Relaciones Argentina-Paraguay

tsune

Forista indignado pero optimista
Estás dando por sentado que Paraguay va a abandonar el Mercosur, eso es un suicidio, no va a pasar.
 

PagoPorà

Colaborador
Aqui en Paraguay esta sucendiendo en estos momentos algo descomunal...las radios y Televisoras..mas las redes sociales explotan en un NACIONALISMO pocas veces visto.

Ya hay caravanas por Asunción y en minutos pasaran por la embajada Argentina ( ojala q nada pase )...este tema del MERCOSUR y UNASUR lo que hizo fue unir al pueblo Paraguayo el cual se siente AGREDIDO por las medidas tomadas en contra de Paraguay...no estoy haciendo JUICIOS de valor,,,simplemente cuento lo que esta pasando AQUI EN ASUNCION...y obviamente el Gobierno va a saber capitalizar estas acciones..Máxime cuando hoy llego el ex presidente de Uruguay Lacalle dando apoyo a Franco y acusando al MERCOSUR de golpista por sacar a Paraguay .

Los medios...internet...la gente misma en las redes sociales crean en minutos una tormenta, todo sucede rápido...pero si Cristina, Chavez & Cia querían darle un apoyo a Lugo ...les aseguro que le salió el tiro por la culata...TODOS LOS PARAGUAYOS estan unidos contra lo que aqui se vé como una AGRESION A SU SOBERANÍA...

PARAGUAY SOBERANO es la moda !!

En realidad si Paraguay no violó su constitución ,,mmmmmm,,,,,,,la verdad que el GOLPE vino del MERCOSUR.
 
D

DELTA22

Un TLC con EE.UU. no se asina asi de pronto, en cuestiones de meses, y son apenas pocos meses que separan la suspensión de Paraguay aprovada hoy y su regreso al Mercosur, o sea, despues de las elecciones en 2013.

La diferencia fundamental y profundamente renovadora para todos nosotros, sera que ahora teremos un Mercosur mayor y mas fuerte geopoliticamente. winkk

Saludos.
 

PagoPorà

Colaborador
Los Paraguayos ya hablan en estos momentos de volver al MERCOSUR como lo es Chile...estado asociado.

Creo que fue una maniobra burda e infantil tramada por Nuestra Presidenta y Chavez, al final los que criticaban el golpe fuerón más golpistas ;)

No se olviden que esta pequeña Nación Guaraní es el 5º exportador MUNDIAL de granos y el 90% de dichos granos pertenecen a SOCIEDADES ANONIMAS de Capitales Brasileros...hace 48 horas las empresas Brasileras en Py ya se hicieron oir en Itamaraty

Comienza un lindo juego de ajedrez....por algo Cristina fue la primera que gritó, Dilma pareció acompañar pero despues buscó una posición mas neutral...Brasil tiene muchos intereses en Py por ejemplo la Fundidora mas grande del mundo de Aluminio que se instalara en la triple frontera...es canadiense...por eso Canada fue de los primeros en reconocer a Franco.

esto sigue.....
 

tsune

Forista indignado pero optimista
Los Paraguayos ya hablan en estos momentos de volver al MERCOSUR como lo es Chile...estado asociado.

Creo que fue una maniobra burda e infantil tramada por Nuestra Presidenta y Chavez, al final los que criticaban el golpe fuerón más golpistas ;)

No se olviden que esta pequeña Nación Guaraní es el 5º exportador MUNDIAL de granos y el 90% de dichos granos pertenecen a SOCIEDADES ANONIMAS de Capitales Brasileros...hace 48 horas las empresas Brasileras en Py ya se hicieron oir en Itamaraty

Comienza un lindo juego de ajedrez....por algo Cristina fue la primera que gritó, Dilma pareció acompañar pero despues buscó una posición mas neutral...Brasil tiene muchos intereses en Py por ejemplo la Fundidora mas grande del mundo de Aluminio que se instalara en la triple frontera...es canadiense...por eso Canada fue de los primeros en reconocer a Franco.

esto sigue.....
No tienen margen de movimiento, van a estar completamente rodeados por el mercado común cuando Bolivia ingrese al Mercosur, sin nosotros la economía paraguaya se va a pique, es un suicidio estúpido. No lo van a hacer, sigan soñando, los líderes paraguayos no son estúpidos, no solo porque les conviene si no por saber que el Mercosur es irrenunciable para el progreso de todos los países del subcontinente.
 
D

DELTA22

Los Paraguayos ya hablan en estos momentos de volver al MERCOSUR como lo es Chile...estado asociado.

Creo que fue una maniobra burda e infantil tramada por Nuestra Presidenta y Chavez, al final los que criticaban el golpe fuerón más golpistas ;)

No se olviden que esta pequeña Nación Guaraní es el 5º exportador MUNDIAL de granos y el 90% de dichos granos pertenecen a SOCIEDADES ANONIMAS de Capitales Brasileros...hace 48 horas las empresas Brasileras en Py ya se hicieron oir en Itamaraty

Comienza un lindo juego de ajedrez....por algo Cristina fue la primera que gritó, Dilma pareció acompañar pero despues buscó una posición mas neutral...Brasil tiene muchos intereses en Py por ejemplo la Fundidora mas grande del mundo de Aluminio que se instalara en la triple frontera...es canadiense...por eso Canada fue de los primeros en reconocer a Franco.

esto sigue.....
No hay golpismo por parte de Mercosur. Esta salvaguardado por los protocolos que todos los países, incluso Paraguay, firmó. Por el articulo 7, si no me equivoco, un pais suspendido o expulso por la clausula democratica, no tiene poder de voto ni vecto a ninguna resolucion. Si un pais es suspendido, esta suspendido su Congreso y las decisiones que si, o no, tomó. Ya que los tres otros paises, en sus respectivos Poderes Legislativos, tenian aprovado el ingreso de Venezuela y el que no aprovó esta suspendido, no hay impeditivo legal para no entrar Venezuela.

El argumento que fue un golpe de Mercosur es tan falso cuanto una novela. Solo falta ser culpa de Mercosur y Unasur el golpe que sufrió Paraguay... :rolleyes: Fuera así, otros países del mundo deberian estar reconociendo el gobierno paraguayo. Paraguay hoy puede hacer reclamos a Canada, al Vaticano o a Taiwan... Pueden eligir el "mejor", pero no cuenta con apoyo politico de sus proprios vecinos. Estan todos en America Latina equivocados y solamente el gobierno de facto de Paraguay cierto? Hay algo que no cierra en la equacion, o no ?

Creo ser injusto en este caso hablar que esto es una trama de Cristina, Chavez, Dilma o cualquier otro presidente o país. Es la voz de Latinoamerica que no reconoce la situacion de Paraguay. Talvez la democracia del país es totalmente distinta de la de los otros paises, algo nuevo, no sé...

Puedo hablar sobre Brasil y la posicion fue desde el principio no afectar la poblacion de Paraguay, pero dar al gobierno Franco y a los politicos del país, un claro sinal de no acuerdo con lo que se pasa. Decir que Itamaraty esta "presionado" no corresponde dado las acciones tomadas en las ultimas horas. Sobre la fundidora de aluminio, la Rio Tinto Alcán (RTA), creo tener muchos motivos para apoyar este golpe sufrido por Lugo, y el motivo no es Brasil uhhhh (se piensas que es por Itaipú, tenemos clarisimo que 50% de la energia es de Paraguay y tienen derecho de usarla como mejor quisieren).

Saludos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Bolivia y Venezuela no va a entrar al Mercosur y si entran seria un terrible error, ademas Paraguay no depende de la economia argentina si hace varios meses que tiene cerrada el comercio por culpa de Moreno, los intereses fuertes lo tienen con los brasileños, taiwaneses y coreanos y si el supuesto latinoamerica se olvidan de paraguay otro pais no se va a olvidad, El que tiene poco margen de error es nuestro pais ya que aplicar fuertes medidas de restricción eso va a parar a otro lado es decir lo que nosotros dejamos lo ocupa otro y ese otro se llama Brasil pero que pasaria si Paraguay toma medidas fuertes por itaipu y yacireta? ahi seria otra historia igual que si USA entra a Paraguay vamos a ver que dice Dilma o Cristina.
 
Claro, porque en 25 años nos "integramos" tanto en un "bloque regional multiensamblado" que no logramos ni siquiera compartir el mismo tipo de palillos de dientes...:D:D:D

Las palabras tecnicas rimbombantes solo impresionan a los ignorantes.
 

PagoPorà

Colaborador
Que fué MERCOSUR o que es ?? x Favor !!!!

a veces por defender posiciones entramos en el absurdo.

1) Paraguay sale de la mesa directiva del MERCOSUR pero nos e modifican los aranceles aduaneros que es lo importante, hablar de que la economía Paraguaya se va a pique es desconocer totalmente lo que pasa es este país.

2) MERCOSUR integra lo que le conviene y reduce aranceles a los productos de los paises miembros, pero pregunto ....si fuese ta beneficioso porque Chile y Bolivia no estan haciendo "cola" para entrar ?

3) como MERCOSUR no puede todavía integrar personas..migraciones...documentos personales; para los que vamos y venimos a diario de paises del MERCOSUR sabemos que sigue siendo un calvario pasar las aduanas y antrar a cada pais

4) aqui se vendió HUMO y HUMO grande, se tildó a Paraguay de golpista para así separarlo y dejar abiertas las puertas a vanezuela que todos sabemos el intercambio que tiene con Argentina y lo que significa arancel 0 cero para ese casi en "particular"

5) me extraña que DELTA 22 siendo Brasilero no aporte cosas REALES sobre Itamaraty, yo jamas dije que la cancillería fue presionada, pero es bien sabido que Itamaraty en ultra nacionalista y apoya a los colonos Brasileros o Brasiguayos en Paraguay desde siempre, que los colonos agrícolas Brasileros en Paraguay recurran s SU gobierno en busca de protección contra las invasiones avaladas por Lugo es un echo NORMAL...o si no a quien le van a Reclamar ??? la hegemonia del Brasil y sus FFAA en estas fronteras es muy fuerte...se lo dice alguien que convive con ellos y destaco el PROFESIONALISMO de los militares Brasileros


AHORA PARA QUE QUEDE CLARO...

www.abc.com.py

www.ultimahora.com.py

Casi ni se habla HOY DEL MERCOSUR !!! aqui a nadie le importa esta movida política !!!

TODOS ESTAN UNIDOS POR EL ATROPELLO A LA SOBERANÍA PARAGUAYA


PD : DELTA ;

se le dió defensa a Paraguay antes de suspenderlo ??? NO

Se echó de mendoza a la delegación Paraguaya que pretendía hablar del tema ?? SI

Se actuó sin la Presencia Paraguaya en mendoza ? SI

entonces...nadie peor que MERCOSUR y UNASUR para hablar de golpe o procesos mal echos no te parece ??
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EDITADO - HUMOR POLITICO.

Shandor, se te advirtió en forma reiterada que no subas humor político al foro.

La próxima, no será perdonada.

Armisael
 
se le dió defensa a Paraguay antes de suspenderlo ??? NO

La defensa para que sea defensa debe ser viable, vos mismo explicaste aca que ni siquiera le dieron 30 minutos mas, 30 minutos para defender a un presidente que fue electo en un proceso democratico, comparativamente un proceso judicial completo en la justicia paraguaya lleva meses.

Se echó de mendoza a la delegación Paraguaya que pretendía hablar del tema ?? SI

Se actuó sin la Presencia Paraguaya en mendoza ? SI

entonces...nadie peor que MERCOSUR y UNASUR para hablar de golpe o procesos mal echos no te parece ??

El proceso mal echo desde el punto de vista del Mercosur fue la remocion del Presidente, todo lo demas es consecuencia de eso. Si hubiese sido al reves y se hubiera aceptado la participacion paraguaya entonces seria una contradiccion del Mercosur....
 

PagoPorà

Colaborador
Sucede que "Tecnicamente" Paraguay cuando lo destituye a Lugo en ningún momento hace algo Inconstitucional, cada País tiene SUS LEYES y son esas las que se deben respetar.

* Todo lo que se dijo de GOLPE EN PARAGUAY es una apreciación pues quien diga eso primero debe demostrarlo.

* Cuando se hablan de plazos para la defensa deben recordar que esos PLAZOS surgen de un Dictamen que hace el congreso de la nación y para ello deben tener una amplia mayoría, los plazos los dió el congreso y el menor de dichos plazos lo tuvo la parte acusadora que armó 5 puntos en 6 horas...una acusación muy mal echa y redactada..eso hay que reconocer pero LEGAL por donde se la mire.

* Antes de seguir criticando debemos pensar si somos o no somos DEMOCRATAS pues cuando nos conviene el parlamento y legisladores son la voz del pueblo que lo eligió en las urnas pero cuando no nos conviene los acusamos de golpistas

* Que pasaría si nos ponemos a cronometrar los tiempos para LANZAR leyes de parlamentos como el Argentino con mayoría absoluta de un solo partido ?

* Y por enésima vez....a Lugo se lo echó por una mayoría APLASTANTE, nadie salió a las calles a defenderlo, hoy nadie habla de él porque el pueblo esta DECEPCIONADO pues votó un CAMBIO después de tantos años de COLORADISMO y ese cambio jamás aparecio...y otra cosa ESTE PARLAMENTO que lo echo fue el mismo que le dió todas las leyes que Lugo pidió para Gobernar..mas créditos y uso de dinero...lo que afuera no se sabe es que el Gobierno de Lugo apenas llegaba al 65% en ejecucion presupuestaria...eso habla a las claras de lo BURROS y poco preparados para gobernar q estaban ....te dan 100 para que gastes hasta el ultimo centavo y solo gastas 65 porque no sabes que hacer ni como usar el dinero
 
Estimado, no importa que cuernos digan los diarios propiedad de cierto sector social que conocemos muy bien y que tiene objetivos demasiado claros.

Por otro lado, el auge del "nacionalismo paraguayo" es simplemente chaff y flares para la masa; una simple búsqueda de legitimidad por parte del gobierno que busca encolumnar a la sociedad y así enviar un mensaje al exterior...

Supongamos que EL 100% del pueblo paraguayo DESEA destituir a Lugo. Para ello existen mecanismos democráticos perfectamente empleables. La postura es que no se los respetó. Ergo, puede ser legítimo pero no es legal.
Por tanto, si no es legal, los países de UNASUR y MERCOSUR pueden utilizar las cláusulas democráticas para sancionar y no reconocer al nuevo gobierno hasta tanto se celebren elecciones.

Por otra parte: El ingreso de Venezuela sólo beneficia a la Argentina? Cuál era el argumento primordial del parlamento paraguayo para prohibir su entrada -en caso de existir-? Es más complejo que eso.

Delta: Sí, los TLC'S tardan su debido tiempo. A lo que voy es que Paraguay posiblemente entre en un punto de no retorno porque al celebrarse elecciones no necesariamente el nuevo gobierno decida un regreso automático. Es muy posible que se mantengan como socios extramercosur y que tejan otro tipo de alianzas (EEUU, Europa, Corea del sur, Taiwán, etc). Están fogoneando a la población diciéndoles que el Mercosur era "opresor", sus industriales reclaman la salida del mercado común y los sectores productivos exigen asociaciones con otro tipo de países... Las políticas que empiecen a promover de ahora en más van a ser posiblemente las que se profundicen con el próximo gobierno -porque dudo realmente de la vuelta de Lugo o cualquier otra tendencia que no sea de los colorados- ... Y dudo muchísimo que puedan parar al "monstruo" que están fabricando -industriales, productores y grandes concentraciones de ciudadanos exigiendo la salida del MERCOSUR-

El punto clave sigue radicando en proponer argumentos sólidos para demostrar que lo que pasó en Paraguay es inconstitucional, porque las movidas de MERCOSUR son legítimas. En base a eso hay que ver si reálmente se está procediendo de la formas más beneficiosa para el bloque regional... Ya lo dije: Prefiero un Paraguay "enojado" dentro del Mercosur que un Paraguay punitivo enquistando los intereses de la región con alianzas poco "felices" para nosotros...

En el caso de Chile, sus TLC'S imposibilidan de facto la entrada al Mercosur. El caso boliviano lo desconozco en su totalidad.
 
Arriba