Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Poderío Militar
@PoderioMilitar

·
2h

En Crimea, los rusos están construyendo una gran valla en la carretera de Tavrida para ocultar sus sistemas de defensa aérea de los ojos de los ucranianos bajo ocupación. Además, cerca del puente de Crimea se han colocado barcazas adicionales por temor a un nuevo ataque.
dudo que sea para ocultar los sistemas de defensa aerea...por dos motivos.
1) todo "cerco metalico" puede interferir en los radares de defensa aerea, sea por falsos cluster como una interferencia al estilo jaula faradai...
y 2) los sistemas de defensa aerea se identifican, por drones, sistemas aerotransportados ESM de la otan y por satelites.
esa vaya debe ser por otro motivo.
 
.... cerca del puente de Crimea se han colocado barcazas adicionales por temor a un nuevo ataque.
Barcazas y cadenas. Una solución de baja tecnología -y bastante antigua- para mitigar una nueva amenaza.

Ahora que lo pienso, quizás un campo minado también podría ser una solución eficaz contra enjambres de drones acuaticos y subacuaticos.

Haciendo futurología, quizás una alternativa eficaz contra enjambres de drones de ataque podría llegar a ser telarañas de drones de defensa.
Quién sabe, quizás en el futuro veamos ataques de enjambres tridimensionales de drones kamikazes (aéreos, acuaticos y subacuaticos) vs. defensas de telarañas tridimensional de drones kamikazes con arietes.

O... distintas variaciones de muros, como ejemplifica esta solución rusa.

Es interesante observar cómo la democratización del armamento inteligente influye sobre la doctrina militar. Lo cual me parece la principal novedad de esta guerra. Porque armamento inteligente con forma de drones ya se utilizaron masivamente en Afganistán, Irak y Siria. La novedad aquí es la democratización o popularización, según prefieran llamarlo.
Una pregunta es si esta democratización será sostenible en el tiempo o dará paso a una carrera armamentista que empujará a un futuro de drones cada vez más poderosos y capaces y, por tanto, costosos y escasos. Si llega a ser sostenible en el tiempo, el "dron popular" estará tan democratizado como los fusiles Kalaniskov. Si, en cambio, dan paso a una carrera de complejidad, se parecerá más a lo que paso con la aviación, donde las fuerzas aéreas fueron evolucionando de flotas de varios miles de aviones a pocas decenas.
 

nico22

Colaborador
dudo que sea para ocultar los sistemas de defensa aerea...por dos motivos.
1) todo "cerco metalico" puede interferir en los radares de defensa aerea, sea por falsos cluster como una interferencia al estilo jaula faradai...
y 2) los sistemas de defensa aerea se identifican, por drones, sistemas aerotransportados ESM de la otan y por satelites.
esa vaya debe ser por otro motivo.
Tano,me parece que se refiere a Humint Ucraniana de la zona.
 
Barcazas y cadenas. Una solución de baja tecnología -y bastante antigua- para mitigar una nueva amenaza.

Ahora que lo pienso, quizás un campo minado también podría ser una solución eficaz contra enjambres de drones acuaticos y subacuaticos.

Haciendo futurología, quizás una alternativa eficaz contra enjambres de drones de ataque podría llegar a ser telarañas de drones de defensa.
Quién sabe, quizás en el futuro veamos ataques de enjambres tridimensionales de drones kamikazes (aéreos, acuaticos y subacuaticos) vs. defensas de telarañas tridimensional de drones kamikazes con arietes.

O... distintas variaciones de muros, como ejemplifica esta solución rusa.

Es interesante observar cómo la democratización del armamento inteligente influye sobre la doctrina militar. Lo cual me parece la principal novedad de esta guerra. Porque armamento inteligente con forma de drones ya se utilizaron masivamente en Afganistán, Irak y Siria. La novedad aquí es la democratización o popularización, según prefieran llamarlo.
Una pregunta es si esta democratización será sostenible en el tiempo o dará paso a una carrera armamentista que empujará a un futuro de drones cada vez más poderosos y capaces y, por tanto, costosos y escasos. Si llega a ser sostenible en el tiempo, el "dron popular" estará tan democratizado como los fusiles Kalaniskov. Si, en cambio, dan paso a una carrera de complejidad, se parecerá más a lo que paso con la aviación, donde las fuerzas aéreas fueron evolucionando de flotas de varios miles de aviones a pocas decenas.
Yo veo a los chinos super avanzado en el manejo de drones en forma de enjambre por el momento en ucrania tenemos registro de un operador manejando 1 dron a la vez...
 
dudo que sea para ocultar los sistemas de defensa aerea...por dos motivos.
1) todo "cerco metalico" puede interferir en los radares de defensa aerea, sea por falsos cluster como una interferencia al estilo jaula faradai...
y 2) los sistemas de defensa aerea se identifican, por drones, sistemas aerotransportados ESM de la otan y por satelites.
esa vaya debe ser por otro motivo.
Eso lo ponen por el ruido de la autopista.
 
Yo veo a los chinos super avanzado en el manejo de drones en forma de enjambre por el momento en ucrania tenemos registro de un operador manejando 1 dron a la vez...
Es correcto. No se han observado enjambres. Si se han observado ataques de saturación. Que no son necesariamente lo mismo.

En China ya existen enjambres de drones. Sé que se ha difundido recientemente un supuesto ejercicio militar con ello. Pero es eso, "supuesto". En realidad es una coreografía perfectamente orquestada previamente y organizada a control remoto.
Un ejemplo civil de uno de los líderes en esta materia:
Puede encontrar videos en internet con varios miles de drones. Pero lo que me parece importante destacar que estas coreografías requieren un ambiente controlado y perfectamente organizado. No se adapta a situaciones militares (y el supuesto ejercicio militar que circulo recientemente tampoco).

Los que parece que están más avanzado en lograr que los drones se comuniquen y organicen entre sí de forma autonóma y organicen como enjambres coordinados son los estadounidenses. Pero todabía no parec e haberse visto nada así en ningún campo de batalla.

Lo que hemos observado en los campos de batalla ucranianos son dos situaciones. La primera, un operario de un único dron, especialmente cuando se utiliza en ataques. O varios drones coordinados desde una estación central.
La segunda, también hemos observado ataques de saturación. Que no es otra cosa que lanzar varios misiles cruceros (o drones kamikases) con un plan de vuelo similar y contra el mismo objetivo. Pero no hay coordinación entre los distintos drones/misiles entre sí. Simplemente cada uno lleva a cabo su propio plan de vuelo, que resulta coincidente con el de todos los demás. No se coordinan de ninguna forma, pero puede parecerse a un enjambre. Tiene que existir una separación razonable entre sí (medidas en segundos), para evitar que se choquen entre sí mientras vuelan.
Tanto rusos como ucranianos han llevado a cabo ataques de saturación utilizando misiles cruceros, misiles balísticos y drones kamikazes.
Un ejemplo de lanzamiento de un ataque de saturación con drones que se supone que han tenido amplio uso en el teatro ucraniano:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ya estaba fuera de combate, no hubiera sido mejor recuperarlo, queda lindo el video pero al final es como darse un tiro en el pie con la faltante de material blindado que tienen los ucranianos.
lo mas seguro es que quedo en "tierra de nadie"...
si el drone es ucraniano, se aseguran que los rusos no lo recuperen.
si el drone es ruso, se aseguran que los ucranianos no lo capturen.
 
Recientemente se filtró un video desde una de las cárceles ucranianas en la que se puede ver a varios guardas golpear a un recluso que se negó a morir en el frente.

La versión oficial es que ahora se investigará este caso, pero la realidad es que, por lo visto, el régimen de Zelenski decidió que el golpe a la reputación de los representantes de las Fuerzas de Seguridad vale la pena para conseguir algo mayor.

Y lo que busca lograr es asustar a todos los ucranianos que ahora están optando por una pena de cárcel por no cumplir con su supuesto deber militar. Su elección es completamente lógica: por hacer caso omiso a la leva forzosa solo les pueden encarcelar por un máximo de 5 años.


Lo más probable es que la guerra no dure tanto, y al finalizar pueden tener garantizada la amnistía, mientras que al ir al frente se enfrentan a una muerte casi segura.

Ahora, con este caso, Kiev quiere asustar a los que optan por la cárcel en lugar del frente.



No se si es apropiado el video para subirlo aca o esta Ok, cualquier cosa me avisan y lo borro.
Estos tipos recuerdan al instructor en "Sin novedad en el frente", la versión de 1979, cual seria su destino de ser destinados ellos en primera línea, populares no parecen ser.
 
Arriba