https://www.zona-militar.com/foros/threads/todo-sobre-el-a-4-skyhawk.12859/reply?quote=2658861Que bien les queda el patoruzu!
Hago una consulta,en una de las notas se dijo que los armeros sacaron los seguro o no me acuerdo bien si dacia que que armaron el misil en la pista!!!! Siempre es asi o nada mas que por esta ocasion como se ve en la foto !!!
![]()
![]()
Segundo de izq a der en cuclillas,CP Hugo "OSO" Herrera.Hipodromo de Puerto Argentino, 01 de junio de 1982.Creditos fotograficos: Nicolas Kasanzew
Estimado Porter,formé parte de la comision de analisis de factibilidades de la incorporacion de uno/dos (lo solicitado) BT-67,fué en esos años en que el Q-5 estaba en reparaciones y se pagaba en divisas y muy caro por cierto el abastecimiento a Belgrano 2 con el binomio IL-76/BT-67,mas la operacion del rompehielos ruso para toda la CAV.
Recuerda cuantos años el IRIZAR estuvo en reparaciones,durante ese tiempo Belgrano 2 no se cerró,operó normalmente mediante licitaciones internacionales para absatecimiento de carga y pax.
Hay mucha informacion como los IL-76 lanzaban carga sobre el glaciar y los BT-67 llevaban a los integrantes de la base.
Los TWIN 400 no llegan desde Marambio a Belgrano 2,deben reabastecer combustible en alguna base o bien antes llevar combustible y dejarlo para luego usarlo a mitad de la navegacion.
El año pasado se hizo esta operacion con dos TWIN OTTER de la FAA,"OPERACION POLAR" y una base britanica prestó apoyo para reabastecer de combustible,eso no es comun,ya que los recursos son escasos en toda la Antartida,esa vez se lo probó para comprobar como actuar ante una emergencia grave en Belgrano 2.
Hay otro trasfondo entre dos posturas bien diferenciadas por parte de dos Fuerzas Armadas con la incorporacion de los BT-67,veremos que sucede en el futuro,tal vez como hasta ahora y no se adquieran y en el momento que el Q-5 no pueda abastecer en una operacion buque-helo se recurra a la empresa que realizó los relevos de personal de la Belgrano 2 mientras el Q-5 estaba en Tandanor.
Las posturas por el BT-67 son bien marcadas en las dos FFAA y tan viejas como el agujero del mate...
Siempre me quedé con una duda; se quedó con el casco de recuerdo?.Por favor muchas gracias pero no son merecidas,fuí un Soldado mas ,un VGM y despues tuve la inmensa suerte de operar tres SARM que me dieron muchas satisfacciones personales y por añadidura a la FAA.
![]()
En mi oficina que volaba muy alto y con 4 TN de trotil para cumplir con la mision...
Es interesante además porque base actual de los Lama es la IV Brigada en Mendoza, y la Policía de Mendoza tiene en operación dos Airbus As 350 B3 hace 12 años, con mecánicos y pilotos con experiencia en el modelo.La Fuerza Aérea Argentina vuelve a poner la mira en el helicóptero H125
El interés por las aeronaves recae en la necesidad de reemplazar a la vieja flota de helicópteros SA 315B Lama
Por Juan Carlos Benavidez
25 de noviembre de 2019
Mas de 4 años pasaron desde la firma del memorando con la empresa europea Airbus Helicopters. aunque sin efectos concretos en su adquisición. El convenio versó el interés de la Argentina en hacerse con unas 12 unidades del helicóptero H125 para reemplazar la vieja flota de AS 315B Lama tanto del Ejercito Argentino como de la Fuerza Aérea Argentina.
Según fuentes oficiales consultadas por Zona Militar, es la Fuerza Aérea la que se encuentra afinando presupuesto para poder hacerse en el corto plazo con una cantidad que ronda las 4 unidades. El numero a adquirir no puede ser menor a las 3 unidades debido al ciclo de mantenimiento de los helicópteros y a que en operaciones en alta montaña se trabaja en tandem, con dos aparatos en vuelo por razones de seguridad.
Es notorio que pese al esfuerzo operativo y logístico para mantener las 3 unidades Lama, el ciclo de vida de estos helicópteros, esenciales para tareas de alta montaña, se encuentra al limite. A partir de esto, la Fuerza Aérea Argentina planificó tiempo atrás su reemplazo lo que acerco diversas propuestas de empresas del exterior.
El H125/AS 350 B3 compite con productos de Bell Textron y Leonardo, pese a que por razones técnicas y de precio la institución se vuelque por el producto de Airbus Helicopters.
El Airbus AS350 B3 Plus, es un helicóptero utilitario ligero monomotor diseñado y fabricado originalmente en Francia por Aérospatiale y Eurocopter (ahora Airbus Helicopters). Es el más potente de la serie; tiene la mayor capacidad de carga externa en regiones elevadas y de alta temperatura contando con instrumentación de última generación que le permite una óptima operabilidad. La versión B3 Plus es de alta performance y está motorizada por un motor Turbomeca Arriel 2B1 con un mecanismo digital de control .
El Ecureil AS350 B3 Plus
- Asientos: 1-2 tripulantes + 6 pasajeros – Capacidad para 1 camilla
- Velocidad de crucero: 260 Km./h
- Máximo alcance con tanque estandar: 630 Km.
- Motorización: Mono turbina
- Motor: Turbomeca Arriel 2B
- Potencia máxima: 847 shp
- Peso vacío: 1.300 Kg.
- Capacidad del gancho: 1.400 Kg.
- Maxima altitud de vuelo: 7.0100 mts.
https://www.zona-militar.com/2019/11/25/llegara-el-airbus-as350-b3-plus-a-la-fuerza-aerea-argentina/
POR FAVOR ES EL REEMPLAZO QUE MAS DESEO, CUALQUIER COSA ES MAS BELLA
después no importa si el reemplazo sirva o no
Es interesante además porque base actual de los Lama es la IV Brigada en Mendoza, y la Policía de Mendoza tiene en operación dos Airbus As 350 B3 hace 12 años, con mecánicos y pilotos con experiencia en el modelo.
En bases aereas de paises extranjeros, ese lugar para el armado (o quitado de seguro) del armamento se conoce como arm/dearming pad, y esta cerca de la cabecera, no en la cabecera...Hago una consulta,en una de las notas se dijo que los armeros sacaron los seguro o no me acuerdo bien si dacia que que armaron el misil en la pista!!!! Siempre es asi o nada mas que por esta ocasion como se ve en la foto !!!
![]()
Hago una consulta,en una de las notas se dijo que los armeros sacaron los seguro o no me acuerdo bien si dacia que que armaron el misil en la pista!!!! Siempre es asi o nada mas que por esta ocasion como se ve en la foto !!!
![]()
NicoSeguramente @BIGUA82 te dará una respuesta más amplia, pero todos los seguros de armamento "vivo" siempre se retiran en la cabecera antes del despegue por obvias cuestiones de seguridad. En rampa o plataforma y previo al encendido del motor, se procede de igual modo con los pines de seguridad de los asientos eyectables que desde ese momento ya quedan "armados".
Nico
Muy bien explicado por spiritt 666.
En plataforma una vez acomodado en el asiento eyectable el mecanico retira el pin de seguridad del asiento y se los muestra al piloto,el asiento está armado.
Igual procedimiento se hace cuando los aviones estan artillados,pero esta vez "la zona caliente" es en la cabecera de pista o bien proximo al ingreso,donde los armeros arman al vion,ya sea cañones,ametralladoras ,coheteras o tambien bombas.Para ello los pilotos peviamente chequean la llave maestra de armamento desconectada y las manos bien arriba a la vista de un supervisor,bajo ningun aspecto bajará las manos,en la fotografia de la RWY 25 de la BAM RIO GALLEGOS un mecanico arma al misil,un supervisor controla y los pilotos tienen las manos en la parte superior de la cabina.
Una vez que el Escuadron fué desprogramado antes de enviar a remate,nos permitieron recuperar nuestros cascos y tambien un chaleco de supervivencia.Hoy forman parte de mis recuerdos.Al casco le coloqué un Pato Lucas mas grande.Siempre me quedé con una duda; se quedó con el casco de recuerdo?.
Ventana de ventilacion del sistema de aire a condicionado.![]()
¿Qué es la rejilla que tiene en medio del fuselaje?
Para ilustrar un poco lo que dice el Sr. Brigadier, el parche triangular asfaltado a la izquierda y arriba de donde se juntan las dos pistas es la "Zona Caliente" de la IIIBrigAer.Igual procedimiento se hace cuando los aviones estan artillados,pero esta vez "la zona caliente" es en la cabecera de pista o bien proximo al ingreso,donde los armeros arman al avion,ya sea cañones,ametralladoras ,coheteras o tambien bombas.
Remate?Una vez que el Escuadron fué desprogramado antes de enviar a remate,nos permitieron recuperar nuestros cascos y tambien un chaleco de supervivencia.Hoy forman parte de mis recuerdos.Al casco le coloqué un Pato Lucas mas grande.
Si,fijate frente al B-109 en el MNA hay un maniquí vestido de tripulante con el equipo en un asiento eyectable MB de CNBR.Remate?
Supongo que algo mandan a los museos no?
No sólo de aviones se componen.
No recuerdo cuando ya fui hace mucho al MNA, si había artículos de las tripulaciones