ido a quien está directamente en la Comisión de Malvinas. Esto no queda en un 2 de Abril, Gran Bretaña siempre está avanzando, y también pedimos que de una vez por todas se empiece a hablar del tema de límites, porque conlleva la dificultad de avanzar hacia el futuro”, reclamó.

Por otro lado, observó que se prevé el cierre del Canal de Panamá por ampliaciones, con lo cual el tránsito por la zona sur para el cruce del Atlántico al Pacífico y viceversa, se puede incrementar y “deben definirse políticas” en ese sentido.

Dio cuenta de contactos mantenidos con centros de veteranos de Corrientes, Entre Ríos y otras provincias, “que van a dar su apoyo a esta resolución para que de una vez por todas se trate en la comisión y se trabaje no solamente desde el Observatorio de Malvinas”, cuya eficiencia relativizó: “esto salió a la luz por la investigación de una periodista. Es también un tirón de orejas para el Observatorio porque no solamente se vive de haber conseguido reconocimiento, sino que también hay que ganárselo día a día. Creo que el Observatorio de Malvinas en esto ha flaqueado, lo que sí hemos tenido fue un buen tino del Presidente de la Nación y el Canciller ante la comisión de las Naciones Unidas”, diferenció.
 
NIcanor Chile no tiene hipótesis de conflicto??????????? dejame q me ria 45 minutos seguidos y despues sigo...
BUeno ya mas serio te digo q Arg no necesita y ni se le pasa por la cabeza a nadie unas FFAA tipo URSS como vos decís.. solo podrìan venir algunas armas de ese origen en realidad mas moderno de Rusia o Ucrania y si las ponemos en el sur vos decis q Uds tambien pondrìan en el sur? bueno vayan comprando mas armas porq no les va a alcanzar para cubrir el norte y el sur de manera eficiente van a tener en ese caso el mal de la frazada corta jaja.
Insisto en q el menos los argentinos nos estamos poniendo de acuerdo q se puede disuadir y q debemos hacerlo con un buen reequipamiento.
Ahora es cuestión del como y cuento ahi no creo q haya tanto consenso jeje.
 
[Amigo estamos en el siglo XXI, deja los libros de historia un rato y mira lo que esta sucediendo en el mundo, ¿quien, aparte de un par de locos por ahi, piensa todos los dias que mañana viene la guerra y se acaba el mundo?.
Nicanor , nicanor...


Al contrario tenes que leer mas de historia.
Te vas a dar cuenta que se repite siempre la misma historia el mas fuerte gobierna y explota al mas debil.

Modernizate amigo, el mundo ya giro y no tu no yo somos de los que gobiernan este mundo, demás está decir que ni tu ni yo podemos hacerle frente a esta realidad.


Tenes que leer mas sobre el futuro , la falta de recursos naturales y energeticos te pueden convertir en actor principal en un par de decadas.
Ni Chile ni Argentina estan preparadas para defender lo que por derecho les pertenece.
 
Nicanor_Chile dijo:
no es mejor tener FFAA razonables acordes con tu capacidad economica y dejar de soñar con FFAA tipo URSS, disculpa que te traiga a la tierra pero Argentina hace rato que es un pais de sudamerica con todas sus ventajas y limitaciones, y creeme que los delirios de grandeza con FFAA como los de los años 50, 60 y 70 son parte de los libros de historia

Bueno, si mal no recuerdo Chile tambien pertenece a sudamerica, y no es el mismo Chile el que planea equipar su Grupo 7 con Tiphoon???


Nicanor_Chile dijo:
Hipoteses de conflicto no tenemos (que yo sepa), pero estamos preparados para enfrentar a cualquiera que amenace nuestra soberania

A ver si entendí, Chile puede preocuparse por su soberanía pero Argentina se tiene que quedar en el molde???


Nicanor_Chile dijo:
Y lo reafirmo, si ellos pueden y ustedes (y nosotros) NO es cuestion de dinero y amistades amigo, por eso que mi planteamiento es que ustedes no deben entrar en el juego de los Britanicos, van de perdedores seguros, paso el 82 y creo que va a seguir pasando los próximos 100 años, el camino, como ya me he cansado de escribir es la política exterior seria.

Yo sería más cuidadoso y trataría de no herir susceptibilidades con comentarios de este tenor.

Nicanor_Chile dijo:
La pobre imaginación es la que pretende usar la via armada para recuperar Malvinas o para mejorar la posición argentina a nivel internacional, las alternativas te las han enrostrado tus mismos compatriotas la diplomacia ahora, si no te gusta o no estas de acuerdo, lo lamento, bienvenido a la realidad.


Nadie planteo la recuperación por la vía armada, a ver si lo entendes de una vez, se esta planteando fortalecer el sur y crearle un dolor de cabeza a los britanicos. Y en la medida de lo posible, equipar y concentrar un numero de fuerzas las cuales resulten una amenaza creíble.
 
Resulta irrisorio.

Así que Chile colecciona juguetes a lo loco, pero "no tiene hipótesis", en cambio nosotros, que la tenemos y está mutando y agravándose, no tenemos ni el derecho de pretender unas FFAA como la gente...

Así que la historia no se repite...

Me pregunto entonces, por que siempre son los que tienen el garrote más grande los que siguen mandando en el barrio, pero si hay uno con un palo no se le hacen los vivos así nomás, y se lo piensan dos y tres veces antes de intentarlo (lo estamos viendo en vivo y en directo con Corea del Norte e Irán...)

Entonces Chile busca FFAA lo más poderosas posibles sólo para jugar a los soldaditos, ya que lo que ganó por guerra no se lo van a disputar nunca más, y lo que pasó hace 130 años quedó congelado en el tiempo... ¿por que no siguen navegando en cruceros acorazados entonces?

¿Por que hasta los países más pedorros se preocupan por tener aunque sea una 22 debajo de la almohada entonces...?

¿Así que un país respetable y pacífico tiene el derecho de existir, y todos lo van a entender así....? (Tibet...cof... cof!!!)

En fin...
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
COMPASS dijo:
Resulta irrisorio.

Así que Chile colecciona juguetes a lo loco, pero "no tiene hipótesis", en cambio nosotros, que la tenemos y está mutando y agravándose, no tenemos ni el derecho de pretender unas FFAA como la gente...

Así que la historia no se repite...

Me pregunto entonces, por que siempre son los que tienen el garrote más grande los que siguen mandando en el barrio, pero si hay uno con un palo no se le hacen los vivos así nomás, y se lo piensan dos y tres veces antes de intentarlo (lo estamos viendo en vivo y en directo con Corea del Norte e Irán...)

Entonces Chile busca FFAA lo más poderosas posibles sólo para jugar a los soldaditos, ya que lo que ganó por guerra no se lo van a disputar nunca más, y lo que pasó hace 130 años quedó congelado en el tiempo... ¿por que no siguen navegando en cruceros acorazados entonces?

¿Por que hasta los países más pedorros se preocupan por tener aunque sea una 22 debajo de la almohada entonces...?

¿Así que un país respetable y pacífico tiene el derecho de existir, y todos lo van a entender así....? (Tibet...cof... cof!!!)

En fin...

Uno de los factores ( no el único), es que ahora hay dinero, antes no lo había, cuando la libra de cobre estaba a 70 centavos de dólar ( pocos años atrás) se podía comprar casi nada y a créditos hasta el año 5.000. Las cosas han cambiado y con la misma libra hoy a 3.70 dólares y para el año que viene a 4 dólares( según los analistas) se pueden comprar más cosas y de mejor calidad. Ponte tú en el lugar de la persona que de improviso te aumentan los ingresos en un 500% y tenías entre tus gastos futuros comprar una 22 para seguridad, talvez la 22 se convierta en una beretta porque la puedes pagar.
 
Arriba