ARA San Luis: revisión estructural del casco

Derruido

Colaborador
-Argentina, solo mantiene y recupera, asi seria el articulo




Saludosss:cool:

No solo es el título, ese es el gran problema.

Además cuando habla de recuperar, yo a esa palabra la cambiaria, como dijo la ministra en DG. Se lo va a volver a las condiciones originales.

En pocas palabras 0 modernización en el San Juan.

Bueno, San Juan, TAM, y todos los demás sistemas de armas.

Es bueno tener un sistema de armas a nuevo pero con tecnología de los setentas en pleno siglo XXI.

Salute
Derru
 
La intencion seria volver al servicio el 2015 un Tipo 209 botado en 1973??? Personalmente, creo que seria mejor idea utilizar los recursos disponibles en el merecido MLU de los TR-1700.

Saludos

-Por que lo único que tendría de 1973 es el casco lo interior seria
totalmente nuevo, algo similar a lo que equipa a los U-212, hoy
Grecia esta llevando a cabo el mismo trabajo en sus T-209 los
cuales son igual de "viejos" que nuestros T-209 con el agregado
que los Griegos les están instalando AIP




Saludosss:cool:
 

panZZer

Peso Pesado
para que hicimos desarrollar un submarino a medida de nuestras necesidades si después le hacemos caso al primer esclarecido y volvemos para atras con un diseño de inferiores prestaciones....
Los 209 con AIP tiene casi las prestaciones de un 1700, lo que hay que hacer es un MLU a los TR y mandar a museo al San Luis y vender al Salta de una ves, si hay plata terminar el TR casi completo y dejarnos de payasadas de una buena ves.
 
-Por que lo único que tendría de 1973 es el casco lo interior seria
totalmente nuevo, algo similar a lo que equipa a los U-212, hoy
Grecia esta llevando a cabo el mismo trabajo en sus T-209 los
cuales son igual de "viejos" que nuestros T-209 con el agregado
que los Griegos les están instalando AIP




Saludosss:cool:
Litio.... usted si que es eterno optimista!!!
por lo que se sabe hasta ahora... y por los indicios que hay.. no se espera una modernizacion tan profunda... tengo entendido que la computadora y el sonar si se modernizarian... pero el resto.. seria la misma maquina "puesta a 0km"
dado el nivel de desinteres que hay por las FFAA no me extrañaria que se ponga en servicio exactamente igual que como estaba ...o directamente no se haga nada
para que hicimos desarrollar un submarino a medida de nuestras necesidades si después le hacemos caso al primer esclarecido y volvemos para atras con un diseño de inferiores prestaciones....
Los 209 con AIP tiene casi las prestaciones de un 1700, lo que hay que hacer es un MLU a los TR y mandar a museo al San Luis y vender al Salta de una ves, si hay plata terminar el TR casi completo y dejarnos de payasadas de una buena ves.

y dale con Pernia!!!
Panzer... no es que se "hace una cosa o la otra"laintencion es hacer las dos.... hoy no hay "con que" terminar los TR... y no me refiero a presupuesto... falta la experiencia y las herramientas para poder hacerlo..
deja que los muchachos ganen experiencia con el refit del 209 y despues.... recien despues se puede pensar en resucitar a el TR....
pero no podes pretender correr si todabia no gateas...


PD: con "gatear" me refiero a la manera de desplazarse... no de acompañarse:yonofui:...... no se si me explico! :sifone:
 
S

SnAkE_OnE

para que queres vender un submarino que tiene muy buenas prestaciones a un excelente costo operativo? MI impresion, plagada de todo tipo de conjetura, es que se habla o existe una intencion de devolver a servicio al San Luis dentro de varios años, considerando el muy buen estado estructural y por tener mas de 10 años de vida por delante en relacion al ARA Salta a un bajo costo en relacion a terminar los TR-1700 con equipamiento de mayor modernidad. a mi entender el principal problema argentino, es la falta de torpedos modernos bivalentes
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
(...)En resumen, lo encuentro una idiotez desde el punto de vista de la ingeniería pues este cambio involucra cambio de arquitectura del sistema y no sólo reemplazo de componentes.

Es que en realidad, le van a poner el radar del "25 de Mayo", las alas del TC91 radiado de servicio, y en lugar de propela, una hélice Hartzell gigante de seis palas, y vamos a tener el primer AWACS conjunto. . . :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:

Cuanta verdura. . .

Saludos.
 
F

federicobarbarroja

Y si lo covertimos en un sub porta-pucara? Como esos de los japos en la ww2??:sifone::banghead::banghead::rofl:
 
-Por que lo único que tendría de 1973 es el casco lo interior seria
totalmente nuevo, algo similar a lo que equipa a los U-212, hoy
Grecia esta llevando a cabo el mismo trabajo en sus T-209 los
cuales son igual de "viejos" que nuestros T-209 con el agregado
que los Griegos les están instalando AIP

Justamente, prefieren modernizar lo de adentro pero seguir con la misma plataforma setentera, de un submarino litoral, estandar comercial, antes que modernizar un submarino cuya plataforma y performance es sin duda de primer nivel!!!
Los TR tienen muchisima mas vida por delante, como plataforma es excelente, tan solo faltaria un adecuado MLU. Segun tu mismo mencionas, se podria terminar al menos uno o 2 mas de aquellos que se encuentran hoy a medio construir, de tal forma de quedar con una fuerza de submarinos totalmente estandarizada.....el mismo equipamiento, similar a los de los 212 segun tu, seria sin duda mejor aprovechado en un TR que en un 209.

Respecto a los griegos....osea, se niegan a aceptar los U214 (tengo entendido que ya son 3 los subs listos para entrega a Grecia), es obvio que si quieren recuperar/mejorar capacidades, deben modernizar lo que ya tienen....osea, sus 209.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
para que queres vender un submarino que tiene muy buenas prestaciones a un excelente costo operativo? MI impresion, plagada de todo tipo de conjetura, es que se habla o existe una intencion de devolver a servicio al San Luis dentro de varios años, considerando el muy buen estado estructural y por tener mas de 10 años de vida por delante en relacion al ARA Salta a un bajo costo en relacion a terminar los TR-1700 con equipamiento de mayor modernidad. a mi entender el principal problema argentino, es la falta de torpedos modernos bivalentes

Snake, si vamos al caso ese es el GRAN PROBLEMA de las FFAA. Cada uno de sus sistemas de armas, aún siendo viejos y bien mantenidos, CARECEN DE MUNICION.

Salute
Derru
 
F

federicobarbarroja

Hacen falta unos torpedos pesados tipo MK48 ADCAP, o DM2A4, si o si, si no para que queres un submarino?? A menos que los uses para insertar FFEE, pero le quitas su rol principal.:yonofui:
 
-Por que lo único que tendría de 1973 es el casco lo interior seria
totalmente nuevo, algo similar a lo que equipa a los U-212, hoy
Grecia esta llevando a cabo el mismo trabajo en sus T-209 los
cuales son igual de "viejos" que nuestros T-209 con el agregado
que los Griegos les están instalando AIP




Saludosss:cool:

Entiendo que no es así.

Grecia posee dos clases de submarinos Type 209:

  • 4 Type 209-1100/Neptune 1 clase Glaukos, recibidos entre 1971 y 1972
  • 4 Type 209-1200/Neptune 2 clase Poseidon, recibidos entre 1979 y 1980

Los que se están modernizando con módulo AIP son 3 de los 4 Type 209-1200/Neptune 2 clase Poseidon, es decir, media década más modernos que los argentinos.

Saludos,
 

Derruido

Colaborador
Entiendo que no es así.

Grecia posee dos clases de submarinos Type 209:

  • 4 Type 209-1100/Neptune 1 clase Glaukos, recibidos entre 1971 y 1972
  • 4 Type 209-1200/Neptune 2 clase Poseidon, recibidos entre 1979 y 1980

Los que se están modernizando con módulo AIP son 3 de los 4 Type 209-1200/Neptune 2 clase Poseidon, es decir, media década más modernos que los argentinos.

Saludos,


Grecia tiene 8 submarinos, y la dimensión de su mar, no es ni una parte de lo que debe recorrer el ARA con tan solo dos en servicio.:leaving::leaving::leaving:

Que buena disuación que tenemos.:boxing_smiley::boxing_smiley:

Salute
Derru
 
Los planes originales de la Armada (segun lo que lei alguna vez), la intencion era contar con 9 submarinos divididos en 3 flotas, de la que solo se concreto la primera cuando se reciebieron los "Tarantinos" en la decada del 30, luego se abandono el proyecto por .... adivinen.... problemas economicos!
 
Antes que nada la vida de un Submarino se mide en inmersiones. Si hablamos de décadas, tenemos que decir que desde el año 91 si mal no recuerdo, algún forista puede dar datos mas precicos seguro.. el San Luis no navega, o sea la realidad es un submarino con 15 años de uso.
Esto en papeles es un plan mas global que una modernización de un type 209, el San Luis tiene mas o igual vida util remanente que cualquiera de los TR. Esto no quita que los pasos siguientes sean modernizar los sistemas de tiro y sonares de los TR en servicio aplicando lo aprendido en el San Luis, amén de con esta experiencia encarar la culminación del Santa Fé.
Recordemos que no hay un solo type 209 salvo el San Luis fuera de servicio en el mundo. Y en muchos de estos se esta encarando modernizaciones mas que pensar en su baja. O sea el mundo no esta tan equivocado, mas bien es al revéz no creen. Porque no miramos lo que hace el mundo que es un poco mas serio..
Lo que es sumamente alentador es el desarrollo de un sistema de sonares y de tiro por parte del INvap, viniendo de esta empresa seria es una notica muy buena.
sldos estimados
 
como toda maquina alemana esta pensada para futuras modernizaciones, por eso el exito del type 209 y que todavia esten en servicio. Si mal no recuerdo el problema del San Luis fue de uno de sus motores no?
 
El San Luis tuvo problema en uno de sus 4 motores, ya en MlV operó con 3 motores diesel lo que hacia demorar el tiempo de recarga de las baterías.
sldos estimados
 
Antes que nada la vida de un Submarino se mide en inmersiones. Si hablamos de décadas, tenemos que decir que desde el año 91 si mal no recuerdo, algún forista puede dar datos mas precicos seguro.. el San Luis no navega, o sea la realidad es un submarino con 15 años de uso.
Esto en papeles es un plan mas global que una modernización de un type 209, el San Luis tiene mas o igual vida util remanente que cualquiera de los TR.
Hasta donde entiendo, el San Luis fue lanzado en 1973 y pasado a la reserva en 1997. Por lo demas, mas que el numero de inmersiones, me parece que es necesario considerar el tiempo que lleva operando, sometido por lo tanto a fatiga estructural no solo por navegar o por el numero de inmersiones realizadas, sino tambien el simple hecho de estar en el mar.

Recordemos que no hay un solo type 209 salvo el San Luis fuera de servicio en el mundo. Y en muchos de estos se esta encarando modernizaciones mas que pensar en su baja. O sea el mundo no esta tan equivocado, mas bien es al revéz no creen. Porque no miramos lo que hace el mundo que es un poco mas serio..
Si te fijas, quienes modernizan sus 209 son, en general, paises que no disponen de los recursos necesarios para adquirir SSK nuevos, por sus altos costos o, en menor medida, marinas que realizan el necesario MLU. Sin embargo, paises como Turquia, Corea y Grecia (e incluso Chile) han visto la necesidad de medios mas avanzados que los venerables Tipo 209 y como no, si hablamos de un submarino diseñado para operar en ambientes litorales, de estandar comercial mas bien austero.

Si mal no recuerdo, la Armada ecuatoriana desembolsará cerca de US$120 millones en la modernizacion de sus 2 209, los cuales tendran, entre otras cosas, nuevos generadores, sistema de mando y control (Subtics) y armamento (torpedos Black Shark y SM-39 Exocet). Supongo que por incluso menos dinero, a los TR se les podria realizar una modernizacion similar. (Litio menciono que la recuperacion del San Luis costaria cerca de US$130 millones).

Saludos
 

Derruido

Colaborador
El San Luis tuvo problema en uno de sus 4 motores, ya en MlV operó con 3 motores diesel lo que hacia demorar el tiempo de recarga de las baterías.
sldos estimados

Bueno, si el problema subsiste, es un ejemplo de como pateamos los susodichos durante 27 años.

Salute
Derru
 

Gerwalk

Colaborador
-Por que lo único que tendría de 1973 es el casco lo interior seria
totalmente nuevo, algo similar a lo que equipa a los U-212, hoy
Grecia esta llevando a cabo el mismo trabajo en sus T-209 los
cuales son igual de "viejos" que nuestros T-209 con el agregado
que los Griegos les están instalando AIP


Saludosss:cool:

No es así. :icon_bs: Primero, el programa griego (ya cancelado por cierto) contemplaba la instalación de sistemas equivalentes a los 214 (no a los 212, quien siga pensando que el 214 es una evolución del 212 se equivoca por mucho) De hecho Grecia canceló el programa Neptune II y optó por comprar 209/1400 con AIP nuevos... sólo se terminó la transformación de uno sólo de los tres 209 clase Poseidon que se iban a modernizar: el Okeanos. Evidentemente el programa de modernización no les resultó como esperaban y van por lo seguro: subs nuevos.
 
Hasta donde entiendo, el San Luis fue lanzado en 1973 y pasado a la reserva en 1997. Por lo demas, mas que el numero de inmersiones, me parece que es necesario considerar el tiempo que lleva operando, sometido por lo tanto a fatiga estructural no solo por navegar o por el numero de inmersiones realizadas, sino tambien el simple hecho de estar en el mar.


Si te fijas, quienes modernizan sus 209 son, en general, paises que no disponen de los recursos necesarios para adquirir SSK nuevos, por sus altos costos o, en menor medida, marinas que realizan el necesario MLU. Sin embargo, paises como Turquia, Corea y Grecia (e incluso Chile) han visto la necesidad de medios mas avanzados que los venerables Tipo 209 y como no, si hablamos de un submarino diseñado para operar en ambientes litorales, de estandar comercial mas bien austero.

Si mal no recuerdo, la Armada ecuatoriana desembolsará cerca de US$120 millones en la modernizacion de sus 2 209, los cuales tendran, entre otras cosas, nuevos generadores, sistema de mando y control (Subtics) y armamento (torpedos Black Shark y SM-39 Exocet). Supongo que por incluso menos dinero, a los TR se les podria realizar una modernizacion similar. (Litio menciono que la recuperacion del San Luis costaria cerca de US$130 millones).

Saludos

Bueno casualmente es nuestra situación no hay un peso, somos una armada de bajos recursos.
No es lo mismo en terminos técnicos terminar al Santa Fe, que reparar una unidad ya funcional.
Por eso el sistema fue MLU Salta, resultado exitoso, MLU San Juan que hasta la fecha los planes van en forma correcta.
Se hace un paso mas y se actualiza al San Luis, un trabajo mas complejo que los anteriores.
Se intententara hacer un paso mas después culminar una unidad okm, y no sabemos si habrá y cuál sera el próximo paso, tal vez construir lo que falta y termina el Santiago del Estero y el siguiente ya construir desde punto 0 una nueva unidad de mismo u otro modelo.
Esto me parece algo serio y lógico, un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo. Para mi son como se deben hacer las cosas, y mas aún con el presupuesto posible.
Para agregar un dato, el San Luis ingresa a DG para reparación de media vida en 1994 y se lo pasa a reserva en 1997.
Para cuando termina su MLU, va a tener menor horas de inmersion que un TR.
Los TR hoy tiene aprox 25 años de servicio, mientras que el San Luis tiene 20.
En el 2015 los Tr van a estar por 30 años y el San Luis va a tener 20.
sldos estimados
 
Arriba