Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Para los OPV 87 se eligió la estabilización pasiva, teniendo en cuenta la necesidad del uso frecuente del barco a baja velocidad y la operación de los RHIB entre velocidades de 0 a 12 Nds . La nave es característica por su superestructura en el centro de la nave, posición que ofrece una serie de ventajas: Al estar ubicado más arriba y más lejos en el agua que en la posición clásica, el puente está menos expuesto a las salpicaduras y embates del mar. Además, el puente está mucho más cerca del punto de menor movimiento y también se reduce el movimiento vertical en el puente en el rolido. La ubicación central de la superestructura también permite que el viento de costado produzca un momento menor.


https://militarargentina.blogspot.com/2018/12/conociendo-la-naval-group-opv-87-ladroit.html
El punto de menor movimiento no está arriba, sinó en la base.

Besos
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
En pleno siglo 21 donde el mundo es una aldea global superpoblada, francia siendo potencia militar, miembro pleno OTAN interviniendo y dispuesta a intervenir donde la.OTAN solicite en cualquier rincon del mundo, NO van a construir buques militares para que se hundan y menos hacer buques de guerra para que naveguen solamente en mares calmos como una pileta, vamos muchachos!!!!! ademas en la.construccion de estos buques militares hay estudios tecnicos, ingenieros de por medio, expertos, gobiernos, toneladas de guita en.juego etc etc.
Dejemos la pseudo ingenieria aficionada para otras charlas, no se fabrican barcos militares para que se hundan ni queden en puerto.
PD; te banco un pesquero civil, en este caso no.

Entonces porque no las opera?

Bien que lo primero que hicieron fue encajarnos la única que tenian en servicio . . .
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es cuestión de distribución de pesos. Te puedo asegurar que ese puente si navega en el Sur, va a estar bastante movido. Y ya lo dijo Don Merchant, no es solo un tema de altura............ el tiene reparos sobre otras cuestiones.

Besos
derru....para vos el centro de gravedad es igual en estos ejemplos?....los dos son del mismo tamaño y misma altura.
Ver el archivo adjunto 140
Ver el archivo adjunto 141
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero fue un encargo de acá, no un producto lanzado por... para.

Besos
no derru....no fue ningun encargo de aca. fue un ofrecimiento de thyssen....nosotros fuimos y solicitamos detalles infimos de comodidad.
no se de donde sacas eso.
ademas...seria la primera vez que un pais le diga a otro "como hacer algo" que no tiene experiencia en el tema.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es cuestión de distribución de pesos. Te puedo asegurar que ese puente si navega en el Sur, va a estar bastante movido. Y ya lo dijo Don Merchant, no es solo un tema de altura............ el tiene reparos sobre otras cuestiones.

Besos
si navega en el sur, va a moverse como cualquier otro buque de 1400 toneladas....ni mas....ni menos.
 
Es obvio que asi como se contruyó la Androit "no servia" para estos lares, por algo ARA pidio modificaciones en las otras 3 y mas alla que si fue una compra politica (tipo los Mi-171 que tan mal no resultaron) de todas formas hay que pensar que navegar en la milla 200 no es la unica funcion que cumplen los buques de la ARA
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Es obvio que asi como se contruyó la Androit "no servia" para estos lares, por algo ARA pidio modificaciones en las otras 3 y mas alla que si fue una compra politica (tipo los Mi-171 que tan mal no resultaron) de todas formas hay que pensar que navegar en la milla 200 no es la unica funcion que cumplen los buques de la ARA

Son excesivamente caras para ser sólo costeras.

Para eso se compraron 4 Neftegaz a menos de la trigésima novena parte del costo de éstas.

Y además son antárticos por derecho propio.
 
Son excesivamente caras para ser sólo costeras.

Para eso se compraron 4 Neftegaz a menos de la trigésima novena parte del costo de éstas.

Y además son antárticos por derecho propio.

no se pueden comparar, con estas corbetas las tripulaciones de ARA van a usar por primera vez equipamiento siglo XXI, que comparados con las MEKOS son un salto de 50 años +-. Como dije, influyo mas la politica pero de todas formas habran sido un excelente paso si dentro de 5 o 10 años compamos las Gowind hermanas mayores estas
 

Derruido

Colaborador
no se pueden comparar, con estas corbetas las tripulaciones de ARA van a usar por primera vez equipamiento siglo XXI, que comparados con las MEKOS son un salto de 50 años +-. Como dije, influyo mas la politica pero de todas formas habran sido un excelente paso si dentro de 5 o 10 años compamos las Gowind hermanas mayores estas
En esos buques lo que jamás va a faltar será.......... dimenhidrinato
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Es llamativo que cuando se pregunta el por qué son malos buques la única respuesta sea "porque me parece a mí".

Solo por jugar

imagenes gif gratis

a igual longitud el Queen Mary 2 queda con su cubirta superior al mismo nivel que el piso del puente del bonete (no alcanza el techo, por cuestiones de escala).

Ahora, el Queen Mary mide realmente 345 m de eslora. Bonete 87 m. La manga del bonete es de 11 m. Por regla de tres, si a 87 m corresponden 11 m, a 345 m deberían corresponder 43, 62 m. Pero el QM2 tiene 41 m de manga. Es más fino que el bonete.

El calado del bonete es de 3,3 m. Por regla de tres, el QM2 debería tener 13, 09 m. Pero solo tiene 10 m. Menos que el bonete.

Uff...menos mal que el QM2 no se usa para el transporte de personas en el Atlántico, si no necesitarían quintales de dimenhidrinato.

Ah..no....pará....Si, se usa para eso.
 
Espero amigos, que esto los ayude, en cuanto a la estabilidad de los buques y los hay de distintos tipos, pero básicamente
es esto:
 
Arriba