Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hola Storni,

De hecho, un ascensor no tendría ningún sentido.

Si el colega forista observa en fotos disponibles en la WEB, debajo de la cubierta de vuelo se encuentra el muelle inundable para barcazas de desembarco anfibio.

Como bien lo indica Merchant Marine one es un barco de tonelaje bastante bajo (puede llevar 3 helicópteros medianos en su cubierta).

Un abrazo
antes tenia ascensor...en la modernizacion fue anulado.
 
Argentina se convierte en nuevo miembro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania


Argentina se convirtió en un nuevo miembro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG) en el formato Ramstein.

Así lo anunció el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, durante un discurso.

Manifestó que le complace ver a Argentina como un nuevo miembro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

“Me complace darle la bienvenida a Argentina como nuevo miembro del Grupo de Contacto. Sr. Petri, me alegro de tenerlo con nosotros. Hay mucho en juego en esta guerra. Ninguno de nosotros quiere vivir en un mundo dominado por Putin. Por eso tenemos mucho trabajo por delante y confío en que esta coalición seguirá afrontando los desafíos”, afirmó el Secretario de Defensa de Estados Unidos.

Cabe señalar que con la llegada del nuevo gobierno argentino, el país comenzó a alejarse del acercamiento con Rusia y China, que también buscaban unirse a los BRICS.


Hoy en día, el país apoya a Ucrania dentro de sus capacidades, además de proporcionar el equipo, aviones, etc.

Además, el gobierno ucraniano también planea organizar el suministro de pólvora argentina al país, necesaria para producir proyectiles de artillería.

Ucrania está trabajando con el gobierno argentino de Javier Milei en la cooperación entre empresas de defensa. Esta cooperación se refiere a la producción de piezas de armas, drones, drones navales y sistemas de defensa electrónicos.

 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
antes tenia ascensor...en la modernizacion fue anulado.
Buenas....
No tano, nunca dispusieron de elevador. Tenían una proa practicable (desde el muelle) para embarque de vehículos, que se eliminó (junto al cañon de 76mm original) para aumentar la superficie de cubierta.
Si le cambiaron la disposición de las lanchas. En lugar de bajarlas con pescantes desde cubierta se alojan en un voladizo sobre una banda, desde las cuales se pueden botar/recuperar de manera más fácil. De paso sobre este espacio nuevo se extendió la cubierta, por lo que pueden operar con 4 helos a la vez (rara vez se da).
Son buques pequeños y (para nosotros) polivalentes. Una oportunidad, para entrenar capacidades y desplegar (aunque no mucho ni muy lejos) a la IMARA.
De hecho el San Marco fue optimizado con instalaciones sanitarias.
 

Sparrow

Colaborador
Yo en vez de adquirir hoy, dos unidades de esas, le preguntaría a los Tanos, si tienen algunos AS-61 junto con su logística para vender a precio de amigo.
Entonces, me traería un portahelicópteros con algunos SK adentro.
Podríamos también ver si no les quedan un par de HH-3F y con eso reemplazar los Mi-171.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Buenas....
No tano, nunca dispusieron de elevador. Tenían una proa practicable (desde el muelle) para embarque de vehículos, que se eliminó (junto al cañon de 76mm original) para aumentar la superficie de cubierta.
Si le cambiaron la disposición de las lanchas. En lugar de bajarlas con pescantes desde cubierta se alojan en un voladizo sobre una banda, desde las cuales se pueden botar/recuperar de manera más fácil. De paso sobre este espacio nuevo se extendió la cubierta, por lo que pueden operar con 4 helos a la vez (rara vez se da).
Son buques pequeños y (para nosotros) polivalentes. Una oportunidad, para entrenar capacidades y desplegar (aunque no mucho ni muy lejos) a la IMARA.
De hecho el San Marco fue optimizado con instalaciones sanitarias.
Y si, para nosotros son unos excelentes buques. Espereos a que se pueda acceder a los dos Santos y a otro Durance ... Tal vez no urge esa cantidad de buques pero recordemos que no todos los dìas salen de servicio este tipo de unidades ... Ya perdimos la oportunidad de los dos Ouragan y el Foudre ...
 

LA EODMU son marinos (sailors) de la navy no marines ,

parte trascripto :

" ... EOD son marinos (sailors), "no son SEALS" (sic) los miembros cumplen otra funcion primaria en el buque y tienen como mision secundaria formar el equipo VBSS ( visit, board, search, and seizure ) . "

...

" Ahora el EOD esta apoyando a los argentinos, que estan liderando este ejercicio, que esta diseñado para que un equipo argentino aborde el buque (el uss potter ) . Asi tenemos la oportunidad de ver como ellos actuan, de ver como nosotros actuamos, y en suma crear camaradería, volvernos mejores ... "
 
Buenas....
No tano, nunca dispusieron de elevador. Tenían una proa practicable (desde el muelle) para embarque de vehículos, que se eliminó (junto al cañon de 76mm original) para aumentar la superficie de cubierta.
Si le cambiaron la disposición de las lanchas. En lugar de bajarlas con pescantes desde cubierta se alojan en un voladizo sobre una banda, desde las cuales se pueden botar/recuperar de manera más fácil. De paso sobre este espacio nuevo se extendió la cubierta, por lo que pueden operar con 4 helos a la vez (rara vez se da).
Son buques pequeños y (para nosotros) polivalentes. Una oportunidad, para entrenar capacidades y desplegar (aunque no mucho ni muy lejos) a la IMARA.
De hecho el San Marco fue optimizado con instalaciones sanitarias.
Lo que tienen es un pequeño elevador para subir vehiculos a la cubierta, pero nunca pudieron hangarar aeronaves, no están diseñados para ello



Es un buque que, en caso de necesidad, te permitirá establecer un puente entre el continente y Tierra del Fuego, trasladando los vehículos sobre cubierta o debajo de él, ante cualquier eventualidad con el ferry de Chile (huelga por ejemplo, como ya ha pasado), te permite desplegar fuerzas de paz de manera autónoma, o desplegar medios en caso de inundaciones y que los puertos no estén disponibles, trasladar carga pesada o voluminosa a la Antartida y descargarla sea con sus lanchas o por aire, etc. Son buques versátiles y por su diseño contenido, bastante mas económicos de operar que otros equivalentes de mayor tamaño, hasta donde se la ARA siempre estuvo interesada en estos
 
Última edición:

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Lo que tienen es un pequeño elevador para subir vehiculos a la cubierta, pero nunca pudieron hangarar aeronaves, no están diseñados para ello



Es un buque que, en caso de necesidad, te permitirá establecer un puente entre el continente y Tierra del Fuego, trasladando los vehículos sobre cubierta o debajo de él, ante cualquier eventualidad con el ferry de Chile (huelga por ejemplo, como ya ha pasado), te permite desplegar fuerzas de paz de manera autónoma, o desplegar medios en caso de inundaciones y que los puertos no estén disponibles, trasladar carga pesada o voluminosa a la Antartida y descargarla sea con sus lanchas o por aire, etc. Son buques versátiles y por su diseño contenido, bastante mas económicos de operar que otros equivalentes de mayor tamaño, hasta donde se la ARA siempre estuvo interesada en estos
Si, así es. No me expresé bien. Lo que quise decir es un elevador para helicópteros.
 
Lo que tienen es un pequeño elevador para subir vehiculos a la cubierta, pero nunca pudieron hangarar aeronaves, no están diseñados para ello
Salvo el San Giusto último de la clase, pero ese ascensor es solamente para hasta helos tipo Bell 212-214. El hangar, por así decirlo, es la misma cubierta de vehículos, disminuyendo su capacidad.
Y extrañamente al San Giusto no se le extendió la plataforma para helos.
 
Lo que tienen es un pequeño elevador para subir vehiculos a la cubierta, pero nunca pudieron hangarar aeronaves, no están diseñados para ello



Es un buque que, en caso de necesidad, te permitirá establecer un puente entre el continente y Tierra del Fuego, trasladando los vehículos sobre cubierta o debajo de él, ante cualquier eventualidad con el ferry de Chile (huelga por ejemplo, como ya ha pasado), te permite desplegar fuerzas de paz de manera autónoma, o desplegar medios en caso de inundaciones y que los puertos no estén disponibles, trasladar carga pesada o voluminosa a la Antartida y descargarla sea con sus lanchas o por aire, etc. Son buques versátiles y por su diseño contenido, bastante mas económicos de operar que otros equivalentes de mayor tamaño, hasta donde se la ARA siempre estuvo interesada en estos

Si, así es. No me expresé bien. Lo que quise decir es un elevador para helicópteros.

Según wikipedia, en uno de los 3 se puede bajar los AB-212 por ese elevador
 
Arriba