Aviación del Ejército Argentino.

nico22

Colaborador

EJÉRCITO ARGENTINO​

Licitación Pública 0386/2024​


UOC: 84/07 - Dirección de Aviación de Ejercito - Ejercito Argentino Ejercicio: 2024 Clase: Única Nacional Modalidad: Orden de compra abierta Expediente N°: EX-2024-50674162- -APN-CAE#EA Objeto: ADQUISICION DE REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA LINEA TWIN OTTER DHC-6. Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 24/06/2024 08:00:00 a 05/07/2024 08:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 02/07/2024 08:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 05/07/2024 08:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 05/07/2024 08:00:00
e. 24/06/2024 N° 39515/24 v. 25/06/2024
 

MDD

Colaborador
Colaborador
interesante. Muchas gracias.
De los UH60L el CAE debería contar con un mínimo 20 para Campo de Mayo ( y estirar la vida de los 12 Huey 2 ), aunque lo óptimo serían 50 ...
De estos 50, 10 podrían modificarse a un símil Arpía II con misiles Spike LR2/NLOS y cohetes guiados por láser.
Lo necesario 40, 20 para la 601 y los otros 20 para las secciones de aviación en todo el país.
Obviamente también faltan seis CH47.
Después tendremos unos doce o quince Jet Ranger para entrenamiento y enlace.
 

Sparrow

Colaborador
Veo dificil que el EA pueda sostener mas de 20 UH-60 L, creeria que a futuro ira por un mix entre este (para los batallones de asalto aereo) y algun otro helicoptero mas economico para las secciones de aviacion, este ultimo podria ser el B-412
En mi opinión si llegaran los BH a Campo de Mayo, a las secciones de aviación irían los Huey 2 a aquellas que aún no tienen para reemplazar a los Huey no modernizados.
 
Eso si, obvio que primero se van a exprimir al máximo a los Huey II, me refiero a que al momento en que estos deban ser reemplazados en las Secciones de Aviación, veo mas factible que se incorporen Bell 412, a que sean mas UH-60 L, o el modelo que se seleccione como helicóptero de asalto principal, ya que para las funciones que cumplen dichas secciones este ultimo seria demasiado, y seria mas lógico optar por un modelo mas económico de operar
 
Las secciones de aviación deberían ser reforzadas, algunas tienen responsabilidad en varias provincias y sobre brigadas completas, y solamente poseen dos helicópteros, como mínimo, que igual creo seguiría siendo insuficiente, cuatro aeronaves para cada una...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Eso si, obvio que primero se van a exprimir al máximo a los Huey II, me refiero a que al momento en que estos deban ser reemplazados en las Secciones de Aviación, veo mas factible que se incorporen Bell 412, a que sean mas UH-60 L, o el modelo que se seleccione como helicóptero de asalto principal, ya que para las funciones que cumplen dichas secciones este ultimo seria demasiado, y seria mas lógico optar por un modelo mas económico de operar
No está en vista el Bell 412, cuando llegue el momento el reemplazo va a ser el UH60 o el AW139M no se va a salir de ahí.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Las secciones de aviación deberían ser reforzadas, algunas tienen responsabilidad en varias provincias y sobre brigadas completas, y solamente poseen dos helicópteros, como mínimo, que igual creo seguiría siendo insuficiente, cuatro aeronaves para cada una...
En si con dos helicopteros en cada sección (salvo obviamente en la sección de Mendoza) sería lo ideal pero hay secciones que tienen un solo helicoptero.
 

emilioteles

Colaborador
Las secciones de aviación deberían ser reforzadas, algunas tienen responsabilidad en varias provincias y sobre brigadas completas, y solamente poseen dos helicópteros, como mínimo, que igual creo seguiría siendo insuficiente, cuatro aeronaves para cada una...
Son 9 secciones, se me hace difícil pensar en 4 por cada una. Con 2 aeronaves de buenas prestaciones como el UH-60 me parece aceptable. Sumaría un C-208B por División
 
De los UH60L el CAE debería contar con un mínimo 20 para Campo de Mayo ( y estirar la vida de los 12 Huey 2 ), aunque lo óptimo serían 50 ...
¿12 Horneros?...¿No hay mas de 20...?:rolleyes:
Lo necesario 40, 20 para la 601 y los otros 20 para las secciones de aviación en todo el país.
Con un Presupuesto de 1,6 % para las FFAA te creo...Pero hoy...con apenas 0,55%, dificil que el chancho chifle.
Obviamente también faltan seis CH47.
Y mas tambien
Después tendremos unos doce o quince Jet Ranger para entrenamiento y enlace.
15 en total
 
Veo dificil que el EA pueda sostener mas de 20 UH-60 L, creeria que a futuro ira por un mix entre este (para los batallones de asalto aereo) y algun otro helicoptero mas economico para las secciones de aviacion, este ultimo podria ser el B-412
-La idea del CAE es tener una sola lineal logística y apuntan a los UH-60 como reemplazo de los UH-1
y de los Super Puma, los Blackhawk y los hoy (24) Huey 2 convivirán hasta que se puedan adquirir
mas UH-60 para reemplazarlos

-Como mínimo para equipar al Batallón de Asalto Aéreo (30) y a las Secciones de Aviación (10)
se necesita unos (40) helicópteros



Saludosss
 
Arriba