Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FUERZA AÉREA ARGENTINA
Licitación Pública 0086/2024
UOC: 40/031 - OUC INFRA Ejercicio: 2024 Clase: Única Nacional Modalidad: Ajuste Alzado; Expediente N°: EX-2024-50635353- -APN-DINF#FAA Objeto: CONSTRUCCIÓN CENTRO DE INSTRUCCIÓN - VI BRIGADA AÉREA Presupuesto Oficial: $ 3365045945,00 referidos al 01/03/2024 Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en CONTRAT.AR. Plazo y horario: De 24/06/2024 00:00:00 a 16/08/2024 09:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de CONTRAT.AR. Plazo y horario: Hasta 06/08/2024 14:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de CONTRAT.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 16/08/2024 09:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de CONTRAT.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 16/08/2024 09:00:00

e. 24/06/2024 N° 39514/24 v. 15/07/2024

Fecha de publicación 24/06/2024
Acá están los detalles de la obra en los anexos, para entretenerse y saborear lo que se viene.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuando existe un Programa de Incorporacion (Peace Condor Program) los objetivos a seguir estan en una linea de tiempo aprobada,puede haber demoras burocraticas o de otra índole,pero se van cumpliendo.
Esto es lo aprendido en la FAA desde hace años,establecer Programas para cada adquisicion de reequipamiento,con un responsable del mismo y otros ocupándose en otras areas.
Hoy en dia estan en marcha los Programas de los TC-12B,ERJ-140LR,como asi tambien la Direccion General de Material designa responsable tecnico que es un Oficial del Escalafon Tecnico y un Auxiliar,un Suboficial,ambos del SARM en cuestion,cada vez que una aeronave es enviada al exterior para una Inspeccion o cuando se incorpora un avion mediante un programa de venta o asistencia, o son inspeccionadas en el pais,salvo FAdeA que tiene y tuvo un contexto politico siempre y ahora tambien.
Volviendo al Peace Condor,es posible que no marche con la premura que el comun de los foristas quisiera,no es facil en nuestro pais todas estas situaciones.
Aun no fueron enviados ni mecanicos ni pilotos a los cursos correspondientes.Muy pronto habrá noticias de esto.
 
Última edición:
Como les habia anticipada, empieza a fines de junio los llamados a licitaciones de la primer etapa para readecuar la VI brigada, son edificios y reformas a existentes para distintos elementos complementarios, a fines de agosto o setiembre viene la segunda tanda especialmente para tema hangares y antes de fin de año todo lo referente al tema pista, calles de rodaje y plataforma y cuando lleguen la primer tanda de 6 unidades oct-nov del 2025 todo estará listo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
TC-61: se estudia el plan para realizar la PDM en USA via FMS,asi dejar solo el TC-100 en FAdeA (porque es imposible llevarlo a USA tambien en el estado que está ahora)
Si este plan es aceptado por el Ministerio el TC-60 tambien se iría a USA para su PDM apoyado por el Programa FMS.
Referente a este cambio vengo escribiendo hace mucho, desde la visita de la Jefa del Comando Sur,el Programa FMS apoyaría a la FAA con el SARM C-130,ademas de los SARM Bell 212 ,412 y H-500D.
De cumplirse este objetivo,del apoyo del FMS a las PDM,sería la llave para incorporar dos (2) C-130H ya elegidos en el año 2023 por la FAA.
 
Última edición:

g lock

Colaborador
TC-61: se estudia el plan para realizar la PDM en USA via FMS,asi dejar solo el TC-100 en FAdeA (porque es imposible llevarlo a USA tambien en el estado que está ahora)
Si este plan es aceptado por el Ministerio el TC-60 tambien se iría a USA para su PDM apoyado por el Programa FMS.
Referente a este cambio vengo escribiendo hace mucho, desde la visita de la Jefa del Comando Sur,el Programa FMS apoyaría a la FAA con el SARM C-130,ademas de los SARM Bell 212 ,412 y H-500D.
De cumplirse este objetivo,del apoyo del FMS a las PDM,sería la llave para incorporar dos (2) C-130H ya elegidos en el año 2023 por la FAA.
Eduardo, la razón del traslado del TC 61 es por una cuestión de "demoras" en la entrega, o inciden otros factores...??
Un fuerte abrazo!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El TC-61 tiene por delante una PDM que viene demorada por mas de ocho meses, tiempo que ya la hubieran finalizado en un taller normal y estimo que la FAA y el MINDEF quieren revertir cuanto antes esta insolita situacion de tener el 50% de la flota en los hangares de FAdeA.
Asimismo el TC-61 requiere una PDM con analisis de daños ocultos si los hubiera,teniendo en cuenta una situacion similar en el TC-64.
Aun no hay una decision final del MINDEF,pero en vista al plan presentado por la FAA para todo el SARM C-130H para el futuro,estimo que lo aceptaran,esta Nacion no puede tener el 50% de su flota fuera de servicio,a los Hercules los necesitamos en cualquier contingencias,sean naturales o de otra categoria,hasta de un cisne negro para el pais.
 
Última edición:

nico22

Colaborador

"La adquisición de los F-16 es un salto de 20 años en incorporación de tecnología"​

La evaluación la realizó a LA VOZ DE TANDIL el Comodoro Daniel Pablo Bergara, Jefe de la VI Brigada Aérea de Tandil, que será la base operativa de los recientemente incorporados aviones F-16. "Se va a seleccionar a lo mejor que tiene la Fuerza Aérea Argentina para integrar el escuadrón", comentó el jefe militar.
Escuchar artículo
Bergara explicó que la flota que se destinará a Tandil, "son 24 aviones, más un avión, un 25, que es un avión que no vuela, sino que está completo, pero es de entrenamiento. Va a ser de entrenamiento para los mecánicos, que ese sería el avión que estaría llegando primero, porque es fundamental adiestrar a todo el personal, principalmente de mecánicos".
Además, aclaró que los pilotos "no serán todos necesariamente de acá de Tandil, se va a hacer una selección tanto de pilotos como de mecánicos, dentro de todo lo mejor que tiene la Fuerza Aérea, y en base a eso se integrará el Escuadrón F-16 acá en Tandil".
El Comodoro confirmó asimismo que "se están haciendo modificaciones en lo que es el grupo aéreo para recibir unos simuladores, que estarían viniendo de Dinamarca. También se va a hacer un centro de instrucción para los mecánicos, que ahí es donde dijimos que va a estar el avión ese y se va a comenzar a adiestrar a todos los mecánicos".
En ese marco, los mecánicos se encuentran realizando una capacitación en inglés en un instituto de nuestra ciudad, aunque se prevé que continúen los estudios del idioma inglés, en Estados Unidos.
Bergara indicó que, en materia de infraestructura, "es necesario modificar la pista de aterrizaje, la plataforma y también hangares, para poder alojar a estos aviones".

"Son de fabricación norteamericana, los tiene Dinamarca, y de todas las opciones y de toda la evaluación que estuvo haciendo la Fuerza Aérea Argentina, a lo largo de todos estos años, se vio que estos aviones son los que están en mejores condiciones, muy modernizados. Dinamarca los tenía realmente impecables. Y en este momento Dinamarca está incorporando un nuevo sistema de armas, que es el F-35. Estos F-16 están realmente en una condición excelente y tienen una vida útil de por lo menos más de 20 años que se los puede llegar a seguir volando", destacó el militar.
Además, consideró que, con la incorporación de este equipamiento, "estamos haciendo un salto de casi 20 años en lo que es incorporación de tecnología, y autorizaciones a usar determinadas tecnologías por parte de Estados Unidos, que no teníamos y que el Congreso de ese país nos la ha dado".
"Estos aviones nos permiten recuperar la capacidad supersónica, que desde que se desprogramó el Mirage la habíamos perdido, y son básicamente para la defensa del espacio aéreo, con una capacidad muy importante de integrarse con otros aviones, tecnológicamente, de la región, es decir, nos pone a la altura del resto de la región en lo que es tecnología aérea para la defensa del espacio aéreo", sostuvo el Comodoro, quien finalmente comentó que "vine este año destinado a Tandil y realmente es hermosa la ciudad, me encanta Tandil y los tandilenses".

 
No encontré un lugar donde ponerlo,si sabés decime y lo traslado.
Quizás este sea el hilo que va:

 

nico22

Colaborador
Quizás este sea el hilo que va:

Estas fotos salieron de ZM... "todo vuelve"

PD: no es actualidad, así que no debería ir en "Noticias...", @nico22
Lo mande a fotos de la FAA,gracias
 
TC-61: se estudia el plan para realizar la PDM en USA via FMS,asi dejar solo el TC-100 en FAdeA (porque es imposible llevarlo a USA tambien en el estado que está ahora)
Si este plan es aceptado por el Ministerio el TC-60 tambien se iría a USA para su PDM apoyado por el Programa FMS.
Referente a este cambio vengo escribiendo hace mucho, desde la visita de la Jefa del Comando Sur,el Programa FMS apoyaría a la FAA con el SARM C-130,ademas de los SARM Bell 212 ,412 y H-500D.
De cumplirse este objetivo,del apoyo del FMS a las PDM,sería la llave para incorporar dos (2) C-130H ya elegidos en el año 2023 por la FAA.
Si se logra hacer, significa que solo estarían 6 meses para la PDM, no mas de uno o dos años como estamos acostumbrados, en no mucho volvería a estar casi toda la flota en servicio, a excepción del que le toque PDM
 
cerca de un año parado, vencido y sin un motor que fue cedido al 69, veo complicado que el 61 vaya a EEUU
Motor, o solo fue un radiador?, pero llegado el caso es algo solucionable con una inspección que lo habilite a realizar el vuelo hasta USA, si lo pudieron hacer con el T-01, que estuvo casi 9 años tirado a la intemperie, como no se va a poder hacer con el TC-61.

De poder hacerlo de esta manera se aliviaria mucho el cuello de botella del SA, reincorporando al TC-69 en breve y enviando al TC-61 y posteriormente al TC-60 a USA Fadea se podria concentrar en el TC-100, y luego de la entrega de este podria seguir con el siguiente en la lista de PDM, creo que seria el TC-70, pero ya sin el cuello de botella actual, ya que de esta forma se podria asegurar en todo momento al menos 5 de los 7 Hercules de dotacion en servicio y realizar las dos PDM pendientes y otras dos de aca a un año y medio (y si le sumamos al TC-69, tendriamos 5 unidades con las PDM recien realizadas o dentro de ese plazo), ni hablar si ademas se incorporan los otros 2 seleccionados
 
Motor, o solo fue un radiador?, pero llegado el caso es algo solucionable con una inspección que lo habilite a realizar el vuelo hasta USA, si lo pudieron hacer con el T-01, que estuvo casi 9 años tirado a la intemperie, como no se va a poder hacer con el TC-61.

De poder hacerlo de esta manera se aliviaria mucho el cuello de botella del SA, reincorporando al TC-69 en breve y enviando al TC-61 y posteriormente al TC-60 a USA Fadea se podria concentrar en el TC-100, y luego de la entrega de este podria seguir con el siguiente en la lista de PDM, creo que seria el TC-70, pero ya sin el cuello de botella actual, ya que de esta forma se podria asegurar en todo momento al menos 5 de los 7 Hercules de dotacion en servicio y realizar las dos PDM pendientes y otras dos de aca a un año y medio (y si le sumamos al TC-69, tendriamos 5 unidades con las PDM recien realizadas o dentro de ese plazo), ni hablar si ademas se incorporan los otros 2 seleccionados
En la nota recuerdo que había salido que era el motor, me parecía raro pero bueno. De aprobarse, hasta te diría que el TC-61 y el TC-60 retornarían al servicio antes que el TC-100, alguien tiene la data de cuando son los próximos vencimientos en la flota
 

g lock

Colaborador
Motor, o solo fue un radiador?, pero llegado el caso es algo solucionable con una inspección que lo habilite a realizar el vuelo hasta USA, si lo pudieron hacer con el T-01, que estuvo casi 9 años tirado a la intemperie, como no se va a poder hacer con el TC-61.

De poder hacerlo de esta manera se aliviaria mucho el cuello de botella del SA, reincorporando al TC-69 en breve y enviando al TC-61 y posteriormente al TC-60 a USA Fadea se podria concentrar en el TC-100, y luego de la entrega de este podria seguir con el siguiente en la lista de PDM, creo que seria el TC-70, pero ya sin el cuello de botella actual, ya que de esta forma se podria asegurar en todo momento al menos 5 de los 7 Hercules de dotacion en servicio y realizar las dos PDM pendientes y otras dos de aca a un año y medio (y si le sumamos al TC-69, tendriamos 5 unidades con las PDM recien realizadas o dentro de ese plazo), ni hablar si ademas se incorporan los otros 2 seleccionados
Por lo que nos comentaron, el cambio fué de motor completo, con accesorios, para asegurarse que no hubiera más retrasos.
Analizando lo que nos dijeron, coincide con lo que manifestó Biguá en su momento, o sea, hablando mal y pronto, sacar cuanto antes el avión de ahí.
Con lo del TC 61, se termina de confirmar la suposición...
 
Arriba