La reestatización de la fábrica de aviones de Córdoba

B

bullrock

A mi me gustaría que el nuevo avión de transporte estratègico de la FAA se adquiera en conjunto con AR, como reemplazo de los 707.

Pero quizà sea solo un sueño.

es que la logica dice eso. pero bueno hay gente que no opina igual
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Che una duda un poco tonta, pero bueh. En una pelicula de Pino Solanas el autor comentaba junto con alguien de FAA que las patentes del IA-63 Pampa eran de Lockheed MArtin, con la correspondiente mirada de sorpresa del autor. Saben algo mas de esto?? Me imagino que la FMA va a poder seguir trabajando en los pampas sin terminar no?

No creo que del IA-63, mas bien del AT-63. O sea, sólo las modificaciónes.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Se firma la reestatización de la Fábrica de Aviones

Hoy al mediodía en Córdoba, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, firmará el proyecto de ley que impulsará la reestatización de las instalaciones y planes de producción de la ex Fábrica Militar de Aviones, operación que tendrá un costo inicial de 110 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Se trata de un nuevo intento oficial por dar una salida viable a estas instalaciones de 24 hectáreas, situadas en el sudoeste de esta Capital, que albergan hangares para la reparación y el mantenimiento de aviones civiles y militares, además de la producción de partes e incluso el montaje de proyectos, como el modelo Pampa.

Tras fracasar en sus objetivos bajo la administración de la Fuerza Aérea Argentina, en 1995, el entonces gobierno justicialista de Carlos Menem concesionó la fábrica por 25 años, con 10 más de opción, a Lockheed Martin Argentina, empresa de capitales norteamericanos.

Al menos públicamente se justificó dicha transferencia en que, al pertenecer a un grupo mundial, la ex Área Material Córdoba tendría más oportunidades para concretar negocios y, sobre todo, colocar su principal producto, el Pampa, en las licitaciones internacionales para la adquisición de un avión de entrenamiento de avanzada.

Casi al mismo tiempo, otras fábricas de aviones de Latinoamérica crecieron en el mercado, como la brasileña Embraer y la chilena Enaer. Ahora, el proyecto del Gobierno es vincular a las tres empresas para participar en el desarrollo de algún producto civil o militar, aunque la demanda mundial de aeronaves se desplomó junto con la crisis financiera.

Cristina Fernández llegará al mediodía a la fábrica acompañada por la ministra de Defensa, Nilda Garré, y suscribirá el decreto que será enviado al Congreso, aunque la suerte de este proyecto está atada al difícil contexto político que atraviesa el gobierno nacional en ambas cámaras.

El plan oficial prevé que la Auditoría General de la Nación fije el valor de la operación. Si el Congreso aprueba el proyecto en el lapso de 60 días, en el inicio del segundo semestre el Área Material Córdoba volverá a ser controlada por el Estado nacional, un objetivo que el año pasado fue adelantado por el Ministerio de Defensa de la Nación.

Para recuperar las instalaciones, el Estado desembolsará ahora unos 110 millones de pesos, 70 millones de los cuales irán a manos de Lockheed a cambio de sus acciones y el resto se utilizará con otros objetivos de inversión en la planta.

http://www.lavoz.com.ar/09/03/17/secciones/politica/nota.asp?nota_id=499021

Cristina relanza hoy el Área Material Córdoba

La Presidenta anunciará el envío al Congreso del proyecto que reestatiza la ex Fábrica Militar de Aviones, actualmente en manos de Lockheed Martin.

17/03/2009 | Córdoba

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá hoy a pisar suelo cordobés –la tercera vez en lo que va del año–, para anunciar la reestatización del Área Material Córdoba (AMC), fábrica insigne del complejo industrial local, hoy en manos de la estadounidense Lockheed Martin Aircraft.

La mandataria llegará al Aeropuerto Córdoba al mediodía, donde dejará inaugurado un nuevo equipo de comunicaciones en la Región Aérea Noroeste. Luego, partirá en el helicóptero de la Gobernación hasta el predio del AMC, en la zona norte de la ciudad, donde la estarán aguardando el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Daniel Giacomino, con quienes compartirá el palco principal. También se movilizarán columnas de ATE.

Desde allí, Cristina anunciará el envío en los próximos días al Congreso de la Nación del proyecto de ley que reestatizará el AMC, adquiriendo la totalidad de las acciones en manos de la firma norteamericana. Dicha operación demandará una erogación fiscal de unos 100 millones de pesos. “El AMC es un patrimonio cultural de los cordobeses, una de las fábricas más emblemáticas de Córdoba. La idea de la Presidenta es recuperarla para promover el desarrollo aeronáutico de la Provincia”, sostuvo ayer en diálogo con Día a Día la senadora nacional por Córdoba, Haidé Giri.

Desde la Provincia confían en que el proyecto de reestatización incluya la propuesta de aplicar el sistema denominado off set, por el cual las empresas proveedoras de aviones a Aerolíneas Argentinas y Austral deben comprometerse a adquirir aeropartes y servicios aeronáuticos a firmas nacionales.

Una vez que se concrete la reestatización, el Estado argentino podría concretar los anunciados acuerdos con la brasileña Embraer (tercera fabricante de aviones del mundo) y la chilena Enaer para comenzar a desarrollar proyectos industriales aeronáuticos en las instalaciones del AMC.

http://www.diaadia.com.ar/?q=content/cristina-relanza-hoy-el-area-material-cordoba
 
Si se reestatiza?

que pasa con el pampa, porque tenia entendido que la Lockheed habia comprado la patente del mismo cuando la concesiono?

Gracias por la respuesta
 
Yo pregunte lo mismo y mas arriba me respondieron, tienen las patentes del AT (la evolucion del IA-63 PAMPA) y no las del avion original.
 
a ver si entendi, se le vendio a la lockheed las patentes del AT, pero del IA-63 (que es la vercion original) ..no, o sea que se puede seguir contruyendo el IA-63 y evolucionarlo de la forma que nosotros queramos?
 
a ver si entendi, se le vendio a la lockheed las patentes del AT, pero del IA-63 (que es la vercion original) ..no, o sea que se puede seguir contruyendo el IA-63 y evolucionarlo de la forma que nosotros queramos?

No, no se le vendío. El AT-63 fue desarrollado por Lockheed como proyecto propio, en base al IA-63A del estado argentino.

No estoy familiarizado con los números, pero me gustaría que alguien me diga si el chiste de la reestatización provocará que, si la línea de Pampa sigue abierta, las unidades cuesten mucho más caras que hoy a la hora de pagar los obvios royalties a Lockheed. Esto a menos que la patente se transfiera al estado como parte del paquete.

Saludos

Rob
 

KF86

Colaborador
Gente, en vez de preguntar 200 veces lo mismo, lean paginas atras que tienen todas las respuestas.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Lo único que veo son medidas tomadas con el único fin de sumar porotos en las elecciones legislativas y seguir vendiéndose como progres y nacionalistas . Eso sí, desde ahora en más todos los sueldos de la ex LMAASA van a ser gatillados por todos nosotros y seguramente se van a incorporar algunos empleados más para que los muchachos esten contentos ... A este gobierno no le interesa absolutamente nada la industria de punta y desarrollos nacionales . Por otra parte tampoco veo en que le puede interesar a EMBRAER el AMC si hace poco despidieron a 4000 empleados ....
Otra promesa más y van ....
 
MDD, respeto tu opinión, y con respeto te digo no metas a la política en esto porque me dan ganas de hablar también y acá no se puede.
La fabrica antes de ser privatizada contaba con más de 10.000 empleados y si no mal recuerdo había alcanzado la capacidad de fabricar 1 pampa por mes y ahora cuenta con 1.100 empleados y está lejos de la capacidad que tenia, creo que si nunca se hubiera privatizado, no solamente sería la más grande de la región sino que también una de las más grande del mundo.

Saludos.
 
Cristina renacionaliza la Fábrica de Aviones y la bautiza "Brigadier San Martín"
La Presidenta oficializó la nacionalización de la fábrica de aviones de Lockheed. El mantenimiento de Aerolíneas Argentinas se hará aquí. Schiaretti pidió que la Provincia pueda obtener acciones.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy en Córdoba que la renacionalización de la fábrica de aviones Lockheed-Martin, a la que bautizará "Brigadier San Martín", debe convertirse en "la punta de lanza del desarrollo industrial" de Argentina.

La mandataria encabezó el acto oficial por la estatización en la ex Área Material Córdoba acompañada por el gobernador provincial, Juan Schiaretti, quien pidió que el Estado provincial también adquiera parte del paquete accionario de la nueva empresa, y el intendente de Córdoba, Daniel Giacomino.

Además, la jefa de Estado se mostró esperanzada de que se traigan simuladores de vuelo a Córdoba para que los pilotos de Aerolíneas Argentinas se capaciten y "para que todo el mantenimiento pesado de la línea de bandera también se venga a hacer aquí".

"Siento estar cumpliendo el compromiso que en 2007 le hice a todos los argentinos y que era el de profundización del proceso de cambio y transformaciónn inciado en 2003", dijo la Presidenta.

Además, Cristina recordó la estatización de Aerolíneas Argentinas, y señaló que "el proyecto de ley que envié al Parlamento para que el ahorro público argentino constituído por los ahorros de los trabajadores volviera a ser administrado por el Estado".

También, en párrafos de contenido más político de su discurso, Cristina dijo que que no se va a "amilanar" ante aquellos que "ponen piedras en el camino para torcer la voluntad" y reafirmó su "decisión" y "vocación"

El acto convocó unas tres mil personas, según estimaron medios presentes en el lugar, y entre los discursos de Giacomino, Schiaretti y Fernández de Kirchner se extendió durante 46 minutos. Al terminar de hablar, la Presidenta bajó a saludar a los presentes.

Córdoba quiere acciones. En el ex Área Material Córdoba, Schiaretti tomó la palabra para destacar que la adquisición de las acciones de la Lockheed significa "el renacer de la industria aeronáutica de Córdoba" y que también implica "el renacer de más puestos de trabajo para la provincia".

"Reitero el pedido de que usted Presidenta analice la posibilidad de que en el paquete accionario esté el Estado cordobés, con las aeropartistas , para darle el sello provinciano", dijo y fue aplaudido por Fernández de Kirchner.

Schiaretti también recordó al brigadier Juan Ignacio San Martín, quien "durante la época de Perón fue el padre de la industria aeronáutica en Córdoba". Como anunció la Presidenta, la fábrica llevará su nombre.

La apertura del acto corrió por parte del intendente de Córdoba, Daniel Giacomino, quien aseguró que con la estatización de la Lockheed se recupera “una de las fábricas más importantes de Córdoba, un símbolo de la historia industrial”. Además, le agradeció a Cristina por la visita y pidió que "ojalá la tengamos muchas otras veces aquí".

La Jefa de Estado llegó a bordo del avión Tango 01, poco antes de las 12, acompañada por los ministros de Defensa, Nilda Garré y de Planificación Federal, y el secretario de Transporte, Ricardo Jaime. Antes de trasladarse al ex Área Material Córdoba, realizó un breve recorrido por el modernizado centro de control aéreo.

La Voz

Saludos
 
MDD, respeto tu opinión, y con respeto te digo no metas a la política en esto porque me dan ganas de hablar también y acá no se puede.
La fabrica antes de ser privatizada contaba con más de 10.000 empleados y si no mal recuerdo había alcanzado la capacidad de fabricar 1 pampa por mes y ahora cuenta con 1.100 empleados y está lejos de la capacidad que tenia, creo que si nunca se hubiera privatizado, no solamente sería la más grande de la región sino que también una de las más grande del mundo.

Saludos.

Voy a dar una opinion algo diferente a la tuya. Que la fabrica tenia 10.000 empleados no se lo puede calificar como bueno o malo a la ligera. Esa cantidad puede representar mucho trabajo por hacer dentro de la fabrica y por lo tanto la necesidad de contar con muchos empleados. Pero tambien puede ser producto de las tipicas administraciones estatales de la epoca, en donde se llenaba de empledados las empresas nacionales y algunos de ellos se los podia clasificar de "ñoquis" que habian ingresados, por ejemplo, gracias al sindicato de turno. Por lo tanto, la cantidad de empleados es un numero relativo.
Respecto a que si no se hubiera privatizado hoy seria la mas grande de la region y una de las mas grandes del mundo, sinceramente no lo creo. Por empezar para hacer grande una fabrica, hay que construir muchos aviones (una deduccion simple) y para construir muchos aviones, primero hay que venderlos. Es la mas basica de las logicas. A la inversa, si no se venden aviones, no se fabrican y nuestra fabrica no logra desarrollarse. Y ese fue el gran problema nacional, vender aviones. En una oportunidad un ingeniero aeronautico argentino declaro: en argentina simpre nos esforzamos en vender aviones, y en brasil se esfuerzan por vender creditos (palabras mas o menos).
Argentina nunca logro exportar aviones en cantidad, y Brasil si. Por eso hoy en dia Embraer tiene la capacidad de frabricar un E-170 cada 4 dias (corrijanme si me equivoco).
La reestatizacion de la fabrica de aviones se la puede analizar, nuevamente, en terminos relaticos. Si esa fabrica cae en buenas manos, de gente capaz, incorruptible y con mucha dedicacion para sacarla adelante, bien por ello. Pero sino... Y aca el estado a partir de este momento va a tener que dejar de mirar para el costado. El desarrollo aeronautico de un pais debe ser politica de estado, con un fuerte impulso de este, tenga fabrica estatal o privada. Eso es lo que entedieron, por ejemplo, Brasil y Estados Unidos, y por ello tienen grandes industrias aeronauticas.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Muchachos, no deliren más con las expectativas.

Si vieron parte del discurso de la Presidente, se han cumplido las peores expectativas posibles: transformar a Córdoba en un simple taller de mantenimiento, en este caso para los Airbus y Embraer de AA.

Lo que quería hacer Embraer de la fábrica (transformarla solamente en un taller local), lo está haciendo "La Krishtina", con bombos y platillo, y vendiéndolo como un verdadero logro.

¡LMAASA, volvé! :banghead: :banghead: :banghead:

Saludos.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Desarrollo de punta?? e INVAP que?

INVAP es lo que es porque ningún gobierno nacional metió la mano . Si INVAP está construyendo los 2D se debe al descalabro que se armó por la radarización en nuestro país hace dos ó tres años.

Saludos

---------- Post added at 03:32 ---------- Previous post was at 03:29 ----------

Muchachos, no deliren más con las expectativas.

Si vieron parte del discurso de la Presidente, se han cumplido las peores expectativas posibles: transformar a Córdoba en un simple taller de mantenimiento, en este caso para los Airbus y Embraer de AA.

Lo que quería hacer Embraer de la fábrica (transformarla solamente en un taller local), lo está haciendo "La Krishtina", con bombos y platillo, y vendiéndolo como un verdadero logro.

¡LMAASA, volvé! :banghead: :banghead: :banghead:

Saludos.

Todo esto en caso de que se concrete la compra ( todavía no se porque se compran )
Es muy raro que a los usureros les de por laburar y producir ...

Saludos
 
Ñoquis del 76 al 83? que tipos de ñoquis puede haber en esa época?
La fabrica ha tenido muchos proyectos para la fabricación de aviones muy importantes para la época, es decir, que tenia capacidad para desarrollar y fabricar, y seguramente venderlos, cosa que hoy en día es todo lo contrario, hoy si no se preocupa el estado de la fabrica será muy difícil que venga una empresa a hacerse cargo de ella. Me da lo mismo si está privatizada o no, mientras funcione correctamente y no como lo venia haciendo hasta ahora, quizá mañana se pueda privatizar de vuelta y poner a una empresa más responsable a cargo.
EMBRAER exporta aviones comerciales, algunos tucanos ha vendido por ahí, mientras que la AMC solo fabrica aviones militares, poreso pueden mantener la fabrica, no es lo mismo.

Saludos.
 
Todo esto en caso de que se concrete la compra ( todavía no se porque se compran )
Es muy raro que a los usureros les de por laburar y producir ...

Saludos

Todavia no lo sabes?, es por que no saben de donde sacar la plata sin tocar las reservas.

---------- Post added at 03:47 ---------- Previous post was at 03:40 ----------

Lo que quería hacer Embraer de la fábrica (transformarla solamente en un taller local), lo está haciendo "La Krishtina", con bombos y platillo, y vendiéndolo como un verdadero logro.

¡LMAASA, volvé! :banghead: :banghead: :banghead:

Saludos.
Tranquilo, lo de LMAASA no fue justamente de lo mejor, es de esperar que algun erudito ponga a trabajar a la fabrica no solo haciendo complemento de aeronaves de otros sino tambien llevando a cabo diseños propios, como lo fue en una epoca.
Tampoco esperemos que ahora EMBRAER nos de trabajo, menos aun si echan gente de su planta o de Airbus, teniendo en cuenta los recortes actuales. La verdad no era el momento de restatizar, con el clima reinante en todo el mundo, pero bueno Kristi es asi, una dama con temple...... (no la puteo por que despues me critican)

saludos.

PD. con el problema de los mentor, reflotemos al IAe-22DL:biggrinjester:
 
D

DELTA22

É uma pena reestatizar esta fábrica.
Tinha a esperança de ver a Embraer fabricar parte de seus aviões em suas instalações, mas agora não somente por estar sob controle do governo federal argentino, bem como pela crise mundial, não vejo a curto/médio prazo mais esta possibilidade! Quem sabe no futuro, talvez 2015/2020...

O governo brasileiro não pode interferir na gestão financeira da Embraer, ou seja, por mais boa vontade que tenha o presidente Lula e a presidente Cristina de tentar que a Embraer se instale e/ou fabrique algo na AMC, a fabricante brasileira somente aceitará se for economicamente viável e com garantias jurídicas claras para que não haja surpresas desagradáveis como sempre ocorre quando o assunto é comercio Brasil-Argentina!

Saludos.
 
Arriba