Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Tambien quisiera ver al TC-69 salir cuanto antes,pero FAdeA entra en receso de verano....y faltan los vuelos de pruebas,de aceptacion,etc,etc.
El 69 está listo, a la espera de tripulación. Estaba prevista la actividad para fines de diciembre, pero se suspendió. Según lo informado por FAdeA, recién en enero se iniciarían los vuelos de prueba si FAA asigna la gente.
 
Estos dias estuve pasando seguido frente a FAdeA y el patriarca de todos lo Hercules de la FAA,el TC-61 continua bajo el sol,el calor,la lluvia y la humedad en la plataforma de FAdeA,lo cambiaron de lugar,está mirando hacia al NNE,proximo a la TWR,un poco escondido a las vistas de aquellos que lo queremos mucho y soñamos que se vaya cuanto antes de FAdeA.Sin sus cuatro helices,con los motores colocados.
Vuelvo a reiterar,hay que salvar a los C-130 que estan en FAdeA.Sé porque se los escribo,puede que al TC-69 le falte poco,no se sabe...pero al TC-100 le falta muchisimo y no entraron aun los repuestos,si hoy todo estuviera normal,al TC-100 lo veriamos en vuelos de prueba en agosto/ septiembre de 2024 y se cumplirian tres años,y el TC-61 aun no ingresó ni siquiera al hangar,asi que será para julio de 2025.Que pasará con FAdeA,nadie lo sabe,o lo sabemos todos en el espiritu del DNU del PEN.
No quisiera ver más a ningun C-130 de la FAA en FAdeA,que les hagan las PDM a los arabes o a los marcianos,creo que los arabes cuando vean y experimenten que una PDM dura tres/dos años como minimo,contra seis meses en cualquier taller de USA o en OGMA de Portugal....dirán,bueno diran sus cosas,porqué no investigaron más.
Tambien quisiera ver al TC-69 salir cuanto antes,pero FAdeA entra en receso de verano....y faltan los vuelos de pruebas,de aceptacion,etc,etc.
La culpa no es del chancho sino el que le da de comer.
 
FAdeA ya es una S.A., desde hace décadas. Lo que puede cambiar es la participación de un nuevo accionista.
Ni un loco compraria acciones de esa S.A salvo por la maquinas que tenes adentro que son de primer nivel...
Hace muchos años fui a trabajar y un trabajo de hs, me llevo 3 dias... Explicarle a mi jefe porque en vez de pagar 1 dia de hotel y 3 comidas vs el resto no fue agradable.
 
FAdeA ya es una S.A., desde hace décadas. Lo que puede cambiar es la participación de un nuevo accionista.
Eso esta en la mira.Ya no se habla de cerrarla ni de darsela a los empleados.Aunque algunos no lo puedan creer hay varios interesados en comprar su capital accionario mayoritario.
Mientras tanto FM se le pondrá un interventor para poner "orden" y no hay plata ,fue la empresa publica que mas aumento de personal en la ultima administracion de 988 en el 2019 a casi 1700 hoy, un verdadero desproposito viendo el "caudal" productivo de esa empresa.Esta la idea de vender las areas productivas dedicadas a la petroquimica y quimica y solo quedarse con FLB como unica planta productiva que integre a todas las otras plantas.
Tandanor seguirá por ahora bajo orbita estatal, sus resultados economicos son superavitarios,
Todo lo otro con participacion o dentro del MD será vendido, entregado por PP a los trabajadores o cerrado.
 
Ni un loco compraria acciones de esa S.A salvo por la maquinas que tenes adentro que son de primer nivel...
Hace muchos años fui a trabajar y un trabajo de hs, me llevo 3 dias... Explicarle a mi jefe porque en vez de pagar 1 dia de hotel y 3 comidas vs el resto no fue agradable.
Sin proyectos, ..... biuhhhh Cryy
 
Veo que los todavia actuales directivos de Fadea, les agarró una hiperactividad para mostrar logros y proyectos a terminar o terminados en estos ultimos quince días, despues de casi un año donde nada de nada, tendrá algún proposito especial o solo es una sensación personal?
 
Veo que los todavia actuales directivos de Fadea, les agarró una hiperactividad para mostrar logros y proyectos a terminar o terminados en estos ultimos quince días, despues de casi un año donde nada de nada, tendrá algún proposito especial o solo es una sensación personal?
A esos directores inútiles empezando por la Iri----o que los echen y que nunca más puedan ocupar un pusto para el cuál no etán preparados.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ni un loco compraria acciones de esa S.A salvo por la maquinas que tenes adentro que son de primer nivel...
Hace muchos años fui a trabajar y un trabajo de hs, me llevo 3 dias... Explicarle a mi jefe porque en vez de pagar 1 dia de hotel y 3 comidas vs el resto no fue agradable.
No tengo ni idea de cual es la realidad de FAdeA actual ni en los años del gobierno 2019 a 2023.
Durante la administración previa a la antes mencionada hubo un contrato entre FAdeA, Etihad y el holding LATAM que por los comentarios de la empresa LANAR fue de provecho para todos y los trabajos salieron en tiempo y forma.

Hay que separar las cosas, lo técnico se puede resolver sin ningún inconveniente. Es cuestion de tener la dirección y supervición requerida.
El problema es la "paja", es ahi donde cualquier administrador de FAdeA, sea el Estado Nacional, mixto o Privado tendran que ser implacables.

Y seamos realistas con la REALIDADES de nuestro país. Cuando uno ve en ciertos blogs, canales de youtube, titulares como "El avión Pulqui de diseño Nacional"...tanto el Pulqui I como el Pulqui II fueron de diseño extranjero, hubo muy poco de NACIONAL y cuando se fueron los extranjeros esos proyectos quedaron en la nada.
FAdeA puede ser un muy buen centro de mantenimiento MAYOR para las empresas de Sudamérica y porque no del Mundo, se puede participar en proyectos de otras empresas para la fabricación de partes como es el caso del KC390...y nada más....basta de proyectos faraónicos que nunca van a llegar a nada.
 
No tengo ni idea de cual es la realidad de FAdeA actual ni en los años del gobierno 2019 a 2023.
Durante la administración previa a la antes mencionada hubo un contrato entre FAdeA, Etihad y el holding LATAM que por los comentarios de la empresa LANAR fue de provecho para todos y los trabajos salieron en tiempo y forma.

Hay que separar las cosas, lo técnico se puede resolver sin ningún inconveniente. Es cuestion de tener la dirección y supervición requerida.
El problema es la "paja", es ahi donde cualquier administrador de FAdeA, sea el Estado Nacional, mixto o Privado tendran que ser implacables.

Y seamos realistas con la REALIDADES de nuestro país. Cuando uno ve en ciertos blogs, canales de youtube, titulares como "El avión Pulqui de diseño Nacional"...tanto el Pulqui I como el Pulqui II fueron de diseño extranjero, hubo muy poco de NACIONAL y cuando se fueron los extranjeros esos proyectos quedaron en la nada.
FAdeA puede ser un muy buen centro de mantenimiento MAYOR para las empresas de Sudamérica y porque no del Mundo, se puede participar en proyectos de otras empresas para la fabricación de partes como es el caso del KC390...y nada más....basta de proyectos faraónicos que nunca van a llegar a nada.
Hola buenas tardes, por lo que leo de lo que se escribe en el foro, hay mas pinta de que no se compran las cosas que en lugar de la lentitud en trabajo, ojo creo. En una Empresa privada si tenes problema de suministro de insumo, ya sea por problemas externos o por no poner la guita, automáticamente tenes que manejar reducción de hs con suspensión, no hay otra. Ahora a estar metida el estado y todo el aparato político eso no pasa.
Caso los Hércules, si todo estaría alineado con materiales y demás, se debería presupuestar un tiempo de entrega serio. Lo otro que es un peligro, es que tengan las cosas, y que dilaten el trabajo como para mostrar que siempre trabajan.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 69 está listo, a la espera de tripulación. Estaba prevista la actividad para fines de diciembre, pero se suspendió. Según lo informado por FAdeA, recién en enero se iniciarían los vuelos de prueba si FAA asigna la gente.
La Primera Brigada Aerea lo quiere traer a toda costa a El Palomar,nunca vi algo semejante,el tema "si la FAA asigna la gente",dejarian de hacer cualquier vuelo por traer al TC-69,creo que ese no es el problema,la Primera Brigada Aerea no tiene nunca licencias ,ni feriados,ni Comunion,ni primer dia de clase, ni Dia del....es lo primero que te explican al presentarte en el G1TA,se opera las 24 hs los 365 dias del año,las Brigadas de Transporte en los calculos de asignacion de horas de vuelo a sus tripulantes consignan 12 meses de actividad.
Las licencias los tripulantes las toman partidas,seccionadas,coordinadas con los Escuadrones para siempre tener personal disponible para operar todos lo aviones de los Escuadrones.
Los meses de diciembre,enero y febrero se opera aun mas por la CAV.Sinceramente me parece muy raro esa frase " si la FAA asigna gente",es más.....a los vuelos de aceptacion lo realizan los mas expertos y con tripulacion reducida,el Jefe de Escuadron es siempre quien acepta a los aviones salidos de las inspecciones,sobre él recae esta responsabilidad,el Navegador debe ser Inspector,ambos Mecanicos deben ser Primeros Mecanicos,sobre esa tripulacion el Jefe de Grupo y el Jefe de Brigada delegan sus autoridad para aceptar una inspeccion,y ni que hablar del Director General de Material que tambien delega en el Jefe de Escuadron aceptar el trabajo realizado,la DGM tiene un Oficial Jefe Ingeniero Aeronautico que en definitiva firmará la conformidad del trabajo realizado y si no está acorde con lo requerido y espresado por la tripulacion rechazará el trabajo.Fui en tres oportunidades miembro de un Equipo de Calidad e Vuelo,con un C-130 en USA,un B-707 en USA y otro en IAI.
Te decian puede no gustarle esta situacion,si asi sucede en el Departamento Personal encamine el expediente para su pase e informe a su Escuadron para la no afectacion operacional suya.
 
Última edición:
Según la nota de PD, el último párrafo dice ésto:

PD: ¿Cuándo se entregan los próximos Pampa?
FAdeA: Estamos llevando a cabo la modernización del Pampa 711, que se encuentra en su fase final y será entregado en los próximos días o semanas. Simultáneamente, estamos trabajando en un Pampa de fabricación, el 1036, que ha comenzado con los vuelos de verificación funcional. Entendemos que en el corto plazo se va a estar entregando.

Pregunto ¿hay alguna foto del 1036 volando?¿Qué matrícula tendrá?
 
Más de diez años tardaron en hacer algo entregable...

Aca en el foro hay gente con mas de 20 años de experiencia en desarrollo de simuladores de vuelo.
He trabajado con ellos en proyectos similares , se de primera mano que realizar algo de la misma tecnología y funcionalidad les tomaría entre 1 y 2 años cuando Maximo.
Pero el problema de FADEA en tardar 10 años no tiene que ver con la curva de aprendizaje , es mas bien burocrático , seguramente para la compra o asignación de dinero para tarjetas graficas les tomo entre 1 a 2 años y cuando llegaron ya estaban desfasadas tecnológicamente.
 
Arriba