Los mapuche y las repúblicas de Argentina y Chile

Para aportar a mi último post a las pruebas me remito:
08 de septiembre de 2017
Patagonia emergente de Paz Berti
Rap de Paz
Nacidx y criadx en Río Negro y descendiente de mapuches, el rapero Paz Berti transmite su mensaje queer en español, portugués y mapudungún en su flamante disco Patagonia emergente. En el contexto de la desaparición de Santiago Maldonado reflexiona sobre la actualidad de las luchas ancestrales y describe la realidad de toda una resistencia silenciada que existió siempre y siempre existirá.


https://www.pagina12.com.ar/61544-rap-de-paz

¿Alguna duda...?
Saludos.
Flavio.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Ya pasaron algunos dias desde que la causa Maldonado tiene un nuevo juez a cargo:

http://www.infobae.com/sociedad/pol...nsible-se-trata-de-encontrar-a-un-ser-humano/

En declaraciones a la prensa frente al juzgado de Esquel, a donde llegó ayer a la noche para hacerse cargo de forma exclusiva del caso, de acuerdo a lo dispuesto por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia luego de desplazar a Otranto, Lleral explicó que las últimas horas las dedicó "a tomar conocimiento del expediente", algo que "lleva su tiempo", y aclaró que no tiene "absolutamente ningún conocimiento de la causa".

En esa línea, el magistrado pidió "tiempo" para que la investigación avance, dijo que está "estudiando" el caso, y contó que hasta la semana pasada seguía a cargo del juzgado federal de Rawson con "una gran cantidad de casos entre manos y de repente todos esos caso quedaron en manos de otro juez".

(los resaltados son originales de la nota)

Puedo entender que el periodista haya "recortado" alguna respuesta, es más, lo espero, porque si el juez dice que no tiene "absolutamente ningún conocimiento de la causa" a 4 dias de hacerse cargo y casi 60 de dias de bombardeo mediatico nacional, estamos en el horno.
 
Para aportar a mi último post a las pruebas me remito:
08 de septiembre de 2017
Patagonia emergente de Paz Berti
Rap de Paz
Nacidx y criadx en Río Negro y descendiente de mapuches, el rapero Paz Berti transmite su mensaje queer en español, portugués y mapudungún en su flamante disco Patagonia emergente. En el contexto de la desaparición de Santiago Maldonado reflexiona sobre la actualidad de las luchas ancestrales y describe la realidad de toda una resistencia silenciada que existió siempre y siempre existirá.


https://www.pagina12.com.ar/61544-rap-de-paz

¿Alguna duda...?
Saludos.
Flavio.

Famsafe...porfa....por lo que mas quieras....podés editar tu post?????????? la imagen es muy...........dañina a la visualvomitoae
 
Yo no estoy de acuerdo con privilegios para nadie. El que comete delito debe pagarlo a través de las policías y los tribunales.
Solo comento que un par de delincuentes no representan a "los mapuches"

Solo hice ver que en mi zona, la cultura e historia mapuche es muy valorada por la herencia de la guerra mas larga en la historia mundial, guste o no, buena o no, justa o no, mala o no. Fue así.
Cada calle lleva el nombre de un héroe Toqui mapuche, Lautaro, Caupolican, Angol, Ongolmo, Orompello. Solo eso.
Entonces esta guerra mas larga en la historia mundial, marco nuestra cultura e idiosincrasia.

Eso de regalar tierras y separatismo del Estado no representa al mapuche.

De acuerdo a lo que exponés, que te parece la idea de una....confederación??? para saltar la idea de un estado plurinacional tipo Bolivia así tendrías una independencia de facto para vos y tu gente.
 
Efectivamente! Estamos rodeados por conflictos creados y fogoneados por los comunistas y sus formas diluidas (socialismo, progresismo, etc.) que como a partir de que los trabajadores obtuvieron cierto bienestar, algunas posesiones, su casita, su auto, vacaciones, un tele gigante, etc. ya no están dispuestos a arriesgar eso que tienen y salir de esa zona de confort para unirse a la "lucha de clases" de los izquierdosos y por lo tanto esa izquierda perdió su razón de ser, su esencia, entonces se reinventó como cabeza de las luchas de cuanta minoría ande dando vueltas: homosexuales y afines, ecologistas, veganos, pacifistas, "pueblos originarios", y cualquier otro que se sintiera abandonado por el sistema.

Obviamente ellos como buenos dirigentes comunistas se encargarían de que los pobres sean los demás mientras ellos mismos disfrutan de las ganancias y reparten el dinero de los otros...
Saludos.
Flavio.
ANECDOTA OFF TOPIC:

Siendo Presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se enfrentó con políticos de izquierda similares a los nuestros. A continuación, lo que les dijo después de una votación que le fue favorable:

"Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la practica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral.
Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes.
Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS... (el sumag kawsai francés?)
Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor.
Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo.
Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente.
Defienden los servicios públicos, pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia, pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún invasor, pero no aceptan que se instalen en su casa.
Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república.
Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores."
 
Conra le diste tu like al otro chileno.
Los like no lo doy de acuerdo a la nacionalidad de los foristas.


Nadie habla aquí de negación ni esas yerbas. Si vamos por revisionismos los diaguitas tendrían que reclamarles a los incas cuando los invadieron o los hispanorromanos cuando los invadieron los godos, alanos y vándalos y el reclamo de los íberos, astures y celtíberos a los romanos y de ahí si querés seguí hasta el neanderthal. Lo anárquico va por el lado de apoyar por acción u omisión actos terroristas en EL PRESENTE perpetrados por anárquicos terroristas segregacionistas. Se entiende??? y no se, por ahí me gustaría ver la opinión de otro chileno que anda dando vueltas, creo que tiene como nick "sputnik" y si es tan nacionalista como se da a mostrar, también te tildaría de pérfido
usted es el que le coloco adjetivos a mis opiniones, ahora no veo el problema del negacionismo suyo, al querer desconocer que ocurrieron esos hechos como fue el paulatino araucanizacion de los pueblos dominados por los mapuches en forma pacifica y violenta en un periodo anterior a la entrada de los Estados de Chile y Argentina en esa zona.

Yo no apoyo nada de los ataques terroristas, ni los justifico asi que a mi no me llega el tilde anarquico, el tema va por una idea que es el real reclamo mapuche, no el de los ataques o uso de la fuerza ni las ideas secionistas, sino el que quiere un reconocimiento como pueblo, obtencion de tierras para sus comunidades, que se fomente su cultura, religion, salud y lengua, es decir mas que nada una discriminacion positiva en zonas donde existe una poblacion mayoritaria de ese origen.

Hay un dicho que dice "Piensa el ladron que todos son de su misma condicion", ademas no necesita utilizar adjetivos como perfido (igual no entiendo de que forma he sido desleal, traidor o faltado a la fe que debo) contra otra forista cuando se siente perdido, no es bueno hacer ataques adhominem, su opinion se desvaloriza, dejando mucho que desear, tomelo como un simple consejo.

Nop. Si ser nacionalista, amante del orden y el derecho es ser chauvinista...lo soy a honra. Yo sí defiendo a mis pueblos originarios, llámense guaraníes, guaycurúes, diaguitas, tonocotés, huarpes, TEHUELCHES y cualquiera de la constelación de pueblos que habitaron y habitan nuestras tierras y NUNCA defendería a personajes siniestros como los mapuches, que justamente se apropiaron de territorio de nuestros indígenas. Que vuelvan por donde vinieron. Roca metió la gamba al no cumplir del todo. Y yo me hago cargo de lo que escribo.

Los mismos pueblos indigenas originarios que fueron masacrados por Roca y Urrutia en 1880, hay algo ahi como que no cuadra en su opinion o seria un simple doble estandar, ademas entienda amigo, la aculturizacion de los mapuches fue un proceso que duro siglos y no fue siempre fue violento, es mas hay hechos que demuestran que se mezclaron los pueblos indigenas, agradezcale a los jesuitas por eso.



Redundante
Simplemente una ratificacion de lo ya expresado anteriormente

No se entiende tu idea.

Mientras no se ejerciera sobre esos territorios para las demas potencias era res nullius y podia ser apropiado por mas derechos que se tuvieran en papel Chile y Argentina, es por eso la ocupacion del estrecho por parte de Chile para evitar la apropiacion de este por GB o Francia y hablando de los papeles siempre he dicho yo que Argentina tenia mejor derecho en la Patagonia Oriental y Chile mejores derecho en la occidental



lo que vos llamas aculturizar, la realidad se dominar, subyugar y esclavizar...es lo que les paso a los ranqueles con los araucanos...y la zona donde se instalaron los españoles, no era ranquel, ya que estos eran sedentarios y no nomades como los araucanos.
pero no demos mas vueltas sobre el tema....ME IMPORTA DOS QUINTOS FO.RROS DEL OR.TO que estas personas sean descendientes (directos o indirectos) de cafulcura, de paturuzu o la misma pachamama...argentina es un estado y nacion debidamente constituido y su soberania no tiene que estar NI PUESTA EN DUDA por un par de oportunistas que creen que tienen derecho de tener tierras sin haberselas ganado...los que estan vivos, son argentinos...PUNTO!...seran descendientes...pero son eso...argentinos...con las mismas obligaciones y derechos que cualquier otro.
el que quiera lo contrario, DEBE SER TOMADO como enemigo de la patria, con las consecuencias que eso conlleva.

No existe el termino araucano, ahora para que te des una idea de la aculturizacion, los pehuenches no eran mapuches sino un pueblo mapuchizado, adivina que grupo dominaba los pasos fronterizos, si los pehuenches, esto es un ejemplo de como no en todos los casos fueron mediante el uso de la violencia sino a traves de relaciones comerciales se produjo el mismo efecto.

Ahora sobre el tema de la soberania, no comparto las ideas del Estado Mapuche, ellos nunca lo fueron ni creo que lo sean, son simples ideas descabelladas de unos loquitos.
Es que todos entramos por el aro de discutir sobre aborígenes, o sobre sexismo o sobre cualquier cosa con la que nos marcan la agenda los comunistas. Cuando no salen con derechos humanos es ecologismo, si no es eso te hablan de feminismo o de derechos originarios y la mar en coche.

Los tipos son comunistas, como su ideología berreta no la quiere nadie la tratan de imponer por otros medios, con excusas y disfraces.

En realidad, estos tipos no son comunistas, estan incluso mas a la izquierda, son anarquistas, por lo menos lo que estan en Chi
 
Somos conscientes que todos estos tipos son anarquistas, comunistas y están usando todo este verso originario para que no los caguemos a tiros, no?
Diria que con su "victimizacion" estan ganando tiempo, tiempo necesario para que terminen de organizarse y empiezen a operar como lo hacen trascordillera. Saludos!!!
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
De acuerdo a lo que exponés, que te parece la idea de una....confederación??? para saltar la idea de un estado plurinacional tipo Bolivia así tendrías una independencia de facto para vos y tu gente.

¡Confederación!..... Eso es de EEUU y otros países. No de Chile.
Creo que el chileno se caracteriza por ser solo una sola unidad de Arica a Punta Arenas, de mar a Cordillera. Eso nos ha permitido subsistir.
A ser honesto no entiendo bien tu pregunta.
 
Que de encontrar alguna raza pura en alguna selva de Brasil u otro recóndito lugar sería un verdadero milagro.


Hoy en Brasil hay tribos sin contacto aun. Son migrantes de Asia. Llegaron hacie mas o menos 14 mil años.

Aca una tribo sin contacto localizada en el corazon de la Amazonia:


Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Hoy en Brasil hay tribos sin contacto aun. Son migrantes de Asia. Llegaron hacie mas o menos 14 mil años.

Aca una tribo sin contacto localizada en el corazon de la Amazonia:


Saludos

Muy bueno estimado... recuerdo esa vez el profesor dio el ejemplo de Brasil que yo transmití acá.
Abrazos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
De acuerdo a lo que exponés, que te parece la idea de una....confederación??? para saltar la idea de un estado plurinacional tipo Bolivia así tendrías una independencia de facto para vos y tu gente.
En Chile hay regiones. Lo que yo haría sería que cada región se vea los recursos económicos, en este momento toda la plata se va a Santiago. Las mayores empresas de mi ciudad tributan es Santiago y luego Santiago reparte, lógicamente no recibimos lo mismo que producimos. Y eso atrasa tanto económicamente como administrativamente, Santiago es Chile en ese sentido.

Ahora quizás el tema del terrorismo es visto de diferente manera por chilenos y argentinos. En Chile el mayor "terrorismo" si se puede llamar así, es el atentado a Pinochet, el ingreso de armas de Carrizal bajo y no se que mas... Nunca a existido un atentado a la AMIA o como el de la embajada de Israel. O lo ven como amenaza emergente u otro.
No conozco el CP de Argentina.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
ANECDOTA OFF TOPIC:

Siendo Presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se enfrentó con políticos de izquierda similares a los nuestros. A continuación, lo que les dijo después de una votación que le fue favorable:

"Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la practica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral.
Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes.
Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS... (el sumag kawsai francés?)
Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor.
Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo.
Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente.
Defienden los servicios públicos, pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia, pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún invasor, pero no aceptan que se instalen en su casa.
Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república.
Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores."
Tremendo
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Mauricio Israel era judio chileno. Había tenido que viajar a Israel por muchas deudas que había contraĺdo en Chile. Su intención era trabajar y enviar dinero adeudado a través de su abogado en Chile. Un dia tocan la puerta de su casa en Israel, era la gente del Mossad, les figuraba a ellos una transferencia de dinero hacia Chile a una persona Arabe y necesitaban explicaciones. Es Chile tuvo que decir. En este pais que debo dinero existe una gran comunidad arabe y alla el judio como el arabe viven en perfecta armonía respetandose unos a otros. Tanto así que el apellido arabe del abogado no era un error y él enviaba dinero para que pagara sus deudas en Chile para que pudiera volver.
Ese es Chile. Donde todos vivimos libres y toda raza y cultura tiene cabida y donde espero que los chilenos tratemos mejor al imigrante que tanto a llegado ultimamente a Chile.
 
Te van a matar Rodrigo...

pero sí, claramente se exagera y sobredimensiona el tema. Como si hubiese una real amenaza a la integridad territorial y estatal, realmente cualquier análisis serio de ICIA echaría por tierra esto. Hay que tratarlo en su justa medida: es un asunto social/judicial y a lo sumo policial. Punto...
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Gracias Mattias, lo se y corro el riesgo.
Si alguien entiende como entendiste tu, creo valdrá la pena el riesgo. O algún joven por lo menos tenga otra posibilidad de opinión.
No es fácil para mi. A mi me duele postear.
Yo no se como hacerlo de otra forma. Y si alguien se molesta espero entienda.
Gracias por tu post ....
 
Te van a matar Rodrigo...

pero sí, claramente se exagera y sobredimensiona el tema. Como si hubiese una real amenaza a la integridad territorial y estatal, realmente cualquier análisis serio de ICIA echaría por tierra esto. Hay que tratarlo en su justa medida: es un asunto social/judicial y a lo sumo policial. Punto...

Es gracioso, los que están vinculados políticamente a esas fotos que pusiste y su encubrimiento son los mismos que brindan apoyo político y judicial a estos pibes que no te parecen subversivos. Las vueltas que da la vida.

Ahora que ya definimos que matar viejitos y quemar decenas de camiones y iglesias no es terrorismo podemos hablar de otra cosa, saben que se esta por estrenar Ready player One? va a estar buenisima esa pelicula!
 
Es coyuntural, igual que el apoyo al que te referís. El problema es que si vos tratás al caso como terrorismo lo estás equiparando con movimientos 15 mil veces más complicados y con real capacidad de daño. Es una respuesta sobredimensionada. O acaso lo que hacen los violentos entre los mapuches no se controla con medios sociales y policiales? Lo que me da miedo es que la clásica respuesta a algo que se cataloga como terrorista suele ser tan desproporcionada que termina haciendo más daño que bien. Como por ejemplo ahora, dándole aire a una minoría delirante entre los mapuches. Un movimiento que no se puede "mover en el pueblo" como debería hacer cualquier movimiento revolucionario que se precie de tal, empieza a ganar empatía entre gente de afuera y la misma comunidad mapuche quizás, al verse tan antagonizada por gran parte del resto de la sociedad. Acá se está hablando de hipótesis de conflicto, trabajo conjunto con defensa, que les metan bala. Me parece que así no se arreglan estos casos, hay más de hábil maniobra política, trabajo social e intervenciones judiciales/policiales puntuales. En todo caso, e incluso asumiendo a estos grupos como potenciales células revolucionarias y/o terroristas, es así como se contraorganiza la población, no con la "mano durísima".
 
Arriba