Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Ah, ya veo, como la aviación de ejercito, que es una fuerza aérea completa, la cerramos y mandamos lo poco que vuela a la fuerza aérea o liquidamos también lo que vuela; si no lo liquidamos mandamos el componente administrativo al Cóndor y así sucesivamente. Hecho lo cual habremos ahorrado 4 inodoros y dos lavatorios.
Ininteligible!
 
Última edición:

A partir del min 25

El ejercito no se desplego por las hipotesis de conflicto, sino para ocupar el territorio y ejercer presencia fisica del estado nacional lo cual es totalmente valido al dia de hoy mismo. Tal vez no haga falta tener 2 brigadas aereas y 1 agrupacion de Av Ejer en el Gran Buenos Aires pero lo que Ud llama "regimientos desparramados" son totalmente necesarios sobre todo en una extension enorme al sur del Rio Colorado, mejor conocida como Patagonia, de casi 2 millones de km2 donde unos asi llamados pseudo pueblos originarios se creen con derecho a la misma . Lo mismo se puede decir en la frontera norte donde hay mas de 2000 km de frontera donde se puede cruzar caminando en la mayoria de la misma
 

Derruido

Colaborador
El ejercito no se desplego por las hipotesis de conflicto, sino para ocupar el territorio y ejercer presencia fisica del estado nacional lo cual es totalmente valido al dia de hoy mismo. Tal vez no haga falta tener 2 brigadas aereas y 1 agrupacion de Av Ejer en el Gran Buenos Aires pero lo que Ud llama "regimientos desparramados" son totalmente necesarios sobre todo en una extension enorme al sur del Rio Colorado, mejor conocida como Patagonia, de casi 2 millones de km2 donde unos asi llamados pseudo pueblos originarios se creen con derecho a la misma . Lo mismo se puede decir en la frontera norte donde hay mas de 2000 km de frontera donde se puede cruzar caminando en la mayoria de la misma
Le tratás de explicar para que mierd... están las fuerzas armadas a un lego que ocupa un lugar de vital importancia para la existencia de la Nación Argentina.

Si a la cabeza, ¨Comandante en Jefe¨, sea del partido que sea, no le importa la defensa del territorio y de sus ciudadanos. Y....... terminan poniendo en ese ministerio a cualquiera. Porque es un ministerio de simple relleno.

Es por eso que estamos como estamos, y por eso es que en varias décadas, no hemos tenido un solo Estadista.

Como dice el Tango, Cuesta Abajo. Ya no tenemos ni el dolor de ya no ser.


Besos
 
lo mire de nuevo y no puedo creer que esta persona este al frente del mindef

y tampoco como ese Joaquin Sola todavia tiene un programa de television, no tiene conocimiento ni pelotas para preguntarle nada

Como va a hablar de problema de amortizacion, justo en Argentina ??? nos toma de p.
en un pais donde cada sistema de arma que se compro nuevo duro no menos de 45 años !!
desde un fusil a un buque, cualquier cosa que se considere
 

Derruido

Colaborador
lo mire de nuevo y no puedo creer que esta persona este al frente del mindef

y tampoco como ese Joaquin Sola todavia tiene un programa de television, no tiene conocimiento ni pelotas para preguntarle nada

Como va a hablar de problema de amortizacion, justo en Argentina ??? nos toma de p.
en un pais donde cada sistema de arma que se compro nuevo duro no menos de 45 años !!
desde un fusil a un buque, cualquier cosa que se considere
Es que lo que pasa, es que ya no está todo amortizado, ya está siendo todo dado de baja. Y ni hablan de reemplazar. Sinó de hacerse con guita, rematando las propiedades que queden.

Besos
PD: Más que un ministro de Defensa, parece el liquidador de una Sociedad Residual.
 
Es que lo que pasa, es que ya no está todo amortizado, ya está siendo todo dado de baja. Y ni hablan de reemplazar. Sinó de hacerse con guita, rematando las propiedades que queden.

Besos
PD: Más que un ministro de Defensa, parece el liquidador de una Sociedad Residual.

Ese es el camino.. y no hay vuelta atrás. Además, no hay una alternativa, entre los políticos vigentes, que nos dé esperanzas de revertir la situación imperante.
 
Ese es el camino.. y no hay vuelta atrás. Además, no hay una alternativa, entre los políticos vigentes, que nos dé esperanzas de revertir la situación imperante.
¿A qué llamás "los políticos vigentes"? Porque alternativas hay, hay que trabajar boca en boca convenciendo uno por uno, porque los medios están en contra del cambio como vemos permanentemente. Ellos son parte del problema, pero con paciencia y hablando la gente va viendo la diferencia y descubriendo las mentiras con que los bombardean todo el tiempo.
Saludos.
Flavio.
 

DSV

Colaborador
¿A qué llamás "los políticos vigentes"? Porque alternativas hay
Insólito: Menem postuló a Pichetto para la presidencia


https://www.lanacion.com.ar/2135514-insolito-menem-postulo-a-pichetto-para-la-presidencia
 
1- Eso es política partidaria. No estoy seguro que esté cumpliendo las normas del foro.
2- Más de lo mismo, jarabe de pico hasta que llegan al poder y después hacen otra cosa "porque si decía lo que iba a hacer no lo votaba nadie..." (El autor de la frase en la foto...)
3- La cara de Menem es más para "Los Expedientes Secretos ZM"
Saludos.
Flavio.
 
¿A qué llamás "los políticos vigentes"? Porque alternativas hay, hay que trabajar boca en boca convenciendo uno por uno, porque los medios están en contra del cambio como vemos permanentemente. Ellos son parte del problema, pero con paciencia y hablando la gente va viendo la diferencia y descubriendo las mentiras con que los bombardean todo el tiempo.
Saludos.
Flavio.

Me refiero a la amplia panoplia de políticos argentinos contemporáneos, de todo el arco ideológico. La única y real política de estado que hemos tenido desde la reinstauración de la democracia es el achicamiento de las FFAA
 
Me refiero a la amplia panoplia de políticos argentinos contemporáneos, de todo el arco ideológico. La única y real política de estado que hemos tenido desde la reinstauración de la democracia es el achicamiento de las FFAA
Creo que en esa supuestamente amplia panoplia política argentina estás dejando de mirar un sector que está creciendo fuertemente pero desde muy abajo por haber estado proscrita del sistema desde los '90s y que entre sus propuestas principales tiene el rearme material y espiritual de la Argentina y lo va a cmplir cuando acceda al poder, te lo digo desde adentro y no digo más porque estamos demasiado adentro del tema político y nos vamos a salir de pista.
Lo único que me gustaría resaltar es algo que siempre menciono como un error típico del argentino, no hay que mirar políticos (personas), hay que mirar partidos, con sus ideas y matices. tenemos que sacarnos el pensamiento personalista de la política, basta de apellidos seguidos de "ismos", menemismo, kirchnerismo, peronismo, son un engaño y una confusión. Hay que mirar los ideales y bases de cada partido, porque la estructura que acompaña a cada mascarón de proa de los partidos condiciona, limita y maneja las acciones del apellido de turno, y si éste se murió, ni hablemos, así tenemos por ejemplo peronismo de todos los colores, etc. Nosotros nos referimos a un partido de ideales, no importa quién está a la cabeza, hay 10 propuestas de base de las que no nos podemos mover, sea quién sea que quiera hacerlo, podemos llevar a cabo esas propuestas de una forma o de otra, pero no se puede cambiar ni postergar el objetivo concreto.
Saludos.
Flavio.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Creo que en esa supuestamente amplia panoplia política argentina estás dejando de mirar un sector que está creciendo fuertemente pero desde muy abajo por haber estado proscrita del sistema desde los '90s y que entre sus propuestas principales tiene el rearme material y espiritual de la Argentina y lo va a cmplir cuando acceda al poder, te lo digo desde adentro y no digo más porque estamos demasiado adentro del tema político y nos vamos a salir de pista.
Lo único que me gustaría resaltar es algo que siempre menciono como un error típico del argentino, no hay que mirar políticos (personas), hay que mirar partidos, con sus ideas y matices. tenemos que sacarnos el pensamiento personalista de la política, basta de apellidos seguidos de "ismos", menemismo, kirchnerismo, peronismo, son un engaño y una confusión. Hay que mirar los ideales y bases de cada partido, porque la estructura que acompaña a cada mascarón de proa de los partidos condiciona, limita y maneja las acciones del apellido de turno, y si éste se murió, ni hablemos, así tenemos por ejemplo peronismo de todos los colores, etc. Nosotros nos referimos a un partido de ideales, no importa quién está a la cabeza, hay 10 propuestas de base de las que no nos podemos mover, sea quién sea que quiera hacerlo, podemos llevar a cabo esas propuestas de una forma o de otra, pero no se puede cambiar ni postergar el objetivo concreto.
Saludos.
Flavio.
Me podrías contar mas? Por MP si lo crees conveniente.
 
Arriba