Noticias de la Fuerza Aérea Paraguaya

Este año la novedad es el empleo de dos radares tácticos MRCS 403 de la Fuerza Aérea Paraguaya, lo que despertó gran expectativa porque será la primera vez que la Fuerza operare estos radares. El entrenamiento va a permitir la transferencia de informaciones entre las defensas aéreas de Brasil y Paraguay.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)

....interesante..... la primera vez que veo esta denominación para el radar SABER M-60....:rolleyes:
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Culmina el ejercicio conjunto PARBRA III entre Paraguay y Brasil

Martes 14 de Mayo de 2013 09:06

El tercer ejercicio conjunto de las fuerzas aéreas paraguaya y brasileña de interceptación de vuelos ilegales, denominado PARBRA III, culminaba el 10 de mayo con una reunión de los Comandantes de ambos países con sus respectivos estados mayores para realizar una evaluación del entrenamiento. Además del entrenamiento de militares y civiles de ambos países, el objetivo ha sido comprobar la vigencia de los procedimientos de coordinación y transferencia de información de tránsitos aéreos irregulares (TAI) simulados, entrando o evolucionando en los respectivos espacios aéreos nacionales.

Se pudo apreciar que todo lo planeado dentro del ejercicio se cumplió sin inconvenientes. El viernes 10 de mayo se realizaron las últimas tareas de interceptaciones, seguidamente se tuvo una revisión después de la acción, que consistió en la reunión de los Comandantes de ambos países con sus respectivos estados mayores, los pilotos y los operadores del centro de comando, para analizar el resultado del ejercicio.

Es importante mencionar que el Paraguay está empeñado en establecer un comando de control aéreo que abarque todo el país y para ello ya se encuentra construyendo sus instalaciones principales en una localidad del país. En la foto junta puede verse a un T – 27 Tucano, interceptando a un C-212 ambos de la Fuerza Aérea Paraguaya, durante el ejercicio. Asimismo se aprecia una instantánea del Centro de Comando y Control móvil del sistema de defensa aérea paraguayo.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Cámara de Diputados de Paraguay pide informes al Comando de la Fuerza Aérea sobre el estado operativo de sus aeronaves

Viernes 24 de Mayo de 2013 08:21

(defensa.com)

La Cámara de Diputados paraguaya, por resolución N° 1716 de fecha 07 de mayo, pidió informes al Comando de la Fuerza Aérea Paraguay sobre los siguientes puntos: Reporte de la situación actual de los aviones de la flota referenciada a HV (horas de vuelo), y ciclos, disponibilidad de flotas (aviones operativos/ aviones en tierra), cambios principales con respecto a la configuración inicial del avión de fábrica (altamente importante en las series 400), incidentes leves y graves acontecidos en la operación, número de tripulantes certificados en cada modelo de avión, tanto pilotos como mecánicos, y capacidad de instalaciones para asegurar los estándares de seguridad y calidad.

Asimismo se solicita informe sobre: stock actual de repuestos y reaprovisionamiento realizado, consumo en los últimos 5 años, centros de reparaciones utilizados, reparaciones efectuadas para cubrir la rotación de los repuestos (evitar avión en tierra por material), operaciones de mantenimiento realizadas, certificaciones del personal, situación a nivel de HV (horas de vuelo) de los componentes mayores (motor, hélices y trenes), desmontajes no programados de componentes, cumplimiento de la documentación técnica de obligado, cumplimiento recibida por el fabricante (AOLs y Boletines de Servicios mandatarios), cumplimiento de la documentación técnica opcional recibida por el fabricante (IT, Boletines de Servicio), actualización de la documentación técnica del avión (IPC y manuales), cursos realizados por el personal (mecánicos y pilotos).

Además se establece un plazo de 15 días para remitir los informes solicitados a la Cámara, de conformidad a lo establecido en el Artículo 192 de la Constitución Nacional y el Artículo 1° de la Ley N° 2648/05. Plazo que se cumplirá en los próximos días. La Cámara de Diputados se encuentra especialmente interesada en conocer el estado operativo y de mantenimiento de las aeronaves C – 212 y en general de todas las demás aeronaves de la FAP.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Paraguay declara de interés nacional al Taguato-I, primer proyecto de UAV de factoría nacional

Jueves 30 de Mayo de 2013 08:55

(defensa.com)

El proyecto de investigación, desarrollo y fabricación del primer avión no tripulado en el Paraguay, el Taguato-I, ha sido declarado de interés nacional en virtud del Decreto 11110 del Poder Ejecutivo.

El objeto de esta declaración es conseguir los fondos para la culminación del programa. El noviembre del año pasado, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), a través del Ministerio de Defensa Nacional, solicitaba la declaración de interés de este proyecto junto con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y con el patrocinio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú. El proyecto se iniciaba en el año 2009, siendo presentado el primer prototipo en 2011.

El Taguato-I se encuentra actualmente con atrasos en la ejecución de su cronograma por falta de fondos. El problema está en el desarrollo del software, a cargo de la Politécnica, facultad que no está contando con las partidas presupuestarias necesarias.

En la FAP aseguran que están cumpliendo con su parte en cuanto al diseño y la construcción de la estructura del aparato. La Fuerza Aérea tiene las condiciones técnicas para fabricar la estructura de un UAV, contando con los recursos técnicos y humanos necesarios. Paraguay quiere contar con UAVs para aumentar su control territorial, especialmente el fronterizo.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Hasta el 24 de junio
La Fuerza Aérea de Paraguay llama a licitación para la adquisición de vehículos

http://www.x.com/wp-content/uploads/Camionetas_paraguay.jpg
07/06/2013
(x.com)

La Fuerza Aérea de Paraguay ha abierto una licitación para la adquisición de vehículos terrestres para la fuerza. El pedido requiere los siguientes vehículos: cuatro camionetas pick up 4x4, cabina doble, motor diesel de cuatro cilindros como mínimo, entre 3000cc y 3500cc, aire acondicionado; un minibús para 22 pasajeros, con motor diesel cuatro cilindros, entre 3600cc y 3800cc, con baño incorporado, aire acondicionado, sistema de GPS integrado y táctil; un minibús para 15 pasajeros, con motor diesel de cuatro cilindros, entre 2800cc y 3000cc, sistema de GPS integrado y táctil.

Por otra parte, dos camionetas pick up 4x2, cabina doble, motor diesel de cuatro cilindros y 2498cc, aire acondicionado; una camioneta pick up 4x2, cabina simple, motor diesel de cuatro cilindros y 2498cc, aire acondicionado; una camioneta pick up 4x4, cabina simple, motor diesel de cuatro cilindros y 2498cc, aire acondicionado; una ambulancia convencional, con motor diesel de 3.5 litros, 4 cilindros en línea, puertas laterales y traseras, aire acondicionado, sistema GPS integrado con pantalla táctil, camilla de aluminio, soporte para suero, gavetas de medicamentos e instrumentos, tubo de oxigeno de 0.5 metros cúbicos, instalación completa para ambulancia.

Además, se contempla un camión furgón con capacidad de carga hasta 15tons, con motor diesel de seis cilindros con por lo menos 8270cc, con la cabina dividida en una parte para pasajeros de 2mts, con asiento reclinable para cinco pasajeros, compartimiento para equipaje, dos puertas laterales y sistema de audio e iluminación y la segunda parte deberá contar con un espacio para un freezer con sistema de conexión para toma corriente y puerta trasera de abertura total; una camioneta cerrada tipo SUV 4x4, motor de cuatro cilindros turbo diesel con por lo menos 2200 de cilindrada, capacidad para siete pasajeros, aire acondicionado, sistema GPS integrado con pantalla táctil; dos tractores para remolque de aviones en plataforma, con motor diesel cuatro tiempos, cilindrada entre 3180cc y 3200cc, enganche de tres puntos (dos de ellos con estabilizador ajustable) y sistema de contra pesos desmontables.

La fecha límite para presentar ofertas es el 24 de junio de este año.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Fecha 24 de junio
La Fuerza Aérea de Paraguay licita adquisición de simulador de caída libre para paracaidistas

http://www.x.com/wp-content/uploads/militarySmulator.jpg
17/06/2013
(x.com) Montevideo

La Fuerza Aérea de Paraguay ha abierto una licitación para la adquisición de un simulador de caída libre para entrenamiento de paracaidistas.

El pedido requiere cotización para la construcción de todas las instalaciones donde estará instalado el simulador, incluyendo baños, vestuarios, oficinas, salas de capacitación e instrucción, caminera de acceso y vallados, iluminación y estacionamiento para 30 vehículos.

En lo referente al simulador en si se requiere un sistema de monitoreo y grabación en video, un software para la administración de los usuarios del simulador, un sistema de control de la temperatura del aire del simulador, una cámara de vuelo con paredes de cristal templado, sistemas de difusores para orientar el flujo de aire dentro de la cámara de vuelo, redes de seguridad de acero para el piso y el techo, indumentaria para los usuarios (70 militares y 30 civiles) incluyendo traje especial de vuelo, casco y gafas y obviamente los motores y hélices que generan el flujo de aire para el simulador.

La cámara de vuelo deberá tener una capacidad para un instructor más un estudiante o seis paracaidistas profesionales volando al mismo tiempo. El diámetro de la cámara deberá ser de 4,8 metros como mínimo y 14 metros de altura para permitir un movimiento vertical apropiado para el entrenamiento. La velocidad máxima del flujo de aire será 300 kilómetros por hora a un rendimiento del 87 % (+-).

La licitación completa con sus detalles técnicos puede ser vista aquí.

La fecha límite para presentar ofertas es el 24 de junio del presente año.

gp/ceh
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Aprueban cesión de 23 hectáreas de terreno al Ministerio de Defensa de Paraguay

Jueves 27 de Junio de 2013 09:06

(defensa.com)

Con cuatro votos en contra, una abstinencia y seis a favor, se aprobó la cesión de las 23 hectáreas de tierras de dominio municipal al Ministerio de Defensa. Pese a que existe un dictamen favorable, existen cláusulas en las que consta que el Estado deberá transferir 9.000 millones de guaranís a favor de la Comuna, aunque esta versión es negada por la Ministra de Defensa, Liz García. A cambio de las 23 hectáreas donde se encuentra actualmente el campo de deportes del Club Libertad y parte de la Fuerza Aérea Paraguaya, la Comuna recibirá cuatro hectáreas en la zona del Km 12, colindante con el taller municipal.

El concejal Carlos Echeverría dijo que “de momento está perdido el predio, pero estaremos velando si se cumple o no la cláusula firmada y que está ratificada por la Junta Municipal. Es una pena que los demás miembros de la Junta no tomen en serio las cosas porque esto ameritaba un profundo análisis”, indicó.

Los ediles que se pronunciaron a favor de la entrega de las tierras son Eliseo Fernández (Unace), Hugo Segovia, Miguel Ángel Gill, Francisca Franco, todos liberales, Francisco Trigo (PQ) y el presidente de la Junta Municipal, Mario Aguilera (PLRA).

No estuvieron de acuerdo con la decisión Rubén González Chávez, Javier Marecos, Cristhian Valdez y Carlos Echeverría, todos colorados. El que se abstuvo a votar fue Pedro González (ANR).

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Paraguay anuncia un acuerdo con Israel para la compra de 3 radares 3D de largo alcance por 42 millones de dólares

Jueves 04 de Julio de 2013 08:43

(defensa.com) La Ministra de Defensa del Paraguay, Maria Liz Garcia de Arnold, ha anunciado la próxima firma de un acuerdo con el Ministerio de Defensa de Israel para la adquisición de 3 radares 3D de largo alcance destinados al fortalecimiento de la defensa aérea del país.

La ministra, que hizo el anuncio en una televisora de la Capital de la República, confirmó que el coste de cada radar rondará los 14 millones de dólares y que serían provistos por fabricantes israelíes. El plazo para la entrega sería de 24 meses a partir de la firma del acuerdo y serán pagados en un plazo de 10 años, comprometiéndose Israel a la provisión en préstamos de igual cantidad de radares para su empleo inmediato en la República del Paraguay.

La adquisición se enmarca en el repotenciamiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas del país. Por las características brindadas, los radares en cuestión serían los ELTA ADAR EL/M 2082, con una cobertura de 260 millas náuticas, además de venir dotados de un vehículo para el transporte de la antena, vehículo para el puesto de mando, sistemas de enfriamiento y generadores para cada equipo.

El radar ADAR es un equipamiento avanzado que trabaja en tres dimensiones (3D) dentro de la banda L para el control del tráfico aéreo (ATC) y de la defensa aérea; proporcionando simultáneamente alta frecuencia de actualización y la vigilancia de largo alcance.

La alta tecnología de fabricación incluye varios modelos de transmisión/recepción, proporcionando alta redundancia, degradación suave, alta fiabilidad y disponibilidad. Será suministrado con una configuración de 360 ° configuración giratoria, e incluirá además del radar primario, un radar secundario de vigilancia (SSR) para fines del IFF. El RSS es una de dos dimensiones (2D) de acimut monopulso matriz, montado en la parte posterior de la antena principal. El SSR realiza interrogatorios, la decodificación, la detección y seguimiento. Todo con capacidad de suministrar a los operadores locales y remotos las informaciones a través de enlaces.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Taiwán dona a la Fuerza Aérea de Paraguay un helicóptero UH-1H

Miércoles 10 de Julio de 2013 07:32

(defensa.com)

El Gobierno de Taiwán donó a la Fuerza Aérea paraguaya un helicóptero modelo UH-1H y dos motores para otras dos aeronaves similares, así como repuestos, asesoría técnica y supervisión y mantenimiento completo de la flota de helicópteros UH – 1 de la Fuerza Aérea Paraguaya. Las aeronaves serán destinadas a operaciones militares y misiones de emergencia.

La entrega del helicóptero se encuadra dentro de una visita oficial del ministro de Defensa taiwanés, Kao Hua Chu, a Paraguay y además incluyo otra donación que consistió en la ampliación del Museo Militar y la construcción del Centro de Mando Nacional. Asimismo, gracias a la ayuda se pudieron realizar mejoras en el Penal Militar de Viñas Cue.

Durante el acto, encabezado por el presidente Franco, el Gobierno de Taiwán entregó la Orden de la Bandera Resplandeciente con Gran Cordón, la máxima condecoración conferida a dignatarios extranjeros, a la ministra de Defensa paraguaya y por su parte, el Gobierno paraguayo entregó la condecoración de la Orden del Mérito Militar en el grado de Gran Oficial al capitán general del Ejército Kao Hua Chu, ministro de Defensa de Taiwán.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Gobierno electo del Paraguay hereda los proyectos de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del país, que pasan por importantes programas de adquisición

Martes 23 de Julio de 2013 07:35

(defensa.com)

El nuevo Gobierno del presidente electo paraguayo, Horacio Cartes, asume el desafío de encaminar el plan de reestructuración de las Fuerzas Armadas. Entre las materias pendientes están la modificación de las leyes militares, la compra de equipamiento y aviones, así como adaptar las fuerzas a los desafíos que debe enfrentar ante los delitos transnacionales. En el ámbito militar, se menciona que el futuro ministro de Defensa de la nueva administración será Bernardino Soto Estigarribia, excomandante de las Fuerzas Militares y que pasó a retiro durante la era de Fernando Lugo. El general (SR) Víctor Picagua fue designado por el equipo de transición del Gobierno entrante como el responsable de recabar toda la información a nivel de Defensa.

Las Fuerzas Armadas cuentan actualmente con 14.000 efectivos militares y 3.000 civiles. La intención es llegar a 25.000 hombres. La institución tiene uno de los presupuestos más altos del país. El proyecto de fortalecimiento de la institución castrense plantea la adquisición de aviones de combate de última generación. Entre los candidatos se encontraban los checos L-159B ALCA y los rusos Yak 130, además de aviones F-5 de la Fuerza Aérea de Taiwán. Pero la lista hasta el momento se encuentra abierta.

Además, se contempla la compra de misiles antitanques y antiaéreos, granadas para cañones, radares, lanchas, vehículos tácticos, blindados para la formación de unidades blindadas y armas individuales. El lote incluye, además, puestos de comando y radares fijos y móviles, entre otros. Un paso vital será el equipamiento del “Soldado del Futuro” para el Paraguay, que se asume se enmarcará en los estándares de la OTAN.

Para llevar adelante todo este proceso se requieren nada menos de 568 millones de dólares americanos, mediante un endeudamiento público a un plazo de 10 años. En el Congreso se había mencionado la intención de utilizar un 25 % de los recursos excedentes de la entidad binacional Itaipú.

Además de la infraestructura, se insiste en la necesidad de comprar un avión presidencial desde la era del presidente Nicanor Duarte Frutos, como con Fernando Lugo y ahora en el Gobierno saliente de Federico Franco. Tras desechar varias ofertas, finalmente se optó por el avión multipropósito que tenga otros usos y beneficios además de transportar a la delegación presidencial y diplomática. El costo del mismo ronda aproximadamente los 9 millones de dólares.
La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) donó a Brasil cuatro aviones Xavante en desuso y el Boeing 707 a cambio de que este país entregue tres aviones Tucano 727, que fueron reacondicionados. Además, cuenta con los helicópteros UH-1H, donados por el Gobierno de Taiwán, empleados para operaciones tácticas de transporte y evacuación Aero médica.

Horacio Cartes, como mandatario electo, recibirá – además – varias propuestas de modificación de las leyes militares. Una de ellas es el cambio de la Ley 1337/99 “De Defensa Nacional y Seguridad Interna” a fin de que las Fuerzas Armadas puedan actuar en el restablecimiento del orden interno, principalmente ante los embates del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona Norte del país. La ministra de Defensa, María Liz García de Arnold, ya había manifestado que la ley actual amordaza al comandante en jefe para garantizar el orden interno.

Otro cambio importante es la modificación de la Ley 216, que establece la organización general de las Fuerzas Armadas. Una de las propuestas más importantes es la eliminación del I, II y III Cuerpos del Ejército. Finalmente figura la presentación del Libro Blanco de Defensa, que debe ser analizado por el Congreso Nacional.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Tras 15 años de inactividad, vuelve a operar, con C-212, el Servicio de Transporte Aéreo Militar de Paraguay

Jueves 05 de Septiembre de 2013 12:43

(defensa.com) La Fuerza Aérea paraguaya vuelve a brindar el servicio de transporte de pasajeros, cargas y encomiendas, inicialmente con tres aviones que funcionarán para tal efecto los martes y jueves a partir de hoy. El lanzamiento oficial, con la nueva denominación de Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM) se producirá hoy, 5 de setiembre, en la Base Aérea Militar Silvio Pettirossi (ex aeropuerto internacional), desde donde operarán regularmente.

Los aviones con los que operará son los fabricados la entonces Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), hoy Airbus Military, del tico C-212. El Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM) tiene la misión de prestar servicio de transporte regular y no regular dentro del territorio nacional al público en general, a fin de facilitar la comunicación entre pueblos del interior.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ALGO MAS DE LO POSTEADO POR NOCTURNO CULTO
Volvió el Servicio de Transporte Aéreo Militar

El 05Sep2013 el estado paraguayo restableció el Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM) -Anteriormente denominado TAM / Transporte Aéreo Militar-, desde Asunción con ciudades del interior del país de difícil acceso por tierra. El servicio había estado suspendido por 15 años. El el vuelo inaugural partió desde Luque, en la periferia de Asunción, trasladó a 26 pasajeros, con destino hacia la ciudad de Concepción, desde se dará un servicio a poblaciones norteñas, como Puerto Olimpo y Bahía Negra. Los vuelos, serán realizados con dos CASA 212, y partirán los martes y viernes por la mañana para comenzar el recorrido de ida y vuelta que una la región central con la fronteriza con Bolivia y Brasil.

Detalle de la aeronave utilizada
2027 CASA 212-200 Aviocar cn. 307 dd. 09Jun84.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Y dos radares primarios
La Fuerza Aérea Paraguaya manifiesta interés por el Super Tucano
http://www.x.com/wp-content/uploads/Super-Tucano_05.jpg
27/09/2013
(x.com) Montevideo – En declaraciones al medio local ABCun oficial de la Fuerza Aérea Paraguayaindicó que la escasez de recursos mantiene en tierra a la mitad de la flota de aeronaves Tucano (de seis adquiridas sólo tres están en orden de vuelo) y se quejó de queParaguay continúa sin tener capacidad para defender su espacio aéreo.

Ante esto plantea la necesidad de adquirir al menos dos radares primarios y seis Embraer Super Tucano, para desplegar en la Base Mariscal Estigarribia (sede de uno de los dos radares que se necesitan). Paralelamente se recomienda una instalación similar en una base en la Región Oriental. La Fuerza Aérea de Paraguay ha analizado varias opciones para reemplazar a sus Tucano, que ya están llegando al final de su vida útil y que carecen de las características necesarias para lograr una intercepción en vuelo de un vuelo ilegal.

Entre los candidatos estaban el Yak-130 y el L-139 ALCA, ambos aparentemente rechazados por motivos presupuestales. Si bien Paraguay ha adquirido dos radares ELTA 2106 NG 3D de defensa aérea puntual, lo limitado de su alcance sumado a la escasez de aeronaves de combate hace prácticamente imposible controlar eficazmente el espacio aéreo nacional.

gp/avs
http://www.x.com/?noticia=la-fuerza-aerea-paraguaya-manifiesta-interes-por-el-super-tucano
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM) cumple un mes de operaciones tras 15 años de inactividad

Viernes 11 de Octubre de 2013 07:08

(defensa.com)

SETAM, que opera con aviones C-212, de la española Construcciones Aeronáuticas (CASA), ha realizado hasta la fecha 12 vuelos y transportado 570 Personas y 3.192 Kg de carga.

Asimismo la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil ha solicitado formalmente el aumento de frecuencias y la apertura de nuevas rutas hacia las ciudades de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación y Pilar.

Ya se percibe el apoyo de las poblaciones beneficiadas con los servicios de SETAM, en cuyos destinos se evalúa ahora la posibilidad de iluminar las pistas con equipos portátiles certificados por la OACI, haciéndolas operativas las 24 horas.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cambios en la cúpula militar del Paraguay

Viernes 18 de Octubre de 2013 09:18

(defensa.com)

El presidente de la República completó ayer el primer relevo general en los mandos militares más importantes, que comenzó el viernes pasado con la designación del General de Ejército Jorge F. Ramírez Gómez en la comandancia de las Fuerzas Militares en remplazo del General del Aire Miguel Christ Jacobs.

El 16 de octubre se dispuso, a través de las Ordenes Generales 196 y 198, los relevos en las grandes unidades de las Fuerzas Militares conforme a las sugerencias realizadas por el Comandante de las Fuerzas Militares, los Comandantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y el Comando Logístico.

No se ha ordenado cambios en la Justicia Militar, donde continúa el General de Brigada Augusto Kennedy como Presidente. En la Dirección de Material Bélico (DIMABEL) continúa el General División Carlos Campos Krauer, pese a que la administración de este oficial se vio afectada por el caso de tráfico de armas y municiones compradas a nombre de la Corte Suprema de Justicia.

Los jefes de la Aviación, General del Aire Luis G. Noceda, y del Comando Logístico, General de División Arístides Viveros, son los de la era Franco que permanecen en sus cargos. El viernes pasado, el Ejército asumió el General División Luis Gonzaga Garcete; y la Armada, el Vicealmirante Silvio S. Guanes Solís.

La Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización continúa con la conducción del General División Eduardo González; y como enlace parlamentario también sigue el General de Brigada Jacobo Caballero.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Paraguay prioriza la compra de aviones de combate, entrenamiento y transporte para la Fuerza Aérea

Lunes 27 de Enero de 2014 10:18

(defensa.com)

El presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Horacio Cartes, se reunió con el Ministro de Defensa Nacional, general de Ejército Bernardino Soto Estigarribia, y otras autoridades castrenses, entre ellas el jefe de las Fuerzas Militares, general de Ejército Jorge Ramírez Gómez, quien indicó que mantienen la expectativa de invertir en la compra de aviones de combate, entrenamiento y transporte; entre ellos uno destinado al transporte presidencial, dentro del año fiscal 2014. Entre los candidatos se encontraría el T–6 “Texan II” de Beechcraft, los A–29 “Super Tucano” de la EMBRAER, F- 5 provenientes de Taiwán y recientemente los Kfir Block 60 de Israel.

En este sentido cabe mencionar que Israel ha ofertado al Paraguay estos aviones en un lote de 12 aviones a un precio no determinado aún. Como candidatos para aviones de transportes, el preferido es el Airbus Military C235 y el 295; sin descartar las donaciones de aeronaves de transporte de la República de Taiwán que ya ha donado en ocasiones anteriores aeronaves a la Fuerza Aérea y está pendiente de entrega 18 helicópteros BELL UH–1.

Asimismo, dentro del paquete de adquisiciones se hallan los radares tridimensionales para monitoreo de todo el espacio aéreo del Paraguay, los cuales en principio serían adquiridos de la firma ELTA de procedencia israelí, sin embargo, para la adquisición se haría a través de una licitación pública internacional en los próximos meses.

Se espera que el Estado Paraguayo contrate un préstamo internacional para la compra del paquete propuesto, pues el Gobierno considera una de las prioridades reducir la permeabilidad del espacio aéreo paraguayo en el menor tiempo posible y mantener el control efectivo sobre el mismo.

(Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

Tronador II

Colaborador
Igual pareciera que la nota la escribió un periodista de temas de defensa de clarin, la nación, infobae, o el argentino. ...ponen en la misma línea de decisión la elección de un super tucano, un yak130 o un kfir....
 

Sebastian

Colaborador
Paraguay da nuevos pasos para la adquisición de aviones Super Tucano

Lunes 21 de Abril de 2014 11:17



(defensa.com) El Ministerio de Defensa se encuentra ultimando detalles para la adquisición de aviones Super Tucano y la modernización de los Tucano que posee la Fuerza Aérea Paraguaya (FAPy), según anunciaron desde la institución. El titular de la cartera, Bernardino Soto Estigarribia, recibió en audiencia a directivos de la empresa aérea Embraer para escuchar la propuesta.

La intención de Soto Estigarribia es buscar los presupuestos para poder presentarle al Presidente y Comandante en jefe, Horacio Cartes, el proyecto. Las Fuerzas Armadas urgen la adquisición de aviones, habida cuenta de que la flota se encuentra prácticamente abandonada. Los directivos acudieron con el fin de explicarle los productos con los que cuentan, entre los cuales se encuentran los aviones ya citados.

La comitiva estuvo compuesta por Geraldo Gómez, Vicepresidente de Embraer; Alexandre Pires, director de Desarrollo de Negocios Internacionales; y el ministro encargado de Negocios de la Embajada de la República Federativa del Brasil en Paraguay, Rodrigo Golsh.

Alexandre Pires, al finalizar el encuentro con el ministro Soto Estigarribia, manifestó que se tienen grandes posibilidades de ampliar el programa de cooperación que siempre se ha tenido entre el Gobierno de Brasil y Paraguay, involucrando a la industria aeronáutica.

Estigarribia por su parte afirmó que escuchó atentamente las explicaciones de los directivos de la empresa en cuanto a su producción, especialmente con relación a las aeronaves de entrenamiento y de combate, como ser los Tucano y Supertucano; calificando de muy interesante para lo que concierne a la defensa nacional. (Tomás Velázquez, corresponsal Grupo Edefa en Paraguay)



http://defensa.com/index.php?option...uper-tucano&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 

Sebastian

Colaborador
Corea del Sur mejora la oferta brasileña de aviones para la Fuerza Aérea de Paraguay


Miércoles 23 de Abril de 2014 08:16


(defensa.com) Al igual que Brasil, Corea del Sur ha ofrecido al Paraguay aviones de entrenamiento avanzado y ataque, según fuentes de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). La propuesta para la compra está siendo estudiada por una comisión interinstitucional que presentará un dictamen sobre la oferta. Corea quiere vender sus aviones KT-1 y KA-1; mientras que Brasil propone los Super Tucano (A-29).

La oferta coreana de 12 unidades KA - 1, aviones de entrenamiento avanzado, tendría un valor económico en torno a los ería de unos 130 millones de dólares, propuesta que incluye repuestos, mantenimiento y entrenamiento de recursos humanos, según nuestras fuentes.

Por su parte, Embraer ofertó aeronaves Súper Tucano, pero el precio es mucho más elevado que los aparatos asiáticos, aunque las fuentes no pudieron estimar una cifra. La propuesta brasileña además incluye la revitalización de los Tucano actualmente en flota, seis en total.

El aspecto de los precios se maneja de Gobierno a Gobierno, aseguró uno de los militares consultados en la Aviación. Las propuestas de venta de aviones están siendo estudiadas por una comisión integrada por militares de la FAP y del Ministerio de Defensa, instancia que deberá recomendar o no la transacción.

La comisión interinstitucional analiza el costo operativo, la transferencia de tecnología que implicaría la compra, así como las capacidades operativas de los aparatos y su empleo, entre otros aspectos, nos explicaron.

Los aviones TA-1 están siendo fabricados desde 1990 en Corea y ya fueron vendidos varios aparatos a la Fuerza Aérea de Turquía, Indonesia y Perú, donde hay actualmente una coproducción. El costo de cada nave es de unos US$ 5 millones, según datos de catálogo. Los Súper Tucano son aparatos más avanzados y costarían unos 10 a 12 millones cada uno.

En la FAP hace tiempo que sostienen que Paraguay debe equipar su fuerza aeronáutica para controlar su espacio aéreo, actualmente vulnerable a cualquier tipo de vuelos ilegales. En la FAP nos aseguran que son frecuentes las ofertas de países que tienen industria aeronáutica, porque se sabe de la necesidad del Paraguay de equipar su Aviación. (Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
http://defensa.com/index.php?option...de-paraguay&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 
Arriba