Se firmó el Convenio de Compra por cuatro remolcadores polares rusos

¿Pensas que son buques utiles para la ARA?


  • Total de votantes
    99
S

SnAkE_OnE

Política señores. Temores y deseos personales para el asado o el psicólogo, o arranco yo y embarramos todos.

Hermosa compra, por fin y creo que con esto chau PAM, POM, PUM?

Si y no, creo que cumplen otros roles en si mismo..me parece que no son excluyentes. Francamente con nuestro historial, duela a quien le duela..le pediria a ASMAR o a COTECMAR las OPV-80.
 
Si y no, creo que cumplen otros roles en si mismo..me parece que no son excluyentes. Francamente con nuestro historial, duela a quien le duela..le pediria a ASMAR o a COTECMAR las OPV-80.

Con todo lo que me gusta la industria nacional y mi (conocida en el foro) defensa irredenta de esta, creo que en este caso y atento a las (comprensibles) demoras en los sub y demas, en este caso creo que se debería pensar en esas variables.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Con todo lo que me gusta la industria nacional y mi (conocida en el foro) defensa irredenta de esta, creo que en este caso y atento a las (comprensibles) demoras en los sub y demas, en este caso creo que se debería pensar en esas variables.

Saludos

El tema es que hay pocos astilleros, lo que hay esta viciado o colapsado...tranquilamente podriamos encarar una construccion modular pero no tenemos astilleros medianos como para eso, entonces no deja muchas alternativas.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Bien por fin alguien que justifica su sueldo

Hace cuanto que no se compra un buque para el ARA?
 

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, a través de la Armada Argentina, firmó ayer un convenio para concretar la compra de cuatro Remolcadores Polares Clase “NEFTEGAZ” de origen ruso. El costo de su adquisición es de 8.167.500 USD (los cuatro).

Los remolcadores estarían arribando al país a mediados del 2015, y reemplazarán a unidades que a lo largo de los últimos años se fueron desafectando por el tiempo de uso, brindando mayor seguridad a la navegación y siendo más económicos por ser más modernos.

La rúbrica realizada con una empresa estatal rusa permitirá la incorporación de remolcadores aptos para innumerables tareas del Servicio Naval, incluso en aguas antárticas, como Búsqueda y Rescate en el área marítima de responsabilidad SAR (14 millones de km2), Remolque y Salvamento, Patrullaje hasta las 350 millas náuticas y Control de los Espacios Marítimos, Apoyo a la Comunidad con atención sanitaria y Apoyo a las Ciencias.

Asimismo permitirá realizar la contención y mitigación de incidentes ambientales de largo alcance; efectuar la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con mayores prestaciones y flexibilidad, y el sostén logístico móvil en apoyo a las actividades en el litoral marítimo atlántico, antártico y litoral fluvial.

No son rusos, fueron construidos en Polonia, para una petrolera rusa, es solo un detalle menor, son muy buenas naves.- ::)
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Si la memoria no me falla, son 5 años después del fallecimiento. Y no sería una ley, sino una tradición bastante antigua.

Por lo entiendo en este caso corresponde:

- Avisos, Buques de Salvamento y Remolcadores de Mar: Marinos o civiles que hayan prestado en general servicios valiosos a la Armada.

Supongo que algunos, o la mayoría, recibirá los nombres de los Avisos que se han ido dando de baja en los últimos años.

Qué te parecería.......

ARA CAPITAN GIACCHINO -- ARA CAPITAN BONZO -- ARA CAPITAN ROBACIO -- ARA CAPITAN PANIGADI

Es solo una idea......

abrazo,

Merchant
 
S

SnAkE_OnE

Mejor que no lo recibimos, no quiero imaginar como estaria hasta ahora.
 
Pero el de la foto es el Foudre (actual Sto. Aldea), ese no tenia asbestos, los que iban a venir eran mas chicos (8500 tn de desplazamiento)

 
Si y no, creo que cumplen otros roles en si mismo..me parece que no son excluyentes. Francamente con nuestro historial, duela a quien le duela..le pediria a ASMAR o a COTECMAR las OPV-80.
Para que si parece que ahora esta el proyecto Meko 100
 
Por eso, los que venian en 2006-2007 y que tenian asbestos eran esos dos, despues la oferta del Foudre en 2010 fue muy por arriba, nos dijeron: lo quieren? y le respondimos: no, gracias, y se lo llevo Chile

Merchant dijo que hubiera sido muy util a pesar de los asbestos, y el Foudre no tenia, si lo tenian los anteriores, que ademas eran mas chicos (por eso la imagen a modo ilustrativo)
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Pero el de la foto es el Foudre (actual Sto. Aldea), ese no tenia asbestos, los que iban a venir eran mas chicos (8500 tn de desplazamiento)


Sí señor, tenés razón, me parecía demasiado grandote el de la foto, a nosotros nos ofrecieron los más chicos!!!!
 
Los mas chicos, viejos, baqueteados y baratos

Lindo seria ir por el Scirocco, pero ese tambien creo que se lo queda la ACH, una lastima porque es modelo 1995, y con 100 palitos seguro te lo tiran por la cabeza (si mal no recuerdo el Foudre lo vendieron en 80) un Mistral, como propone Aerius, esta totalmente fuera de nuestro alcance
 
Arriba