Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
En cuyo caso, los responsables de parte de la Armada deberían dejar asentado de alguna manera que no es un buque que sea apto a su criterio.


Creo que el puente de mando, quedó tan arriba para poder acomodar ¨algo¨ debajo. Si ese centro de gravedad estuviera más bajo.....................

Besos
PD: Demasiada altura, para un casco que no acompaña esa altura.
 
Seguramente habran ingenieros de carrera en el foro, pero la realidad que en el mundo virtual se junta informacion de todos lados de fuentes confiables como otras que No, que al mezclarlas terminan siendo muchas veces informacion poco seria, estamos hablando de algo basico como la navegabilidad, y de un.buque de guerra que se le removieron sistemas de.armas por eso OPV, por ende más.alla de mejoras para su empleo operacional no creo que vendan algo imposible de navegar ni que se haya contemplado el contexto.
Digo el que vende , las vende para ser usadas en el Atlántico Sur, por ende deberían conocer mas que sobrado como es este OCÉANO no?, por lo tanto si los buques no responden, la responsabilidad es del fabricante, mas que nada por que tenia claro a donde se iban a usar, digo no. Con la primera que se entregue nos vamos a dar cuenta como van.


No creo que sea muy difícil la evaluación...seguro hay un manual. Y ese manual te va a decir, en el rango comprendido entre "x" valor e 'x1" valor, navega tranquilo. Fuera de eso, es elección tuya.
Cual es la duda que yo tengo? Por lo que se da entender esta fue una compra política, casi impuesta. Por lo que al vendedor no le importa para que la vas a usar, mientras se la compres. Pero hay que ver si realmente nos sirven.
Quizás, al ser impuesta, el rango de uso a nosotros no nos sirve.
 


Creo que el puente de mando, quedó tan arriba para poder acomodar ¨algo¨ debajo. Si ese centro de gravedad estuviera más bajo.....................

Besos
PD: Demasiada altura, para un casco que no acompaña esa altura.
Pero sabés cuanto pesa esa superestructura? Ahí hay mas chapa que otra cosa, el bonete esta lleno de aire, el puente basicamente tambien y lo demás es casi todo hangar, osea, mas vacío.
 


Creo que el puente de mando, quedó tan arriba para poder acomodar ¨algo¨ debajo. Si ese centro de gravedad estuviera más bajo.....................

Besos
PD: Demasiada altura, para un casco que no acompaña esa altura.

No sé, no soy experto ni nada que se le parezca, pero fijense el link que pase, dice algo así como que la superestructura en el centro causa precisamente el efecto contrario al que planteas y tiene algunos datos de pruebas de navegabilidad según creo, tomadas durante la operación hecha por la armada francesa. Entiendo que si son datos del fabricante como elemento de venta pueden no ser tan así, pero...
 
Pero sabés cuanto pesa esa superestructura? Ahí hay mas chapa que otra cosa, el bonete esta lleno de aire, el puente basicamente tambie

Comparar con el terrible zocotroco de superestructura en las Fassmer, en particular el porcentaje de la eslora que ocupa respecto de L'Adroit:

 


Creo que el puente de mando, quedó tan arriba para poder acomodar ¨algo¨ debajo. Si ese centro de gravedad estuviera más bajo.....................

Besos
PD: Demasiada altura, para un casco que no acompaña esa altura.


Para los OPV 87 se eligió la estabilización pasiva, teniendo en cuenta la necesidad del uso frecuente del barco a baja velocidad y la operación de los RHIB entre velocidades de 0 a 12 Nds . La nave es característica por su superestructura en el centro de la nave, posición que ofrece una serie de ventajas: Al estar ubicado más arriba y más lejos en el agua que en la posición clásica, el puente está menos expuesto a las salpicaduras y embates del mar. Además, el puente está mucho más cerca del punto de menor movimiento y también se reduce el movimiento vertical en el puente en el rolido. La ubicación central de la superestructura también permite que el viento de costado produzca un momento menor.


https://militarargentina.blogspot.com/2018/12/conociendo-la-naval-group-opv-87-ladroit.html

Cuanto más leo , busco fuentes y cruzó datos me doy cuenta que es un OPV fantástico para las tareas que se le asignan hoy en dia a la ARA y sus A69.
Una excelente compra y que va a funcionar muy bien en nuestros mares.
Dado al refuerzo que se le estaría integrando podría llegar a tener alguna capacidad de proyección antártica.
 
Arriba