Todo sobre el 787

Juanma

Colaborador
Colaborador
Esta barbaro!

Podes explicar esto? Porque no los entregan? (Es de agosto la foto)


Esta es reciente
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por lo que pude leer en Flight International estan demorados en las entregas, los de Qatar Airways estan re calientes.
De todas formas es natural que haya retrasos en un avion todo nuevo, escuche en Santiago de Chile que uno de los AD (Airworthiness Directive) es que encontraron en los cowling del motor unas fisuras.

Por otro lado, mas lindo hubiese quedado con las Azafatas Argentinas, sin dudas las mas lindas del Holding...
 
Ni que lo digas, siempre se ha sabido que la carne argentina es de la mejor.
Ojalá para el próximo cambio de gobierno en su país podamos ver estas maquinas con azafatas argentinas.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Aca encontre esto en Flight International...

GE identifies installation issue in GEnx, orders inspections
Source: http://www.zona-militar.com/images/articlesources/pro.png

General Electric has ordered inspections on all 120 GEnx engines operating on Boeing 747-8s and 787s to check for installation errors of a component now linked to an engine failure in China last month.
The service bulletin issued on 4 October calls for a one-time inspection of the first stage low-pressure turbine (LPT) nozzle, a non-rotating part that directs the air flow into the trailing LPT stages.
GE issued the bulletin four days after completing a tear-down inspection of a GEnx-2B turbofan that was damaged during a rejected take-off by an AirBridge Cargo 747-8 in Shanghai.
The National Transportation Safety Board and the US Federal Aviation Administration (FAA) initially linked the incident to two other LPT failures of GEnx engines in late July and early August caused by cracks on the forward end of the fan midshaft, which connects the LPT to the inlet fan.
But closer inspections of the AirBridge Cargo engine revealed that no cracks or fractures of the fan midshaft, which pointed to an installation problem within the LPT itself.
GE emphasises that the GEnx engine family has accumulated a reliable safety record despite the high-profile contained engine failures on the 747-8 and 787. The engine fleet has achieved a dispatch rating of 99.9% with 225,000 flight hours in less than two years of service.
The fan midshaft cracking and fracturing incidents were traced last month to a new, lead-free coating that allowed the component to corrode rapidly under certain conditions. GE switched to a leaded coating already used on the GE90 to correct the problem
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Podes explicar esto? Porque no los entregan? (Es de agosto la foto)

Al parecer se trata de lo que posteo Cosmi sobre los motores (ninguno los tiene puestos, en su lugar se ve el bloque de contrapeso amarillo). Tambien ha habido muchos cambios y adecuaciones de las instalaciones aca en Everett para reacomodar la linea de ensamblado del 787, porque estaban medio dispersos por toda la planta (no la linea en si, pero si terminaciones y demas detalles finales).
Igual ahora que la linea de South Carolina esta tambien entregando aviones todo se va a regularizar en breve.

Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Boeing Airplanes Crea la Unidad de Desarrollo de Nuevos Productos



Por Guy Norris - 03 de diciembre 2012

A fin de evitar una repetición de las dolorosas experiencias de los programas de desarrollo de los últimos transportes comerciales de Boeing, el B-787 y el B-747-8, la empresa decidio crear una nueva organización llamada Desarrollo de Aviónes que se dedicara a conducir a los nuevos modelos de aviones a través del desarrollo y la certificación.

Al anunciar el desarrollo, el presidente de Boeing Commercial Ray Conner dijo que el esfuerzo va a "aclarar la responsabilidad, agilizar la toma de decisiones y acelerar nuestro progreso", en un momento en que las líneas de montaje de la empresa llegan a niveles de producción históricamente altos y al mismo tiempo se abordan cinco nuevos programas de desarrollo. Estos incluyen el 787-9, cuyo primer vuelo debe ser en el 2013, el 737MAX que llegará a su configuración de diseño final el próximo año; el cisterna KC-46A, y el probable lanzamiento del 787-10X. La lista también incluye el propuesto derivado 777X, que se espera se acerque a la definición en el 2013.

Liderando la nueva organización como vicepresidente estará Scott Fancher, quien dirigió con éxito el programa 787 a través del proceso de recuperación y certificación después de los retrasos iniciales. La unidad de Desarrollo de Aviones "se centrará en llevar la nueva generación de modelos (737 MAX, el Cisterna 767 y el 787-9) a través del desarrollo y la certificación, y se encargará de dirigir el trabajo de desarrollo de los 777X y 787-10X", dice Conner.

Si bien Desarrollo de Aviones liderará el diseño, desarrollo, certificación y pruebsa de los nuevos productos, la integración de estos programas en el sistema de producción regular de Boeing estará a cargo de Programas de Aviones, que continuará bajo la dirección de Pat Shanahan. Esta unidad "se encargará de supervisar la gestión de pérdidas y ganancias para cada programa", añade Conner.

Los líderes de los programas de desarrollo dependerán directamente de Fancher y funcionaran como adjuntos de desarrollo trabajando en Programas de Aviones. "Esto va a asegurar que mantenemos un plan único que integra la producción y el desarrollo de cada programa", añade Conner. "Scott y Pat trabajarán juntos para asegurar una integración perfecta con cada una de estas organizaciones, incluyendo desarrollo de producto, que seguirá siendo dirigido por Larry Schneider, él continúara informando a Mike Delaney, vicepresidente de ingeniería. Scott mantiene la responsabilidad de los programas 777 y 777X hasta que los nuevos líderes sean nombrados en un futuro cercano ".

En otros cambios anunciados hoy, Boeing Carolina del Sur, que hasta ahora ha funcionado como una unidad relativamente autónoma bajo el mandos de Jack Jones, hará la transición a Programas de Aviones. La medida "formar un equipo enfocado en aumentos de tasas, calidad y entregas a tiempo para el programa 787", dice Conner. Jones reportará ahora a Shanahan. Fabricación y Calidad de Boeing Commercial Airplanes (BCA Manufacturing and Quality) también se reconfigurará como organizaciones separadas con VP Tim Copes liderando BCA Manufacturing, que pasará a llamarse BCA Manufacturing & Safety. Calidad (Quality) continuará siendo dirigida por VP Lindsay Anderson.

Servicios de Aviación Comercial de Boeing (Boeing’s Commercial Aviation Services) continuará a cargo de VP senior Mancini Lou.

Fuente: http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_12_03_2012_p0-523700.xml
 
M

Me 109

Hermosa la Reina, inigualable, pero algo la habrán pifiado, porque no se vende. Salvo DLH en pasajeros, nada.-
 
Será porque el A 380 llegó antes?

Y parece ser un excelente avión?

Siempre me encantaron los Jumbo jets, pero reconozco que el A 380 es una pasada!

Juan.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La FAA ordena inspecciones obligatorias a los 787 Dreamliner

Tras el hallazgo de filtraciones de combustible atribuidas a errores de fabricación, la Federal Aviation Administration ordenó la inspección obligatoria del más moderno avión comercial de Boeing.

Luego de que el martes de la semana pasada un 787 Dreamliner de United Airlines con 184 personas a bordo tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia en Nueva Orleans tras sufrir problemas técnicos en un vuelo de Houston (Texas) hacia Newark (Nueva Jersey), la FAA emitió una orden de seguridad que requiere inspeccionar las instalaciones de conexión del combustible a los motores.

Se trata de la primera inspección obligatoria (Airworthiness Directory –AD) que la FAA emite para el B787, la aeronave comercial más moderna de Boeing, tras su entrada en servicio en octubre del año pasado en la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA).

La FAA requiere controlar las conexiones de combustible de los motores en el plazo de una semana de emitida la orden, que fue dada a conocer el miércoles pasado. Se estima un costo laboral de 10 horas de trabajo que incluyen la inspección de las conexiones, reemplazo, instalación del anillo de retención, sello de inspección e instalación del alambre de seguridad. Posteriormente, a los 21 días, los operadores deberán revisar el ensamblaje correcto de las conexiones. El costo estimado es de u$s 2.712 basado en operadores en los Estados Unidos.

United Airlines es hasta hoy el único operador estadounidense del 787 Dreamliner con tres ejemplares. Pero otras 33 aeronaves de este tipo se encuentran en servicio en otras aerolíneas del mundo, señala la FAA en un comunicado e incluye un listado de las aeronaves que se ven afectadas por esta orden (bajo estas líneas). Hasta la fecha, ANA ha reportado fallas en 13 de sus 16 B787-8 en servicio, mientras que JAL ha expresado que ha solucionado el inconveniente en dos de sus aviones. LAN es el único operador de 787 en nuestra región con hasta ahora dos aeronaves en servicio, de un total de 32 aparatos pedidos.

En otro escrito, Boeing señala que las conexiones de combustible mal ensambladas pueden provocar filtraciones, pérdida de potencia del motor e incluso incendios; pero afirma que existen "múltiples niveles del sistema para garantizar que ninguna de estas cosas ocurran". Además, indica señaló que la orden de la FAA "convierte en obligatorias las inspecciones ya recomendadas por Boeing".

Listado de aeronaves afectadas provisto por la Federal Aviation Administration:



http://www.aeroespacio.com.ar/index...ciones-obligatorias-a-los-787-dreamliner.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EEUU ordenó revisar todos los Boeing 787

Son los aviones más modernos de la firma, llamados “Dreamliner”. Están en la mira por un escape de combustible y un incendio que se registraron en menos de siete días





Reguladores federales en Estados Unidos ordenaron una extensa revisión a los sistemas críticos de los aviones 787 de Boeing, la aeronave más nueva y tecnológicamente más avanzada de la ensambladora, después de que ocurrió un incendio y una fuga de combustible esta semana.

La Agencia Federal de Aviación dijo que la revisión incluirá eldiseño, manufactura y ensamblado de la aeronave. Las autoridades planean detallar la revisión en una conferencia de prensa este viernes.




El 787, que Boeing llama el "Dreamliner", depende más que otros aviones modernos de señales eléctricas para que funcione prácticamente todo lo que hace. También es el primer avión de Boeing que utiliza baterías de ion de litio recargables y que está fabricado con materiales ligeros.

El lunes hubo un incendio en el paquete de baterías de una unidad auxiliar de energía de un 787 de Japan Airlines que no traía pasajeros.

infobae
 
M

Me 109

nonod...más problemas. Los muchachos de LAN ¿qué comentan? ¡Cosmic!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
nonod...más problemas. Los muchachos de LAN ¿qué comentan? ¡Cosmic!
De aca no escuche nada por obvias razones, de todas formas LAN adquirio B767-300ER adicionales nuevos con los interiores muy similares al B787 para suplir estos problemas que eran previsibles en un avion tan nuevo.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Según recuerdo es para disminuir el ruido modificando la manera en que los gases calientes y frios se mezclan.
 
M

Me 109

También el 777 con motores RR Trent en diseño revisado. Al menos en este caso puntual es para reducir la emisión sonora.-
 
Arriba