Combates Aire-Aire en Malvinas - Visión Argentina (bibliografía)

Con absoluta seguridad las tacticas en combate aire aire eran obsoleta para enfrentar a un pais miembro de la NATOen colores.
De hecho,mucho despues,los pilotos empezaron a hacer cursos regularmente
en España,para mantenerse actualizados aunque sea teoricamente en las tacticas.
Los MIII usaban una tactica que en usa se llama "soldados o pegados"(algo asi),por la forma de disponer al numeral y al lider,y que ellos consideran como algo que no debe hacerse en el combate moderno.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Por lo que tenía entendido, algo similar a lo que dijo Rottweiler, que los Mirage utilizaban una técnica de combate en la cual el numeral nunca se despegaba del líder, mientras que los británicos al entrar en combate quebraban en diferentes direcciones para enfrentar al enemigo con multiples frentes de fuego.

Y Pathagon, es verdad, los pilotos británicos de Sea Harrier informaron que los pilotos de caza argentinos usaban tácticas anticuadas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
vY Pathagon, es verdad, los pilotos británicos de Sea Harrier informaron que los pilotos de caza argentinos usaban tácticas anticuadas
lo cual me parece una reverenda estupidez mas aun cuando en igualdad de condiciones solo derribaron un avion en combate aire aire y ardiles estaba en inferiodad de condiciones y numericas en dicho combate.
si mal no recuerdo, tambien dicha revista o publicacion, decia que si los ingleses hubiesen usado mirage y los argentinos harriers, el resultado era semejante.
que costumbre que tiene el vencedor de menospreciar al contrario en sus victorias... y cuando tiene derrotas, acude indefectiblemente al empleo de los "justos".
un abrazo
 
Si mal no recuerdo, esa táctica se llamaba "Alas soldadas" según los británicos. Contra ella, ellos se dividían esperando que toda la atención del paquete argentino se centrara sobre uno de ellos, mientras el otro desde otra dirección atacaba con cierta ventaja.
Los Sea Harrier utilizaban su radar para orientarse, por lo que presumo que de contar los M-III con RWR, quizás no les hubiese dado tanto resultado esa maniobra.
 
Es cierto,se llama alas soldadas y tiene su origen en la Primera Guerra Mundial.
Si queres podes ver la pagina Dintel sobre los combates AA del 1 de mayo en MAlvinas.Saludos.
 
Pathagon aca dejo informacion sobre Alas soldadas,una formacion totalmente inadecuada.

Alas Soldadas (Welded Wings)

En el amanecer del combate organizado de cazas, en biplanos desvencijados sobre los campos de Flandes, y al principio de la Segunda Guerra Mundial cuando se carecía de experiencia de combate tanto a nivel individual como de formaciones, los wingman volaban pegados a sus líderes y seguían cada uno de sus movimientos lo mejor que podían. La práctica habitual era pegarse con la punta de plano a unos pocos pies, o incluso pulgadas, de la de tu líder, y algo por debajo, y mantenerse ahí viniera el infierno o cayera el cielo encima. Más allá de mantenerse pegado al líder, era tarea del wingman buscar enemigos y proteger al líder constantemente, algo que debe ser una tarea enormemente difícil dada la insignificante separación. Escuadrones enteros volaron como formaciones con las “alas soldadas”, doce aeronaves de altas prestaciones barriendo el cielo como una única entidad, normalmente en formación en escalera. Cuando se entraba en combate, no obstante, el escuadrón podía dividirse en parejas y a veces ni eso, ya que formar tan cerca en un toro bravo y maniobrar con el líder requería cada ápice de concentración y naturalmente los pilotos fallaban en mantener la posición. Puedes probarlo en cualquier momento si quieres en el cielo virtual –te aseguro que no es una hazaña cualquiera mantenerse en formación de esa forma-.Es una formación genial para volarla en espectáculos aéreos y en misiones sencillas de traslado, pero su aplicación al combate es próxima a cero. Hay una situación en la cual una formación fuertemente cerrada, particularmente del tamaño de elemento y vuelo/división, es útil y ésta es atacar densas formaciones de bombarderos y otros objetivos estáticos o que se muevan lentamente, como por ejemplo, concentraciones de tropas y navíos de superficie. En esas situaciones las alas soldadas tienen dos propósitos: mantener la formación junta para coordinar y repetir los ataques, y concentrar la potencia de fuego
.
Saludos
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Una de las tácticas utilizadas por las PACs era obligar a los deltas a descender a alturas mas favorables para el combate de los Harriers.
Esta consistía en que uno de los Harrier de la PAC descendía haciendo espirales, provocando que algún avión argentino lo siga, mientras que el otro se mantenía escondido entre las nubes, para atacarlo con sus Sidewinder desde las 6.
Como los pilotos argies conocían esta maniobra, no siempre se prendían, eludiendolos; aunque en alguna oportunidad la tentación fué mas fuerte, y el desenlace conocido.
 
rottweiler2005 dijo:
Pathagon aca dejo informacion sobre Alas soldadas,una formacion totalmente inadecuada.
Saludos
Conozco desde hace años la definicion de "alas soldadas", pero lo que yo te pregunte puntualmente cual es la fuente donde (libro, revista o link) viste vos la critica inglesa que posteaste aca.

Ahora bien, "operativamente" hablando, los interceptores de la FAA utilizaban en 1982 un radar aire-aire que hacia necesario que nuestro caza vuele por debajo del blanco a interceptar (normalmente unos 600 metros por debajo), pero sucede que en la epoca anterior al MIII, epoca del Gloster Meteor y el Sabre, la FAA practicaba el ataque de la caza interceptora a sus blancos al estilo II guerra mundial contra los bombarderos llamada "desde la percha". Esta tecnica consistia eb colocar a los cazas en una posicion (la percha) atras, arriba y a un costado del blanco a atacar; desde esta percha los cazas se iban descolgando uno a uno para tirarle al blanco y regresar a esa posicion, haciendo un carrusel, eso explica el porque de las ("pinturas") marcas arriba de las alas y en las colas... marcas que un artillero antiaereo desde tierra y con avion de frente no vería.

Volviendo al tema: De 34 aviones de ataque derribados , 18 lo fueron a manos de los Harriers; y de estos, solo 2 (dos) A4-Q y 1 (un) pucara con cañones, el resto fue alcanzado por misiles Sidewinder... Resumiendo, el Sidewinders abatio 15 aviones de ataque: 6 A4, 8 Dagger y 1 Canberra; mas los 2 cazas interceptores del 1º de Mayo y tenemos que adicionar 1 C-130. ¿Cual seria la formacion correcta con aviones desprovistos de: RWR, Chaff o flare [y que por razones conocidas (logicas-ilogicas) estaban impedidos de usar post-combustion y/o de arrojar sus tanques auxiliares] para enfrentar a un misil como el sidewinder?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La única solución lógica hubiese sido enviar a las formaciones de ataque con su correspondiente cobertura aérea.
 
Teniendo en cuenta de diferencia técnica a favor de GB y la diferencia numérica a favor de Argentina, en algún momento se utilizó una táctica de distracción con muy buenos resultados (ej; Bahía Agradable)
Deltas entrando por un lado esperando la intercepción de la PAC´s y bombarderos por otro llegando al objetivo.
Si bien los ingleses tenían conocimiento de la cantidad de aviones en la zona, la dificultad operativa para poner en poco tiempo muchos harriers en el aire y la diferencia numérica circunstancial, hicieron que esta maniobra se considerara una de las tácticas aéreas mas acertadas de argentina en la Batalla por Malvinas.


Saludos.

Ale.-
 

IIICJ

Forista Sancionado o Expulsado
tanoarg dijo:
lo cual me parece una reverenda estupidez mas aun cuando en igualdad de condiciones solo derribaron un avion en combate aire aire y ardiles estaba en inferiodad de condiciones y numericas en dicho combate.
si mal no recuerdo, tambien dicha revista o publicacion, decia que si los ingleses hubiesen usado mirage y los argentinos harriers, el resultado era semejante.
que costumbre que tiene el vencedor de menospreciar al contrario en sus victorias... y cuando tiene derrotas, acude indefectiblemente al empleo de los "justos".
un abrazo

Amigo los Harriers y Sea Harrier derribaron muchisimos mas aviones contando Skyhawks y Mirages
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Claro pero lo que esta diciendo tano es que en igualdad de condiciones solo obtuvieron un derribo los demas fueron gracias a los Sidewinder y a la superioridad numerica.
 

IIICJ

Forista Sancionado o Expulsado
Ah gracias por la aclaracion. Pero lo de supeoridad numerica no esta bien una vez 3 Dagger fueron derribados por 2 Sea Harrier. Ahora supeoridad tecnica si habia
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Amigo los Harriers y Sea Harrier derribaron muchisimos mas aviones contando Skyhawks y Mirages
amigazo, todos los derribos que me aclaras refieren a unidades que tenian configuracion aire tierra, sin capacidad de defensa alguna, con lo justo de combustible para el regreso a base o pesadamente armados de bombas, donde para hacer un giro cerrado en dicha condicion, un a4q presentaba un giro de 4 millas de ancho... osea...
un abrazo
 
tanoarg dijo:
amigazo, todos los derribos que me aclaras refieren a unidades que tenian configuracion aire tierra, sin capacidad de defensa alguna, con lo justo de combustible para el regreso a base o pesadamente armados de bombas, donde para hacer un giro cerrado en dicha condicion, un a4q presentaba un giro de 4 millas de ancho... osea...
un abrazo
Perfecta tu definicion:
O sea... "tiro al pichon" con Sidewinder L...
 
3 cj me extraña que un piloto de tu experiencia no se de cuenta que en las condiciones que volaban nuestros dagger y a4 seria mas dificil para los harrier hacer blanco en una manga de tiro hombre.por favor seamos sensatos.
los aviones cargados hasta la manija de combustible y armas volando rasante para no comerse un blow pipe y escapar de el lobulo de radar,y encima sin ningun tipo de alarma que les avisen que estan siendo iluminados...de que me hablas??????
 

IIICJ

Forista Sancionado o Expulsado
Si poe eso te digo que la supeoridad tecnica era enorme pero si se hubiera usado una formacion con mayor separacion entre los aparatos se hubiera podido salvar mas aviones por que con la formacion alas soldadas eras carne de Misil Sidewinder L
 
-Algo que se debe tener en cuenta antes de manifestar alguna opinión sobre las acciones aéreas en el conflicto del Atlantico Sur, es el perfil de vuelo que se utilizo en Malvinas por parte de la FAA en donde si bien los SHA tenían superioridad táctica, los Portaaviones estaban a minutos de cualquier punto de la Islas, mientras que la FAA y el COAN estaba a hora y media, y
los Ingleses contaban con el armamento mas moderno de la época,pero en ningún momento tuvieron superioridad aérea es así que los atacantes lograban pasar el paraguas defensivo que significaban las PAC





-Ahora bien dado que los aviones de la FAA venían “Cortando el Césped”
por lo bajo que volaban, les era casi imposible desengancharse de los SHA
si eran localizados ya que se tenia muy poco margen de maniobra , solo en una oportunidad se entablo combate frontal entre una sección de la FAA (“LAUCHA”) y una PAC en el resto de las oportunidades los SHA aparecieron por detrás (las 6) de los aviones atacantes y utilizando los 9 Lima eliminaban la amenaza.

-Algo que podría haber volcado la balanza a nuestro favor habría sido la posibilidad de que los “Deltas” se hubiesen podido reabastecer en vuelo de esta forma podrían haber quedado en PAC sobre las Islas por tiempo indefinido de esta menara los SHA no se habrían movido a sus anchas.





Saludosss:cool:
 
hay algo claro una ves q se divisaban los sea harrier ,se soltaban los tanques y bombas ,tanto para intentar una maniobra evasiva ,o enfrentarlos ,una ves descibiertos ,no seguian hacia el blanco,se intentaba volver al continente o en alguno casos un combate aire-aire,logicamente ,en los dos casos sin bombas ni siquiera tanques externos
 
S

SnAkE_OnE

los tanques eran para eliminar al maximo la resistencia aerodinamica que se expresaba en mayor consumo de combustible y por ende menor capacidad tanto de maniobra como tiempo de combate

fueran como fueran...iban con los litros contados y varios volvieron a gases solamente...
 
Arriba