Noticias de la Armada de Chile


Información obtenida de www.info.defensa.com
 
Pregunta netamente propositiva ¿Con el aumento de la amenaza de drones -como ha mostrado la guerra de Ucrania y los ataques a buques en el Golfo- habrá un renacer de los CIWS? ¿Deberían considerarse como imprescindibles para las especificaciones de los buques a construit a futuro?
Alguien lo comentó en el topic del ECH, pero un gran tema hoy en día es cómo enfrentamos sistemas de bajo costo (y alto daño) con sistemas de defensa caros. Por descontado unas balas deben ser mas baratas que un misil, y mas aun en un escenario de ataque de saturación.
Que casualidad, AYER PENSABA EXACTAMENTE LO MISMO.

Y en cuanto a la respuesta: Los buques, de Armadas, de paises con directivos que sepan el nivel de peligro y destruccion que tienen los drones de ataque; SI, va a incorporar al menos dos CIWS de tubo por buque (el clasico proa-popa como los Burke, o el no tan clasico babor-estribor como los Ticonderoga; ya para Portaaviones/Portahelicopteros/AAS, las posiciones y numeros dependen del diseño del barco). Una variable basica, sera si se usan CIWS "AllInOne" como el Phalanx y el Goalkeeper, "Solo Iluminacion de blancos" como el Kashtan/Palma, o "Adquicision e Iluminacion exterior" como el Ak630.

Lo ideal para mi serian dos Oerlikon Skyranger todo en uno navalizados, acomodados sobre buques de la menor eslora posible, y juegos de radares omnidireccionales de diferentes bandas.

Saludos.
 
Que casualidad, AYER PENSABA EXACTAMENTE LO MISMO.

Y en cuanto a la respuesta: Los buques, de Armadas, de paises con directivos que sepan el nivel de peligro y destruccion que tienen los drones de ataque; SI, va a incorporar al menos dos CIWS de tubo por buque (el clasico proa-popa como los Burke, o el no tan clasico babor-estribor como los Ticonderoga; ya para Portaaviones/Portahelicopteros/AAS, las posiciones y numeros dependen del diseño del barco). Una variable basica, sera si se usan CIWS "AllInOne" como el Phalanx y el Goalkeeper, "Solo Iluminacion de blancos" como el Kashtan/Palma, o "Adquicision e Iluminacion exterior" como el Ak630.

Lo ideal para mi serian dos Oerlikon Skyranger todo en uno navalizados, acomodados sobre buques de la menor eslora posible, y juegos de radares omnidireccionales de diferentes bandas.

Saludos.
El Skyranger navalizado como CIWS no es el Millenium?

Concuerdo. En que al menos tenemos que equipar las popas de las fragatas M y Adelaide con CIWS, como era en su diseño original.

En proas tienen sus piezas principales, Oto-76/Mark-8 asociadas a canales de tiro vinculadas al sistema de combate y al radar por lo que tienen cierta capacidad para abordar blancos aéreos.

También pondría CIWS (all in one) en los Anfibios del proyecto Escotillón y en los Petroleros. Como estos últimos no tienen sistema de combate, un CIWS que tenga sus propios aparejos de puntería (radar y canal térmico y consola), además de no penetrar en la cubierta, aparecen como ideales.

Existe alguna versión del Millenium 35mm con su propio canal de tiro y termal? (all-in-one)

Sería positivo porque podría estandarizarse en logística de munición con los GDF-007 Skyranger de la FACh.

Aunque con Phallanx Block 1B, igual tienes otros medios de las FF.AA que ocupan la munición de 20 mm como los M167 Vulcan de la FACh.

Cualquiera de las dos opciones son interesantes.

Saludos
 
Última edición:
Concuerdo. En que al menos tenemos que equipar las popas de las fragatas M y Adelaide con CIWS, como era en su diseño original.

En proas tienen sus piezas principales, Oto-76/Mark-8 asociadas a canales de tiro vinculadas al sistema de combate y al radar por lo que tienen cierta capacidad para abordar blancos aéreos.

También pondría CIWS (all in one) en los Anfibios del proyecto Escotillón y en los Petroleros. Como estos últimos no tienen sistema de combate, un CIWS que tenga sus propios aparejos de puntería (radar y canal térmico y consola), además de no penetrar en la cubierta, aparecen como ideales.

Existe alguna versión del Millenium 35mm con su propio canal de tiro y termal? (all-in-one)

Sería positivo porque podría estandarizarse en logística de munición con los GDF-007 Skyranger de la FACh.

Aunque con Phallanx Block 1B, igual tienes otros medios de las FF.AA que ocupan la munición de 20 mm como los M167 Vulcan de la FACh.

Cualquiera de las dos opciones son interesantes.

Saludos
En tierra existe el Skyranger:


Lo he visto sobre ese Bmp, sobre Boxer y creo que sobre Phandur/Piranha.

Pero a la version navalizada (Millenium), solo la he visto totalmente dependiente de los sensores y directores de tiro de los buques que lo portan.
Los Turcos tienen uno parecido, pero de vuelta, terrestre.
Los unicos dos CIWS navales "All in One" en produccion son el Phalanx Estadounidense y el Goalkeeper Holandes-Estadounidense.

Lo cual me deja sin muchas opciones, porque yo quiero todo Ruso o Chino, pero ninguno de los dos usa ese tipo de CIWS.
En parte tiene su logica: Cuanto mas altos esten los sensores y directores de tiro, mas lejos y con mas tiempo puede dispararse. Logica que no me parece razon suficiente para excluir Sensores y Directores de Tiro en CIWS de tubo/cañon.

Saludos.
 
Como bien señalo, un CIWS "All in One" sin penetracion en el casco, se puede instalar en barcos civiles y plataformas petroleras offshore.

Pd:
(relativo, si se pretende que el barco entre en aguas de otro pais, los CIWS deberian ir apagados; excepto que ocurra como en el Golfo de Aden, donde los Paises circundantes no pueden garantizar la seguridad, y no se puede mandar una fragata a escoltar a cada barco que pasa, no hay tantas fragatas).
 
Arriba