ARSAT S.A.

MDD

Colaborador
Colaborador
A quien no quiero que observemos? Dije que si miramos solo a los que ya no están, éstos nos podrían estar llevando contra un isberg... que debemos pedir justicia por el ayer mientras juzgamos las acciones del hoy... y que no porque se hace distinto a lo que se hacía ayer estamos bien. Quizá el problema de ayer era la corrupción imperante y no el "modelo" (o parte de él). Es solo una duda...

saludos

Mirà vos ... Asì que ahora nos sodomizan los ingleses ... ¿Y la Barrick y Cerro Dragòn y BP? Claro las palabras al Rey son iguales a la estafa que se mandaron con los Eskenazi ò la indemnizaciòn a Repsol en 10000 millones de dòlares por el 51 % cuando ahora no llega el 100% a 5600 ò librarlos de culpa y cargo por el pasivo ambiental ... Ni que hablar del trato con Chevròn y las off shore ... Mejor no hablemos del reconocimiento de todos los intereses al Club de Parìs ò los 1700 millones de dòlares que se afanaron en Rìo Turbio...
Me encanta que para vos Macri està al frente de una asociaciòn ilìcita .. Ya lo ajusticiaste y lo señalas como ladròn y culpable ... anda a micromilitar a otro lado.
 

gabotdf

Miembro notable
Hay quienes creen que ARSAT ahora está peor, por el hecho de habilitarse competencia. Pero la realidad es que a ARSAT lo que le perjudicaba era tener los satélites sin brindar servicios, como pasaba antes. Ahora sumaron clientes del grupo Clarín y Telefónica, es decir tienen una facturación mucho mayor, había que salir a buscar clientes y ganar mercados, hay para todos.
Y cómo sería exactamente que la competencia lo beneficia?
Satélites sin utilizar o sub utilizados en los que la cuenta regresiva de su vida útil sigue corriendo....
¡Y querían hacer otro para que se consuma!.
No, hay que hacer otro para dar continuidad a la oferta comercial. Se tiene que lanzar cuando se esté vendida al 90% de la capacidad del Arsat2. Abrir cielos a una multiplicidad de operadores donde no tenemos reciprocidad posible es darse un tiro en el pie
Que los satélites no estuvieran ocupados no tendría algo que ver en nuestra politica de no-competencia. Digo... Porque para hacer honor a la verdad los potenciales clientes son y serán de capitales foráneos. Nos guste o no a nuestro nacionalismo. Ya quedó comprobado en nuestra historia como nos pueden sacar del juego con bastante facilidad.
No será que a los anteriores les fue difícil vender los satélites si no aflojaban el NorthKorea style?
A donde llegamos con el NorthKorea Style fue bastante claro. Vamos a ver donde llegamos con el Sodomizado Style.

saludos
Creer que Telefónica u otro cliente contrata por ideología es una equivocación grande como una casa. Se contrata por precio, confiabilidad y disponibilidad futura
 
Lo de la angustia fue un guiño por los procesos separatistas en españa, un latiguillo diplomático. Quizas muy complejo para el homopaginadocem. Llamarlo "querido rey"... bueno la proxima lo insultamos y le pegamos una paliza entre todos para ser mas patriotas.

Bueno, cada uno lo veo según sabe o le parece. Para mi tiene mucho que ver, porque no es solo eso. Es un todo, como ya me explayé mas arriba.

El argentino parece añorar la diplomacia barrabrava. No es así la vida muchachos, a menos que les gusten las facturas.

Y vos creés que el mundo el amor y paz? ejemplos nos sobran de que no es así, y que el discurso del librecambio es para los países periféricos, que tienen todo para perder ante los poderosos.

Ni uno ni lo otro. Aplicar un poco de razonamiento suele ser el camino.

Lo mismo va para lo de cerrar la economía a cal y canto, y esperar que los demás nos compren cosas de buena onda nomas.

Tampoco eso. Pedir las mismas reglas suele ser lógico. Si no, siempre hay otra opción. En el caso de que no la haya, se ve que es lo que conviene.

Mirà vos ... Asì que ahora nos sodomizan los ingleses ... ¿Y la Barrick y Cerro Dragòn y BP? Claro las palabras al Rey son iguales a la estafa que se mandaron con los Eskenazi ò la indemnizaciòn a Repsol en 10000 millones de dòlares por el 51 % cuando ahora no llega el 100% a 5600 ò librarlos de culpa y cargo por el pasivo ambiental ... Ni que hablar del trato con Chevròn y las off shore ... Mejor no hablemos del reconocimiento de todos los intereses al Club de Parìs ò los 1700 millones de dòlares que se afanaron en Rìo Turbio...Me encanta que para vos Macri està al frente de una asociaciòn ilìcita .. Ya lo ajusticiaste y lo señalas como ladròn y culpable ... anda a micromilitar a otro lado.

Naaaa, le pifiaste... derrapaste. Estoy hablado de otra cosa. Nunca defendí ni acepté el saqueo de nuestros recursos. Ni siquiera la política minera anterior.

Y sobre el presi actual... bueno... la única diferencia con los K es que llegó al poder habiendo probado que es un corrupto y un delincuente. Los K al menos eran menos conocidos y sus curros estaban mucho mas escondidos cuando llegaron al poder. Esa es mi opinión. Si no te gusta, no me convierte en un militante a favor o en contra de alguien. El prontuario de la gente habla por si solo.

saludos
 
Creo que es conveniente hacer algunas aclaraciones.
¡ARSAT nunca tuvo satélites operativos sin prestar servicios! ¿De dónde salió esa información?
El ARSAT 1 al poco tiempo de ser lanzado, puesto en órbita y testeado, recibió la migración de los clientes del AMC 6 con el correspondiente ahorro de divisas por alquiler de servicios de dicho satélite, proceso que demoró casi 1 año. El ARSAT 2 fue lanzado, puesto en órbita y testeado recién en Noviembre de 2015. ¿No sé qué servicio esperaban que brindara en un par de semanas? Se suponía que durante diciembre, y los primeros meses de 2016, recibiera la migración de los servicios contratados por InTV, Claro y Telefónica del G28. Nada de eso ocurrió. La gestión actual acusó de tener el satélite vacío, lo que era cierto, recordar que recién terminaba la comprobación del mismo, de no tener vendido sus servicios, lo cual era falso, porque tenía 3 clientes que tenían que migrar, por el 30% de los servicios, y de no tener los trámites iniciados para tener la pisada fuera de la Argentina, lo cual era cierto. Después, la gestión actual, tramitó la bajada en Canadá y EUA en abril o mayo de este año, y firmó nuevos contratos con InTV y Telefónica por el 30% de los servicios del ARSAT 2 como si ellos lo hubieran vendido originalmente.
Pretender tener los dos satélites al 100% no sólo parece descabellado, es desconocer los motivos y la planificación que se realizó para los mismos. La Argentina lanzó dos satélites para cubrir dos posiciones orbitales, lo cual era necesario, y para crecer en servicios satelitales que necesita. La planificación está basada en los servicios que se necesitan brindar no en el momento del lanzamiento, sino durante la vida operativa del mismo.
El plan original era tener un satélite no para importar contenidos extranjeros, no era para facilitar la llegada de series, programas y servicios desde Estados Unidos a la Argentina, era para hacer lo contrario, para tener un canal para exportar contenidos nacionales a todo el continente.
El único contrato nuevo del ARSAT 2 que conozco es con Clarin y se decía que por un año. En casi un año de gestión no vendieron nada.
 
Exportar contenidos al continente? De onda lo digo, al continente le interesa nuestro contenido? (más allá de comprar formatos) me parece loquisima idea plantear tener varios satélites solo para eso en un contexto donde hacen remakes de nuestras películas al año siguiente porque no les gusta nuestro acento.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
"El satélite geoestacionario, diseñado y construido por Argentina para favorecer la exportación de contenidos audiovisuales, será lanzado desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa."
Lanzaron con éxtio el Arsat-2 y ya está en órbita (Fuente: Clarin.com)
Por cierto, no se trata de tener varios satélites "sólo" para eso, es uno solito, un sólo satélite. El Arsat 1 no tiene cobertura en toda latinoamerica como para vender contenidos. E incluso, el Arsat 2 no es "sólo" para exportar contenidos, tiene otros varios propósitos, por eso vendió servicios a Claro, InTV y Telefónica.
 
Última edición:
Disculpame que lo diga tan sinceramente, pero eso de que se vayan completando es verso. El negocio satelital no funciona de esa manera. Y la gestión actual no se está moviendo tampoco en esa dirección. Cuando se 'completen' los dos primeros Arsat, si son coherentes, la excusa será vender primero los servicios del Arsat 3, que es la crítica que hicieron con el Arsat 2, es decir, que fue lanzado sin vender el 100% de sus servicios.
 
Y sobre el presi actual... bueno... la única diferencia con los K es que llegó al poder habiendo probado que es un corrupto y un delincuente. Los K al menos eran menos conocidos y sus curros estaban mucho mas escondidos cuando llegaron al poder. Esa es mi opinión. Si no te gusta, no me convierte en un militante a favor o en contra de alguien. El prontuario de la gente habla por si solo.

saludos

Lamento informarte que si, te convierte en un militante de la runfla del gobierno anterior, que SI son corruptos desde hace 25 años, desde "su" Santa Cruz, y como muestra sobra un botón, José Lopez, el que revoleó 135 millones de pesos a un convento, hace 25 años que es parte del círculo íntimo y los últimos 12 años a nivel nacional.
Y lo que te marqué en rojo sale en los pasquines K que te sabés de memoria, la justicia jamás dijo ni corrupto ni delincuente, lo que no quita que si se afana una imprenta para hacer billetes, hace cunitas de cartón de 10 lucas, financia novelas en vez de casas, cloacas y agua potable, a todo contrato le pone un 50% de sobreprecio y encima no lo termina lo más probable que en 2019 termine preso.

Mientras tanto yo espero que ArSat pueda desplegar sus alas para dar servicios a la gente, internet barata o pagable en los cuatro confines del país debe ser su norte, y con respecto a los "cielos abiertos" espero que sirva como competencia y no sea en detrimento de las capacidades no sólo de ArSat sino de InVap.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Chicos se corta todo tema político, ya un mod advirtió anteriormente
 
¿Cómo podemos estar exportando mucho si justamente la crítica es que la gestión actual abandonó ese objetivo? De todas formas, para ser correctos, es muy probable que TyC Sports, de Clarin, contratara precisamente los servicios del Arsat 2 para exportar contenidos, aunque es muy probable que también lo use para importarlos.
 
Digamos que entonces tenían todo, todo, todo listo para empezar a usar a al satélite que tenían dando vueltas hace bastante tiempo, y justo, justo, a horas de cumplir el objetivo de que calmaramos el ansia latinoamericano de escuchar nuestro acento en Los ricos no piden permiso y Mamá corazón, y Zas! no pudimos.

Terrible.

Ni hablar de que privamos a algún ecuatoriano o brasilero de ver algún partido de Douglas Haig y Atletico central o cosas similares.

Fuera de joda, desde hace años se habla del problema de colocar productos argentinos si no son redoblados. El país cada tanto vende un formato y me quieren decir que el grueso del "plan" era la exportación de producción televisiva? Si me decís que la idea era vender el servicio a teleoperadoras regionales, bueh, pero un plan de exportación como plantean es mas ridiculo que alemania poniendo radios en la frontera para exportar el "Alemán" en los 30 (como si fuera simple aprender el alemán).

Directamente no me lo creo, es demasiado traído de los pelos.
 
No entiendo de dónde saca que "el grueso del plan era la exportación" de producción televisiva, o que había "un satélite que teníamos dando vueltas hace bastante tiempo", al menos yo no lo he dicho, ni tengo esa información al respecto, mucho menos lo de la 'loquisima' idea de "tener varios satélites solo para eso". Si usted es tan amable de compartir ese plan de la gestión anterior y la constelación de satélites vacíos que estaban dando vueltas, se lo agradecería mucho. Yo simplemente me permito recordar y compartir lo que es de público conocimiento. El satélite no estaba vacío, estaba vendido al 30%, y después de casi 1 año con la nueva gestión, la situación está casi igual, excepto por el contrato con Clarin para exportar/importar contenidos a través de TyC. No sé a quién pensaban castigar con los partidos de Douglas Haig y Atlético Central, aunque la última vez que tuve televisión, unos 20 años atrás, vi porquerías semejantes y mucho peores, no creo que mejorara la televisión.
Sobre si realmente la gestión anterior tenía esa idea, ¿cómo puedo yo saberlo? Lo único que puedo decirle, una vez más, era lo que se publicaba en ese momento. Si después ellos lo hacían, o hacían otra cosa, y si tenían éxito o fracasaban, tampoco puedo decirlo, entramos en el camino de la especulación, que no es mi propósito.
Supongo que la dificultad que tiene para creer en ese plan es porque está haciendo una exageración de los argumentos, un error muy común. Ni era todo el plan la exportación de contenidos, ni hacía mucho tiempo que había un satélite, ni eran muchos satélites, ni estaban totalmente vacíos, etc., etc. En las ideas existen los puntos intermedios. No es todo blanco o negro. Saludos.
 
O sea que no conocemos que o cómo fue ese plan, no podemos especular sobre él, pero tenemos que creer que era buenisimo para no exagerar.

Tiene sentido.
 
¿Quién dijo que era buenísimo?

La misión del Arsat 2, y sólo del Arsat 2, como está publicado desde la propia página de Arsat es:

"La banda Ku del ARSAT-2 refuerza la misión territorial y socialmente integradora del primer satélite geoestacionario argentino a nivel nacional. Su banda C ofrece dos ventajas en cobertura panamericana: no sufre atenuación por lluvias e históricamente ha sido la primera opción para la transmisión satelital de televisión, lo que permitirá favorecer la exportación de contenidos audiovisuales."​

Puede especular todo lo que quiera y opinar lo que quiera, lo que no podemos cambiar es lo que pasó, nos guste o no, estemos de acuerdo, o no. Como dije en mi anterior comentario, yo no pienso entrar en el campo de la especulación sobre si hubiera tenido éxito este plan, o si hubiera fracasado, ni siquiera en si era bueno o si el de la actual gestión es mejor.
 
Última edición:
Fuera de joda, desde hace años se habla del problema de colocar productos argentinos si no son redoblados. El país cada tanto vende un formato y me quieren decir que el grueso del "plan" era la exportación de producción televisiva? Si me decís que la idea era vender el servicio a teleoperadoras regionales, bueh, pero un plan de exportación como plantean es mas ridiculo que alemania poniendo radios en la frontera para exportar el "Alemán" en los 30 (como si fuera simple aprender el alemán)


Disculpenme si hago una pregunta disparatada, pero de esto entiendo muy poco o mejor nada, solo los vengo leyendo a fin de intentar aprender algo de los que mas saben. Pero, por lo citado arriba, quiere decir que los Arsat, no tienen sentido de existir?.
 

gabotdf

Miembro notable
Digamos que entonces tenían todo, todo, todo listo para empezar a usar a al satélite que tenían dando vueltas hace bastante tiempo, y justo, justo, a horas de cumplir el objetivo de que calmaramos el ansia latinoamericano de escuchar nuestro acento en Los ricos no piden permiso y Mamá corazón, y Zas! no pudimos.

Terrible.

Ni hablar de que privamos a algún ecuatoriano o brasilero de ver algún partido de Douglas Haig y Atletico central o cosas similares.

Fuera de joda, desde hace años se habla del problema de colocar productos argentinos si no son redoblados. El país cada tanto vende un formato y me quieren decir que el grueso del "plan" era la exportación de producción televisiva? Si me decís que la idea era vender el servicio a teleoperadoras regionales, bueh, pero un plan de exportación como plantean es mas ridiculo que alemania poniendo radios en la frontera para exportar el "Alemán" en los 30 (como si fuera simple aprender el alemán).

Directamente no me lo creo, es demasiado traído de los pelos.
¿para qué creés vos que sirve tener el Arsat 2 en funcionamiento?
 

DSV

Colaborador
Así que pusimos millones y millones de dólares de nuestros bolsillos para que en Venezuela puedan ver la "casi" novela de Andrea del Boca (que también costeamos entre todos). Qué lástima que no les llegó.

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
 
Arriba