Aviación del Ejército Argentino.

-El reemplazo de los Puma y los Huey





Saludosss
En este tema tambien el MD esta en la idea de lograr standarizar medios (como el caso f16) con los materiales de otras FFAA de la region (Chile, Brasil, Colombia entre otros) y el objetivo numero uno en el caso de la aviacion del ejercito para reemplazar a los venerables UH, seran los UH 60, pero será un proceso lento, prolongado y a mediano plazo, con incorporación de pocas unidades anuales por mas de una decada.
Lo bueno si todo sale bien en FMS y financiamiento se empezaria el año que viene y el presidencial sería el "entrenador" de las nuevas tripulaciones y en un mediano plazo sería standarizado con la flota que se irá adquiriendo .
Además de la oferta israeli, tambien hay dos de EEUU y una polaca para este modelo.
 
¿Versión A? Te digo que prefiero menos aparatos pero 0 km, ya sean de EE.UU o los hechos en Polonia...



¿Para mover a los altos mandos del Ejército quedará? Imagino el 212 sigue siendo mas barato para la tarea...

-Hoy la USArmy se esta deshaciendo de los UH-60A a un precio mas que conveniente
con la opción de poder llevarlos a UH-60L o M, Portugal a optado por esta oferta

-Hoy en los depósitos de la USArmy hay una gran cantidad de UH-60A que fueron recorridos
a nuevo ya que tenían como destino Afganistan y hoy están sin dueños



Saludosss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Espero que en la decision final tomen en cuenta la asistencia para mantenimiento y soporte de los BH que tiene el Programa FMS,como el que tiene Colombia y otros paises
Si se le compran los BH a Israel,no hay Programa FMS para asistencia logistica y tecnica,dependerán de IAI.
Ademas Israel debe solicitar autorizacion a USA para vender sus BH.
Digo Yo...porqué complican las cosas,en el AMARC hay cientos de BH-A/B y otros modelos,hay talleres que los llevan a la version L y sino hay L en caliente.Solo una opinion.Debe haber gente que sabe más y me tapan la boca.
 
Última edición:
Espero que en la decision final tomen en cuenta la asistencia para mantenimiento y soporte de los BH que tiene el Programa FMS,como el que tiene Colombia y otros paises
Si se le compran los BH a Israel,no hay Programa FMS para asistencia logistica y tecnica,dependerán de IAI.
Ademas Israel debe solicitar autorizacion a USA para vender sus BH.
Digo Yo...porqué complican las cosas,en el AMARC hay cientos de BH-A/B y otros modelos,hay talleres que los llevan a la version L y sino hay L en caliente.Solo una opinion.Debe haber gente que sabe más y me tapan la boca.

O gente que sabe más o gente con muuuchas ganas de ser intermediaria en la operación...
 
Espero que en la decision final tomen en cuenta la asistencia para mantenimiento y soporte de los BH que tiene el Programa FMS,como el que tiene Colombia y otros paises
Si se le compran los BH a Israel,no hay Programa FMS para asistencia logistica y tecnica,dependerán de IAI.
Ademas Israel debe solicitar autorizacion a USA para vender sus BH.
Digo Yo...porqué complican las cosas,en el AMARC hay cientos de BH-A/B y otros modelos,hay talleres que los llevan a la version L y sino hay L en caliente.Solo una opinion.Debe haber gente que sabe más y me tapan la boca.
Habría que ver como es la negociación, aun viniendo de Israel los helicópteros necesitan aprobación de USA, y eso podría incluir que la logística sea con USA via FMS, salvo alguna aviónica específica instalada en Israel, algo así como los F-16 daneses

Creo que a USA le interesaria más el negocio de la logística que la venta de un par de decenas de aeronaves usadas, además de asegurarse que el Ejército siga siendo usuario de sus helicópteros (esto último frente a la opción de los H-225 franceses), ademas no creo que Israel reduzca sus fuerzas aerotransportadas, asi que seguramente si vende estas unidades, es porque esta planeando adquirir nuevas, lo que seria negocio redondo para USA tambien
 

FerTrucco

Colaborador
¿Para mover a los altos mandos del Ejército quedará? Imagino el 212 sigue siendo mas barato para la tarea...

Opinión personal: es un helicóptero presidencial, de un país pobre. Si los altos mandos de una FFAA necesitan una aeronave de esas características para moverse, me parece un mal gesto.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Espero que en la decision final tomen en cuenta la asistencia para mantenimiento y soporte de los BH que tiene el Programa FMS,como el que tiene Colombia y otros paises
Si se le compran los BH a Israel,no hay Programa FMS para asistencia logistica y tecnica,dependerán de IAI.
Ademas Israel debe solicitar autorizacion a USA para vender sus BH.
Digo Yo...porqué complican las cosas,en el AMARC hay cientos de BH-A/B y otros modelos,hay talleres que los llevan a la version L y sino hay L en caliente.Solo una opinion.Debe haber gente que sabe más y me tapan la boca.
Los bienes son de EEUU, entiendo que los trabajos que solicite el comprador se harían en EEUU bajo sus condiciones ...
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
quizas sea en alguna Empresa israeli en EEUU
Sino tendra que ser con algun credito via Israel
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Opinión personal: es un helicóptero presidencial, de un país pobre. Si los altos mandos de una FFAA necesitan una aeronave de esas características para moverse, me parece un mal gesto.
Se lo quieren encajar jeje, igualmente el unico Bell212 del Ejercito hace años que es utilitario no tiene nada vip, si entregan el S70 pasaría lo mismo,
 
Yo seleccionaria los mejores UH-1 en inventario y les pegaría una buena modernizada (además de adquirir los BH) Es increible la cantidad de mejoras que se le pueden incluir gracias a toda la evolución que ha llevado la familia UH.
 
Arriba