Un portaaviones para la Armada Argentina

sebastian_porras dijo:
Pero para dentro de 4 años no seràn 8 en total?

Sebastián, el programa S-80 no se completará hasta 2015-2016, y en esos momentos todos los S-70 habrán sobrepasado las tres décadas, con lo que su baja de no haberse producido ya (lo más probable es que acaben causando baja conforme entrasen en servicio los S-80), sería inminente.

A menos que se encarge una segunda serie de S-80s o una nueva serie de S-90s, el futuro submarino de la Armada Española, pasa por una flotilla de 4 unidades.
 
sebastian_porras dijo:
Venezuela con sòlo 2500 kilòmetros de costa quiere tener entre 9 y 11 submarinos, y nosotros con 5800 Km tenemos sòlo tres...la proporciòn da como 20 para nosotros.

Pero bueh, es como mucho, pero si ves a Italia, tiene 8 subs para una superficie equivalente al 30% de nuestra extensiòn y España tambièn 8 y una superficie marìtima mucho menor a la nuestra. Nosotros como mìnimo tendrìamos que tener unos 6 subs.

Metiendo la cuchara de puro intruso, solo una reflexion, creo que es pesimo
negocio calcular un minimo de unidades respecto a la proporcion de territorio
y peor aun viendo lo que tienen otros paises, me parece mas sabio calcular
los numeros con respecto a otros aspectos, como los doctrinarios o
simplemente lo que se puede mantener con el presupuesto...

Hoy practicamente todas las Fuerzas Armadas del mundo estan achicandose
en numeros, pero no en tecnologia... de hecho la misma RN esta pasando por
eso, se reduce sus numeros, pero cambia su defensa de zona de la flota desde
un T42 a un T45, que en tecnologia es abismal la diferencia.

saludos
 
Completamente de acuerdo Hoot, en el número de unidades influyen muchos factores, por supuesto el territorio a cubrir puede ser uno, muy importante en el caso de PAM's y otro tipo de unidades, pero en el caso de los subs o unidades de superficie creo que lo fundamental deben ser dos, capacidades que se desean alcanzar y los correspondientes medios presupuestarios para sostenerlas.

Así no es lo mismo tener 2 grupos de combate que uno, unidades desembarco, o tener capacidades oceanicas o costeras o zonas de operación, por ejemplo EE.UU., y Canadá actuan en 2 oceanos el atlántico y el pacífico o hacerlo en uno sólo, se pueden hacer muchos más cálculos, también hay que tener en cuenta que la ZEE no es mar territorial, no es un territorio soberano de la nación, sino una zona de especial aprovechamiento económico.
 
Las mayores reducciones en las FFAA del mundo se centran sobre todo en la menor disponibilidad humana, cada vez es mas difícil y costoso mantener buenas tripulaciones, actualizadas y entrenadas en las complejas labores que se les exigen, preguntenle a la Armada Española acerca del tema...

Por eso, se tiende mas a la automatización, a suplir con mejoras tencológicas, la dependencia de personal especialista, pero no tanto a la reducción de unidades, las áreas a defender y a cubrir no disminuyen, las amenazas tampoco, hasta se diría que aumentan...

Si se dan reducciones de unidades clásicas, está dado principalmente en que se han adquirido tecnologías y capacidades de hacer la guerra en otros planos, que no demandan específicamente el emplo de unidades de combate, pero que son tanto o más efectivas a la hora de afectar al adversario, las tecnologías de información-satelitales, vehículos de control remoto, etc., son las nuevas herramientas, las cuales demandan mucho menos personal asignado, se deriva presupuesto de las actividades clásicas para empezar a equilibrar la defensa en otros planos mas novedosos, pero ni de lejos se reducen, ni se reducirán los presupuestos de defensa, eso es imposible...
 
Por eso siempre hable de prioridades y de tiempos, ahora lo mas importante es una capacidad disuasiva y mas subs seria lo optimo, 8 como lo planteaba el libro de DNP (por citar referencia) y agregaria dos mas SSN, logrado esto en otra etapa si como no situacion economica mediante seria bueno incorporar un NIMITZ, eso si con SOPBAR Y SU-35(no recuerdo como era el sistema ruso de ski jump)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Daniel78 dijo:
Vamos a ver dijo un ciego :cool: ...

Costos de armamento

- 30 (SU - 30) x 40 M = USD 1200 M.

- 20 (Brahmos) x 2.5 M = USD 50 M.

- 20 Moskit x no tengo el costo = USD …

- 2 EMB 145 x 200 M = USD 400M.

- 3 EMB 145 x 100 M = USD 300M.

- 2 TR1700 x 200 M = USD 400 M.

- 2 MEKO 200 x 200 = USD 200 M.

- 4 IL – 76 (Refueling tank) x 4 = USD 160 M.

- 20 MI – 17 ASW x (QUIZAS) 12 M = 240 M

El total de este material a modo de compra serian $USD 2950 M.

Faltaria calcular costos de operación…

Si realmente se quiere preocupar a la RN, entonces saquen sus billeteras/chequeras/tarjetas de credito (minimo que sean Gold):D

- 1 CV
Tipo: CVF (version francesa)/Kuznetsov/Gorshkov
- 3 buques AAW
Tipo: F-100/Horizon/Sovremenny (modernizado)
- 3 buques ASW
Tipo: F-310/FREMM (version italiana)/Udaloy (modernizado)
- 6 buques ASuW/Multimision
Tipo: MekoA200/Lafayette/Stereguschyy (Corvet XXI)/Groshkov (project 22350)
- 9 SSK
Tipo: 6 U-214/U-212B/Amur 1650 + 3 TR1700MLU.
Aviacion:
- 30 Rafale-M (F3)/SU-33 (SU-35K)/ MIG-33 (MIG-35K)

Y faltan todavia MPA's, AWACS, tanqueros, helos ASW, etc.

Saludos
 
A mí incluso 30 Rafale o similar tampoco creas que se me hacen demasiados a medio plazo cuando UK tenga operativos los CVF, probablemente podrán disponer de más de medio centenar de F-35B y con las type 45 tienen unos medios antiaéreos muy buenos, en este sentido para mí es prioritario reforzar capacidades submarinas y antisubmarinas, por lo menos que tengan un quebradero de cabeza, ahora eso no es nada barato.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
SuperEtendard dijo:
Es decir, que las Meko360 y las Meko140 no necesitan escolta ASW porque no existe una amenaza submarina ni tampoco escolta AAW porque tampoco existe una amenaza aerea. Con solo mirar de reojo veo que la realidad es muy distinta
.

¿Y para qué quiero escoltar unas inútiles Meko 360 y 140? Por la utilidad real que tendrían en una guerra, lo mejor sería sacarlas del mar y listo!!........ya no hay que preocupare por subs o aviones. :D

Hablando en serio, una flota es un elemento de proyección de poder, aquí o en China y desde la edad antigua.

Si no es capaz de proyectar un poder disuasivo, no encuentra su razón de ser, y al día de hoy, las Meko no proyectan nada, no son más que una lancha de prefectura grande y cara. Así que cuando tengas fragatas modernas, con misiles antibuques modernos, equipos antisubmarinos modernos (que no creo que encuentres en occidente) y SAMs de zona, allí podremos empezar a hablar de portas. Mientras sigamos con Mekos............

Es importante entender que por la plata baila el mono. Lo primero son los recursos, y luego se fija el mejor uso que es posible darles.
 
Rumplestilskin dijo:
.

¿Y para qué quiero escoltar unas inútiles Meko 360 y 140? Por la utilidad real que tendrían en una guerra, lo mejor sería sacarlas del mar y listo!!........ya no hay que preocupare por subs o aviones. :D

Hablando en serio, una flota es un elemento de proyección de poder, aquí o en China y desde la edad antigua.

Si no es capaz de proyectar un poder disuasivo, no encuentra su razón de ser, y al día de hoy, las Meko no proyectan nada, no son más que una lancha de prefectura grande y cara. Así que cuando tengas fragatas modernas, con misiles antibuques modernos, equipos antisubmarinos modernos (que no creo que encuentres en occidente) y SAMs de zona, allí podremos empezar a hablar de portas. Mientras sigamos con Mekos............

Es importante entender que por la plata baila el mono. Lo primero son los recursos, y luego se fija el mejor uso que es posible darles.
EXCELENTE! vale una birra !!! coincido plenamente!
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Rumplestilskin dijo:
.
Si no es capaz de proyectar un poder disuasivo, no encuentra su razón de ser, y al día de hoy, las Meko no proyectan nada, no son más que una lancha de prefectura grande y cara. Así que cuando tengas fragatas modernas, con misiles antibuques modernos, equipos antisubmarinos modernos (que no creo que encuentres en occidente) y SAMs de zona, allí podremos empezar a hablar de portas. Mientras sigamos con Mekos............

Es importante entender que por la plata baila el mono. Lo primero son los recursos, y luego se fija el mejor uso que es posible darles.

Y eso es justamente lo que vengo sosteniendo desde el principio.

Saludos
 
Resaca dijo:
A mí esas tarifas me parecen algo bajas, además las cantidades tampoco serían suficientes

- 2 MEKO 200 x 200 = USD 200 M. Yo doblaría el precio y el número de unidades, para poder hacer frente a las type 23 y type 45

- 2 TR1700 x 200 M = USD 400 M. Insuficientes para combatir los ssn británicos.

- 30 (SU - 30) x 40 M = USD 1200 M. El precio me parece excesivamente bajo, creo que actualmente no deben bajar de los 65 M.

Vamos que creo que por menos de 4000M$, creo que no se puede hacer frente a los brits con un mínimo de garantías.

Tenes toda la razon, por eso hablamos de elementos a agregar, contando con lo que ya hay.

Saludos.
 
Las Meko-360 dificilmente escolten algun dia un PA de la ARA, para cuando tengamos uno, no antes del 2020, seguramente las Meko estaran en los tramos finales de su vida util, que no deberia extenderse mas alla del 2025, podrian ser escoltas de un V-3, pero solo por unos pocos años.
 
vajt dijo:
Y que les parece este barco para el futuro reemplazo del MEKO 360 y mantenemos la tradicion del MEKO?

http://www.tk-marinesystems.de/inde...=177&product=30&subprod=1&detail=3&detail2=25

-----JT-----

Como reemplazo, a ñargo plazo de las A-69/Meko-140 batch 1, si son barbaras, pero a las 360 hay que remplazarlas por por unas fragatas con vocacion ASW de por lo menos 4000 T, si fuera hoy seria las F-310 de la armada noruega o algo equivalente. De cualquier forma tenemos Meko-360 para 15 años mas.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
gabriel urquiza dijo:
Como reemplazo, a ñargo plazo de las A-69/Meko-140 batch 1, si son barbaras, pero a las 360 hay que remplazarlas por por unas fragatas con vocacion ASW de por lo menos 4000 T, si fuera hoy seria las F-310 de la armada noruega o algo equivalente. De cualquier forma tenemos Meko-360 para 15 años mas.

Tambien podrian ser las FREMM ASW (version italiana).

Saludos
 
Arriba