Noticias del Ejército Frances

Experimentación del TIGRE HAD en Djibouti



Del 29 de junio al 29 de julio de 2014, la experimentación del TIGRE en su versión de helicóptero apoyo y destrucción (HAD), fue realizada en el territorio de Djibouti.

Esta campaña tenía un objetivo doble. Por un lado, y bajo la dirección de la Agrupación aeromóvil de la sección técnica del ejército de tierra (GAMSTAT) de Valence, la campaña tenía como objetivo conducir, en el perímetro de una experimentación técnico operacional (EXTO), una evaluación de esta nueva versión del Tigre (HAD) en “épocas calurosas”. Djibouti, con sus extremas temperaturas y su ambiente de arena y de polvo, agrupa todas las condiciones ideales para esas evaluaciones.
El segundo objetivo se inscribía en el marco de una experimentación táctica (EXTA) realizada por el 1º regimiento de helicópteros de combate (1er RHC) de Phalsbourg. La meta para las tripulaciones era tomarle la mano al aparato, dirigir los procedimientos particulares, y maniobrar en condiciones difíciles, con el fin de alcanzar una nueva capacidad operacional a fines de 2014.
La campaña se desarrolló en tres fases, una primera fase consagrada a las pruebas técnicas de la aeronave, una segunda dedicada a las pruebas del sistema de armas del Tigre, y una tercera fase de ejercicios de síntesis efectuados en un marco táctico que benefició particularmente al 5º regimiento interfuerzas de ultramar (5e RIAOM).







 
Linda presentación de la BFST, la Brigada de fuerzas especiales del ejército de tierra, que agrupa regimientos de helicópteros, de paracaidistas y de comunicaciones.

 
S

SnAkE_OnE

pienso que con el LAHAT le iria mejor, pero esos Hellfire no son tan pesados como parecian y muy bueno que sean faciles de enganchar.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Francia evalúa el Tiger HAD en las duras condiciones desérticas del Cuerno de África

Martes 05 de Agosto de 2014 08:41

(defensa.com) El Ejército de Tierra francés ha estado evaluando durante un mes la versión HAD (Helicóptero de Apoyo y Destrucción) del helicóptero de combate Tigre, del fabricante Airbus Helicopters , en una base militar francesa en Djibuti, en el Cuerno de África. El objetivo era someter al helicóptero a los rigores del desierto y servirá para validarlo de cara a su entrada en servicio prevista para este año.

Las pruebas han tenido tres fases, ya que en primer lugar se ha evaluado la aeronave, luego el sistema de armas del Tigre HAD y por último se han realizado ejercicios que incluían el uso de munición real.

La variante HAD del helicóptero Tigre surgió de un requerimiento español para una versión multirol con capacidad todo tiempo para desempeñar misiones de reconocimiento armado, escolta de unidades aéreas o terrestres, apoyo a tropas terrestres o lucha anticarro. Se distingue de las otras versiones por adoptar elementos como el motor de mayor potencia o la posibilidad de emplear misiles Spike ER (en la variante del Ejército de Tierra español) o Hellfire (en la versión francesa). (J.N.G.)

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Francia y Alemania realizan el ejercicio "Colibri"

Jueves 21 de Agosto de 2014 08:04

(defensa.com) Entre los días 1 y 11 de septiembre tendrá lugar al sur de Francia la 46ª edición del ejercicio militar franco-alemán "Colibri”. Las maniobras, que se convocan desde 1962, reunirán este año a fuerzas de la 11ª Brigada de Paracaidistas del Ejército francés y a la 26ª Brigada Aerotransportada del Ejército alemán (la Luftlandbrigade 26 "Saarland").

Cerca de 700 militares desplegados en las regiones de Toulouse, Pau y Caylus tendrán como objetivo en esta edición la toma de un aeródromo en una operación aerotransportada y el control posterior de la zona para garantizar la seguridad en puntos específicos de la región de Caylus.

Del 1 al 5 de septiembre tendrá lugar en la Escuela de Tropas Paracaidistas de Pau las actividades de instrucción, salto e intercambio de diplomas. A partir del día 7 el contingente militar se desplegará en una base de operaciones en la región de Toulouse. Del 8 al 11, finalmente, se desarrollará en la región de Caylus un ejercicio táctico con el objetivo de garantizar la seguridad de una determinada zona geográfica.

Fotografía: Militares franceses y alemanes durante um exercício "COLIBRI" (Victor M.S. Barreira).
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Blindados VBCI del Ejército francés en la República Centroafricana

Viernes 22 de Agosto de 2014 08:35

(defensa.com) El Ejército francés desplegó los primeros blindados de combate de Infantería VBCI (Véhicule Blindé de Combat d'Infanterie) en la República Centroafricana (RCA), donde desarrolla la operación militar Sangaris. De los 16 con que se contará en octubre, dos están ya listos para realizar misiones operacionales, después de haber sido transportados en un avión Antonov An-124 Ruslan desde la Base Aérea Nº125 de Istres al aeropuerto de Bangui/M’Poko.

Procedentes del 1er Regimento de Tiradores (1er Régiment de Tirailleurs o 1er RTir), con sede en Épinal, arman la Agrupación Tática Interarmas (Groupement Tactique InterArmes o GTIA) Acier, formado esencialmente por tropas del 16º Batallón de Cazadores (16e Bataillon de Chasseurs o 16e BC) de Bitche y del 7º Batallón de Cazadores de Montaña (7e Bataillon de Chasseurs Alpins o 7e BCA) de Varces. En la Sangaris, el VBCI remplaza a los 4x4 VAB (Véhicule de l'Avant Blindé).

Estos dos vehículos, producidos por Nexter Systems y su socio Renault Trucks Defense (RTD), están equipados con una torre protegida Tarask armada con una pieza automática 25M811 de 25 mm. La operación Sangaris, implementada por las autoridades francesas en diciembre de 2013, la constituyen hoy cerca de 2.000 soldados. La RCA es la cuarta nación en la que hasta ahora se ha desplegado el VBCI para desempeñar funciones en una actuación militar real, después de Afganistán, Líbano y Mali.

En 2015 el Ejército galo recibirá el lote final de los 630 VBCI encargados por la DGA (Dirección general del Armamento), de los cuales 520 de la versión de combate de Infantería VCI (Véhicule de Combat d’Infanterie) y 110 de la de puesto de mando VPC (Véhicule Poste de Commandement), estos últimos ya recibidos (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).

Fotografía: Blindados VBCI en la versión de combate de Infantería (foto Victor M.S. Barreira).
 
Avanza el programa Scorpion para reemplazar el parque blindado francés, se vienen los Griffon y los Jaguar

El ministro de Defensa francés Jean-Yves Le Drian anunció el proyecto “Armée de Terre 2020, SCORPION” tendiente a renovar, a partir de 2018, las capacidades del combate cercano a través de dos plataformas diseñadas en colaboración por Nexter, Thales y Renault Trucks Défense.
El contrato comprende el desarrollo y la adquisición de 1.722 vehículos blindados multi-rol (VBMR) bautizados Griffon, destinados a reemplazar a los Vehículos blindados de avanzada (VAB).
También comprende el desarrollo y la adquisición de 248 vehículos blindados de reconocimiento y de combate (EBRC) bautizados Jaguar, destinados a reemplazar a los tanques livianos AMX10RC y Sagaie, como también a los VAB HOT
Además de Nexter, Thales y Renault Truck Defense, en el programa intervienen el grupo Safran para la optrónica y para el armamento del EBRC, la empresa CTA International participa con el cañón de 40 mm CTA y MBDA participa con su Misil de medio alcance (MMP).





https://www.thalesgroup.com/en/worl...oured-vehicle-contract-awarded-nexter-rtd-and

http://www.nexter-group.fr/en/press-releases/684-article-du-0512-fr
.
 
Última edición:

joseph

Colaborador
Colaborador
Avanza el programa Scorpion para reemplazar el parque blindado francés, se vienen los Griffon y los Jaguar

El ministro de Defensa francés Jean-Yves Le Drian anunció el proyecto “Armée de Terre 2020, SCORPION” tendiente a renovar, a partir de 2018, las capacidades del combate cercano a través de dos plataformas diseñadas en colaboración por Nexter, Thales y Renault Trucks Défense.
El mercado comprende el desarrollo y la adquisición de 1.722 vehículos blindados multi-rol (VBMR) bautizados Griffon, destinados a reemplazar a los Vehículos blindados de avanzada (VAB).
También comprende el desarrollo y la adquisición de 248 vehículos blindados de reconocimiento y de combate (EBRC) bautizados Jaguar, destinados a reemplazar a los tanques livianos AMX10RC y Sagaie, como también a los VAB HOT
Además de Nexter, Thales y Renault Truck Defense, en el programa intervienen el grupo Safran para la optrónica y para el armamento del EBRC, la empresa CTA International participa con el cañón de 40 mm CTA y MBDA participa con su Misil de medio alcance (MMP).





https://www.thalesgroup.com/en/worl...oured-vehicle-contract-awarded-nexter-rtd-and

http://www.nexter-group.fr/en/press-releases/684-article-du-0512-fr
.
Porque esa manía de crear el chasis inclinados y ascendente. Acaso los soldadores franceses les encanta unir trapezoides.
 
Infantes y tanquistas felices y protegidos

A partir del 2018 estas serán las cuatro plataformas que tendrá el ejército francés dentro de su programa Scorpion.
Evidentemente queda afuera de este programa el VBCI de Nexter.
Con respecto a los Leclerc, lo que se irá haciendo son actualizaciones para que a partir del 2020 tenga un horizonte de 20 años más, contando con un lote de 200 tanques.
Luego de la presentación del Griffon y el Jaguar, quedó medio descolgado el “hermano menor” del Vehículo blindado multi-rol o VBMR, el sucesor del reconocido VBL, que a partir del 2021 estará integrado al programa con 358 unidades, el uso de este vehículo tendrá prioridad en las unidades de inteligencia.

 
Comandos “comunicantes” del ejército de tierra francés, pertenecientes a la BFST (Brigada de fuerzas especiales del ejército), la variedad HK a la orden del dia, con toda la parafernalia en comunicaciones y puestos de comando

 
Última edición:
Comandos “comunicantes” del ejército de tierra francés, pertenecientes a la BFST (Brigada de fuerzas especiales del ejército), la variedad HK a la orden del dia, con toda la parafernalia en comunicaciones y puestos de comando


Se ven varios SCAR, ademas de una MAG, ¿largaron por fin el adefesio horrendo de la AA-52?
 
Se ven varios SCAR, ademas de una MAG, ¿largaron por fin el adefesio horrendo de la AA-52?

No estoy seguro de que las tuvieran las fuerzas especiales las AAT-52, en Afganistán las tenían pero no se si eran fuerzas especiales, igual hace varios años que el ejército las cambió por las FN MAG, y las FFEE tienen los SCAR de FN desde la misma época que las MAG, por el 2009 o 2010 fue el cambio.
 
  • Like
Reactions: Ale

Jorge II

Serpiente Negra.
pero son nuevos diseños sacados principalmente de su experiencia en combate, diferente es el TAM que es un modelo de más de 30 años.
 
Arriba