Ejército Argentino en marcha

Proyectiles???..., sigo pensando que es mejor tirarlos que dejarlos vencer.

Será que quieren conservar los tubos???

Coincido en que seria mejor "divertirse" un rato...pero antes de que se venzan, cuando la municion es todavia segura de usar.

Si la composicion quimica de los explosivos es inestable o esta vencida, ¿no seria peligroso su uso? ¿Podrian dañar el arma, encasquillarse, dejar un proyectil en medio del tubo y, con suficiente fuerza en el mecanismo, introducir otro y dispararlo?

No sea cosa que de "manosearlo" venga el diablo y meta la cola...un accidente con eso y facilmente mutila o muere alguien.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Coincido en que seria mejor "divertirse" un rato...pero antes de que se venzan, cuando la municion es todavia segura de usar.

Si la composicion quimica de los explosivos es inestable o esta vencida, ¿no seria peligroso su uso? ¿Podrian dañar el arma, encasquillarse, dejar un proyectil en medio del tubo y, con suficiente fuerza en el mecanismo, introducir otro y dispararlo?

No sea cosa que de "manosearlo" venga el diablo y meta la cola...un accidente con eso y facilmente mutila o muere alguien.
Ya se explicó el porque llega munición útil al estadío de tener que ser destruída.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Son muchos comentarios para citar y estoy cansado con esto del día del patrimonio.

Primero que nada el AT4 es un sistema muy pero muy caro..., que no ofrece una penetracion sustancialmente superior a un RPG-7..., tal ves sea por eso que en EEUU lo usan más como antibunker que como arma AT. Será por eso que en Brasil crearon el Alac que es igual al AT4... pero sale 3 veces menos.

El M3 es bastante pesado, engorroso y la munición es muy cara..., cuando nosotros teníamos hasta la munición de entrenamiento era muy cara (ahora recién lo resolvieron con sub-calibre..., pero no es igual que tirar un cohete de práctica).
En el RPG-7 es mas barato tirar con munición real..., más que nada porque debe haber 20 países que fabrican munición de RPG-7..., y cuando querés conseguir precio..., tenes de donde elegir.

El RPG-29 debe ser el AT top del momento.

Yo creo que el comentario de tanoarg va más bien por el tema de que si se compraron 100 AT4..., con esa plata se podían comprar 100 RPG-29..., o 300 o más RPG-7..., he incluso si tanto les gusta lo occidental podían terminar comprando la misma cantidad de Panzerfaust 3 (porque la ultima ves que me fije el AT4 es descartable).
Leí que en el CG dependiente del tipo de munición el tiempo de espera entre cada disparo varia. ¿Eso es verdad?
 

FerTrucco

Colaborador
Hermosa foto!!!



Saludos

Ohhh, yeah!!
 
S

SnAkE_OnE

Destruir municiones de 20mm, y en las unidades tenés los Oerlikon sin municiones.
Y si es munición para los VCTP, de seguro que si dispararon cerca de 100 proy en el año es demasiado.
Pero cuando pedis munición para que los apuntadores aprendan de verdad a tirar (y no hablo de disparar 10 proy por hombre y a otra cosa mariposa) te mandan a decir que no hay.
palmface

Hay quienes se les vencieron y eso es inevitable..pero el resto?
 

fanatikorn

Colaborador
Eso lo entiendo, pero algún día habrá gente que piense y cuando le digan "jefe, hay munición de Xmm que el año que viene se vencen, que hacemos?" responda "entréguenla y que las usen al completo!!".
Esa es mi bronca, porque esa munición que muchas veces es guardada como reserva cuando cumplen su ciclo no la distribuyen para usarla, la destruyen porque ya pasó su ciclo.
Mientras estaba autorizado su uso estaba almacenada.
Perfecto.
Ahora si saben que dentro de X tiempo tal munición se vence, porque no la distribuyen para su consumo?.
Acá por ejemplo, hay SSVV que están dentro de la Sec AA y nunca tiraron ni siquiera UN solo proyectil.
Y acá la última vez que tiraron con los cañones de 20mm fue en el 2012 o 2013 si mal no recuerdo.
A eso me refiero cuando me da bronca.
Pasó lo mismo con una pavada como las antiparras.
La única vez que recibimos antiparras nuevas fue en el '94, después silencio de radio, y se pidieron todos los años, pero nunca venía nada.
Hasta el año 2014 que fueron a BsAs a buscar los uniformes UCA para participar del ejercicio Cruz del Sur en Chile (todavía no habían llegado los uniformes acá), y cuando estaban retirando todo el equipo, de paso les dieron 1000, mil, MIL antiparras para dar de baja en la unidad porque se habían vencido y el B Int 601 no puede dar de baja efectos, lo único que pueden hacer es distribuirlos para que las unidades usuarias si las den de baja del cargo.
Estaban nuevas, en bolsas y en las cajas de embalaje (por cierto son importadas de Francia) pero ya vencidas porque la goma espuma de los agujeros de respiración se habían desgranado y no cumplían la función.
En que año se habían recibido esas antiparras en el B Int?, año '96.
18 años, 18 AÑOS el material guardado "por las dudas", y de la caja de embalaje directo a las unidades para dar de baja porque ya no servían.
Cuantas antiparras eran? cerca de 20.000 antiparras!.
Perdón por el OT pero esa es la política que tuvimos hasta este año en el EA, guarden por las dudas.
Por lo que se ve esta mentalidad está siendo dejada de lado.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Destruir municiones de 20mm, y en las unidades tenés los Oerlikon sin municiones.
Y si es munición para los VCTP, de seguro que si dispararon cerca de 100 proy en el año es demasiado.
Pero cuando pedis munición para que los apuntadores aprendan de verdad a tirar (y no hablo de disparar 10 proy por hombre y a otra cosa mariposa) te mandan a decir que no hay.
palmface
Comparto en gran parte tu pensar. Pero no es tan fácil. Las unidades reciben la munición para tirar ese año (AMI). A estas no les sobra ni se les vence. Eso pasa en los depósitos centrales de arsenales. Los cuales tienen normas para su depósito en reserva. Ya lo expliqué. La munición en vida útil efectiva se va distribuyendo para el tiro a medida que se acerca su fecha de caducidad. La más nueva se guarda en reserva. Así es el ciclo.
Si las unidades no la tiran ese año (cosa que non debería pasar) deben devolverla para reingresar al circuito de distribución.
Cuando ha pasado su vida útil efectiva pasa a reserva un tiempo más, por si las moscas. Recién hay se destruye.

La munición de 20mm que sale en fotos es para VCTP. Son las griegas del año 1981, que luego de pruebas salieron que ya no eran aptas para empleo. Se las fue guardando porque era lo ultimo en HVP-T que quedaba. Como verás son muy pocas igual.
Con respecto a los apuntadores de cañón del SDA-VCTP te aseguro que si está bien programado el tiro en la unidad, ninguno debería tirar menos de 200 tiros al año. La AMI viene. Y si el número fuese de 100 al año tampoco es despreciable. Ruido no hay que hacer. Hay que seguir el método y secuencia para la instrucción y entrenamiento de los apuntadores.

Los cañones Flab Kan BO1 son otra historia. Yo no gastaría plata en comprar munición para algo que ya no cumple su fin. La poca que hay la reciben las unidades de ADA.

Abrazo
 

fanatikorn

Colaborador
Entiendo lo que decís, y me parece perfecto que tengan semejante cantidad de tiros encima cada apuntador.
Pero el ver munición que se debe destruir porque fue pasando su tiempo con el "por las dudas" y de repente se debe volar en lugar de hacerla desaparecer como corresponde, es decir disparándola, da bronca.
Aunque sea unos pocos tiros más, pero cualquier apuntador que vea que en una sesión de tiro en lugar de, digamos 20 proy debe consumir 30, le alegran la mañana.
Distinto es el tema de las otras cosas que se ven en la foto, minas etc que solo se pueden destruir haciendo un hermoso hongo como el de la todo, pero lo que es munición debería ser consumida por las armas propiamente dichas.
En fin, hoy estoy algo pesimista y contreras.
Igualmente entiendo tu postura, solo que me da bronca.
Otro es el caso de las granadas FMK-2, que hace 8 años montamos una sesión de tiro con granadas de mano en Baterías y cada soldado tiró una granada.
Al final del día casi el 90% de la gente que había ido a esas maniobras habían tirado una granada.
Y eso incluyó a oficiales y suboficiales que, en el caso de 3 subtenientes y varios cabos recién llegados de los institutos, nunca habían tirado.
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
La munición de 20mm que sale en fotos es para VCTP. Son las griegas del año 1981, que luego de pruebas salieron que ya no eran aptas para empleo. Se las fue guardando porque era lo ultimo en HVP-T que quedaba.

Estimado, como en la Ca Mun 181 había o hay munición para VCTP siendo que tanto las IX y XI Br no en emplean estos medios???


Abrazo.-
 
Arriba