Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Sin querer quitarle la responsabilidad que le cabe a la ARA, pregunto: ¿quien establece la Estrategia Nacional?

Vos podes tener todas las respuestas pero si te cambian todos los días las preguntas....

Aun así, 7 BIM es un despropósito, la IMARA no esta para reemplazar al EA....

Saludos!
Pero la Estrategia Nacional es mas general, la selección del equipamiento para cumplir con la Estrategia Nacional es función de la ARA y también reclamarlos y aceptar o rechazar algo que le quieren imponer políticamente, se este equipamiento que le imponen no esta en linea con su plan para cumplir con la Estrategia Nacional, porque a la larga significa un costo que compromete su magro presupuesto.
El ida y vuelta con las Meko, con los P3, con los SUE no se debe a un cambio de estrategia.
Cuando se estaba reparando el Irizar decidieron re hacer la ingeniería de la bodega porque decidieron que debía servir para jugar al futbol y había que re ubicar los ductos de ventilación. Todo ese cambio significo costos, y tiempo y no fue por un cambio en la estrategia nacional, lo mismo paso muchas veces con las LICA.
 
Pero la Estrategia Nacional es mas general, la selección del equipamiento para cumplir con la Estrategia Nacional es función de la ARA y también reclamarlos y aceptar o rechazar algo que le quieren imponer políticamente, se este equipamiento que le imponen no esta en linea con su plan para cumplir con la Estrategia Nacional, porque a la larga significa un costo que compromete su magro presupuesto.

Eso suena muy bien pero ni sucede acá, ni en China ni en EEUU.
Las FFAA piden algo y el poder político les dan lo que a ellos le parece mejor.

En Argentina el poder político para no reconocer errores gasta menos, en EEUU gasta mas....

Saludos!
 

El Ministerio de Defensa espera la presentación de un plan superador de la Armada Argentina para que los Super Étendard vuelvan a volar​




Delicadamente y como corresponde,la idea es saber hasta donde llegaran.

Me parece lógico que el informe diga:


Inversión final a hacer.(En todo lo que hay que cambiar).

¿Que equipos podrían cambiar de ser necesario, y con qué objetivo?

Los repuestos que hay,¿ que vida le dan al sistema en lo que hace a su hs posibles de servicio?(ya que si todo lo que se recibió esta vencido, los aviones no tienen horizonte).

Hs de servicio potenciales que tienen con un esquema de hs de vuelo posible.

Cantidad coherente a poner en vuelo.

De todas maneras, quiero pensar que hay un informe ya desde el momento 1 de la administración de MM, el cual a esta altura no se hasta donde servirá.



De no ser así, es el tiempo justo ahora para ver que le queda al sistema SUE/SEM de vida.
 
Sisi, ya confirmaron y además dieron la orden de todo lo que tiene que volar; nose cuantos aviones va a poner la FAA, el Ejercito va a poner una gran cantidad de aeronaves en el aire unas 39 aeronaves entre helicopteros y aviones.
Que bueno, alguien sabe en que quedo el supuesto pedido de una pareja de F-16 Y EL KC?, por otro lado, a quien corresponda diagramar el desfile, que tenga en cuenta el tratar de no "aburrir" a la gente. que quiero decir con esto, recuerdo el ultimo desfile y me pareció que estuvo muy espaciado entre las diferentes unidades si a eso le sumamos la falta de equipamiento etc. duro mas de dos horas sin mucho para mostrar en cuanto a materiales, creo que eso se podría resolver justamente haciendo lo contrario, y siguiendo en la linea, por que en los desfiles nuestros en varias ocasiones se sigue pasando de a dos filas de hombres? en los demás paises veo que siempre pasan los grupos de soldados formando un cuadrado, suelen ser de 6 u 8 filas dependiendo del ancho, eso es mas vistoso que formando dos filas de hombres, queda re pobre
 

gabotdf

Miembro notable
Es que el plan de la ARA debe ser de 8 a 10 años, tiene que desligarse de la propaganda politica de una administracion.
En el futuro de la Argentina no serian necesarios los buques de desembarco? Se esta pensando en un futuro sin costas, ni territorio insular, ni territorio antartico?
Tierra del Fuego?
 

Sparrow

Colaborador
Sisi, ya confirmaron y además dieron la orden de todo lo que tiene que volar; nose cuantos aviones va a poner la FAA, el Ejercito va a poner una gran cantidad de aeronaves en el aire unas 39 aeronaves entre helicopteros y aviones.
El último desfile fue el mejor pasaje aéreo el de la aviación de ejército. Bien arriba de la gente para que todos los veamos y con un tremendo pasaje de como 10/12 Huey.
 

Sparrow

Colaborador
Es de esperarse que los helos vuelen bajo.
No pidamos que los A-4 hagan un rasante sobre la 9 de Julio, aunque me gustaria ver las reacciones de varios :D
En ese desfile a la FAA casi nadie la vio porque pasaron por otro lado. Cuando me referí bien arriba de la gente era que fue bien sobre Av. Libertador.
 

me262

Colaborador

El Ministerio de Defensa espera la presentación de un plan superador de la Armada Argentina para que los Super Étendard vuelvan a volar​



El titular es realmente increíble, y como siempre demuestra que estamos fuera del mundo, y no sabemos cómo se hacen bien las cosas.

La elección y adquisición de material militar es un proceso que involucra tanto a Oficiales militares Jefes de sus Fuerzas como a políticos, pero cada grupo tiene roles específicos y diferentes niveles de influencia en las diferentes etapas del proceso.

Los Militares son responsables de identificar las necesidades operativas y los requisitos técnicos de equipos y sistemas, lo que incluye determinar qué tipo de material es necesario para cumplir con las misiones asignadas y los objetivos estratégicos.

Los Oficiales de alto rango y expertos técnicos juegan un papel crucial en la evaluación inicial de las tecnologías y sistemas que podrían ser necesarios.

Los políticos, específicamente del MinDef y del Congreso deberían desempeñar un papel fundamental en la aprobación del presupuesto, y en la toma de decisiones sobre la financiación de los programas de defensa.

Las adquisiciones importantes deberían requerir la aprobación del Congreso, especialmente cuando implican grandes sumas de dinero o compromisos a largo plazo, que exceden el tiempo de uno o mas períodos de Gobierno.

Los miembros del Congreso también pueden influir en el proceso a través de las comisiones específicas que supervisan las Fuerzas Armadas y sus necesidades.

A un nivel más amplio, el MinDef coordina las necesidades de las diferentes ramas y gestiona las solicitudes globales de presupuesto y material ante el Congreso y la Casa Rosada.

Las decisiones finales también son influenciadas por la disponibilidad de tecnología y productos ofrecidos por la Industria de defensa.
Los contratistas militares a menudo participan en el proceso de desarrollo de propuestas y en la demostración de tecnologías que pueden cumplir con los requisitos.

En resumen, la selección de material es un proceso complejo que implica una interacción entre Oficiales militares Jefes de las Fuerzas que identifican y manifiestan las necesidades y especificaciones, los políticos que aprueban y financian estas adquisiciones, y los contratistas que proveen las soluciones tecnológicas.

Esperar sentado que te traigan lo que quieren los demás, me parece poco involucrado y poco profesional...

Saludos.
 
Hay innumerables fotos y vídeos en la web de 8x8 y 6x6 operando en terreno nevado, pero siempre en caminos y terrenos con poca nieve blanda.











 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador









todo depende de la relacion cm2/peso.
un vehiculo 4x4 tranquilamente puede transitar por esa superficie con ruedas semidesinfladas...
lo mismo que un 6x6 o un 10x10.
el m113 esta pasando sobre terreno duro (ruta) o nieve comprimida...si es nieve blanda no pasa (como cualquier otro vehiculo) porque su panza se apoya sobre la nieve y las orugas pierden capacidad de traccion.
 
Arriba