BAPIN: Aprobado el presupuesto para los Super Puma.

KF86 dijo:
Nada nos viene bien.

Si los ponen operativos, es caro porque los ponen operativos. Si el presupuesto es de esa suma, es porque el estudio determino que se nesesita esa plata para que esten operativos. Si adquirimos nuevos, nos quejamos porque los que tenemos no los aprovechamos. nos quejamos porque se destina poca plata a los sistemas, ahora que se ven unos montos mas "jugosos" para poner operativos a las aeronaves, nos quejamos de que se desperdicia plata. ¿En que quedamos?, cerremos y vayamosno si nos comportamos asi.

Te entiendo y en gran parte tenés razón, pero hoy son los números los que mandan:

1) Con los 3 ejemplares, en una hora de vuelo trasladas 60 personas. Costo estimado: 15.000 dólares.

2) Con los Huey II, necesitás 5 ejemplares para trasladar la misma cantidad de gente, pero el costo aproximado es de sólo 2.500 dólares.

Considerando la cantidads de UH/Huey II que tiene la AE, yo iría directamente por los Chinook's donde si bien los costos operativos son altísimos, son un elemento que te permite un desplazamiento de tropas y carga muy superior a un Super Puma o los Huey II.

Así se adquiere (o se recupera) una capacidad de desplazamiento vertical de suma importancia considerando las distancias que tiene nuestro país. En un CH-47 podés llevar colgado un obus y en el interior la munición y el personal para operarlo; con el Super Puma debés optar por uno u otro.

Con un Euro a $ 4,7, mantener equipamiento europeo es difícil y tengo mus buenas dudas si Eurocopter aceptará que los trabajos de recuperación se realicen íntegramente en el país. No descartaría que Brasil sea una opción.
 

pulqui

Colaborador
Spirit, pero creo el punto es que recupreamos una capacidad que habíamos perdido.

Digo, tenemos que trasladar 20/25 soldados equipados algún lugar usamos el Super Puma, y dejamos los huey's para otras funciones. Y si tuviésemos que transportar en Chinook's (sin tener los SP) sería sub utilizar al CH-47.

A parte, supopngamos que la ARA necesita sus Sea King's por X motivo - anda corta de helos teniendo en cuenta que los huey's se los pasan a al EA-(recordemos que ahora las meko 360 se están modificando para poder operar con mayor comodidad a esos helos) y debemos abastacer bases antárticas con el Irizar podemos usar los SP, (le quedaría uno al EA) y los otros dos con el rompehielos.

Personalemente, llena un hueco importantísimo que no teníamos.
 
Don Pulqui cioincido con usted. Estoy muy contento que vuelvan los Pumitas. Una pregunta: ¿Cuantos fueron los Pumas que adquirimos originalmente?
¿Cuantos perdimos en malvinas? se que 1 seguro porque recuerdo haber leido una nota en una revista, ¿alguno mas?. Y hablando de los perdidos, me acuerdo tambien el del accidente en campo de mayo que supuestamente estaría relacionado con el tema de la venta de armas. Se que son un libro abierto respondiendo, espero sus respuestas.

SALUDOS
 
spirit666 dijo:
Te entiendo y en gran parte tenés razón, pero hoy son los números los que mandan:

1) Con los 3 ejemplares, en una hora de vuelo trasladas 60 personas. Costo estimado: 15.000 dólares.

2) Con los Huey II, necesitás 5 ejemplares para trasladar la misma cantidad de gente, pero el costo aproximado es de sólo 2.500 dólares.

Considerando la cantidads de UH/Huey II que tiene la AE, yo iría directamente por los Chinook's donde si bien los costos operativos son altísimos, son un elemento que te permite un desplazamiento de tropas y carga muy superior a un Super Puma o los Huey II.

Así se adquiere (o se recupera) una capacidad de desplazamiento vertical de suma importancia considerando las distancias que tiene nuestro país. En un CH-47 podés llevar colgado un obus y en el interior la munición y el personal para operarlo; con el Super Puma debés optar por uno u otro.

Con un Euro a $ 4,7, mantener equipamiento europeo es difícil y tengo mus buenas dudas si Eurocopter aceptará que los trabajos de recuperación se realicen íntegramente en el país. No descartaría que Brasil sea una opción.

Estimado Claudio:
Los Super Puma son bimotores, y supongo que su recuperación parte de un pedido de Cancillería, más precisamente de la división antártica, que no recuerdo su nombre.
 
Si es por costos, capacidad y velocidad entonces dejemos tranquilos a los Super Puma y compremos más C-212..!!!

El Puma a full cargado tiene un alcance máximo de 550 km, con las distancias de Argentina sigue siendo un elemento de corto alcance. Recién acabo de leer que Afganistán -aún teniendo Mi-8 y Mi-17- quiere adquirir nada menos que 20 C-27J Spartan II por el mismo tema que remarco: costos, capacidad y velocidad en el desplazamiento de tropas y medios.

Pero como aquí la doctrina a involucionado hacia teatros defensivos tácticos, hay razón para UH y Super Puma, pero no para medios como el C-212/235, C-27 o Chinook. Si Argentina tuviera el tamaño de Uruguay, aplaudo las medidas pero somos un poquito más grandes y en consecuencia, vamos a contramano.
 

pulqui

Colaborador
Spirit, pero creo que tener Huey's, SP, Chinook's, C-212, etc. es perfectamente complementario.

Spirit, 550 KM de alcance cargado a full no me parece poco; si no tendríamos que adquirir un helo con capacidad de reabastecimiento en vuelo...:D

Y el EA ya tiene/tendrá tres de esos bichos...que nos falta ..?? :cool: :eek:
 

pulqui

Colaborador
NO, el que recuerdo que la posee pero no tiene nada que ver con el Sp es el SuperSatlion CH-53
 
pulqui dijo:
NO, el que recuerdo que la posee pero no tiene nada que ver con el Sp es el SuperSatlion CH-53

No es del todo cierto. Aunque dudo que esta cosa tenga algo en comun con los Super Pumas de antaño.

 

pulqui

Colaborador
Ja! me mataste Acheron,

¿¿ Es solo un prototipo o es un equipo medianamente difundido ??
 
pulqui dijo:
¿¿ Es solo un prototipo o es un equipo medianamente difundido ??

Es la versión estandard CSAR adquirida por Francia, Bulgaria, Grecia, Turquía y Arabia Saudi, aunque por el momento sólo Francia incorporó la sonda retráctil de reabastecimiento aéreo.

Estos bichos tienen un presentador digital cartográfico de Elbit, sistema de alerta radar EWR-99, lanzaseñuelos ELIPS NG, 4 pantallas LCD, FLIR, computadora de misión más otros chiches.

Al respecto Francia acaba de aprobar un contrato por M€ 220 para modernizar 24 Cougar del Ejército y 3 de la Fuerza Aérea. Nueva aviónica, equipos de defensa y datalink. Unos 8 millones de Euros por aparato, nada barato...
 
Acheron dijo:
No es del todo cierto. Aunque dudo que esta cosa tenga algo en comun con los Super Pumas de antaño.


Ese helicóptero vuela? me hace acordar a los SUE del COAN, cuando los muestran con Am39, 1 tanque suplementario alar, 2 Matra Maggic, un tanque ventral y los caños Defa...
 
Tanto los Super Puma (3), los Agusta PH-3 (2) como los Chinook (2) están a cargo del presupuesto del Comando Antártico del EMC, que tenían la intención de volver al servicio a los CH-47 mandandolos a Boeing a convertirlos en CH-47E y comprar un tercer Chinook de segunda mano para hacerle lo mismo.
 

pulqui

Colaborador
Si no me equivoco, en la anteúltima Deyseg el Jefe del EMCO comentaba acerca de los SP y los CH-47.

¿ Se vendrán los Chinook dentro de poco ?
 
El EMCO quería recuperar a todos esos, primero empezó por los Sea Kings, ahora sigue con los Super Puma y en último término parece que los Chinook, aunque decían que no había nada decidido.
 
sebastian_porras dijo:
Tanto en Brasil como en Chile el candidato y numero puesto era el Mi-17V5, incluso, a los americanos no le gustaron las especificiones de la FAB (consideraban que favorecìa mucho al Mi-17V y no presentaron los BH al concurso) y en Chile las pruebas del helo fueron satisfactorias y el informe elevado por los pilotos indicaba que era el que mejor habìa rendido.

Falso... se ha desmentido en todos los tonos y colores, los pilotos jamas
elevaron informe alguno, eso fue solo una version de un medio de prensa que
siempre anda tratando de ver bajo el agua. Dejo buena impresion, si, eso
implica algo?, no... probablemte un blackhawk deje la misma buena impresion.


Y del lado chileno, adujeron que era compatible con los Puma y Super Puma existentes (eligieron al Cougar), y pese a que el paquete le salia 40 millones de dòlares màs caro.
Otra vez se fijan en solo costos de ADQUISICION, esos son marginales,
lo que importan son los costos operativos de operar un bicho por 20 años o mas.
En Chile hay un centro de Eurocopter que facilita mucho la logistica, los helos
son los mismos que usa la Armada, si fructifica la compra de un LPD, esos Cougar
pueden ir perfectamente sobre ese casco...

Sobre el precio de un Mi-17, tengo mis dudas, sobre todo cuando pasamos
desde versiones plain vanilla a algo con un poco mas de equipamiento.

saludos.
 
Hoot dijo:
Falso... se ha desmentido en todos los tonos y colores, los pilotos jamas
elevaron informe alguno, eso fue solo una version de un medio de prensa que
siempre anda tratando de ver bajo el agua. Dejo buena impresion, si, eso
implica algo?, no... probablemte un blackhawk deje la misma buena impresion.

Y fue tan buena, que tuvieron uno durante años y nunca compraron más.

Salió en medios chilenos, brasileños y acá en DeySeg. Y el tiempo además les da la razón, la FACh lleva más de 10 años operando un BH y cuando tienen que elegir un helo de su clase eligen al Super Puma (ECh) y al Bell 412 (FACh), tanto no conformó el BH y lo que aquí trascendió es que le ha resultado de un alto costo operativo, por lo que la FACh y las demás fuerzas desistieron de su compra.



Hoot dijo:
Otra vez se fijan en solo costos de ADQUISICION, esos son marginales,
lo que importan son los costos operativos de operar un bicho por 20 años o mas.
En Chile hay un centro de Eurocopter que facilita mucho la logistica, los helos
son los mismos que usa la Armada, si fructifica la compra de un LPD, esos Cougar
pueden ir perfectamente sobre ese casco...

Sobre el precio de un Mi-17, tengo mis dudas, sobre todo cuando pasamos
desde versiones plain vanilla a algo con un poco mas de equipamiento.

saludos.

Yo no hablé sólo de costo de adquisición, pero si querés de operación, el Super Puma o Cougar es mucho más alto que el de un Mi-17, además de no tener la misma capacidad de transporte, no estar artillado ni tener una puerta trasera donde embarcar un pequeño vehículo.

Si hablamos de transportar tropas a bajo costo, el Mi-17 supera tanto al Super Puma como al BH. Además, en latinoamérica lo operan países con bajos presupuestos como Ecuador, Perú, Nicaragua y varios más que no recuerdo.
 
sebastian_porras dijo:
Y fue tan buena, que tuvieron uno durante años y nunca compraron más.
Es de la FACh... no del ECh.

Salió en medios chilenos, brasileños y acá en DeySeg. Y el tiempo además les da la razón, la FACh lleva más de 10 años operando un BH y cuando tienen que elegir un helo de su clase eligen al Super Puma (ECh) y al Bell 412 (FACh), tanto no conformó el BH y lo que aquí trascendió es que le ha resultado de un alto costo operativo, por lo que la FACh y las demás fuerzas desistieron de su compra.
A ver, un medio como elmostrador, que es un diario electronico, es como si
yo creyera lo que leo en perfil o en infobae, no es info de primera mano, que
si puedes encontrar en otros foros, con gente que incluso si es participe de
esas desiciones. Ademas, nadie le ha cerrado la puerta al BH, se viene el
concurso por un helo mas "pesado" y todos apuntan que la FACh eligira mas BH.

Una de las cosas que no gusto, de verdad, del Mi17, era la cantidad de polvo
que levantaba durante procedimientos de Fast Rope.

Aca no trascendio nada sobre costos operativos del BH, es mas, si fuera por
razones presupuestarias, hace rato que se hubieran desprendido de el. La
FACh se ha contraido bastante debido a su plan de modernizacion.

Las "demas fuerzas"????, pero si la Armada es feliz con sus Cougars y el ECh
por las mismas, para que lo iban a evaluar, es mas, como se puede desistir de
los BH si nunca hubo interes por el?.

Es increible como se trata de hacer creer que se conocen mas cosas afuera
de Chile, que dentro del pais... me parece francamente curioso. Si fuera asi,
de verdad, los foros serian mucho mas entretes, pero hasta hoy, nunca he
visto que trascienda algo de verdad sabroso.


saludos.
 
Arriba