Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Seria un buena compra dado que están actualizados, después si USA te vende algunos mas modernos...no?
Suponiendo que USA los liberara, junto a armamento inteligente, o al menos la posibilidad de integrarle armamento israeli por ejemplo, y que acá fuéramos los suficientemente sensatos como para considerarlos un primer paso, iniciando inmediatamente la negociación para adquirir mas unidades en un futuro cercano, podría ser.
Ahora conociendo a nuestros políticos y funcionarios civiles, comprarían esos 12 y ya darían por saldado el asunto, y por mas modernizados que estén ya tienen sus años y horas de vuelo sobre sus estructuras, encima si vienen sin armamento (seguiríamos con un puñado de AIM9L) no gracias, solo servirían para prolongar la agonía.
A esta altura te puedo aceptar que solo compren 12 unidades si se tratan de aviones nuevos, (un primer lote, sabiendo que a futuro podes negociar mas con el fabricante) para comprar usados de oferta, que vengan al menos 24, en ambos casos con su paquete de armamento, caso contrario en unos años estaríamos como ahora, pero con los números de Brigada invertidos (la VI con cazas con un horizonte de vida limitado y la V con Pampas) con el agravante que los políticos estarían diciendo: "mas cazas, si les compramos 12 hace un par de años, ya tienen suficientes"
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Aclaremos algo
Si bien el informe de la FAA fue negativo, el avion en ese momento era el BLOCK 1 que recien se le estaba integrando el BVR con problemas en la integridad de las alas entre otros , sin REVO ni BIPLAZA con 3000 hs de vida util

Hoy dia ese avion evoluciono y claramente nosotros no accederemos a un F16 V70 por cuestiones que no son necesarias aclarar

Yo prefiero un JF-17 bloc III hoy aun con limitaciones a la nada misma , es mas lo quiero en 3 brigadas con 42 monoplazas + 6 biplazas con todos los chiches y contando con el presupuesto para operarlos
 

Roland55

Colaborador
Ahora conociendo a nuestros políticos y funcionarios civiles, comprarían esos 12 y ya darían por saldado el asunto, y por mas modernizados que estén ya tienen sus años y horas de vuelo sobre sus estructuras, encima si vienen sin armamento (seguiríamos con un puñado de AIM9L) no gracias, solo servirían para prolongar la agonía.
A esta altura te puedo aceptar que solo compren 12 unidades si se tratan de aviones nuevos, (un primer lote, sabiendo que a futuro podes negociar mas con el fabricante) para comprar usados de oferta, que vengan al menos 24, en ambos casos con su paquete de armamento, caso contrario en unos años estaríamos como ahora, pero con los números de Brigada invertidos (la VI con cazas con un horizonte de vida limitado y la V con Pampas) con el agravante que los políticos estarían diciendo: "mas cazas, si les compramos 12 hace un par de años, ya tienen suficientes"
Cuando vean el precio de lo que salen los aviones nuevos...vuelven a mirar los usados...nadie te vendería un 4ta gen usado por 15M.

Después sobre el armamento...si acá realmente lo quieren comprar...bueno
 
Agrego, una cosa era comprar algo en 2015 y otra ahora, no solo hay que reemplazar a los Mirage, sino que cuando estos sean reemplazados habra que empezar a reemplazar a los A4, por eso es necesario que los aviones que vengan primero sean nuevos o con un horizonte de vida amplio, y que exista la posibilidad de adquirir unidades similares adicionales, a fin de iniciar el reemplazo de los A4 y que este proceso no se transforme en otra telenovela de una decada
 
Aclaremos algo
Si bien el informe de la FAA fue negativo, el avion en ese momento era el BLOCK 1 que recien se le estaba integrando el BVR con problemas en la integridad de las alas entre otros , sin REVO ni BIPLAZA con 3000 hs de vida util

Hoy dia ese avion evoluciono y claramente nosotros no accederemos a un F16 V70 por cuestiones que no son necesarias aclarar

Yo prefiero un JF-17 bloc III hoy aun con limitaciones a la nada misma , es mas lo quiero en 3 brigadas con 42 monoplazas + 6 biplazas con todos los chiches y contando con el presupuesto para operarlos
Veamos con la nada misma, no mandas a ningún piloto a la pira de sacrificio humano. Ahora si tenés un revolver de madera pintado como verdadero y mandas al piloto a enfrentarse con una 357 verdadera..... además de hipócrita sos un asesino.

no lo digo por vos, sinó por quienes adquieren esos medios pensando que algo inferior puede imponerse a medios superiores, muy superiores. Sería lo mismo que pretender hoy enviar un A4AR con las mismas Bombas que se usaron en Malvinas para hundir los destructores actuales de UK............ momento, seguimos con A4 y con las mismas bombas.......

Se entiende el punto?
 
Aclaremos algo
Si bien el informe de la FAA fue negativo, el avion en ese momento era el BLOCK 1 que recien se le estaba integrando el BVR con problemas en la integridad de las alas entre otros , sin REVO ni BIPLAZA con 3000 hs de vida util

Hoy dia ese avion evoluciono y claramente nosotros no accederemos a un F16 V70 por cuestiones que no son necesarias aclarar

Yo prefiero un JF-17 bloc III hoy aun con limitaciones a la nada misma , es mas lo quiero en 3 brigadas con 42 monoplazas + 6 biplazas con todos los chiches y contando con el presupuesto para operarlos

El Block III incrementó su peso vacío pero mantuvo el máximo, lo cual obliga a reducir la carga disponible, esto es combustible y armamento. Aunque CATIC no habla mucho de esto, ya se sabe que a pesar de ser una maravilla electrónica su alcance/radio de acción se redujo al igual que la capacidad para transportar armamento, además de un detalle no menor, las prestaciones en general están muy ligeramente por debajo del Block I/II.

A veces la evolución de una variante a otra tiene un costo.
 
no lo digo por vos, sinó por quienes adquieren esos medios pensando que algo inferior puede imponerse a medios superiores, muy superiores. Sería lo mismo que pretender hoy enviar un A4AR con las mismas Bombas que se usaron en Malvinas para hundir los destructores actuales de UK............ momento, seguimos con A4 y con las mismas bombas.......

Se entiende el punto?

Cualquier medio que compremos, por si solo va a estar en desventaja para lo que planteas, ahora los chinos o los rusos al menos han ofrecido armamento moderno, en cambio USA.... ya sabemos como es la cosa por Bigua, asi que en nuestro caso, cual seria el medio inferior entre los ofrecidos (ni hablar del "temita" del reabastecedor)
 

Roland55

Colaborador
Aclaremos algo
Si bien el informe de la FAA fue negativo, el avion en ese momento era el BLOCK 1 que recien se le estaba integrando el BVR con problemas en la integridad de las alas entre otros , sin REVO ni BIPLAZA con 3000 hs de vida util

Hoy dia ese avion evoluciono y claramente nosotros no accederemos a un F16 V70 por cuestiones que no son necesarias aclarar

Yo prefiero un JF-17 bloc III hoy aun con limitaciones a la nada misma , es mas lo quiero en 3 brigadas con 42 monoplazas + 6 biplazas con todos los chiches y contando con el presupuesto para operarlos
El tema pasa por que ese avión no va a estar disponible hoy, tal vez en unos años...cuando los "presentaron" ni estaban completos.

Y si, se repitió mil veces, es un BLOCK 2 con un upgrade, no es todo lo que prometieron...pero algo es, ahora en vez de 3000hs son 4000, sigue con su variante del RD-33 y suma algunas que otras cosas (entre ellas el tan ansiado Radar AESA y el obligatorio soporte para llevar el pod designador sin penalizar la capacidad de carga).

Sin dudas es un buen paso para la gente de PAC y CATIC, pero no deja de ser un B2 modernizado (AKA B2.5)
 
Cuando vean el precio de lo que salen los aviones nuevos...vuelven a mirar los usados...nadie te vendería un 4ta gen usado por 15M.

Después sobre el armamento...si acá realmente lo quieren comprar...bueno
15 millones sin logística, herramental ni armamento, y con un horizonte de uso de 10 años, contra 50 millones con logística, armamento, etc (el numero que se hablo por los JF17 en su momento) por una aeronave nueva, que por mas limitada que sea su cédula, con el uso que se le da acá te va a durar 30 años, no estoy seguro cual es mas barato.

Y fíjate a que punto llega la falta de interés de USA por vendernos, ni se procupan por ofrecer algunos block 40 o 50 propios, después de todo solo hablamos de 12 unidades, ofrecen F-16s block 10-15, de 30 años de antigüedad (prácticamente la edad de los Mirage al retirarlos, por mas modernizados que estén), ahí te das cuenta que no les interesa vendernos nada que nos sirva, hasta parece que hacen esa oferta para que la rechacemos, asi ni tienen que disculparse con sus primos por vendernos algo que a ellos les moleste.
 

Roland55

Colaborador
15 millones sin logística, herramental ni armamento, y con un horizonte de uso de 10 años, contra 50 millones con logística, armamento, etc (el numero que se hablo por los JF17 en su momento) por una aeronave nueva, que por mas limitada que sea su cédula, con el uso que se le da acá te va a durar 30 años, no estoy seguro cual es mas barato.

Y fíjate a que punto llega la falta de interés de USA por vendernos, ni se procupan por ofrecer algunos block 40 o 50 propios, después de todo solo hablamos de 12 unidades, ofrecen F-16s block 10-15, de 30 años de antigüedad (prácticamente la edad de los Mirage al retirarlos, por mas modernizados que estén), ahí te das cuenta que no les interesa vendernos nada que nos sirva, hasta parece que hacen esa oferta para que la rechacemos, asi ni tienen que disculparse con sus primos por vendernos algo que a ellos les moleste.
Claramente si se compran es con una logística asegurada por X cantidad de años, lo mismo paso con el deal del KFIR que era una oportunidad bastante parecida y muy interesante (200/300M?) y aun así la descartaron.

También piénselo, no creo que sea solo falta de interés...o van a salir a ofrecer Block 40 o 50 cuando apenas se pagan los hurones a cuentagotas? Si a este ofrecimiento le dan interés, es por que no quieren que compremos la tutuca, y por que saben que no estamos dispuestos a pagar un soto.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
CAATSA solo tiene efecto si compras en Dólares. No compras con Dólares al CAATSA se lo meten por donde no les da el Sol. India compró varios Sistemas Rusos estos últimos años por sobre Sistemas Americanos Ofertados, y a pesar de que los Estadounidenses presionaron con el CAATSA, India pago con moneda Local (No con Dólares) y Estados Unidos no pudo hacer nada, y eso que tienen varios programas conjuntos en materia de Defensa, me refiero a India-USA.

Parece que ahora es la estrategia del miedo, o compramos aviones pelados y con misiles desfasados o USA nos sanciona. ¿Que clase de mentalidad cómplice es esta?.

Después los lees hablar pestes de los Rusos y de los Chinos, de cómo aprietan y sancionan paises.

(Como viene la mano no se va a comprar nada solo sigo el argumento presentado).

Aclaro que no lo digo por vos Grulla, lo he leído docenas de veces en el Foro y en otros lados.
Los indios afirmaron que son compras previas a la entrada en vigencia del CAATSA, incluidos los S-400. Últimamente compran mas yankee que ruso....y cancelaron compra de los 21 MiG-29 adicionales.

Que ventajas nos puede traer acercarnos a dos paises autoritarios y poco democraticos? Caer en el eje Vemezuela, Cuba, Nicaragua e Iran con Rusia? China por lo menos es un gran comprador de productos agropecuarios argentinos y creo que si aca se decantam por JF-17 sera con motor chino y nada ruso
 
Que ventajas nos puede traer acercarnos a dos paises autoritarios y poco democraticos? Caer en el eje Vemezuela, Cuba, Nicaragua e Iran con Rusia? China por lo menos es un gran comprador de productos agropecuarios argentinos y creo que si aca se decantam por JF-17 sera con motor chino y nada ruso

Lo que no entiendo es como entienden la Política, si compras armamento a Rusia sos un Dictador amante de las limpiezas étnicas y las invasiones a naciones lindantes, pero si le compras a Estados Unidos apoyas la Libertad y la Democracia ¿What?. ¿Que clase de planteo delirante e hipócrita es ese?.

A parte, ¿No se supone que somos un país Soberano?, No entiendo en qué clase de adoctrinamiento mental estan metidos. No lo entiendo, y jamas lo entendere. ¿Caer en el eje Venezuela? De verdad no entiendo como alguien inteligente puede sustentar un argumento tan estúpido, la Argentina nunca fue ni será Venezuela, ni estará en el "EJE" Estimado se alinee esté o no con Rusia.

El problema es no entender que el enemigo de USA, "NO" es Rusia, es "China" (CHINA), que acaso no leen, todo lo que está haciendo Estados Unidos en sus FF.AA para plantearse el escenario Asia-Pacífico, Cambios de Doctrina en el US Army y los nuevas unidades de despliegues tácticos de los Marines, Nuevos Armamentos. Estados Unidos estan moviendo parte de sus Activos en Europa a su país para ser redesplegados en paises Asiáticos.

¿Para que le vas a comprar a China si es con quien USA y la UE está teniendo una Guerra Fría en estos momentos?.

Estados Unidos estan metiendo presión a la UE y Rusia en Ucrania por varios motivos que no son el tópico de esta discusión. Hay que leer!!!!!!.

Los indios afirmaron que son compras previas a la entrada en vigencia del CAATSA, incluidos los S-400. Últimamente compran mas yankee que ruso....y cancelaron compra de los 21 MiG-29 adicionales.

No quiero sonar pedante, pero hay que leer.

Congressional Research Service (CRS), Fechado 14 de Octubre del año 2021.

LINK: https://crsreports.congress.gov/product/pdf/R/R46937

(Página 19-20 del Documento) o (Página 23-24 del PDF).

* Esta en Ingles porque es un informe al Congreso de los Estados Unidos.

Cuando uno toma la difícil decisión de informarse por uno mismo, toma la responsabilidad de buscar diferentes Fuentes de Información, a veces estas tienen que ser Oficiales otras veces no, simplemente porque no las hay de manera "Oficial". Hay que leer y usar la Cabeza sino uno repite desinformación de Periodistas pagados para hablar "verdades manufacturadas". Lean y aprendan varios idiomas así no repiten estupideces.

Aclaro de nuevo, te citó a vos Grulla y tomó algunos de tus argumentos pero no es un ataque a tu persona, ni intentó descalificarte por tener ideas diferentes a las mías, no quiero que se perciba que estoy tomando lo que decis con mala fe, mi problema es con las cosas que se repiten sin sentido una y otra vez, en un círculo sin fin de mala fe y desinformación.

Un abrazo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hemos comenzado un nuevo año en este tema y seguramente será otro que continuaremos escribiendo sobre el multirol que nunca llega a la Fuerza Aerea Argentina.Como todo comienzo de algo me atrevo a hacer un breve raconto con ideas netamente propias,teniendo como elemento de apoyo los eventos que van marcando el camino de la trazabilidad histórica de este tema,quiero remarcar esta frase,son ideas mias,muy personales,no responden a nada en particular.

1.Si no hay mejora en el presupuesto asignado a la FAA para operar al Escuadron que se afectaría a Operaciones de Defensa Aerea por su capacidad supersónica y otras operaciones por su característica de multirol,este Sistema de Armas está condenado al fracaso operacional por mantenimiento y sostenimiento luego de transcurrido unos pocos años,y también por no poder ejecutar las tareas de adiestramiento y alistamiento del nuevo escuadron por no contar con el soporte financiero para horas de vuelo que imposibiliten el numero de aeronaves serviciables y pilotos habilitados.Es decir la incorporación del nuevo SARM implica si o si,mandatoriamente un sustancial aumento del presupuesto operacional para la FAA,las otras dos FFAA también requerirán lo mismo,a no ser que se destine el presupuesto para la defensa como se hace en Israel,donde la FAI tiene mayor peso operacional que las otras dos y por lo tanto se asigna mayores recursos para su misión,creo que en Argentina no sucederá esto.

2.Bien sabemos que desde el año 2008 la FAA requiere ante los funcionarios políticos,sea el MdD,JGM,Comision de Defensa del CN y al mismo Cte en Jefe de las FFAA ,el reemplazo del SARM Mirage.Desde hace muchos años atrás figura en el Presupuesto Nacional para el año fiscal proximo la asignación en moneda extranjera para adquirir esta capacidad y nunca se concretó.Desde siete años atrás se describe de varias formas esta necesidad en la Ley Madre de toda Nacion,y siempre fue dejada de lado hasta nuestros días por distintas razones,todas muy explicadas en este tema con valiosa participación de foristas,desde la carencia de políticas de estado en defensa,pasando por un plan de desmantelamiento de las FFAA como resultado de los hechos vividos en los años 70 y su culminación en 1983,por un posicionamiento pacifista en la region eliminando las HHCC para diferenciarse de los años 70/80 con mayor peso ante la opinión publica que acompaña desde hace casi 40 años las medidas adoptadas luego del referéndum por el Beagle, hasta cargas ideologicas con el país presuntamente proveedor en cada administracion,una miopía total que dejó a la Nacion en un estado de indefensión total en defensa aerea,y esta decisión es transversal y unificadora en todo el arco político desde hace mas de 30 años.

3.Ante esta trazabilidad histórica nada asegura que este año quienes rigen los destinos de todos nosotros ejerciendo el mandato popular pongan foco en la decisión de seleccionar y adquirir un avión de combate de altas prestaciones para reemplazar a la familia Mirage dada de baja hace casi siete años atrás.Es más, los antecedentes nos aseguran que seguramente pasará esta administración de gobierno sin decisión tomada, afianzada por razones políticas partidarias de modelo,acusiante situación social con indicadores de baja calidad de vida con una pobreza estructural e inflacion que hace inviable políticamente el anuncio de la adquisición de un escuadrón de cazas supersónicos que no sería bien recibido por la opinión publica,pensadores,comunicadores y formadores de opinión al servicio de fundaciones,generando un efecto adverso,que todo político no quiere enfrentar.

4.La FAA siempre eligió por cuestiones presupuestarias,logísticas y de mantenimiento como sucesor a la familia Mirage un caza multirol monomotor,como lo fue el JAS Gripen o el FA-50 ambos vetados posteriormente por UK,cuyo valor de la hora de vuelo superaría por muy poco los 6.000 USD y un poco mas allá de estos valores al F-16 como opción de máxima,por su costo unitario y el de operacion.Tambien ante la multiplicidad de requisitos técnicos operacionales,la capacidad de reabastecimiento en vuelo es mandatoria a la luz de la experiencia en la Batalla Aerea por las Islas Malvinas y la panoplia de armamento disponible sin restricciones o veto a emplear por el futuro multirol.Hoy el MIG-35,que tendría muchos puntos a favor en los ítems estrictamente políticos,técnicos y operacionales,resultaria muy caro de mantener y soportar operacionalmente con el presupuesto actual,marcando un futuro incierto.El valor de la hora de vuelo,el mantenimiento y la logística de un MIG 35 con el presupuesto actual es totalmente inviable,es una utopia técnica,es imposible,como lo sería también aquel viejo sueño de los años 2000 de la FAA ,operar en Tandil con un escuadron de F-18,solo la realidad de la disminución del presupuesto corrió de los planes al Hornet.

5. Toda compra de equipamiento militar es eminentemente politica,es una clara manifestacion de alineacion con el modelo politico-economico con el vendedor.

La adquisición de equipos militares constituye una relación que va más allá de la incorporación de esos materiales, supone participar de la misma visión del mundo y sus conflictos para el uso de esos medios, establecer alianzas internacionales y compartir las rivalidades del país o bloque vendedor,la FAA presentará en el primer trimestre del año en curso su requerimiento técnico-operativo del avión multirol para reemplazar a la familia Mirage ,luego de un análisis realizado en los aviones que el MdD ha sugerido,producto de ofertas recibidas ante este,pruebas en vuelo y visitas a los complejos fabriles para analizar su logística y mantenimiento en los distintos escalones y aquellos otros que la FAA considera aptos para cumplir con las tareas que realizaba la familia Mirage,esto es lisa y llanamente un documento con estrictas medidas de seguridad que pondrá a disposición del MdD como ya lo hizo en varias oportunidades antes,para que el poder político asuma las decisiones que le competen con este asesoramiento y sugerencia,la aceptabilidad corre por los andariveles estrictísimos de las acciones de gobierno de la actual administración,sin lugar a dudas si se concreta será una acción netamente política como ocurre en la mayoría de las naciones del mundo,sean occidentales u orientales,las compras de equipamiento militar es un razón de estado que interviene en la decisión final los gobernantes.

6.Nada se conoce sobre ofrecimientos de países occidentales ni del proveedor habitual de la mayoría de las Fuerzas Aereas de esta parte del globo,me refiero a USA,que ha guardado silencio por los menos en los medios ante noticias que se divulgan habitualmente en portales y prensa sobre los realizados por Rusia y China.Tal vez alguna nación que emplea al F-16 B40 / B50 haya efectuado algun ofrecimiento particular,pero como en el caso de los F-16 de la FAI ofrecidos a Croacia,el gobierno de USA vetó tal intento,eligiendo a los Rafale usados como sucesores de los MIG 21 croatas,es decir que si hubo ofrecimiento de un nación por sus F-16, para compensar sus gastos al incorporar nuevos aviones de reemplazo,USA ya tomó nota del mismo y estimo obrará de igual forma, a no ser que esa nación esté autorizada por USA a realizar la venta.Para mi, si la decisión recae en el F-16,siempre es mejor en este caso adquirirlos a USA por medio del Programa FMS por las implicancias financieras y de apoyo logístico posterior,pero en resumidas cuentas el F-16 aun se hace rogar por estos cielos con las capacidades ofensivas que requiere la FAA y ni que hablar su complemento necesario,mandatorio y excluyente por la extensión territorial a proteger,es decir el KC-135E.

7.Sin lugar a dudas que el JF-17 B3?B 2,5? No estará en la agenda de la próxima visita del PEN a Beijing,mucho se ha escrito sobre las intenciones del embajador argentino en China,creo que esta visita se define por si o por no sobre la incorporación del Thunder B3? B2,5?,no hay mejor lugar que en la misma China para que el PEN le diga al embajador,sobre el avión de combate no se habla mas,si la decisión es no adquirirlo y lo que realmente importa son los proyectos en trenes de carga, la cuarta central nuclear,las dos represas hidrolelectricas sobre el Rio Santa Cruz , parques eólicos , gasoductos,distribución de energía,minerales y muy especialmente litio (1).Tambien como escenarios para compensar a los dos bloques amigos,la solución podría ser repartir las compras entre Rusia y China,con el MIG-35 y los 8X8 de Norinco,es mi idea para dejarlos por igual complacidos, o tal vez no pase nada en la visita,y no haya complacencia y no se adquiera nada de nada,que es lo mas probable apoyado en la estadística….o no se hable de nada también en Rusia a horas de haber estado en China,pues el viaje del PEN incluirá a China y Rusia en el mismo periplo.

8.Antes de la negociación con el FMI,nada se hará,es lógico y atinado como país que esto suceda. Muchas veces he explicado y lo hice muchos años que el veto británico es una manifestación fáctica y certera,y USA la tiene muy presente para no dejar mal parado a su aliado de siempre y mucho mas el actual Presidente de USA que en 1982 manifestó su alineamiento pleno a UK en este tema.Y que panorama o escenario veo como posible en un cielo de posibilidades que van de un extremo a otro?,pues es esta mi conclusión:

No se adquiere nada chino ni ruso porque tal compra irritaría a sus bases partidarias,además la presión por arreglar el tema de la deuda tendrá este efecto colateral,entonces ante la no compra de aviones rusos ni chinos,tampoco por acción de la Ley de Newton,no habrá reequipamiento con aviones occidentales,y ni que hablar del F-16,asi transcurrirá el tiempo y llegaremos a 2023,año electoral y de cumplirse como un espejo los resultados de las elecciones legislativas transitaremos los dos primeros años con anuncios vacios y por ideología pragmática antiestado , falta de lectura del Preambulo de CN y proclives a comentarios de gastos superfluos e innecesatios propios de CEOAs,nuevamente pasarán cuatro años más sin el multirol en Tandil,para esos años,el IA 63 PAMPA III B3 tendrá pintado el halcón en su empenaje,demasiada historia y gloria para un entrenador avanzado por mas que se lo matricule como ALFA ….las estadísticas desde 2008 avalan mis palabras totalmente personales….porque a ciencia cierta la FAA necesita por lo menos tres (3) escuadrones de un multirol,es decir como minimo cuarenta y dos (42) aviones si contamos los dos (2) biplazas necesarios para conversión de pilotos por escuadron,para cumplir con su misión,sin lugar a dudas una locura,cuando desde 2008 seguimos hablando de doce (12) aviones y durante la administración anterior hasta se bajó el numero a ocho (8) FA-50…testimoniales por cierto,para los 9 de julio y alguna cumbre internacional.Y habremos entrado al año 2028 escribiendo la pagina 15.000!!!!

9.Por último si tan interesada está Rusia por ingresar al reequipamiento de la FAA con el MIG-35,porqué no comenzó con mejores perspectivas de marketing cuando se iniciaron las conversaciones para las ICM de los dos MI171E? porqué no accedió a mayores facilidades en financiación para llevarlas a cabo en el AMQ?Y también otros aspectos tanto técnicos como el envio de motores a Rusia,costos de la supervisión de los técnicos de Heliexport?


(1) https://www.pagina12.com.ar/395751-a-china-con-un-menu-de-fuertes-inversiones
Señores Foristas,como siempre les digo a traves de mis palabras,este es un foro abierto y no todas las novedades deben comentarse,por lo menos esa es mi decision por distintas y variadas razones,que van desde lo legal,lo etico y lo profesional.
Si Ustedes leyeron bien el post # 103.107 que adjunto,hay muchas verdades solapadas.
Como por ejemplo:

6.Nada se conoce sobre ofrecimientos de países occidentales ni del proveedor habitual de la mayoría de las Fuerzas Aereas de esta parte del globo,me refiero a USA,que ha guardado silencio por los menos en los medios ante noticias que se divulgan habitualmente en portales y prensa sobre los realizados por Rusia y China.Tal vez alguna nación que emplea al F-16 B40 / B50 haya efectuado algun ofrecimiento particular,pero como en el caso de los F-16 de la FAI ofrecidos a Croacia,el gobierno de USA vetó tal intento,eligiendo a los Rafale usados como sucesores de los MIG 21 croatas,es decir que si hubo ofrecimiento de un nación por sus F-16, para compensar sus gastos al incorporar nuevos aviones de reemplazo,USA ya tomó nota del mismo y estimo obrará de igual forma, a no ser que esa nación esté autorizada por USA a realizar la venta.Para mi, si la decisión recae en el F-16,siempre es mejor en este caso adquirirlos a USA por medio del Programa FMS por las implicancias financieras y de apoyo logístico posterior,pero en resumidas cuentas el F-16 aun se hace rogar por estos cielos con las capacidades ofensivas que requiere la FAA y ni que hablar su complemento necesario,mandatorio y excluyente por la extensión territorial a proteger,es decir el KC-135E.

El ofrecimiento de la Fuerza Aerea de Dinamarca es real,ocurrió a fines de noviembre del año pasado,la FAA trasladó tal ofrecimiento al MdD.
La nota de Pucará es totalmente cierta,son 12 aviones los cuales Ustedes ya analizaron muy bien,no esperen B50,son los B y algunos mas modernos.
Por ahora el Programa FMS no se expidió si dará cabida al RFI para financiar la compra de aviones F-16 de la Real Fuerza Aerea de Dinamarca.No hay precisiones aun sobre el estado de los aviones,tipo de armamento a transferir,herramental,repuestos,logistica etc.
Es una incognita,por ello expresé que seria mejor siempre adquirirlos por FMS a USA para garantizar los servicios logisticos y financieros,mas las miscelaneas.
Solos Ustedes ya han efectuado la comparacion con los F-16 de la FACH y sus capacidades.
Mi miedo y el de muchos,es que se acceda a esta compra,cerrando un ciclo politico de incorporaciones fallidas y no queridas con estos F-16 que distan mucho de lo soliciatado por la FAA.
Viendo el vaso medio lleno,pues diremos que es mejor tener 12 F-16B MLU en Tandil que 100 volando,es muy cierto,si est compra es la inicial para realizar la conversion en pos de mejores F-16 estacionados en AMARG en el futuro...muchas veces decimos vivamos el presente que el futuro es muy incierto y tal vez pase mucho tiempo sin incorporar nada,por lo menos son estos F-16 los primeros y unicos ofrecidos...aunque puede ser que Holanda tambien ofrezca algo,algun rumor hay,pero solo por ahora fue Dinamarca quien llamó primero...y por ahora la unica oferta,de ahi mi frase de que USA no ofertó nada aun.Lo del KC-135E es cierto tambien,pero eso es mas dificil porque es decision sola de USA.
Veremos como evoluciona todo...sin lugar a dudas el MIG 35 es el mejor multirol ofrecido,pero inviable bajo todo punto de vista con este presupuesto asignado a la FAA.
 
MiG-35 con el acta CAATSA y necesitando el visto bueno de Biden para arreglar con el FMI? Con Rusia a punto de invadir Ucrania, el MiG-35 no es una compra sensata
es lo mismo con china que tiene en la mira a taiwan, y todos los dias manda 30 cazas a probar sus defensas y encima con apoyo de su estado depreda nuestro mar salvajemente con sus pesqueros .

basta de la política del miedo que si no es jf-17 es nada! eso es lo que nos quieren hacer creer los politicos corruptos de acá para justificar su negociado .

de igual forma con 0,71 del pbi no se puede operar ni jf-17, mig, f-16 ni super tucano ...primero tiene que estar la decisión politica de aumentar el presupuesto operativo de la faa .
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entre tener pampas y F16 MLU por 15 palos creo que no hay mucho que pensar, independientemente que por ahora vengan pelados.
Es asi tal cual Usted lo expresa,un razonamiento logico,factible,y cubriría las tareas dejadas por la familia Mirage,no habría mucha diferencia con un Finger o un A4AR,pero sería supersonico...volveriamos a los errores de los años 70,pero la realidad de hoy dista mucho de aquellos años,asi que merecen su estudio,analisis y ver que sucede.
Tambien escribí esto en el post citado...

8.Antes de la negociación con el FMI,nada se hará,es lógico y atinado como país que esto suceda. Muchas veces he explicado y lo hice muchos años que el veto británico es una manifestación fáctica y certera,y USA la tiene muy presente para no dejar mal parado a su aliado de siempre y mucho mas el actual Presidente de USA que en 1982 manifestó su alineamiento pleno a UK en este tema.Y que panorama o escenario veo como posible en un cielo de posibilidades que van de un extremo a otro?,pues es esta mi conclusión:

No se adquiere nada chino ni ruso porque tal compra irritaría a sus bases partidarias,además la presión por arreglar el tema de la deuda tendrá este efecto colateral,entonces ante la no compra de aviones rusos ni chinos,tampoco por acción de la Ley de Newton,no habrá reequipamiento con aviones occidentales,y ni que hablar del F-16,asi transcurrirá el tiempo y llegaremos a 2023,año electoral y de cumplirse como un espejo los resultados de las elecciones legislativas transitaremos los dos primeros años con anuncios vacios y por ideología pragmática antiestado , falta de lectura del Preambulo de CN y proclives a comentarios de gastos superfluos e innecesatios propios de CEOAs,nuevamente pasarán cuatro años más sin el multirol en Tandil,para esos años,el IA 63 PAMPA III B3 tendrá pintado el halcón en su empenaje,demasiada historia y gloria para un entrenador avanzado por mas que se lo matricule como ALFA ….las estadísticas desde 2008 avalan mis palabras totalmente personales….porque a ciencia cierta la FAA necesita por lo menos tres (3) escuadrones de un multirol,es decir como minimo cuarenta y dos (42) aviones si contamos los dos (2) biplazas necesarios para conversión de pilotos por escuadron,para cumplir con su misión,sin lugar a dudas una locura,cuando desde 2008 seguimos hablando de doce (12) aviones y durante la administración anterior hasta se bajó el numero a ocho (8) FA-50…testimoniales por cierto,para los 9 de julio y alguna cumbre internacional.Y habremos entrado al año 2028 escribiendo la pagina 15.000!!!!
 
Última edición:
Es asi tal cual Usted lo expresa,un razonamiento logico,factible,y cubriría las tareas dejadas por la familia Mirage,no habría mucha diferencia con un Finger o un A4AR,pero sería supersonico...volveriamos a los errores de los años 70,pero la realidad de hoy dista mucho de aquellos años,asi que merecen su estudio,analisis y ver que sucede.
Tambien escribí esto en el post citado...

Es que políticamente hoy no hay el contexto interno ni externo para hacer otra cosa. Por lo menos nos permitiría sin causar ninguna perspicacia diplomática volver a contar con aparatos supersonicos.

Es el famoso peor es nada.

O el tan mentado StopGap del que se habló años.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es que políticamente hoy no hay el contexto interno ni externo para hacer otra cosa. Por lo menos nos permitiría sin causar ninguna perspicacia diplomática volver a contar con aparatos supersonicos.

Es el famoso peor es nada.

O el tan mentado StopGap del que se habló años.
Si,ese es el razonamiento,peor es nada,votamos al mal menor,ya estamos acostumbrados a esta formula,pero en el contexto interno y externo,hoy sería una solucion muy muy a medias,con un efecto en el futuro incierto bajo el dominio pragmatico..." ahora tienen el reemplazo de los Mirage..." y no se equivocarian en nada,sin conocer nada...con el Vulcan M16A1 de seis tubos,algunos AIM9L que autorice USA,muy pocos y vigilados,y las ExPal de 250 con sus dos tipos de colas...lindos para la Avenida del Libertador un frio 9 de julio,los 10 de agosto y el deleite de los spotters.
Ya nos/me empujaron siempre a ver el vaso medio lleno.
Pero...puede que por la Ley de Newton,aquella de accion y reaccion que emplea el F-16,al no comprar nada Chino o Ruso tampoco los daneses con alma norteamericana conozcan los cielos de Tandil.
Despues de la noticia de los E3D Sentry AEW1 y los Eurofigther de la RAF con ganas de pintarse la estrella blanca con fondo azul...cualquier stop gap viene bien..
 
Arriba